El pequeño hilo de las enfermedades mentales

Nota del equipo de moderación:

Este es un hilo totalmente serio y que pretende ayudar y/o informar sobre un tema que podria interesar bastante. Esto quiere decir que cualquier aportación será bien recibida y del mismo modo cualquier subida de tono o post susceptible de herir sensibilidades será moderado con castigo y posible bloqueo. Esto incluye imagenes y videos (memes) que no aporten o que no se ciñan al cometido del thread.

No se admitirán quejas sobre la moderación de este hilo, si no tienes ánimo de colaborar/participar/aportar por favor abstente de postear.

B

#5910
Buffff articulazo.
La psiquiatría va mejorando muy lentamente pero esta a eones de otras ramas de la medicina en TODOS los aspectos y la pena es precisamente que a veces el personal y el propio diseño de la unidad es el peor enemigo del paciente.

No considero que me haya tocado lo peor de esos centros (que si coinciden en algunas cuestiones con el artículo) pero desde luego la experiencia está muy lejos de ser buena, dentro y fuera, curiosamente peor en agudos que me tocó a mí, que en la unidad de covalencencia del hospital psiquiátrico que era el antiguo "manicomio" respecto al personal. Realmente hay muy poca conciencia social (conocimiento en general) de ciertos grados de enfermedad mental, más allá de la perspectiva hollywoodense de asesinos perturbados y violadores de mirada lasciva y desviada.

Cuando entras en este mundillo sabes que si hablas de tus problemas, por mucha naturalidad que le pongas y aunque expliques bien las cosas, vas a ser tratado como un leproso del año 0 en la mayoría de casos.

2 1 respuesta
roberboni

#5910 espeluznante. Gracias por compartirlo.

Serpentino

#5882 mi madre toma eso, ahora una inyección trimestral, es lo mismo que el xeplion pero de libera durante tres meses en vez de una vez al mes (porque lo paga la SS pero sale a mil y pico euros) y noto que no le dan las ideas delirantes pero si está contenta y alegre

1 respuesta
B

#5913 Pues suerte, a mi me dejaba que no era capaz de salir de la cama.

1 respuesta
Serpentino

#5914 pero es que si no lo toma le dan los delirios, que alternativa hay?

1 respuesta
B

#5915 Dices que es feliz? Pues no necesita alternativa. Imagínate que no pudiese salir de la cama y su vida fuese un infierno y que dejase de ser quien es. ¿Tu que elegirías?

Serpentino

Duerme mucho eso sí

1 respuesta
B

#5917
No tiene ningún efecto secundario más? A partir de los 5 años de uso continuado de los neurolepticos empiezan a dejar daños irreversibles en el cerebro. Otra "guapada" de estas medicaciones suele ser una reducción considerable de la esperanza de vida.

1 respuesta
Nexusdead

#5911 Lo pones como algo muy negativo. A mi la experiencia de una enfermedad mental me ha ayudado a conocerme mejor, conocer gente con problemas parecidos a los mios y bueno aun hay cosas que mejorar. Mi autoestima, mi forma de relacionarme, no pensar tanto en como lo digo y decirlo sin mas... No se como evolucionare puesto que no se si empeorare hasta el punto de no reconocerme pero bueno vivo con la duda y ya esta.

La cuestion es seguir hacia delante y pensar que siempre vas a conocer gente nueva con la que puedes tener buena relacion.

4 1 respuesta
Serpentino

#5918 a ver, tiene trastorno esquizoafectico.

Ahora está estable, estable no es zombi, es capaz de llevar una vida normal, autogobernarse su vida y economia, aseo etc ve películas, lee, y cognitivamente es una persona inteligente y con formación.

Le dan está inyección porque teniendo brotes ha llegado a pensar que la queríamos matar o gritar etc o ideas religiosas algo raras (de que era el mesias etc)

Tomó (plenur) litio, casi se la cargan, por las continuas intoxicaciones

Ahora toma depaquine como estabilizador, 500 tres veces al día, antidepresivo no toma porque le aumentaba su fase maniaca, la inyección intramuscular que es xeplion aunque ahora es otro nombre porque pasa a ser de trimestral, le va bien pero tomo abilifi y la ponía peor, yo no entiendo..si han jugado a prueba error pero sé que le va bien pero hay momentos que duerme mucho o está más apática, pero mejor eso que no en la fase maniaca..

Es complicado.

1 respuesta
B

#5919
Es algo muy negativo en muchos sentidos, aunque no como lo suele recibir la gente. ¿Tu puedes hablar de tu enfermedad como lo haría un canceroso o no se, alguien que tiene una lesión ósea? Y eso lo hace peor. Encima la constante duda que tienes que tener sobre tus propios pensamientos y la incertidumbre de que te puede volver a pasar.

Si, te hace más sabio en algunos aspectos, y una experiencia dura. Pero creo que el precio no lo compensa ni de coña y puedo comerme el coco para quitarle hierro, pero daría millones por no haber pasado lo que pase y la incertidumbre de que pueda volverme a pasar y al psiquiatra le de por medicarme de por vida.

#5920 Lo que le dan es trevicta, Sabes la dosis?

2 respuestas
Serpentino

#5921 ahora no se pero si es trevicta y creo que ya van por una que será cada 6 meses.

1 respuesta
Nexusdead

#5921 No es algo que se note como una miopia o una cojera. Lo mio es mental por lo tanto no me hace falta hablar abiertamente sobre ello. Que yo elijo a quien contarselo y si me siento comodo ¿Porq no iba a compartirlo?

Lo que no voy a hacer es contarselo a desconocidos, no tendria sentido y juzgarian mal pero no por hacer daño si no por ignorancia.

El problema es que la gente se asusta de lo que no entiende o critica y da opinion sin tener ni puta idea, con una logica que no funciona en estos casos puesto que es dificil ponerse en la situacion de la persona que sufre un trastorno

No se hakunamatata vive y se feliz sin pensar en lo que piensan los demas de ti, que se que es dificil a veces porque pueden ser crueles pero repito sera por ignorancia y porque nos gusta divertirnos sea a costa de los demas o no

1 respuesta
Serpentino

#5923 Yo lo veo como el que tiene diabetes y dice pues tomo insulina , el estigma social siempre estará ahí pero quién cojones es la gente para juzgar o críticar, si es en un contexto laboral donde estás obligado a ir y pasas de habladurías entiendo que uno sea discreto pero no es algo de que avergonzarse , es la ignorancia de los demás la que debe dar vergüenza.

1 1 respuesta
B

#5922 No hay nada que dure más de 3 meses, a mi las últimas 2 veces me ponían medias dosis, aunque por lo visto hay otra aproximación que es dar una dosis y dejarla más tiempo, aunque 6 me parece una burrada, a m ime hablaron de 4 meses en vez de 3.

#5924 Entendi yo mal, de todas formas compararlo con una diabetes es frívolo de cojones.

1 respuesta
Serpentino

#5925 quería decir cómo metáfora, que es una patología que no debería dar vergüenza como el que tiene diabetes, y toma insulina.

Entiendo que alguien lo lleve con discreción

1
9 días después
milhoy

Ultimo update, estoy realizando los viajes de 85km casi casi sin medicación, he pasado de 4 orfidales antes de un viaje a 1.5 - 2. La cosa va lenta pero en buena dirección

2
Fireternal

Hola chicos, les escribo por si me pueden echar un cable en un asunto que tengo. Intentaré no liarme demasiado.

A mi padre le diagnosticaron bipolaridad hace unos quince años, en su momento, siendo yo un pibillo, nos enfrentamos a una situación económica nefasta porque uno de los "sintomas" de este desequilibrio es la necesidad impulsiva de comprar, comprar y comprar.

Con el tiempo y tras la medicación y una hipoteca de por medio, mas o menos se ha regularizado el tema. Algún que otro préstamo pedido a las espaldas pero nada catastrófico.

El problema que estoy viendo ahora es que ha descubierto el mundo de las compras online, amazon, gearbest, ebay, aliexpres... últimamente le ha dado por comprar cacharros de radioaficionado, pero está a 4 o 5 compras semanales de piezas y productos que al final ni necesita ni necesitará y eso se traduce en muchisimo dinero mensual gastado estupidamente en bobadas.

Lo he hablado con el varias veces, me da la razón, pero nunca hace nada por intentar buscar un remedio, un filtro para dejar de comprar tan compulsivamente. Es una persona que no puede tener 100 euros en el banco a fin de mes sin gastarlos, pensamiento de si tengo, he de gastarlo y parece que la psiquiatra de la seguridad social se la suda y no hace ni un amago de aconsejarle alguna técnica para dejar de hacerlo.

Yo no dependo de su economía, pero soy la única persona que tiene que puede controlar su situación para que no vuelva a caer en la que se vio en su momento. El está casado con una mujer también bipolar que suda de hacer cualquier mínimo esfuerzo por controlarlo, de hecho, suda de hacer cualquier cosa que no sea ver salvame, hablar con sus amigas por teléfono y fuamar, y mi hermano tiró la toalla también hace bastante.

Se les ocurre alguna idea de poder controlar los gastos que hace? Por lo pronto voy a ir hoy para limpiarle todo el ordenador de publicidad que pueda aparecerle y tentarle a hacer alguna compra pero no se si existe alguna forma de crear un código de confirmación a la hora de realizar una compra, que se me envie a mi o no tengo ni idea...

Gracias de antefemur.

3 respuestas
B

Apoyarlo, hablar con él, deberia ser necesario, para controlar su estado de animo
Ocuparte del gasto. Si gasta demasiado poner limite a la tarjeta para ello hablar con el banco, hacer algunas cosas que el podrias hacer por él sin dejar que haga sus caprichos.

1
raul_ct

#5928 limitar los gastos de la tarjeta de crédito, háblalo con el banco. Creo que el titular de la tarjeta debe dar el consentimiento.

Oridana

#5928 venía a decirte lo de la tarjeta de crédito que ya te han dicho. Si eres titular, puedes ponerle un límite de consumo.

También investigaría la opción de ponerle algo tipo "protección parental" (por muy irónico que suene) para que no le deje acceder a esos sitios o no le permita realizar ciertas acciones.

Si ves que no puedes bloquear o impedir que lo gaste, otra opción sería comprar una tarjeta de número virtual (o física), recargarla con un saldo específico y que tire de ahí. No es lo mismo, pero es una forma de tener un control sobre cuánto puede dejarse en días, semanas, meses o lo que sea.

Otra opción es poner transferencias periódicas a una cuenta que solo tú, o alguien que pueda llevar un control, pueda manejar. Dejarles en su cuenta lo justo como para que puedan hacer lo que les de la gana, salvando una cantidad para gastos imprescindibles mes a mes.

No se me ocurre a priori nada más.

1
NocAB

#5928 una medida drástica sería solicitar una declaración de prodigalidad. No sé si en su caso concreto será posible, si os lo planteáis tendríais que hablarlo con un abogado.

F

Hola buenas, quiero preguntar una cosa por aquí a ver si alguien lo sabe, no es una enfermedad mental como tal pero supongo que está relacionado de alguna forma.

Hay un tipo de sueños que no sé cómo se llaman, si es que tienen un nombre específico, que son como una especie de pesadillas, pero no son pesadillas como tal en el sentido de que no te hacen pasarlo mal y levantarte sudando del miedo, sino que te hacen levantarte triste y pensativo y te joden el resto del día. Os pongo un ejemplo, imaginad que a un padre se le muere su hijo pequeño y ahora ese padre sueña con que está jugando y pasándolo bien con su hijo, menuda putada de sueño en cierto modo, ¿no?

Pues eso, quiero saber si existe algún nombre para ese tipo de sueños, no se si se pueden considerar pesadillas. El caso es que desde hace tiempo tengo sueños así con otro tema (no tiene na que ver con el ejemplo) y me toca mucho las pelotas.

Gracias

1 respuesta
B

#5933 A mi me pasa eso cada vez que sueño con un amor de la infancia y con una ex determinada. No es una enfermedad, se llama melancolía...

1 respuesta
F

#5934 hombre existe la depresión melancólica... Igualmente tengo que hacer un matiz porque a lo mejor el ejemplo que he puesto no es el más apropiado, tanto en el ejemplo mío como en los tuyos los sueños están relacionados con algo que se tuvo y ya no. En mi caso en realidad no es algo que tuve, sino algo que a lo mejor me hubiera gustado que fuera de otra forma (casi utópica), algo con lo que no fantaseo ni imagino de día, pero con lo que a veces me vienen sueños.

Bueno va, qué más da, lo digo y ya, la cosa es que mi época de instituto fue una puta mierda y estaba marginado y no tenía muchos amigos, entonces a veces me vienen sueños de que era el puto amo de la clase y sacaba muy buenas notas y todas esas cosas, pero en los sueños ni aparecen compañeros de clase que recuerde, ni son en mi antiguo instituto, sino que es todo como nuevo e inventado.

Entonces como digo, no son pesadillas como tal (casi que todo lo contrario ya que son sueños en los que todo me va demasiado bien), pero es un tipo de sueño que preferiría no tener porque me hace acordarme de que mi época aquella fue una puta mierda. ¿No tienen ningún nombre específico ese tipo de sueños?

1 respuesta
Serpentino

Oye estáis teniendo problemas para obtener depaquine???

Me han contado un rollo que hay un desabastecimiento que ni en los almacenes ni laboratorios, al parecer por el brexit UK ha hecho acopio masivo pero me parece una locura, aparte de uso psiquiátrico se usa para epilepsia que te manden receta y te digan no hay, yo he pillado una caja en plan de colegueo

rob198

#5935 Igual los sueños no son el problema sino un síntoma, puede que no hayas terminado de superar aquello o que tengas esa espina clavada por lo que sea. Por mi experiencia cuesta bastante de superar pero con los años se consigue.

2
Must

Hola a todos los de este tema. Lo he estado leyendo detenidamente. Fuerza para todos los que padecen alguna de estas condiciones.

Escribo porque estoy preocupado por mí. Hace 4 años que voy a psicoterapia y la verdad es que me ha ido muy bien. Soy un saco de traumas de la adolescencia y ciertas vivencias familiares, asi que empecé ir a terapia porque ya no podía conmigo mismo. Funcionó.
Pero la semana pasada, de golpe y sin motivo, me dio un ataque de ansiedad bastante grave acompañado de ideas suicidas muy intrusivas. Acudí a terapia en cuanto pude y me ha recetado fluoxetina 20 mg. El motivo de mi preocupación es que a pesar de haber estado en la mierda muchas veces, siempre he tenido una luz interior que me guiaba hacia adelante. Pero siento que ahora la he perdido y no sé por qué, porque objetivamente estoy bien. La terapeuta me ha dicho que quizás ha sido un cúmulo de estrés y ciertas cosas por las que he pasado este año que han petado y me ha hecho un click en el tarro. Además en medio de la terapia me pasó algo raro o tal vez revelador, y es que desde la semana pasada siento un dolor en costado del corazón. Ella me lo apretó y empecé a llorar cual criatura desamparada en sus brazos. Unos sollozos de niño pequeño. Me sentí mejor.
También decir que soy una persona que ha aprendido más a vivir en la desgracia que a ser feliz. Entonces, es como si inconscientemente mi cabeza buscara situaciones para sentirme mal y no para disfrutar. Como si no "supiera" disfrutar y siempre buscara la mierda. No dudo de que esto me lo esté provocando yo para estar "mal" como siempre y no saber estar bien.

Indicar que tengo un familiar con trastorno esquizoafectivo y obviamente tengo miedo a tenerlo yo también. Aunque mi terapeuta dice que no cree que pueda padecerlo. A ver si mñn consigo la fluoxetina porque jamás pero jamás he sentido esto. Es como si un ente o algo raro te cogiera y te arrastrara hacia lo más profundo del abismo. Sin poder hacer nada para evitarlo, y la verdad, que quiero salir de aquí y volver a ser el de antes. A disfrutar de la vida y de las pequeñas cosas.

¿Alguien ha pasado por esto, qué podría ser?

1 respuesta
rob198

#5938 Bueno fuerza para ti también y gracias. Por lo que cuentas puede ser lo que dice tu terapeuta, un cúmulo de estrés y cosas de ahora sumado a los traumas del pasado, y sobre todo creo yo que esto es la madre del cordero:

#5938Must:

También decir que soy una persona que ha aprendido más a vivir en la desgracia que a ser feliz. Entonces, es como si inconscientemente mi cabeza buscara situaciones para sentirme mal y no para disfrutar. Como si no "supiera" disfrutar y siempre buscara la mierda. No dudo de que esto me lo esté provocando yo para estar "mal" como siempre y no saber estar bien.

Algunos tenemos por mente una máquina de autosabotaje, y hay que aprender a controlarla. Y el método de control es ignorar lo que no te interese, en tu caso no creo que hayas perdido esa luz interior que dices, sólo está eclipsada por ese cúmulo de cosas y tu mente aprovecha eso para desestabilizarte.

Mientras no cojas las riendas cualquier cosa te puede desequilibrar, si sientes que algo te arrastra no te dejes, si quieres ser el de antes vuelve a serlo aunque cueste trabajo, la cosa es tomar la iniciativa.

Sobre medicación no controlo, y te doy mi opinión en base a mi experiencia, espero que te sirva xd

1 1 respuesta
Must

#5939 muchas gracias por tu comentario, me ha animado bastante. Si es que al final es tomar las riendas de uno mismo y domarse, pero cuantísimo cuesta a veces.

1 1 respuesta

Usuarios habituales