Plan Hidrologico: Travase Almería-Cataluña.

Ulmo

#176 Para empezar no q Andalucia venda un puñado de litros a Cataluña de no ser, no es ni un Plan Nacional, eso solo para empezar....

#163 No paras de lanzar preguntas pero jamas obtengo respuestas por tu parte, pero bueno q se le va a hacer, seguiré arrojandote conocimientos mientras tu sigas preguntando:

Si ese agua o puñado de sal se lanza en una zona alejada indudablemente afectará al habitat, pero siento decirte q la Mediterrania es una mar muy pobre, y solo las zonas más costeras son autenticas generadoras de biomasa ( valor con el q se mide la produccion oceanica ).

La produccion de la columna de agua de la Mediterrania es completamente insignificante y estariamos hablando de afectar ligeramente a una zona q practicamente es un desierto acuatico, claro está a no ser q a los Andaluces les de por tirar la sal en la costa enmedio de una reserva natural......

Cualquier rio genera unas perturvaciones muy superiores a las q arrojar un puñado de sal puede afectar a una region concreta mar adentro, y vuelvo a reptir, si hablaramos de un mar q pierde agua superficial indudablemente estariamos colaborando a su salinizacion, pero la Mediterrania precisamente es este tipo de agua la q expulsa, por lo q el efecto keda compensado.

Haria ya miles de años q la Mediterrania estaria muerta sino fuera por este mismo hecho ( expulsion de agua profunda). Parece ironico, pero los nutrientes precipian al fondo y el hecho de perder agua fonda hace q la Mediterrania sea una mar pobre, pero paradojicamente las aguas más saladas, la basura y los contaminantes tambien precipitan al fondo y de esta forma vamos eliminando la mierda por el estrecho de Gibraltar a zonas abisales.

Y no, la sal echada no se acumula en "vertederos" pues como antes mencioné es soluble en agua y tiende a diluirse afectamente exactamente "0" al computo global y solo teniendo una incidencia minima en la zona en cuestion, q teniendo un minimo de vista puede ser una zona sin ningun tipo de interes y un ecosistema nada desarrollado.

Kien crea q aumentar una miseria la salinidad a una porcion de agua sin casi vida es comparable a destruir el delta del Ebro, sinceramente debe hacerse mirar su fanatismo.

Pontifex

Y no sé qué tiene Murcia de especial, está creciendo, sí, pero el porcentaje de suelo urbanizado en la región sigue siendo bastante bajo, hace poco ví unos datos y era la mitad que en Alicante, por ejemplo.

B

#180 Bueno, pon foto y nosotros decidimos si está potable o no.

Ulmo

#180 Pues echate a reir pero es una de las principales razones, y fotografias aereas historicas demuestran q la fuerte desertizacion q sufre Andalucia es efecto directo de la perdida de masa forestal por culpa de la accion humana en los ultimos cientos de años.

De todas formas no culpo a los Andaluces por ello, ni creo q tengan lo q se merecen, eran otros tiempos y no se sabia ni la mitad de lo q ahora se sabe.

Es por eso, q a diferencia de muchos anticatalanistas q visitan este foro, yo creo q Andalucia es el sitio ideal dnd empezar a hacer politica del agua, dnd poner el maximo número de desalinizadoras y dnd empezar a poner freno al avance de la desertizacion.

B

"Por culpa de la acción humana" y acto seguido dices que no le echas la culpa a los habitantes del lugar (que son humanos, supongo xD)

Por culpa de quién pues, de Estados Unidos?

Pontifex

#184 Hace cientos de años no existía la fotografía aérea

_CheTe_

sigan votando al incompetente de chaveS porfavor

#191 eso no es votable :/

michi

a mi lo que mas me sorprende de todo este debate es como la gente se pone a decir burradas apenas leyendo el titular, sabiendo que es una noticia de Libertad Digital y como tal, hay que tomarla por extremadamente partidista y metemierda, vamos... como todas pero un pelin mas risas XD

cl0ud

#183 Acércate tu por Murcia, que no comen aragoneses no te preocupes, te pasas por un campo de golf y la pruebas tu mismo.

#190 Pues no, lo siento.

B

#188 Y cuando salga en otros sitios: "pues me parece bien".

#189 Creo que no has entendido mi juego de palabras.

ReMaTxEs

#187 Y la ignorancia no la votas? Chavez (Venecuela) != Chaves (Andalucia)

thrazz

#179 eso de que son los más eficientes... Lo eficiente sería usar cultivos adecuados las condiciones meteorológicas actuales.

#180 ¿?¿?¿?¿?

Yo no he hablado de sequía, he hablado de falta de agua (seguís con la manía de no leer, a ver si no vas a estar ni a mi nivel de cuarto de primaria). La sequía es algo que no depende del hombre (aunque los invernaderos contribuyen a ella porque rompen el ciclo hidrológico), la falta de agua sí que puede estar provocada por una gestión ineficiente del agua. Si tú tienes agua para X y edificas para 2X es normal que te falte (y es un razonamiento que lo puede hacer hasta un niño de teta, pero que por alguna razón tú no has considerado válido).

Te he mostrado una imagen de los invernaderos en Almería, pero si te mueves hacia la derecha puedes ver lo mismo (aunque no tan bestia) en Murcia. Tranquilo, a partir de ahora especificaré en todo momento a que zona concreta me refiero.

Y yo tampoco he nombrado en ningún momento los campos de golf, así que no vayas por ahí.

michi

#190 si dicen la cantidad de tonterias por frase como el titular que ponen en #1, que mas demagogo no puede ser, pues no creo que diga "me parece bien", pero oye quien sabe, lo mismo tu sabes mejor que yo lo que pienso

cl0ud

#192 Da igual de lo que hables, es Almería, claro que falta agua, siempre ha faltado agua, con un clima tan seco y tan árido y con un riesgo alto de desertización no hace falta hablar de ninguna política de agua ineficiente. Es algo que antes o después va a suceder. Si no hay agua, es difícil aprovecharla eficientemente.

thrazz

#194 y esa es la razón por la que hay desaladoras y por la que, por lo visto, hay un excedente que se puede llevar a Cataluña. Y si resulta que ese agua no sobra o que el acuerdo no supone unas contraprestraciones para Almería que merezcan la pena, pues os metéis con Chaves o con quien sea de la Junta que lo haya aprobado, pero sigue sin tener NINGUNA relación con el trasvase del Ebro, que para empezar era algo que no se hacía mediante ningún acuerdo entre las distintas regiones o entre Aragón, Cataluña y el estado español (y te recuerdo que todas las fuerzas políticas en Aragón, incluido el PP, están en contra del trasvase).

Claro, que tendremos que esperar a que la noticia salga en algún medio serio para enterarnos de como es el trato.

Ahora bien... ¿y si todos esos invernaderos fuesen cultivos adecuados al clima de la región? ¿Y si no se concediesen licencias de construcción sin estar asegurado el acceso continuo al agua potable? ¿Cuantos millones de hectolitros para consumo humano supondría al año? Y eso por no hablar de que la ausencia de una zona tan enorme de invernaderos favorecería las precipitaciones, ayudando, aunque sea un poco, a mitigar la sequía.

LoTusSe

primero decir que me parece el típico post pre-electoral para discutir absurdas ideas de los políticos ;)

pd: agua para cataluña! hay que ser generosos no?

Pontifex

#195 En qué influyen los invernaderos para que llueva más o menos? Además que muchos invernaderos ya tienen sistemas para aprovechar el agua de lluvia que cae sobre las cubiertas, aumentando su eficiencia

Ninja-Killer

#196 Claro que hay que ser generosos, eso nos decían de pequeño. Mierda!! a ti no te lo decían... que pena

PD: El avatar ese esta... como decirlo... ¿un poco pasado?

thrazz

#197 en que los invernaderos retienen el agua que debería volver a la atmósfera y alteran el ciclo hidrológico. Con unos cuantos no pasa nada, pero cuando tienes miles de hectáreas plagadas de invernaderos se convierte en un problema (y eso sin entrar en el tema de los residuos). De hecho, creo recordar que en medidas tan grandes como las del sur de España podían hasta provocar catástrofes en forma de lluvias torrenciales y tal.

Había un documental de National Geographic o Discovery Channel que lo explicaba (y uno de los ejemplos era precisamente la zona que he puesto en el mapa ese de Google).

Comprad0r

#199 ¿Me podrias decir como vivirá la poblacion si se quita tal cantidad de invernaderos?.

Todo ese agua que quieren mandar la pueden dejar perfectamente donde está y para lo que se necesita, el suelo de almeria.

Sobre los residuos no es nada nuevo y si empezamos asi se deberia de quitar muchas cosas que hay en este pais, empezando por las fabricas.

Todo ese agua que van a mandar (si al final es asi) se la dan a una comunidad que puede conseguir agua mas cerca y seguramente no la necesiten tanto como en almeria.

No solo veo un fallo en como lo haran sino que agravaran la situación de almeria.

Ya veremos que ocurre y como se quedará almeria.

#181 Ánimo.

Saludos.

Pontifex

#199 Si ese fuera el problema las zonas de alrededor, desiertas, ya lo hubieran suplido ese déficit, ya que uno de los problemas de las zonas desérticas es precisamente la alta tasa de escorrentía, que provoca una gran evaporación. Además que está al lado del mar, el principal proveedor de vapor de agua al ciclo hidrológico.

reVorZ

#180 Ya si eso que enseñen alguna foto de Alhama
o cuevas de almanzora......

16 días después
Ulmo

Bueno, retomo es post pq guarda cierta relacion:

Hace unos dias Rajoy afirmaba q el trasvase del Ebro no iba a formar parte de sus principales propuestas de campaña y q el se centraria en otras cosas, intentando asi evitar centrar la atencion en un tema q despierta tanta controversia.

Pues bueno, nuevamente aki vienen los pesos pesados del PP q no tienen pelos en la lengua y no les importa cantar a los 4 vientos lo q piensan:

  • Trillo afirma q el manual interno del partida para estas elecciones consensuado por toda la cúpula del PP contiene explicitamente la firmeza y certeza de q si el PP gana las elecciones, habra trasvase del Ebro hacia Valencia.

Fuente: http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080210/53435461202.html

Conclusion: el PP no incluye en su programa electoral el trasvase del Ebro para evitar la mala imagen q él levanta en una parte importante del pais, pero internamente lo lleva adelante.

X3ros

En fin, mientras tanto por el centro de valencia, el propio ayuntamiento con dinero de todos se dedica a poner carteles en las paradas de autobus y demas con textos como:

"¿Que es ser insolidario? Cada año el ebro arroja xxxx litros de agua al mar blabla"

Tiene ser que ilegal. De hecho, gracias por recordarmelo. Ire al centro la semana que viene a sacar una foto y abrire un hilo para que lo comenteis porque vamos, es de risa.

werty

Si no lo meten en su programa electoral es por que no lo harán.

Yo era pequeño entonces y no veia las noticias a ver si alguien puede responderme: ¿por qué aznar no hizo nada al respecto con lo del trasvase del ebro?

Pontifex

#205 Creo que fue porque el pp perdió las elecciones o algo de eso

X3ros

#206 seguro? yo creo que esperan que de ganar este año, simplemente negar la existencia de los 4 ultimos años.
Y el que diga lo contrario, nacionalista radical.

Soldier

#25 En serio eres deficiente mental? Sabes que problemas conlleva el aumento de salinidad del mar para los pescadores y el ecosistema en si?

Pontifex

#207Y tanto que seguro, si no hubieran perdido hubiera habido trasvase, y por lo que parece lo va a haber si ganan ahora

B

#208

Tu si que eres deficiente mental comparando el caudal de un rio con el volumen que alberga un mar ¬¬

Que no es una manguera llenando una piscina..... lo mismo crees que los rios son los que llenan los mares.

Usuarios habituales

  • N3N1t4_L0K4
  • FTumpch
  • M0E
  • Ulmo
  • thrazz
  • PrOdyH
  • KoRS4KoV