La plataforma de contratación del sector público es una mierda

ChaRliFuM

La propia web es una mierda de proporciones bíblicas. Si da la casualidad de que tienes que hacer algún trámite en los momentos más álgidos de tráfico es posible que no puedas hacerlo porque directamente no funciona.

Estamos en 2024 y la aplicación de presentación de ofertas para las licitaciones es como si en los hospitales se utilizaran herramientas del siglo XVII para intervenir a corazón abierto. Está basada en Java y para que eso funcione tienes que pelearte con la configuración como si hubieras estudiado una ingeniería informática o algo parecido... luego está el hecho de que es LENTÍSIMA.

¿Dónde cojones va el dineral que nos cuesta a los ciudadanos mantener a la gentuza que gestiona esto? Porque desde luego que a estos temas no va... Y no es una cosa aislada de la plataforma de contratación... a nivel de Administraciones Públicas hay aberraciones tecnológicas como tener que ejecutar Edge en modo Internet Explorer para presentar una puta garantía de mierda.

Por si fuera poca la carga burocrática que tenemos que soportar las empresas y los ciudadanos... hay que sumarle que tenemos que trabajar con tecnología de hace LUSTROS....

En fin... que frustración más grande llevo...

5
tute07011988

Mi voto para el partido que prometa remodelar todos los servicios web de la administración (desde lo local a lo nacional) y que los haga compatibles con cualquier navegador posterior a 1996.

10 1 respuesta
STILES

llamarme magufo
no descartéis un corporativismo boicoteador interno de la funcionariada prejubilación
y deja de vender tu voto al mejor postor @tute07011988

2
Dredston

Creo que todos sabemos a dónde va a parar la pasta gansa 🤑

rlp89

Contacta con Vergoña alias "la primera dama" y que te recomiende.Es que lo queréis todo hecho ,que juventud....

ChaRliFuM

Por cierto... ojito al dato: España adjudica al año más de 80.000 millones de € a través de esta plataforma. Ochenta mil putos millones a través de una plataforma obsoleta, que funciona mal (si es que tienes la suerte de que funcione) y que sigue teniendo los mismos problemas de siempre sin que nadie mueva un puto dedo para solucionarlo.

2
M0E

Jajaja sabía que habría un ministerio sólo para esto:

Presupuesto 7.498,40 millones de € (2024)

13 3 respuestas
Atrus

Yo creo que si suben más aún los impuestos y meten mucho más dinero ahí, fijo que funcionará mejor.

PD: Bienvenido al selecto grupo de usuarios que disfrutan de los servicios telemáticos estatales. Compra Valium.

DonMofletes
#1ChaRliFuM:

¿Dónde cojones va el dineral que nos cuesta a los ciudadanos mantener a la gentuza que gestiona esto?

A sanidad y educación teóricamente.

#1ChaRliFuM:

Por si fuera poca la carga burocrática que tenemos que soportar las empresas y los ciudadanos... hay que sumarle que tenemos que trabajar con tecnología de hace LUSTROS....

Estás lidiando con la Administración, por favor rebaja el tono y acepta que las cosas en palacio van despacio. Sigue tributando mientras.

1 respuesta
StkR

Jajaja bienvenido al maravilloso mundo de la informática estatal. No veas la gozada que es trabajar a diario con ello.

La inmundicia es de un nivel que roza el surrealismo.

Leoshito
#1ChaRliFuM:

¿Dónde cojones va el dineral que nos cuesta a los ciudadanos mantener a la gentuza que gestiona esto?

Pues no lo he encontrado con una rápida búsqueda en google y naturalmente no voy a perder más tiempo en el enésimo hilo de "todo lo público mal, vamos a postear memes de sanidad y educación"; pero esta clase de contratos no se los suele llevar una de las famosas "Big Four"?

Seguramente como lo público no funcione y tal, pues hay que optar por contratar a algún grupo privado para que te haga la web, y claro, el presupuesto inflado más los sobres, para que luego lo hagan becarios... Es lo que tiene.

En caso de que la web la haya hecho algún tipo de "grupo informático del estado", pues que les despidan, ya ves tú.

SRvictor

CAFE-OLE

#2 todos tendran un amigo informatico.

Overwatch

#7 A ver si multiplican por 100 el presupuesto... que barbaridad, el dinero que no es de nadie.

MacCulkin

La plataforma de contratación del sector público es una mierda

FTFY

fracarro

Mándame un tupper perro #1

Clive

4
xPipOx

Hasta donde yo sé muchos son proyectos heredados que han pasado por 15 equipos diferentes (externos), los proyectos dependen unos de otros y encima nadie tiene ni puta idea de nada y la documentación suele ser nula. La gente al cargo (funcionarios) tampoco suele tener mucha idea y van rotando igualmente y lo único que preocupa es que funcione más o menos la APP.

Si no es un APP de cobro al ciudadano no suele ser muy importante, es más en cualquier web pública seguro que puedes sacar pufos que llevan años y años y nadie se le va a ocurrir arreglar.

Mismamente para pagar algo de Ayto de Madrid sé que lo tengo que hacer por teléfono porque esa parte da error y sé que les suda toda la polla ya que si no lo pago lo que pasará es que vendrá una multita a mi casa, así que te buscas la vida.

Obviamente los fallos me parecen claros:

  • De lo público es difícil quejarte, si tu banco va mal te cambias, si Jazztel no te da cobertura te vas a Movistar pero si no puedes sacar X certificado de la web de hacienda te jodes y bailas.
  • Los proyectos públicos no tienen seguimiento, no tienen liderazgo, no tienen a un equipo comprometido. Es imposible construir algo cuando tocan en 12 años 4 grupos distintos y al que le tiene que preocupar tampoco le va a preocupar ya que ni va a tener recompensa porque vaya bien ni probablemente siga en ese puesto pasados 4-8 años.

Me daría con un canto en los dientes cuando las cosas más o menos funcionan.

1
Aliton

Oigo de un comercial las palabras "licitación pública en IT para X ministerio" y le digo, tus muertos.

Y pagando a 90 días los monstruos, máquinas, hierofantes, titanes, hecatónquiros...

djamb

#9 no te creas, yo he trabajado en los dos sitios, los directores y los jefes de servicio van con la escopeta cargada por si pueden sacarle algo a cualquier político para el colegio, instituto, hospital, planta etc, también estuve en otra Consejería distinta y es exactamente igual.
Además he sido de los que han estado programando las mierdas que usabais en forms, y si, te puedes creer que llevan desde 1999 haciendo los formularios con Oracle y forms, también van entrando cosas nuevas pero muy poco a poco y claro migrar eso con millones de registros en un montón de tablas etc es una movida fina.

poisoneftis

#7 seguro que hacen cosas chulísimas, sólo que no nos llegan a los ciudadanos de a pie

2
Dieter

Yo estuve hace 3 o 4 años buscando contratos de cierto ayuntameniento para el Proyecto y fue algo bastante interesante, por aquel entonces no tuve quejas del portal de contratacion.

1 respuesta
senzye

#7 A F U E R A !

Netzach

#1 Da las gracias de no tener que hacer trámites de inmigración. No me extraña que la gente inmigre ilegalmente porque es IMPOSIBLE conseguir cita en extranjería.

En lo referente a webs han ido mejorando una barbaridad antes eran mucho peor.

#22 "el Proyecto"

werty

o sé de que os quejais del ministerios de transformación digital. Hacen su puto trabajo tal cual se define su ministerio.

Transformación:
Acción y efecto de cambiar la forma de algo en otra cosa.
Digital: Dicho de un dispositivo o sistema: Que crea, presenta, transporta o almacena información mediante la combinación de bits.
Dinero: moneda corriente.

Es decir, el ministerio transforma tu dinero digital en su dinero digital.

Doest

La plataforma de contratación del sector público es una mierda

Está basada en Java

Java y entre sus entresijos en flash player. Donde debes usar el navegadores como Pale Moon o otros que han sido creados basados en chromiun para poder entrar allí usando certificado digital (si usas mas de 1. Debes quitar uno, poner el otro y viceversa 💩)

Suma y sigue lo serios que son en las admins públicas en lo que se refiere en inversión informática en general.

Usuarios habituales

  • Dieter
  • Aliton
  • xPipOx
  • fracarro
  • MacCulkin
  • SRvictor
  • ChaRliFuM

Tags