El perdon a un Asesino o matarlo?

verseker

#60 Sí mañana llega uno y sin razón ninguna te mete una buena ensalada de hostias como reaccionas? Pregunta seria eh.

2 respuestas
s0ny

#61 Pues si no me destroza la cabeza, me defiendo.

1 respuesta
verseker

#62 Dirías que podrías llegar a matarle? Te está metiendo bien eh, lo peor que te imagines.

2 respuestas
choper

#63 A dónde quieres lllegar, que tengo que salir a correr xD

1 respuesta
alblanesjr

El trabaja os hara libres

s0ny

#63 No sigas. O sea, que no contemplas la posibilidad de hacer distinción entre matar en legítima defensa, y en caso de haber pena de muerte que se regule de forma distinta a que un loco te mate porque sí?

Bravo.

1 respuesta
Ninja-Killer

#61 Asesinato != Homicidio

1 respuesta
verseker

#64 #66 #67 Yo hablo de que cualquiera puede cometer un acto como ese. Te presento esa situación porque es fácil de comprender en el sentido de que todos podemos llegar a un acuerdo en el que en un momento dado podamos matar a alguien. En este caso que yo presento, no es un uso proporcional de la fuerza ya que yo en ningún momento menciono que la otra persona te vaya a matar por mucha legítima defensa que sea hacerlo tú, por lo que sigue sin ser proporcional.

Una de las cosas que se aprenden cuando se estudia criminología es la justificación por parte del victimario en cualquier situación. El victimario cuando hace algo cree estar legitimado para ello, ya sea un maltrato social por parte de su entorno o un maltrato personal por parte de una persona determinada. Y esto no solo se aplica a un asesinato, se aplica a casi todo. Nos llenamos de razones que nos llevan a x o y acción y creemos estar en lo cierto.

Lo que quiero decir con esto es que por muy moralmente superiores que nos creamos a la hora de analizar un delito y por más errados que estemos en nuestro análisis (no hay más que ver #60 dónde afirma ser muy impulsivo y a continuación no creer en la reinserción) todos somos susceptibles de cometer uno y cuando eso ocurre puede haber mil razones que como victimarios nos legitimen, aunque no sean justas. Afirmar categóricamente el no creer en la reinserción es completamente absurdo ya que hay millones de maneras de llegar a cometer un crimen, sea el que sea, y esas miles de vías nos llevan a miles de casos diferentes con sus pesquisas particulares.

Permitirse el hecho de generalizar con algo como

#60s0nY:

Y los moralfags que se vayan a pastar a un zurdo campo, no hay mayor injusticia que el que se mate a alguien por puro capricho.

después de semejante discurso es estar determinando un abanico de posibilidades a un solo caso.

Quizá ahora todos tengamos reciente el caso de la chiquilla zamorana a la que injustamente han asesinado en huelva, y ni todos los casos son así, ni todas las personas son gitanos con los valores cambiados. Cuando se habla de estas cosas, es necesario matizar muchísimo y no dejarse llevar por el síndrome de la barra de bar.

Sí alguien va a responderme soltando que justifico un asesinato o algo por el estilo que no lo haga, porque estaría entrando en el párrafo anterior que he escrito y no tendría sentido discutir sobre una base así. Obviamente jamás justificaría un asesinato. Obviamente conozco la diferencia entre asesinato y homicidio, sin embargo en las 2 el resultado es el mismo y en las 2 se pueden dar millones de posibilidades diferentes.

2 respuestas
Eslas

matarlo y a otra cosa

Ninja-Killer

#68 Habría que analizar cada caso al detalle. Está claro que hay sujetos que NO es posible reinsertarse en la sociedad (o eso pienso yo), y no son muchos, pero haberlos haylos. Estoy hablando como el reciente asesino de Laura Luelmo, José Bretón, asesino de Sandra Palo, asesino de la radial; Ana Julia, asesina del niño Gabriel; y demás casos por poner algunos ejemplos conocidos y sangrantes.

Yo más que pena de muerte soy más de cadena perpetua y trabajo hasta el fin de sus días sin ningún tipo de lujo en la cárcel para gente así.

1 respuesta
verseker

#70 Pues a eso me refiero, hay casos y la reinserción si bien puede ser posible o no, debemos trabajar en ella. Un problema grande en este país es que cuando se discute sobre si reinserción sí reinserción no, rápidamente se ponen de manifiesto casos como los que has puesto y especialmente flagrante el del asesinato por parte de este subser de la profesora en huelva. Esta persona ha pasado por la cárcel, pero no ha sido reinsertado. Sencillamente en este país por le momento no hay reinsertadores ni trabajos para la reinserción, simplemente hay cárceles. Por lo que obviamente no se puede llegar ni a plantear el debate de sí o no porque no se ha intentando.

Otra cosa es lo que opine yo sobre qué merece alguien que hace algo así.

s0ny

#68 Escribes bien y sabes de lo que hablas, pero no estoy de acuerdo con cómo están las cosas. Y lo que doy es mi visión personal, lo que me pide el cuerpo cada vez que pienso en el tema.

No veo nada justo que actualmente se defiendan más los derechos de los culpables que los de las víctimas.

Tampoco creo que la prisión sea una solución para muchos casos. Cuando hablamos de asesinos, de gente despreciable capaz de destrozar sin miramientos la vida de una persona y de las personas cercanas, la cárcel es la solución más sencilla, pero también creo que es la más hipócrita: es quitar el problema de en medio, no solucionarlo.

Todo criminal que no se pueda reinsertar y que sea un peligro constante, en mi opinión, debería ser ejecutado. Las cárceles no deberían ser caldo de cultivo para que quien entre salga peor de como entró. Ignoramos esos casos?

Sale un preso, ha cumplido con la justicia. Mata a alguien, sigue haciendo lo mismo. La culpa es suya, pero la justicia tiene culpa por no haber visto que esa persona no tiene solución. Y quién explica eso a la familia cercana de la víctima?

Hablar de los derechos es cojonudo, pero en mis mundos de yupi no entiendo por qué alguien que viola, que mata, que destroza vidas en plural (una víctima nunca va en singular) tiene que tener más derechos que quien ya no existe porque alguien decidió que así fuese.

Creo que hay leyes demasiado ligeras, como si hubiese miedo a meter mano en serio.

La prisión permanente revisable es un principio. Y aún así se me antoja insufuciente.

1
B

cuando hablo del perdon o cuando se habla del perdon, es eso, perdonar, estar contigo en paz y ser feliz, sin ningun tipo de odio al ser que a matado a alguien cercano tuyo.

ahora eso NO quiere decir que no pague por su crimen, si no todo lo contrario, debe de pagar, pues es un asesino, y como tal peligroso para la sociedad
El punto de este post es aplicar otros medios y no el ojo por ojo como escuchamos a tantas personas, tenemos que matar al que mato X persona etc...

la justicia humana nunca sera justa, con lo cual, entonces la justicia que cree tener uno, nunca va ser justa, y no solo eso, aunque consigas que lo sea, tu eres el que te hace daño, por que eso que generas en ti, eso que manifiestas en tu ser, te perjudica a ti.

tenemos que optar por la La prisión permanente revisable o por otros tipos de vías, pero nunca, basando alguna ley en el ojo por ojo, por que eso lo unico que hara es retrasarnos espiritualmente.

1
Gitaner

Ley del Talión. Debería de ser así.

rob198

#48 El amor no te hace menos hombre, al revés. Y el perdón lo mismo.

1

Usuarios habituales