PNV, Podemos y Bildu critican al gobierno por la detención de Irastorz

Lucius_

El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy ha dado a las primeras de cambio su primer gran golpe de efecto. La detención esta mañana en Ascain (Francia) del máximo dirigente de ETA, Mikel Irastorza, llega cuando ni han transcurrido 24 horas de la jura de los nuevos ministros. De este modo, el titular de la cartera de Interior, Juan Ignacio Zoido, que ha sustituido al cuestionado Jorge Fernández Díaz, logra un inmejorable comienzo en una legislatura en la que el Ejecutivo español se ha marcado el objetivo de la derrota definitiva de ETA.

La detención del jefe del aparato logístico militar de ETA sucede al “estratégico” hallazgo hace tres semanas del zulo en Francia que contenía una arsenal de armas cortas, cerca de 150 revólveres y pistolas, la mayor incautación realizada a la banda terrorista desde 2004. Con estas dos actuaciones contra los aparatos logístico y armamental, la banda terrorista, ya de por sí ahogada por la actuación policial, queda muy tocada, muy debilitada de cara a sus pretensiones de negociar con el Gobierno un final ‘victorioso’.

Como líder de la banda, el ahora detenido, que se alzó a la jefatura tras la captura de hace apenas un año de David Pla e Iratxe Sorzabal, tenía la misión de preparar el terreno para intentar negociar con los gobiernos español y francés. Su caída y la incautación de las armas hacen que ETA se esté quedando sin armas de presión de cara a su pretensión de abrir vías de negociación que no evidencien su derrota. Pero el Gobierno de Rajoy busca evidenciar la derrota policial de la banda terrorista con la detención de Irastorza, llevada a cabo la Policía Francesa en colaboración con la Guardia Civil.

Esta pretensión, la de la derrota policial de ETA, es cuestionada desde el nacionalismo vasco, que apuesta por un final negociado con la banda terrorista una vez que, según argumentan, la batalla está en lograr la convivencia en Euskadi. Por eso, la operación policial de esta mañana ha sido duramente criticada por EH Bildu y puesta en entredicho por el PNV y Podemos.
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que salió de la cárcel en marzo tras permanecer más de seis años en prisión por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna a instancias de ETA, ha acusado al Gobierno de “no interesarle la paz” con una detención que ha enmarcado en la “lógica de guerra” del Estado. En el discurso que siempre ha acompañado a la izquierda ‘abertzale’, tanto con ETA operativa como inactiva, Otegi ha censurado que el Gobierno “trata de obstaculizar todos los avances que se pueden producir” por intereses partidistas. “Siguen considerando que las lógicas de guerra les dan mayores réditos electorales que las de paz”, ha denunciado Otegi en una rueda de prensa en Bilbao organizada de antemano para hablar, curiosamente, de “paz y convivencia”.

En esta crítica al empeño del Gobierno español en la “derrota policial” de ETA ha incidido en su valoración del arresto de Irastorza el portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, que ha arremetido contra la “inacción” del Ejecutivo español a la hora de avanzar en un “cierre ordenado de la violencia”. Incluso, ha llegado a vincular la operación policial con una falta de respeto a las instituciones vascas al ver la detención del jefe etarra como “un exponente de lo que ha sido, no ya la incomunicación interinstitucional, sino incluso diría que el desprecio al que ha sometido el Gobierno de Rajoy y, en concreto, su ministro a las instituciones vascas”. Por su parte, el Ejecutivo de Iñigo Urkullu se ha limitado a incidir en su apuesta por un “final ordenado” de ETA tras el “enésimo descabezamiento” de la banda terrorista. A este respecto, se ha remitido a la “propuesta de desarme” que realizó en diciembre de 2014 para acompañar a la entrega de las armas.

Por su parte, Podemos también ha evidenciado sus reservas por el desarrollo de esta operación. Su portavoz en el Parlamento Vasco, Lander Martínez, ha lamentado que en la actualidad se producen “operaciones y dinámicas” que impiden que se dé ese “pequeño salto” que “hace falta para que ETA empiece a ser algo del pasado y desaparezca”. Frente a esta tibieza, el PSOE ha exhibido contundencia para respaldar la operación policial. La parlamentaria socialista Alexia Castelo ha enmarcado la detención de Irastorza en la necesidad de “seguir actuando de forma firme” contra ETA para lograr su derrota definitiva. A este respecto, ha recordado que el arresto del jefe etarra demuestra que la banda terrorista sigue “vigente”.

La detención del jefe de ETA llega justo en un momento en el que la base social de la banda terrorista ha activado la violencia. En las últimas semanas, radicales han agredido a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua, han amenazado e insultado a víctimas del terrorismo en esta misma localidad Navarra o han golpeado al presidente de las Nuevas Generaciones del PP de Bizkaia. La última expresión violenta se produjo ayer mismo con las pintadas a favor de ETA y con el PP en una diana que aparecieron en el portal de la histórica ex concejal popular en San Sebastián, María José Usandizaga, quien ha sido objeto de la presión etarra durante largos años.

Fuente: http://www.elconfidencial.com/espana/pais-vasco/2016-11-05/irastorza-eta-pnv-podemos-zoido-rajoy_1285442/

T-1000

Qué malo es el gobierno por detener al jefe de ETA.

B

Ya tuvieron amnistía a finales de los 70
Cuántas quieren?

Soy_ZdRaVo

Ni cierre ordenado de la violencia ni pollas, a la cárcel todos y cuando estén donde tienen que estar ya hablaremos de si se les indulta o qué.

B

Cuándo saltará el comando MVneame con las torturas y el GAL??

1 respuesta
B

#5 3, 2, 1....

Misantropia

Y si resucitan a ETA 2x1.

1 respuesta
STAN

Esperando me hallo para ver como defienden esto.. Escoria de partidos

B

Podemos Bildu y PNV van de la mano. Mientras se diluyan en tres partidos, mejor.

1 respuesta
B

tan pronto empiezan su suicidio politico?

1 comentario moderado
T-1000

#7 qué yo sepa ETA no esta muerta.

Usopp
PrinceValium

Hostia, es verdad, ETA.

Leoshito
#1Lucius_:

El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy ha dado a las primeras de cambio su primer gran golpe de efecto. La detención esta mañana en Ascain (Francia) del máximo dirigente de ETA, Mikel Irastorza, llega cuando ni han transcurrido 24 horas de la jura de los nuevos ministros.

Ahora va a ser que ha sido gracias al gobierno. Sí que han trabajado de ayer a hoy.

Ellos no utilizan ETA para sus fines políticos, que va.

Respecto a la noticia, fatal. Los etarras son criminales, si no quieren ser juzgados que dejen las armas y se olviden de ETA y sigan sus vidas normales.

Y algunos por cojones se joderán y se les juzgará por sus actos. Ni amnistia ni hostias.

xemi

Pero Podemos no es pro etarra, eh?

Ilore

#1 Me parece muy bien la detención de esta escoria.

Por otro lado, me parece muy mal la postura de Podemos en este asunto, son las pequeñas cosas como esta las que les dan alas a sus críticos y las que hacen que muchos votantes les tengan en tan mala consideración.

Millonet1

ETA no es tan mala si la comparas Ramón Espinar.

perche

con hechos como estos no se como podemos dudar que podemos no apoya a eta.

lxn_

Ojito a "llega justo en un momento en el que la base social de la banda terrorista ha activado la violencia. En las últimas semanas, radicales han agredido a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua" xdddddd

1 respuesta
Jocanyas

Justo a tiempo para que dé la noticia el flamante nuevo ministro de interior. También es casualidad.

Chev_Chelios

#9 Lo jodido es que sueltas eso y te vas tan ancho colega, que putos huevos tienes.

Y a ver si entre todos diferenciamos los asesinatos y los secuestros de la pertenencia a una banda terrorista.

Hace ya varios ''lideres'' de la banda arrestados que no hay bombas ni secuestros.

2 respuestas
choper

Federico Trillo era un grande.

Swim2theMoon

#22 Mientras los delitos no prescriban es lo que hay. ¿Qué quieres implicar con tu última frase, que hay que hacer la vista gorda porque ya no matan? Porque quiero creer que nadie con medio dedo de frente defendería eso.

1 respuesta
Ghaul

"Por su parte, Podemos también ha evidenciado sus reservas por el desarrollo de esta operación. Su portavoz en el Parlamento Vasco, Lander Martínez, ha lamentado que en la actualidad se producen “operaciones y dinámicas” que impiden que se dé ese “pequeño salto” que “hace falta para que ETA empiece a ser algo del pasado y desaparezca”"

Manda huevos que estos digan de olvidar el pasado cuando cada 2x3 sacan el tema comodin del franquismo. Y luego hay que tomarlos en serio.

Descubren un zulo con 150 pistolas entre otras armas, pero nada, lo olvidamos que es pasado.

1 respuesta
Von_Valiar

#25 Patético, simplemente.

Horribeler

Este tipo d no ticias no se como tomarlas, aunque esta claro que es usada como pura campaña electoral.

Aún asi, despues del zulo con 150 aas de fuego... Para que digan que eta es cosa del pasado y resulta que si por ellos fuera estarian aunando fuerzas de nuevo, cosa que parecen permitir ultimamente.

Lo de los gal fue vergonzoso, por ai alguien lo centa.

vinilester

La gentuza de Podemos arrimando el hombro a la calaña etarra.

Ninguna novedad.

A

luego podemos se sorprende de que pierden votos, si los medios de desinformacion no tienen ni que trabajar para sacar titulares...

MaikelNait

Cada vez más retratados los Podemitas

Usuarios habituales