Poker: KK folded (opiniones)

Txentx0

Pues yo con KK me hubiera tirado de cabeza al piscino y habría apostado hasta mi higado en esa ocasión.

Yo juego por instinto, dependiendo si me gusta o no en el momento.

O

Por lo visto, hiciste bien en foldear KK, pero foldeando KK en preflop en MTT 3$, que manos juegas amigo? AA i AK? Se entiende que tuvieras una lectura medio clara del Bigstack al que te enfrentabas y que lo mas posible que tuvieras ases, pero en ese caso, vivir o morir : call's y a rezar la K!
suerte en las mesas ;)

Fyn4r

A la pregunta "a que esperas para doblarte en un MTT?" yo solo puedo responder:

Espero a no ir por detras cuando meto la caja.

Si el villano hubiera subido y luego hubiera ido All in era menos probable que tuviera AA, tendría AKs,AQs, una pareja media, etc.

Pero haciendo check para luego raise all in, no es descabellado pensar que iba con los ases, más que nada porque es la mitica jugada que enseñan en los primeros niveles en las escuelas online rollo intellipoker xDD

M

pero pensais ke foldearía KK ante cualkier re raise all in o algo así??

repito, la situación es MUY concreta, en cualkquier otro contexto, hubiera hecho instacall pero sin pensarlo por dios... ke algunos hablais como si hubiera fodleado KK por el mero hecho de ke se me han restado tras mi raise... y NO. :)

#33y #34 lo han entendido... si en lugar de limpear ahí escondido como una rata tras un arbusto, el tio hubiera subido primero, yo 3bet, el otro bigstack 4bet y luego el villano en cuestión all in, lo hubiera visto sin pensarlo, porque eso te lo hace con ases, con reinas o con jotas. (descarto reyes porke los tenía yo y era muy remota la posibilidad de ke los tuviera él tb).

Q

El Limp Raise de AA en UTG es una jugada muy clásica y que cada vez la gente suele jugar más y más. Viendo la jugada comprendo perfectamente tu fold. Limp en UTG Raise - Call - Squeeze (del chipleader de la mesa) y pushea el que limpea en UTG (2º stack más grande).

Si yo tengo que hacer una lectura de esa mano solo lo pongo en dos manos que son Ases o Reyes inclinándome a un 80 o 90% por la primera sobre todo.

Para mi está bien jugada, una lectura excelente de la jugada.

Hay que saber tirarse con Reyes Preflop al igual que robar y pushear con "trash hands".

Saber foldear buenas manos es clave para ganar en este juego.

O

#35 tienes toda la razón pero no estamos en WSOP para foldear KK preflop porfavor..

Q

El no saber foldear Reyes haciendo una lectura de que el otro lleva Ases muy posiblemente suele costar muchísimo dinero, y te lo digo por lo veo a diario.

M

no estamos en las WSOP, pero no porque sea un torneo de 3$ hay ke asumir ke todos son retrasados ke te kieren regalar su dinero... hay gente ke sabe jugar tan bien o mejor ke muchos de los ke van a las WSOP (cuyo único requisito, no nos engañemos, es tener dinero, no tener ningún nivel concreto). Pero dije otro detalle importante, este no era el clásico big stack ke se dedicaba a intimidar con robo tras robo o viendo all ins de shorts con K7. Este tio se movia poco.

En mi opinión jugar siempre asumiendo ke todos son donks en ciertos niveles es un error. Y si te limitas a jugar siempre tus cartas y no jugar al jugador de vez en cuando, estamos fiandolo todo a tu suerte. Es mi opinión.

O

#38 toda la razón tu también, pero si te molesta "perder" un torneo de 3 míseros euros..bff..que vale que de 3 euros pasa a 6 y de 6 a un pastizal, pero bueno es IMHO, perdón si os ofendo jaja.

J

#37 Para poner a alguien SOLO en AA hace falta usar programas estadísticos, y que su 4Bet Range sea de 0.5% en un rango muy amplio de manos. Y eso en un torneo es imposible.

Lo que tú dices se llamar jugar a las adivinanzas.

Q

Si, lo que tu quieras, pero el saber leer jugadas no te lo enseña ningún programa estadístico, te lo enseña la experiencia.

Y en lo que yo he jugado y en lo que he podido ver he visto situaciones de ese tipo montones y montones de veces y en una gran mayoría de los casos (una MUY AMPLIA mayoría) el tío llevaba ases.

Y respecto a lo de los 3$.... puede que para la gente que juega en límites grandes o con un buen bankroll pues le parecen una tontería, pero la gente que está empezando con bonos (como lo hice yo hará algún tiempo) esos 3$ joden como perder cajas en otros límites.

Zc3Dr1ck

Por lo general no son foldeables pero en situaciones tan concretas como esta lo veo asumible.

Fyn4r

#40 si solo os basais en estadisticas para jugar, mal vamos

J

Yo me baso en rangos de manos, no en adivinar qué mano lleva el otro.

xuanmi

algo q todos entendemos esq foldear KK preflop no es una jugada EV+, pero pagar ahi es en plan: se que llevas AA pero te pago por si eres subnormal y llevas AK/QQ(?). el unico matiz q tiene tu fold esq no tenias un stack lo suficientemente amplio como para permitirte ese fold, como ya te han dicho, era tu ocasion de ponerte gordo gordo (= aspirar a premios buenos) o stackearte y apuntarte a otro

dicho esto, yo hubiera pagao para ver como me tumbaban mis reyes, simplemente porq si voi all in estaria jugando bien, y si foldeo y me enseña cualquier lamerada el tilt podria ser epico

TazzMaTazz

Aquí hay mucho flipadete me parece a mí, si el chaval está diciendo que lo estaba viendo muy tight y que por la forma de jugar eso era AA fijo, porque coño le decís que está mal hecho? Foldear KK es correr riesgo, pero si esta vez su instinto no le ha fallado no entiendo a que viene criticarle.

_

#46 Perdona, en ningún momento se le ha criticado (por lo menos yo) yo he dado mi opinión y se esta debatiendo ;)

Este artículo de Mestre encaja aquí a la perfección :)

Siempre sonrío cuando un jugador, tras hacer una jugada dudosa (por ejemplo, pagar un all-in en un torneo con una mano como 77) dice: Estaba seguro de tenia AK!! (normalmente, cuando oimos esto el hablante estaba en lo cierto pero perdió su flip). Como digo, no puedo evitar una sonrisa porque solo veo una señal mas de algo que se da a menudo en el mundo del póquer y de lo que poca gente es consciente.

Me explicaré. Lo que ha hecho ese jugador es tomar la decisión que deseaba y justificarla a posteriori. Es algo que sucede constantemente. Y para exponer mejor esto, expondré como piensa un jugador que trata de leer una mano.

Cuando intentamos, por ejemplo, leer una mano en una situación compleja, la forma correcta es estimar rangos de manos y poner % de cada tipo de mano (estimaciones) y luego comparar nuestra mano contra su rango y las pot odds. Nunca sabremos que tiene una mano concreta, porque ningún jugador (excepto situaciones extremadamente puntuales) es tan previsible como para poder tener una mano en una situación dada. Así que lo que se hace es calcular en que rango de manos esta un rival por las acciones que toma, y considerar nuestras opciones contra su rango.

Obviamente, decir lo que estoy diciendo es que nunca sabremos exactamente que tendra nuestro rival. Por tanto, tendremos que trabajar con una media. En realidad se hace constantemente. Si un jugador tight sube en primeras posiciones y tenemos KK, resubiremos. Por supuesto, podria tener AA, pero la situacion sigue siendo favorable para nosotros porque su rango es (por ejemplo) AA-88, AK-AJ y KQ. Contra un rango asi, KK es una favorita aplastante y, a pesar de que a veces tenga AA no nos “equivamos” al resubir. Tomamos la decisión correcta basándonos en su rango de manos posible. Y no podremos evitar resubir las veces que tiene los ases. Pero la diferencia es que no resubirmos porque “leemos” QQ, o AQ, o cualquier otra cosa distinta de AA: Resubimos porque somos favoritos frente a su rango.

No olvidemos que es tomar decisiones con base matemática es una garantía de éxito. No lo olvidemos la próxima vez que oigamos que alguien “sabia” que su rival tenia KJs porque le resubió preflop. Pensemos en rangos de manos y evaluemos nuestra mano comparándola con este rango. Obviamente, esto puede ser costoso en tiempo y tal vez díficil si no se esta habituado, pero hacerlo con frecuencia es el camino para mejorar nuestras decisiones y afinar nuestros criterios (algo básico a la hora de estimar rangos). Nadie es adivino. Nadie puede ver a través de las cartas. Así que lo mejor que nos queda es “afinar” rangos y evaluar correctamente las situaciones.

Q

Vale.. dicho esto, ¿qué rango le pondríais en una jugada en la que que hay un Call UTG - Raise - Call - Squazze (del Chip) y ALL IN del que hacía call en UTG (2º stack muy parecido al del chipleader?

Para mi es muy claro KK+ y si tienes tu tienes KK lo reduciría a Ases simplemente.

PocketAces

Sólo foldearé KK de mis manos muertas.

M

#47

ese artículo es correctísimo... y cuanta más información tienes más puedes estrechar su rango... en este caso, la información que yo tenía (o creo tener) era mucha más ke en situaciones del palo "él sube, resubo, y me tira la caja..." ahí si le peudes poner en un rango AA KK QQ JJ AK... pero la sucesión de apuestas en el caso de esta mano mia, me redujo su rango a AA KK (y descarté KK porke los tenía yo).

Por eso ya dije arriba... NO es la clásica mano "subida -> resubida -> caja a al cara". En esta mano la información era mucho mayor viniendo de un tio que hace lo que hace siendo bigstack contra otro bigstack ke le tiene cubierto. Y encima el villano en cuestión estaba jugando de forma sólida durante el tiempo que estuvo en mi mesa.

UnLiMiTeD

No se foldea KK, ni en un torneo de bajo buyin, ni en mesa de cash con 500bb, ni en la primera mano de las WSOP.

NosFeR_

#49 +1, con lo bonitas que son... madre... :__

eVeL

Lo que pasa esque #1 queria ser como el del video

belcebU

Hay que foldear KKs, que hay que ir con las buenas! ^^

M

#53

me dices la similitud entre una mano y la otra?

esa mano es la clásica "raise, 3bet, 4bet..."

esto no es un foro de CS ni nada para entrar a decir chorradas por favor... si no tienes nada ke aportar no intervengas por hacer el tonto.

PocketAces

¿Que foldea reyes? xD

D

Llego un poco tarde pero... mi opinion acerca de los Reyes es que tienes que jugarlos el 100% de las veces preflop, (salvo que estes en un satelite el último en la burbuja y todos cobren el mismo premio, si hubiera premios escalonados deberías jugarlos tb)

Si te topas con AA como es el caso mala suerte, pero me temo que el 95% de la gente contra la que jugamos (en nuestros respectivos niveles) juega EXACTAMENTE igual JJ, QQ o KK que AA, por lo que debes jugarlas.

DeNz1L

Bueno, tochopost incoming, vamos por partes:

#50 Me parece gracioso que digas que este articulo es correctisimo, cuando en nuestra primera discusion cuando te decia que sobre la mano 66 en flop 578r ibas por delante, me decias "como lo sabes, eres adivino?", y te respondia "no, pero vas delante de su rango". No me gustaria volver a esa discusion pero no me dabas la razon, con el argumento de que el otro termino enseñando K3, que "podia haber sido K7 K8 perfectamente".

Bien volvamos a tu KK: Me juego el pene de que si te acabase enseñando JJ esta mano no la habrias posteado entre tu cara de FFFUUU y las patadas que le darias a la pantalla.

Empecemos a analizar el contrincante: torneo de 3$, llevas bastantes manos contra el y dices que es tight, hay que ser anormal para jugar tight en un torneo asi, asi que rapidamente le defines como roca, hasta ahi bien. A esos niveles he visto miles de limps desde early con JJ,QQ, KK, AK/b y hasta TT. Claro que AA tambien.

Un idiota/roca con ese stack en un torneo asi es el tipico que limpearia todas las manos que jugaria; lo que nos lleva a la mano en cuestion:

Como ya dije AA es lo mas probable, pero no por eso hay que darse golpes en el pecho gritando "soy el nuevo Negreanu", porque no es asi. Para mi el rango del villano es:
99-TT(5%),JJ(10%),QQ(20%),KK(5%),AK(10%),AA/b. Eso saltandome AQ 88 y burradas asi que he visto y sigo viendo por esos buy-ins, pero seamos serios.

Con el stack que te queda era momento de triplicarse, y si te saca ases pues otra vez sera, para mi el fold es malisimo, por ser donde es y con los stacks que es, si el otro le paga con AQo... saca conclusiones.

Si me pasase eso en un torneo de mas nivel, en el que el AA roce los 80%(para mi ni de coña en esta mano) yo probablemente foldearia, si tuviese unos 10k stack. Ahora no me digas que me saco los rangos de la manga, porque cualquiera aqui ha jugado/juega estos niveles y sabe que son correctisimos.

Bien lo dicho, no puedes sacar conclusiones de una mano por su resultado, es como cuando en la mano del 66 el villano enseño K3 e instantaneamente ampliaste el rango, me hubiese reido muchisimo si el villano te enseña un A8o ahi, pero bueno, si te sientes bien con el fold yo contento.

belcebU

Estás diciendo que la gente es menos agresiva cuanto más buy in tiene el torneo? xD

M

mezclas churras con merinas... la famosa mano del 66 NADIE discutió la validez del call (TENÍA KE HACER CALL por cojones, tenía pot odds ya ahí).

Lo que yo dije en ese post era ke si ya tenía pensado ver cualkquier apuesta, tiene ke meter de cara para ke el otro decida si no ha pillado nada en el flop, porque ahí te interesa más ganar la mano sin ver más cartas ke correr la mano hasta el river.

Respecto a esta mano, si fuera JJ no la hubiera posteado, pero no era JJ, era AA ke coincidía justo con mi lectura... yo tenía información del desarrollo de la mano y de su juego y reduje su rango a AA en esa situación.

Como han dicho por arriba... hay ke saber tirar ciertas manos en ciertos momentos. Yo consideré ke éste era uno de ellos y acerté... Fallaré alguna vez en otra situación similar? seguramente, esto es poker y nadie es infalible. Pero creo recordar ke es la segunda vez en mi vida ke he tirado KK preflop... y la anterior fue en una situación de burbuja de un MTT donde iba justo de fichas y doblarme no me garantizaba nada en ese momento.

P.D: y esos limps ke has visto eran de rocas ke terminaban tirando la caja a otro bigstack después de un 3bet? porque yo fijaté ke no he visto nunca esa situación concreta y que el limper vaya con JJ AK AQ como dices

Usuarios habituales

  • belcebU
  • kaitoo
  • Maverick
  • DeNz1L
  • _Kaiser_
  • quinto5
  • juanker