El perdon a un Asesino o matarlo?

B

#26 pues que quieres que te diga, la justicia divina si que es justa, y el desear la muerte a otro ser, eso solo te hace daño a ti, y el querer matar a alguien solo hace daño a uno mismo el ver como otra persona muere.

#29 perdón, y que pague su condena, pero no con la muerte, pues seriamos igual que el asesino, la solución no es el ojo por ojo, pues nunca se aplicara justamente y aunque se pudiese conseguir ser justos, con la mano del hombre, eso genera odio entre las personas que desean eso, y solo se hacen daño. el desear ver a alguien morir, eso es miedo y odio, por estas cosas hay guerras

1 respuesta
B

#30 gracias por tu post, no soy de nignun credo, ni digo que no se puede ser buena persona si no eres espiritual... es mas esto seria desviar el tema, pero bueno te respondere que en las pruebas dificiles de la vida, si que puede ser necesario cierto conocimiento espirituales para seguir adelante, y bueno el amor verdadero y duradero sucede cuando te conectas al universo, dios o como lo quieras llamar. es decir que hoy amas o mañana no, pero cuando te conectas a la fuente divina, eres un canal constante.

Por eso la sociedad esta tan llena de odio, por que comprenden el amor de una manera muy distinta.

1 respuesta
B

#31 Miedo y odio, efectivamente, miedo a que un dia te toque de vecino a un asesino ... o le toque alguien de tu familia. Odio porque una persona que mata o viola o ambas cosas no merece perdón y te añado "impotencia", porque en este país matar sale muy barato...

1 respuesta
Chewirl

Este hilo no lo habían cerrado? xD

B

#33 es inhumano, no estoy diciendo lo contrario, y debe de pagar, pero deja que se caiga solo, uno no tiene por que generar odio, ni rencores ¿me entiendes? ni desear la muerte, esa no es la solución, tenemos que saber perdonar.

1 respuesta
Akiramaster

#1

En las películas, el final feliz es que el bueno mate al malo.

Los héroes de peliculas de acción cometen más asesinatos que los villanos y eso no hace que deje de ser el bueno, pues parece que si el fin justifica los medios se aprueba.

Don_Verde
#32Sixtoex:

en las pruebas dificiles de la vida, si que puede ser necesario cierto conocimiento espirituales para seguir adelante

Aunque no me considero un aventurero, ya tengo unos años para haber tenido algunas experiencias bastante desagradables o tristes. No he necesitado en ningún momento creer en dioses, curanderos, tarotistas o sacerdotes para sobreponerme. Lo verdaderamente necesario es la empatía, la comprensión y la ayuda de quienes te rodean, nada más (y nada menos)

#32Sixtoex:

el amor verdadero y duradero sucede cuando te conectas al universo, dios o como lo quieras llamar.

Por eso la sociedad esta tan llena de odio, por que comprenden el amor de una manera muy distinta.

El amor como sensación son endorfinas corriendo por tu cuerpo. Como sentimiento de aprecio hacia algo/alguien, no surge por míticas conexiones, siempre existe una causa razonal. Y la sociedad está llena de odio por que vives desde que naces bañado en la competitividad, en intentar imponer tu visión ante los demás, a ser el mejor, en llegar a la cima. Todo eso con el cántico fariseo de que para lograr todo eso, solo necesitas esfuerzo personal, lo cual causa frustación, alienamiento y envidia. El odio suele ser solo la expresión pública de una de estas tres cosas.

1 respuesta
B

#35 Como frase para una taza queda bien:

"Uno no tiene por que generar odio, ni rencores, ni desear la muerte, esa no es la solución, tenemos que saber perdonar."
Smile and be happy...

Pero no ... el mundo no funciona así.

B

#37 bueno es tu opinion, yo veo las cosas de otro punto de vista, para mi el amor es un estado de conciencia, pues la mente no es el cerebro, y esos efecots que dicen que es el amor, no es mas que efectos, no la causa.

Yo no estoy para juzgarte, ni para decirte que no has seguido hacia adelante, solo te digo, mi punto de vista, y es que, para mi, el conocimiento indirecto es necesario para aprender sobre ciertas cuestiones de la vida, y la practica es lo que te ayuda a ver que este conocimiento indirecto es real y verdadero.

y cierto, la competitividad y el compararte con los demas, es un error muy grave, que no te ayuda avanzar,pero una cosa es eso, y otra cosa es SABER LO QUE REALMENTE ERES.

hoy estas triste y mañana feliz, hoy estas enamorado y mañana no... mañana haces el bien pero dentro de una semana te enfadas con tu familia?, aaaaaaaah, ohhh lalalla, pues todas estas cuestiones debemos de pensar si eso es amor verdadero, y si las situaciones externas no nos dejan ser feliz, entonces no es felicidad verdadera.

1 1 respuesta
rob198

La justicia completa y auténtica es acabar con el mal de raíz, y la raíz del mal está en el corazón de cada uno. Justicia es que quien ha hecho mal no quiera volver a hacerlo nunca más, que quien lo ha sufrido no se deje contagiar por él. Así es como se para la rueda.

Yo perdono siempre porque tengo ese compromiso, porque creo que es lo mejor y porque a mí me han perdonado mucho. A veces lleva tiempo y cuesta mucho pero perdonar libera.

Nunca me canso de ver este vídeo:

1 1 respuesta
bicho0

Ojo por ojo no es por venganza, es por evitar que siga matando

Ninja-Killer

#40 Ese vídeo es épico. Pero yo sería incapaz.. quizá porque no soy una persona de fe, a saber

1 1 respuesta
rob198

#42 Yo pienso así por mi fe y porque lo he experimentado, ovb la fe es la que da sentido y dirección a estas cosas.

1 1 respuesta
Lebowski

Ya he escrito amén en facebook

1
B

#43 y el amor amigo que es mas grande que la FE,se que tienes un gran corazón!. gracias por ese video!.

1 1 respuesta
Don_Verde
#39Sixtoex:

bueno es tu opinion, yo veo las cosas de otro punto de vista, para mi el amor es un estado de conciencia, pues la mente no es el cerebro, y esos efecots que dicen que es el amor, no es mas que efectos, no la causa.

Simplemente no puedo rebatir contra argumentos no racionales. La consciencia y la mente está en el cerebro, no existe el alma ni cualquier otra explicación mitológica. Básicamente por eso sin cerebro, no hay ninguna comprobación real de manifestación de consciencia o de pensamiento en ningún ser humano a lo largo de toda la historia. Leyendas aparte.

#39Sixtoex:

Yo no estoy para juzgarte, ni para decirte que no has seguido hacia adelante, solo te digo, mi punto de vista, y es que, para mi, el conocimiento indirecto es necesario para aprender sobre ciertas cuestiones de la vida, y la practica es lo que te ayuda a ver que este conocimiento indirecto es real y verdadero.

Yo tampoco para convencerte, ni de lejos es mi propósito aunque pareciese. Simplemente tengo una opinión bastante negativa sobre el espiritualismo, la teología y tal y pensaba contrarrestar tu opinión mediante la argumentación dentro de lo que me permiten mis capacidades. Lo que llamas conocimiento indirecto supongo que será simplemente fe. La creencia en algo sin pruebas, constancia científica o argumentos razonales que lo sostengan, algo que considero enormemente peligroso para una persona y algo en lo que la humanidad como especie, el dia que se libre, se librará de unos pesados grilletes que no conducen a nada y son empleados por otros para controlar a la gente. Obviamente no tengo nada personal contra ti, he debatido con otros usuarios bastante creyentes sin problemas.

#39Sixtoex:

SABER LO QUE REALMENTE ERES.

Oxígeno (65 %)
Carbono (18 %)
Hidrógeno (10 %)
Nitrógeno (3 %)
Calcio (1.5 %)
Fósforo (1 %)
Potasio (0.25 %)
Azufre (0.25 %)
Sodio (0.15 %)
Cloro (0.15 %)
Magnesio (0.05 %)
Hierro (0.006 %)
Etcétera

Siempre me gustó una frase para resumir ese pensamiento de un rapero llamado Meko, al cual hace ya bastante tiempo que no escucho:

"Pasto de la muerte al igual que el resto de animales, aunque nuestros aires nos hagan hablar de almas inmortales"

#39Sixtoex:

hoy estas triste y mañana feliz, hoy estas enamorado y mañana no... mañana haces el bien pero dentro de una semana te enfadas con tu familia?, aaaaaaaah, ohhh lalalla, pues todas estas cuestiones debemos de pensar si eso es amor verdadero lo que uno siente, y si las situaciones externas no nos dejan ser feliz, entonces no es felicidad verdadera.

Eso que defines primero es la vida real, el cambio continuo, la relatividad, la reacción a las acciones. No existen constantes más allá de las comprobadas por la ciencia. Esos cambios se producen por que tu amor verdadero, no existe, y las relaciones son algo variable en las cuales surgen múltiples disparidades y problemas que hay gente que no sabe solventar y otra si. Respecto a la felicidad, también es algo intrínsicamente personal y dependiente de las múltiples circunstancias que da la mera existencia. Personalmente, la felicidad verdadera (es decir, la mía) solo se produce cuando aquellos que te rodean son felices, pero ni es una norma, ni una realidad aplicable a todo el mundo.

rob198

#45 Así es compañero el amor es lo que mueve todo, tú si que tienes un gran corazón, gracias a ti!

1
B

Joder, el amor el amor ... esto es mediamariconeti

1 respuesta
x6tenceBiese

-..

B

¿El discurso este de perdonar viene incluído dentro del pack religioso o lo piensas tu de verdad?

B

en segun que ocasiones la carcel aun puede compensar

TripyLSD

Dependerá de cada caso.

Yo soy más tecnócrata. Si puedo asegurar que la persona que voy a reinsertar en la sociedad de verdad ha cambiado y puede aportar algo más que estando encerrado (donde le tengo que mantener), fuera. En españa es donde fallamos. Apenas hay inversión en psicólogos o educadores sociales en las prisiones, o en programas de reinserción social. Tenía una amiga que curraba DE VOLUNTARIA como psicóloga en Soto del Real, y ella misma me decía que era un puto pitorreo, y que era casi imposible optar por una plaza con sueldo.

No soy partidario de la pena de muerte, porque aunque afines la fiabilidad de la justicia en un 99,9%, siempre habrá un 0,1% que moriran de forma injusta.
Otra cosa es que el reo prefiera una pena de muerte.

putrido69

Ojo por ojo y diente por diente, al que viola, violarlo, al que mata, matarlo y al que roba, robarle para el resto de su vida...
Más de uno se lo pensaría dos veces antes de tener tanto loco por la calle.
A día de hoy con lo avanzada que esta la tecnologia para saber si alguien es realmente culpable de un asesinato, violación etc..la justicia debería ser más dura.

xoxoa

Empieza por g y termina con g, 5 letras.

granaino127

El perdon a un Asesino o matarlo?

Ciñéndome a la pregunta del título: Ni una cosa ni otra, según casos cadena perpetua con trabajos forzosos que cubran su manuntencion al estado y aporten algo a la sociedad por lo menos.

choper

#5 De dónde eres ?

tuskas

Si contamos con que nunca se fallase al dictar sentencia de si alguien es o no culpable, depende la forma en que te arrebaten a tu ser querido, veo bien que maten a esa persona.

Si es algo accidental, por mucho que al principio quisiera su muerte, pues supongo que se me pasaría. Si es un hijo de puta y lo hace con malicia, que lo maten.

B

El perdón evita muchos males si

B

Perdonar o ejecutar?
Nada de eso.
Basta con no soltar a un depredador para que viva enfrente de una chica inocente ( y sin advertirle, las autoridades tiene que ser así de canallas)

s0ny

Soy demasiado impulsivo. No creo en la reinserción de quien ha matado a alguien.

No creo que haya que defender los derechos de quien mata a alguien, una vez demostrada su culpabilidad.

No creo que sea justo que puedan dormir y comer con más derechos dentro de una prisión cuando la familia del asesinado vive un tormento mucho mayor, una prisión sin paredes.

Yo estaría a favor de poner la pena de muerte, eso sí, habría que agilizar mucho la velocidad y calidad de las investigaciones judiciales para asegurarse de que son culpables antes de darles matarile.

Y los moralfags que se vayan a pastar a un zurdo campo, no hay mayor injusticia que el que se mate a alguien por puro capricho.

2 respuestas

Usuarios habituales