Polonia, La economía mas dinámica de la UE y un mercado en crecimiento.

D

#176 No estoy de acuerdo. Aunque los salarios no sean muy altos los precios tampoco lo son, lo que la final supone un poder adquisitivo mayor o igual que el de la mayoria de paises de Europa. Estos precios son relativamente mas bajos sobretodo en bienes de primera necesidad, como alimentos o viviendas. Tambien hay otros factores que no son tan cuantificables como la seguridad economica, ya que en muchos paises, por mucho que los salarios sean mas altos, una mera consulta del medico te puedo costar hasta 500€.

El problema que tiene España es que es dificil encontrar un trabajo en el sector privado, y que muchos trabajos estan muy precarizados. Logicamente no se puede hablar de que una economía sea boyante con unos niveles tan altos de desempleo y precariedad, pero lo que quiero decir es que en España si consigues un trabajo medianamente decente hay pocos paises en el mundo donde se viva mejor en terminos economicos. Ademas hay que apuntar que el empleo publico tiene buenas condiciones laborales y que cualquiera que se lo plantee seriamente puedo sacarse unas oposiciones aunque no sean del maximo nivel. El gran reto de la economía española es conseguir que la gente con menor preparacion consiga trabajo.

1 respuesta
B

#241 Tú consuélate lo que quieras, cuando vayas a un país con realmente buena calidad de vida y estés viviendo y trabajando verás la patraña que eso es de "como en España en ningún lado". Y da gracias que el clima está de nuestra parte.

1 respuesta
Artefius

a los que viven en polonia, cuanto vale alquilar un piso normalito de unos 50 m2 en cracovia? estuve hace unos meses y me gustó mucho la ciudad y estoy pensando en mudarme mínimo 6 meses para grindar online

1 respuesta
ekOO

#243 Hace 5-6 años, cuando vivía por Cracovia, los pisos estaban subiendo de precio cosa mala, especialmente en zonas céntricas/buenas. No sé cómo estará el tema ahora, pero me imagino que tres cuartos de lo mismo e incluso más carillo.

1
D

#242 Ya lo he hecho y obviamente conozco mucha gente que lo ha hecho. Reino Unido, Suiza, EEUU... Salarios muy altos y precios estratosfericos, ademas de malos servicios sanitarios entre otras cosas. Al final todos dicen que no compensa, lo que no quiere decir que se viva mal. Y obviamente hay un puñado de paises con mas calidad de vida, pero no son tantos como muchos dicen, y mucho menos Polonia.

1 respuesta
B

#245 Vamos a ver tío que estoy ahorrando al mes más de 4k euros al mes y eso que estoy pagando un piso de casi 2k. Haz el cálculo. Precios estratosféricos? Sí, el doble o un poquito más que España. Ahora los salarios son 4/5 veces más altos. La sanidad? Sin colas de espera, inmediata, y por un precio adecuado con respecto a los salarios.

De verdad que si alguien está leyendo esta conversación porque piensan emigrar espero que te ignoren y puedan conocer lo que es calidad de vida de verdad, y no la mierda que nos venden en España de sol y tapas.

2 respuestas
NeV3rKilL

#158 Rusia, ese país que colapasa cuando baja el petróleo porque no produce una mierda y la pasta la saca mayormente de vender materia prima la cual está en mano de 4 oligarcas amigos de Putin.

Menudo ejemplo.

D

#246 Que me da igual tu caso. Te estoy dicendo que aunque hay paises con mas calidad de vida, no son tantos como se dice, y puedo estar seguro de que no estás en Polonia.

España puede estar facilmente entre los 20 paises con mas poder adquisitivo real despues de impuestos, teniendo probablemente la mejor sanidad publica del Mundo y una de las mejores educaciones de Europa.

Evidentemente si te vas a Noruega o los paises TOP del mundo la gente tiene mas nivel de vida hijo mio, que parece que para ti todo es blanco o negro.

3 respuestas
SikorZ
#248depequeno1:

que parece que para ti todo es blanco o negro.

No lo parece, lo es xd

B

#248

#248depequeno1:

España puede estar facilmente entre los 20 paises con mas poder adquisitivo real despues de impuestos,

La realidad es que no está entre ni entre los 30 primeros,.
https://www.nationmaster.com/country-info/stats/Economy/GDP/Purchasing-power-parity-per-capita.

Aquí el salario medio tras impuestos por país:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_average_wage
Solo 5 puestos por encima de Polonia, tanto que la denostabas. Dales 10 años más.

#248depequeno1:

teniendo probablemente la mejor sanidad publica del Mundo

Tan buena que casi el 90% de funcionarios eligen privada, ellos que pueden.

#248depequeno1:

y una de las mejores educaciones de Europa.

Pero si siempre puntuamos a la cola de Europa, la mayoría de universidades públicas dan verdadera pena y para colmo el nivel inglés del español medio es digno de una película de Berlanga.

2 respuestas
D

#250 Pero si son datos de 2010 y ademas sin ajustar a desigualdad. Por eso paises como Qatar donde la mitad de la poblacion es semi esclava estan por encima de España. Y en la ppa no se pueden valorar servicios financiados por el Estado como la sanidad. Si tienes 1000€ mas de poder adquisitivo y te tienes que gastar 3000€ en sanidad privada, pues ya sabes lo que pasa. Osea, que España si puede estar perfectamente entre los 20 con mas poder adquisitivo real en el mundo.

Y si, Polonia esta solo a 5 puestos de España en la lista de la OCDE (solo 35 paises) y con 11.000€ de diferencia ni mas ni menos.

Me da igual lo que puntuemos. La mitad de paises de Europa se rifan a los universitarios españoles sobretodo en puestos de alta cualificacion porque son los más preparados. El ranking de Shangai no sirve para nada, un premio nobel no tiene por que explicar mejor las asignaturas. ¿Te has ido alguna vez de Erasmus? Te descojonas del nivel de las carreras a lo largo de Europa.

1 respuesta
B

#250 lo de la sanidad es falso eligen privada porque es mas rapida no de mas calidad segun se van haciendo mayores y pueden tener cosas mas complicadas se cambian a la publica porque la privada es un cachondeo

Respecto al resto estoy de acuerdo

1 respuesta
E

He aprendido dos palabras nuevas y quiero compartirlas con la comunidad :

Whirpool theking.

Ahora voy a repetirlo en cada post.

snacky93

#248 Claro que si, el poder adquisitivo más grande de europa después de impuestos xD

B
#252Matad0riuS:

lo de la sanidad es falso eligen privada porque es mas rapida no de mas calidad

La velocidad en la asistencia sanitaria está directamente ligada a la calidad, que te haga una prueba el mismo día que vas al hospital a que te la hagan en 3 meses puede ser la diferencia entre vivir y morir.

#252Matad0riuS:

segun se van haciendo mayores y pueden tener cosas mas complicadas se cambian a la publica porque la privada es un cachondeo

Fuente de esto?

#251depequeno1:

que España si puede estar perfectamente entre los 20 con mas poder adquisitivo real en el mundo.

Fuente: Tussantoscojones.com

España peude ser lo que tu quieras, ahí tienes los rankings con datos reales. Luego puedes hacerte las pajas que quieras para no afrontar la realidad.

3 respuestas
Prava
#205karlosin:

Se nos puede prestar dinero a través del BCE, que es así como debería ser siempre, a tipo 0. Siempre hay un roto para un descosido.

jajajajajajjajajaja

Si hombre sí, hasta nos pagarán por aceptar su dinero. Encima pediremos dinero para cuadrar las cuentas de las pensiones y al siguiente año pediremos más, y más el siguiente, y más, y más y más y más...

#202karlosin:

70% del fraude de multinacionales, el otro porcentaje de pymes, realmente el asalariado apenas puede hacer triquiñuelas

Qué va, cuando voy al mecánico le pido por favor que me haga factura que quiero pagar el IVA. Al fontanero, al que me viene a cortar la palmera... a todos. Porque soy muy bueno y quiero pagar el IVA. Me siento mejor cuando lo hago, sobre todo cuando veo a cuánto les sale el café con leche dentro del parlamento a nuestros queridos diputados.

#208karlosin:

a mi lo que me sorprende es por que el déficit público tiene que estar al 3% como máximo por que sino bruselas viene y te pega un cachete?

Ay, alma de cántaro.

Ponen un 3% como tipo super máximo porque si tu economía crece a ese mismo nivel o por encima estás compensando ese déficit con tu crecimiento, pero no van a poner tasas variables de déficit según crecimiento porque sería un puto follón.

Pero el déficit tendría que ser de 0. A menos que estés haciendo una super mega reconversión nacional que garantice el retorno en años venideros (y las pensiones es UN PUTO GASTO a fondo perdido, de retorno nones) no hay excusa para tener déficit.

Además, que el déficit es, literalmente, pan para hoy y hambre para mañana. Que mañana el pan tienes que devolverlo junto con intereses, así que tener déficit este año te hace más difícil no tenerlo el siguiente.

Vamos, la UE tendría que exigir a los países con más del 75% del GDP en deuda que tuvieran superávit de mínimo el 1% para ir devolviendo la pasta.

#212karlosin:

nada, como bruselas no nos deja pagar las pensiones, pues recortamos las pensiones a niveles indignos

Pero tete. ¿Entre un extremo y otro no eres capaz de ver la realidad? Aquí nadie habla de recortar pensiones ni salario a los funcionarios. Lo que tienes que hacer es CONGELARLOS durante al menos 5 años y ver cómo queda la cosa. Pero déjate de subidas y unidas a IPC y pollas que no está el horno para bollos.

Y deja de decir chorradas de pedir prestado para pagar el cuento de las pensiones que ya es de traca.

1 respuesta
B

#255 cualquier persona que trabaje en la privada de fuente te vale ya simplemente que por un infarto en una ciudad mediana te van paseando por 3 o 4 sitiios antes de derivarte a la publica

1 respuesta
karlosin

#255 te lo digo de primera mano, de lo que se habla dentro del gremio, privadas si eres jóven y sano, para no tener que hacer colas y tener el especialista en cuestión de días y no meses. Cuando tienes algo chungo tipo enfermedad crónica y necesita operación con equipos complejos cambio a la ss, mas que nada por que las privadas no tienen equipo suficiente y eres un agujero.

Esto quiere decir que la sanidad pública está saturada (mucha gente y pocos recursos) y las privadas se quedan con lo fácil y rentable (menos recursos pero mucho menos gente). Seamos justos y no digamos que una funciona como un tiro y la otra es cubazuela, por que es faltar a la verdad.

Prava

#223 Y de media, ojo. Que entonces unos hacen 50 y otros 90.

#229karlosin:

te estoy diciendo que se irán viendo sobre la marcha

Claro, vamos a decidir sobre el porvenir del país sobre la marcha.

Para qué hacer un análisis económico serio con previsión de distintos escenarios que pueda tener previsto prácticamente todo lo posible. Mejor "sobre la marcha" y con vistas a seguir gobernando.

¿Qué podría salir mal?

#233karlosin:

son cosas que por su propia naturaleza no son medibles objetivamente, y solo dios sabrá la cantidad ingentes de horas en negro que la economía española tiene

Pero Manolo, esas horas no tienen nada de negro a menos que te las paguen con un sobrecito. Son horas no pagadas, o devueltas en vacaciones, no horas en B.

#246 ¿Sector?

1 respuesta
karlosin
#256Prava:

Si hombre sí, hasta nos pagarán por aceptar su dinero. Encima pediremos dinero para cuadrar las cuentas de las pensiones y al siguiente año pediremos más, y más el siguiente, y más, y más y más y más...

a la banca comercial si se le deja financiarse del bce, a los estados no, me quedo anonadado.

#256Prava:

Qué va, cuando voy al mecánico le pido por favor que me haga factura que quiero pagar el IVA. Al fontanero, al que me viene a cortar la palmera... a todos. Porque soy muy bueno y quiero pagar el IVA. Me siento mejor cuando lo hago, sobre todo cuando veo a cuánto les sale el café con leche dentro del parlamento a nuestros queridos diputados.

OK, este comentario esta cargadisimo de demagogia, lo sabes no?

#256Prava:

Ay, alma de cántaro.

Ponen un 3% como tipo super máximo porque si tu economía crece a ese mismo nivel o por encima estás compensando ese déficit con tu crecimiento, pero no van a poner tasas variables de déficit según crecimiento porque sería un puto follón.

Pero el déficit tendría que ser de 0. A menos que estés haciendo una super mega reconversión nacional que garantice el retorno en años venideros (y las pensiones es UN PUTO GASTO a fondo perdido, de retorno nones) no hay excusa para tener déficit.

Además, que el déficit es, literalmente, pan para hoy y hambre para mañana. Que mañana el pan tienes que devolverlo junto con intereses, así que tener déficit este año te hace más difícil no tenerlo el siguiente.

Vamos, la UE tendría que exigir a los países con más del 75% del GDP en deuda que tuvieran superávit de mínimo el 1% para ir devolviendo la pasta.

japon tiene un 230% de deuda y USA 104% , y no pasa nada, se devuelve, el estado no va a parar de generar dinero, o extraerlo, como tu lo veas.

#256Prava:

Pero tete. ¿Entre un extremo y otro no eres capaz de ver la realidad? Aquí nadie habla de recortar pensiones ni salario a los funcionarios. Lo que tienes que hacer es CONGELARLOS durante al menos 5 años y ver cómo queda la cosa. Pero déjate de subidas y unidas a IPC y pollas que no está el horno para bollos.

Y deja de decir chorradas de pedir prestado para pagar el cuento de las pensiones que ya es de traca.

solo veo esto cuando haya deflación, pero esto es un robo invisible.

2 respuestas
karlosin
#259Prava:

Pero Manolo, esas horas no tienen nada de negro a menos que te las paguen con un sobrecito. Son horas no pagadas, o devueltas en vacaciones, no horas en B.

no hablo de las horas compensadas, hablo de las horas que no te pagan, o te pagan en negro, que ambas son robar al trabajador y al estado.

#259Prava:

Para qué hacer un análisis económico serio con previsión de distintos escenarios que pueda tener previsto prácticamente todo lo posible. Mejor "sobre la marcha" y con vistas a seguir gobernando.

¿Qué podría salir mal?

primero, voluntad política para hacerlo,luego veremos. Sale mal si no intentamos nada.

1 respuesta
Drakea
#260karlosin:

japon tiene un 230% de deuda y USA 104%

La mayor parte de la deuda japonesa es interna, y USA se puede permitir esa deuda porque dentro de su plan financiero se prevé que eventualmente el ciclo actual de déficit acabe y vuelvan a tener superávit. Nosotros, no.

Comparas peras con manzanas.

1 respuesta
Prava
#260karlosin:

a la banca comercial si se le deja financiarse del bce, a los estados no, me quedo anonadado.

¿Fuente?

#260karlosin:

japon tiene un 230% de deuda y USA 104% , y no pasa nada, se devuelve, el estado no va a parar de generar dinero, o extraerlo, como tu lo veas.

¿Cómo que no pasa nada? Japón tiene fecha de caducidad. En cualquier momento la deuda les explota y entrarán en default. Más pronto que tarde, de hecho.

Y el USD es la moneda del mundo, por lo que su 104% de GDP es irrelevante al lado del nuestro.

#261karlosin:

no hablo de las horas compensadas, hablo de las horas que no te pagan, o te pagan en negro, que ambas son robar al trabajador y al estado.

Las horas que no te pagan no son horas en B. Y las grandes empresas no pagan en B porque no tienen dinero B.

#261karlosin:

primero, voluntad política para hacerlo,luego veremos. Sale mal si no intentamos nada.

¿Hacer el qúe?

Lo primero que hay que hacer es admitir que los Pactos de Toledo son basura y que hay que rediseñar el sistema de la A a la Z.

Lo segundo, hay que crear un modelo que funcione a largo plazo y desligarlo del color político de quien gobierne.

Y lo tercero, hay que crear un periodo de "mientras tanto" a ver qué hacemos con los que ya están jubilados entre tanto se implementan las soluciones. Evidentemente habría que congelarlo todo desde ya.

Ahora, lo que está claro es que no puedes pedirle a la gente que trabaje y pague impuestos hoy y que no tienes ni puta idea de cómo pagarás sus pensiones mañana. Porque los pensionistas actuales están recibiendo muchas veces lo que pagaron en impuestos. Y nosotros, que somos la generación que más impuestos paga de la historia, tendremos una puta mierda respecto a lo que se está pagando ahora, que encima nos jubilaremos más tarde.

Vamos, que los abueletes ahora tienen un chollo de 7 pares de cojones. El mejor acceso a la vivienda jamás visto, los menores impuestos y ahora la mejor pensión. Y todo acosta de nuestra actual generación y las siguientes que los números no hay por donde cuadrarlos y el sistema hace aguas como un queso agujereado.

1 respuesta
B

#257 Vamos que no tienes fuente ninguna.

1 respuesta
B

#264 hombre todas las personas que conozco que trabajan en la sanidad son unas cuantas pero si tu prefieres un articulo de un periodista con informacion sesgada mucho mejor donde va a parar

1 respuesta
B

#265 Yo prefiero las estadísticas, es decir los datos reales, no lo que te cuenta tu vecina la Paqui.

1 respuesta
B

#266 pues pasame tu estadisticas que digan lo contrario paquirrin

1 respuesta
B

#267 Las estadísticas de que MUFACE lo eligen entre el 80% de los funcionarios (cercanos al 90% en algunos años) las tienes a una búsqueda de Google y las he puesto veinte mil veces. Puedo buscarlas una vigesimoquinta vez para que te quedes a gusto. Quieres?

1 respuesta
B

#268 claro dale y yo ya te explique cuando y porque la eligen pero tu piensas que es por la calidajajajaja

1 respuesta
D

#255 Tio perdona que te lo diga pero creo que estas un poco flipao y ni siquiera conoces muy bien los datos que usas

Lo que le pasa a estas clasificaciones es que son estimaciones mediante proxys de cosas complejas y bastante dificiles de cuantificar por su subjetividad. Hay muchisimos factores que se le escapan al PIB PPA, algunos porque no da informacion (como la cantidad de renta destinada al consumo y al ahorro, algo clave) y otros porque son subjetivos (como la calidad de los servicios sanitarios como ya te he comentado). Yo ya conocia esos datos y te he dicho cuales son algunos de los fallos del modelo y porque creo lo que creo, y obviamente no tengo fuente porque no hay ningun metodo 100% objetivo y porque solo estoy compartiendo impresiones en un puto foro y no escribiendo un paper para una revista.

Usuarios habituales