Porqué no estalla una revolución??

julicvp

¿Te has preguntado alguna vez porqué nadie reacciona ante la infame oleada de opresión y abusos de todo tipo que estamos sufriendo?

¿No te produce perplejidad el hecho de que tras tantas y tantas revelaciones sobre casos de corrupción, injusticias, robos y burlas a la ley y a la población en general, a la cual se le ha robado literalmente el presente y el futuro, no suceda absolutamente nada?

¿Te has preguntado porqué no estalla una Revolución masiva y por qué todo el mundo parece estar dormido o hipnotizado?

Estos últimos años se han hecho públicas informaciones de todo tipo que deberían haber dañado la estructura del Sistema hasta sus mismísimos cimientos y sin embargo la maquinaria sigue intacta, sin ni tan solo un arañazo superficial.

Y esto pone de manifiesto un hecho extremadamente preocupante que está sucediendo justo ante nuestras narices y al que nadie parece prestarle atención.
El hecho de que SABER LA VERDAD YA NO IMPORTA

Parece increíble, pero los acontecimientos lo demuestran a diario.

La información ya no tiene relevancia

Desvelar los más oscuros secretos y sacarlos a la luz ya no produce ningún efecto, ninguna respuesta por parte de la población.
Por más terribles e impactantes que sean los secretos revelados.

Durante décadas hemos creído que los luchadores por la verdad, los informadores capaces de desvelar asuntos encubiertos o airear los trapos sucios, podían cambiar las cosas.
Que podían alterar el devenir de la historia.
De hecho, hemos crecido con el convencimiento de que conocer la verdad era crucial para crear un mundo mejor y más justo y que aquellos que luchaban por desvelarla eran el mayor enemigo de los poderosos y de los tiranos.

Y quizás durante un tiempo ha sido así.

Pero actualmente, la “evolución” de la sociedad y sobretodo de la psicología de las masas nos ha llevado a un nuevo estado de cosas.
Un estado mental de la población que no se habría atrevido a imaginar ni el más enajenado de los dictadores.
El sueño húmedo de todo tirano sobre la faz de la tierra: no tener que ocultar ni justificar nada ante su pueblo.
Poder mostrar públicamente toda su corrupción, maldad y prepotencia sin tener que preocuparse de que ello produzca ningún tipo de respuesta entre aquellos a los que oprime.

Ésta es la realidad del mundo en el que vivimos.
Y si crees que esto es una exageración, observa a tu alrededor.

El caso de España es palmario.
Un país inmerso en un estado de putrefacción generalizado, devorado hasta los huesos por los gusanos de la corrupción en todos los ámbitos: el judicial, el empresarial, el sindical y sobretodo el político.
Un estado de descomposición que ha rebosado todos los límites imaginables, hasta salpicar con su pestilencia a todos los partidos políticos de forma irreparable.

Y sin embargo, a pesar de hacerse públicos de forma continuada todos estos escándalos de corrupción política, los españoles siguen votando mayoritariamente a los mismos partidos, derivando, como mucho, algunos de sus votos a partidos subsidiarios que de ninguna manera representan una alternativa real.

Ahí está el alucinante caso de la Comunidad Valenciana, la región más representativa del saqueo desvergonzado perpetrado por el Partido Popular y donde, a pesar de todo, este partido de auténticos forajidos y bandoleros sigue ganando las elecciones con mayoría absoluta.

Una vergüenza inimaginable en cualquier nación mínimamente democrática.
Y desgraciadamente, el caso de Valencia es solo un ejemplo más del estado general del país: ahí tenemos el indignante caso de Andalucía dominada desde hace décadas por la otra gran mafia del estado, el PSOE, que junto con sus socios de los Sindicatos y el apoyo puntual de Izquierda Unida han robado a manos llenas durante años y años.
O el caso de Cataluña con Convergencia y Unió, un partido de elitistas ladrones de guante blanco, por poner otro ejemplo más.

Y es que podríamos seguir así por todas las comunidades autónomas o por el propio gobierno central, donde las dos grandes familias político-criminales del país, PP y PSOE, se han dedicado a saquear sin ningún tipo de recato.

Y a pesar de hacerse públicos todos estos casos de corrupción generalizada; a pesar de revelarse la implicación de las altas esferas financieras y empresariales, con la aquiescencia del poder judicial; a pesar de demostrarse por activa y por pasiva que la infección afecta al Sistema en su generalidad, en todos los ámbitos, imposibilitando la creación de un futuro sano para el país; a pesar de todo ello, la respuesta de la población ha sido…no hacer nada.
La máxima respuesta de la ciudadanía ha sido “ejercer el legítimo derecho de manifestación”, una actividad muy parecida a la que hace la hinchada cuando su equipo de fútbol gana una competición y sale en masa a la calle para celebrarlo.manifestaciones y celebraciones deportivas

Es decir, nadie ha hecho nada efectivo por cambiar las cosas, excepto picar cacerolas.

Y el caso de la corrupción política desvelada en España y la nula reacción de la población es solo un ejemplo de entre muchos tantos a lo largo y ancho del mundo.

Ahí está el caso del deporte de masas, azotado como está por la sospecha de la corrupción, de la manipulación y del dopaje y por la más que probable adulteración de todas las competiciones bajo el control comercial de las grandes marcas…y a pesar de ello, sus audiencias televisivas y su seguimiento no solo no se ve afectado, sino que sigue creciendo cada vez más y más y más…

Pero todos estos casos empequeñecen ante la gravedad de las revelaciones hechas por Edward Snowden y confirmadas por los propios gobiernos, que nos han dicho, a la cara, con luz y taquígrafos, que todas nuestras actividades son monitoreadas y vigiladas, que todas nuestras llamadas, nuestra actividad en redes sociales y nuestra navegación en Internet es controlada y que nos dirigimos inexorablemente hacia la pesadilla del Gran Hermano vaticinada por George Orwell en “1984”.

Y lo que es más alucinante del caso: una vez “filtradas” estas informaciones, nadie se ha preocupado de rebatirlas.
¡Ni mucho menos!

Todos los medios de comunicación, los poderes políticos y las grandes empresas de Internet implicadas en el escándalo han confirmado públicamente este estado de vigilancia como algo real e indiscutible.
Como mucho han prometido, de forma poco convincente y con la boca pequeña que no van a seguir haciéndolo…
¡Incluso se han permitido el lujo de dar algunos detalles técnicos!

¿Y cuál ha sido la respuesta de la población mundial cuando se ha revelado esa verdad?
¿Cuál ha sido la reacción general al recibir estas informaciones?
Ninguna.

Todo el mundo sigue absorto con su smartphone, sigue revolcándose en el dulce fango de las redes sociales y sigue navegando las infestadas aguas de Internet sin mover ni una sola pestaña…

Así pues, ¿De qué sirve saber la verdad?
En el caso hipotético de que Edward Snowden o Julian Assange sean personajes reales y no creaciones mediáticas con una misión oculta, ¿De qué habrá servido su sacrificio?
¿Qué utilidad tiene acceder a la información y desvelar la verdad si no provoca ningún cambio, ninguna alteración, ni ninguna transformación?

¿De qué sirve saber de forma explícita y documentada que la energía nuclear solo nos puede traer desgracias, como nos demuestran los terribles accidentes de Chernobyl y Fukushima, si tales revelaciones no surten ni el más mínimo efecto?

¿De qué nos sirve saber que los bancos son entidades criminales dedicadas al saqueo masivo si seguimos utilizándolos?

¿De qué nos sirve saber que la comida está adulterada y contaminada por todo tipo de productos tóxicos, cancerígenos o transgénicos si seguimos comiéndola?

¿De qué nos sirve saber la verdad sobre cualquier asunto relevante si no reaccionamos, por más graves que sean sus implicaciones?

No nos engañemos más, por duro que sea aceptarlo.
Afrontemos la realidad tal y como es.
En la sociedad actual, saber la verdad ya no significa nada
Informar de los hechos que verdaderamente acontecen, no tiene ninguna utilidad real

Es más, la mayoría de la población ha llegado a tal nivel de degradación psicológica que, como demostraremos, la propia revelación de la verdad y el propio acceso a la información refuerzan aún más su incapacidad de respuesta y su atonía mental.

La gran pregunta es: ¿POR QUÉ?
¿Qué nos ha conducido a todos nosotros, como individuos, a este estado de apatía generalizado?
Y la respuesta, como siempre sucede cuando nos hacemos preguntas de este calado, resulta de lo más inquietante.
Y está relacionada, directamente, con el condicionamiento psicológico al que está sometido el Individuo en la sociedad actual.

Pues los mecanismos que desactivan nuestra respuesta al acceder a la verdad, por más escandalosa que ésta resulte, son tan sencillos como efectivos.
Y resultan de lo más cotidiano.

Simplemente todo se basa en un exceso de información
En un bombardeo de estímulos tan exagerado que provoca una cadena de acontecimientos lógicos que acaban desembocando en una flagrante falta de respuesta.
En pura apatía.

Y para luchar contra este fenómeno, resulta clave saber cómo se desarrolla el proceso…

...

CONCLUSIÓN

Quizás todo lo expuesto anteriormente no es lo que querías escuchar.
Es poco estimulante y resulta algo complicado y farragoso, pero las realidades complejas no pueden reducirse a un ingenioso titular en forma de twit.

Para emprender una transformación profunda de nuestro mundo, para iniciar una auténtica Revolución que lo cambie todo y nos lleve a una realidad mejor, deberemos descender hasta las profundidades de nuestra psique, hasta la sala de máquinas, donde estan en marcha todos los mecanismos que determinan nuestras acciones y movimientos.

Ahí es donde se está dirimiendo la auténtica guerra por el futuro de la humanidad

Nadie nos salvará desde un púlpito con brillantes proclamas y promesas de una sociedad más justa y equitativa.
Nadie nos salvará sólo contándonos la supuesta verdad, ni desvelando los más oscuros secretos de los poderes en la sombra.

Como acabamos de ver, la información y la verdad ya no tienen importancia, porque nuestros mecanismos de respuesta están averiados.

Debemos descender hasta ellos y repararlos; y para conseguirlo, debemos saber cómo funcionan.
Para ello no será necesario hacer un complejo curso de psicología: observando con atención y razonando por nosotros mismos podemos conseguirlo.

Porque no se trata de algo esotérico ni fundamentado en creencias extrañas de carácter Místico, Religioso o New Age.
Es pura lógica: No hay revolución posible sin una transformación profunda de nuestra psique a nivel individual.
Porque nuestra mente está programada por el Sistema.
Y por lo tanto, para cambiar ese Sistema que nos aprisiona, antes debemos desinstalarlo de nuestra mente.

¿Tú lo vas a hacer?

-

Esto se trata de un fragmento sacado de una entrada del blog "gazzeta del apocalipsis", la cual adjunto por si alguien le interesa leerla entera, ya que era bastante extensa para ponerla aqui.

No hay rpv porque considero esto un tema interesante muy asequiblemente expuesto y de una forma muy amena.

A modo de opinión personal creo que esto ha ocurrido siempre y ha sido el deseo de cualquier gobernante. La razón por la que no existe una revolución como ha ocurrido en otras épocas es porque en las sociedades civilizadas las necesidades básicas de la población están mayoritariamente satisfechas, lo que produce que la mayor parte de la población se acomoden e ignoren los problemas de su alrededor, como explica mejor el artículo... básicamente.

http://gazzettadelapocalipsis.wordpress.com/2014/01/07/por-que-no-estalla-una-revolucion/?blogsub=confirming#blog_subscription-2

2
sagha

la revolucion no estalla porque lo que haces es un claro ejemplo de lo que pasa en españa.

se esta muy bien en el sofa de tu casa o en el ordenador despotricando con todo diciendo y preguntandose ¿ porque no estalla una revolucion? pero tu solo vas a animar sin salir a la calle, que es donde se hace la revolucion.

this is spain y nos han educado para el conformismo.

23 1 respuesta
chanquete

Ni me lo voy a leer.

Pero si no estalla revolución es por que hay miedo. Cuándo se produce una revolución no hay marcha atrás y va haber sangre de por medio.

España ha vivido bajo un régimen dictatorial durante casi 40 años. Que a nadie se le olvide.

3
D

Va a estallar una revolución en un país donde se tragaron 40 años de dictadura con unas tragaderas más grandes que el canal de Panamá, donde dicho dictador murió en la cama de viejo y donde sus herederos directos controlan el cotarro...

Siiii claaaaaro xD

Kory

#2 Si y no.

Con lo resentidos e hijos de puta que son, tienes en media hora un despliegue policial de cojones y ay como te pillen, multa, paliza y pa tu casa un rato.

POR ESO, porque aqui no hay libertad de expresión.

Y

Vagancia, la gente que tiene motivación para moverse prefiere emigrar y luchar por si y no por una pandilla de vagos que lo único que hacen es votar al contrario que hace 4 años y quejarse

7
vene-nemesis

Todavía hay muchas comodidades que perder.

Nadie quiere el bien común, ni una democracia real, porque con que salga un tío que diga, hasta aquí llego esta mierda de historia, me presento a presidente, cambio la constitución e instauro una democracia participativa con listas abiertas y au, solo con esto resolveríamos muchas cosas, pero todos sabemos que nadie le va a votar a un tío así para que consiga su objetivo, porque es mejor votar al PP y reírse de los rojos, o votar al PSOE para que no gane el PP, y el que tenga ideales distintos a los que venden esos 2 partidos está jodido, porque a efectos prácticos, no participa en la "democracia" en la que estamos ahora.

1 respuesta
Isilwen

No es la primera vez que leo: "Si esto estalla de una vez, yo me lío a hostias con lo que haga falta".

El problema es la pregunta de: ¿Quién le pone el cascabel al gato?, es decir, ¿Quién da el primer paso y apechuga con las represalias del estado? Siempre contando con que sea una revolución con todas las letras y que la gente no pierda con el tiempo el furor y cada uno vuelva a su casa, como pasó con el 15 M, que empezó muy bien, pero terminó en nada o en cualquier cosa que no tiene nada que ver con lo que era en un principio.

yahirobis
5
SirPsycoSexy

Ayer lo discutí por facebook con una amiga que colgó este mismo post, voy a copypastearlo xD

que en un país aparezcan muchas casos de corrupción -como en España- ¿significa, per se, que es un país "muy" corrupto? que en los ultimos años hayan aparecido muchos casos de corrupción no tiene que significar que ésta haya aumentado. De hecho, yo creo que lo que sí ha aumentado desde esta ultima década son los mecanismos para detectarla. A pesar de todo, los ultimos escándalos de corrupción quedan lejos de ser un detonante de lo que se entiende, stricto sensu, por una revolución social. Aunque es cierto que la crisis social y política está golpeando fuerte, nuestra situación actual poco o casi nada tiene que ver con la situación que se encontraba gran parte de de Europa durante el siglo XIX. Con esto tampoco quiero decir que no se haya de criticar nada, todo lo contrario: hemos de ser constantemente críticos con nuestro en torno. Pero de allí a pedir una revolución hay un trecho. No sé el autor del blog, pero yo cuando salgo un fin de semana a pasear pro Barcelona solo veo calles abarrotadas de gente que se dirigen a comercios, coches circulando a todas horas y los restaurantes llenos de familias. ¿Hay pobreza y miseria? ¿Escándalos que afectan a valores éticos? Por supuesto, pero no hay "anomalías" suficientes para que el status quo entre de verdad en crisis y surja una revolución. Y aludir a las teorías elitistas y a la concepción freudiana sobre la sociedad masa es solo demostrar que nos e tiene criterio, que ojo!, hay mucha gente que no lo tiene.

3 1 respuesta
Leoshito

Esto es como dice #7, aún hay que perder muchas cosas.

El día en que se obligue a los clubes de fútbol a pagar sus deudas (y hablo de Barcelona, Madrid, Valencia, Atheltic... no de los pobres clubes que no tienen ni para pagar 1000€ a sus jugadores en 2ºB).

El día en que te pueda llegar una multa de 3000€ a casa porque un policía que no conoces más que de un pique al salir de una discoteca hace 5 años dice que le has insultado.

El día en que la gente no pueda trabajar en negro porque, por algún motivo, Hacienda y Trabajo se ponen las pilas y empiezan a colar chivatos y a hacer inspecciones en todas las empresas...

El día en que algún político, alto cargo de empresa, miembro del ejército, miembro del clero... o cualquier persona con un puesto público o 'alto' cometa un acto de barbarie que la población se vuelque (asesinato o violación de un menor, algo que salga en Sálvame, el Diario o Informe Semanal y de para varias semanas)...

El día en que artículos cómo este: http://elventano.blogspot.com.es/2014/01/esto-comen-los-alumnos-de-un-colegio.html Salgan en la portada de periódicos y de informativos...

gpBoyz

La respuesta a esa pregunta es muy complicada.

Respuestas como vagancia, conformismo,miedo etc son insuficientes ademas de falsas, es como decir que un equipo de fútbol no gana porque no juega bien, habrá que saber el por qué no juega bien.

La cultura por si sola tampoco explica nada, habrá que detallar porque esa cultura es así, la historia cultural si que puede explicar algunas cosas.

En este video se trata un poco el tema por encima diciendo algunas cosas interesantes:

2
B

Porque no se retwittea, somos vagos de coj****

NigthWolf

La revolucion no estalla por el control mental al que nos vemos sometidos por los chemtrails, la musica y la television, que nos adormece el espiritu luchador propio del ser humano huehuehue

B

No estalla una revolución porque no estamos tan mal, ni siquiera estamos cerca de estar "mal". Si estuviéramos realmente mal te aseguro que estallaría. Esto en España y en cualquier sitio.

(Exceptuando países con fuertes dictaduras como por ejemplo Corea del Norte)

1 respuesta
julicvp

Muchos deberíais leer el artículo entero antes de responder a la pregunta del título...

2
michi

Las revoluciones son cosas de perroflautas, yo que soy un obrero facha de derechas, en paro ofc, no puedo juntarme con esa gentuza no sea que se me pegue algo. Ademas no estamos tan mal, prefiero ladrones a rojos y aun encuentro un monton de comida en la basura asi que mejor que se lleven los palos esos guarros!

allmy

El problema es que las alternativas que se plantean son peores. La gente elige lo malo conocido, que lo peor por conocer. No se plantean alternativas realistas, lo que empezó siendo un movimiento que pudo haber planteado algo interesante, el 15M, (listas abiertas, separación de poderes real, etc.) enseguida se convirtió en un nido de rojos con flores en el pelo haciendo asambleas absurdas, con niveles de debate de mierda, en los que se planteaba legislar las estrellas, hacer que todo fuera bonito y rosa, o, por el contrario, meternos en una dictadura comunista. La gente se desmarca, porque, no es tan tonta como parece. Y cuando cada día ve toda la mierda que sueltan los que proponen alternativas (que si decrecimiento, que si comunismo, que si...), y empieza a pasar olímpicamente del asunto. El nivel de debate es muy bajo, tan bajo, que me da cierto reparo llamarlo "debate". Los debates tienen que estar dirigidos por intelectuales doctos en la materia (y no, "políticos" como alberto garzon, o el politicólogo de pelo largo que sale a veces en la tele, no son doctos en nada).

Respecto al sistema, es un hecho, que la democracia parlamentaria, mezclada con el capitalismo, ha sido el sistema que más ha permitido mejorar la vida de los ciudadanos de cualquier país donde ha sido implantado (y mirar a vuestro alrededor). La gente lo ve. No es tonta. Sabe como se vivía en el fascismo, ha visto como se ha vivido bajo otros sistemas, la gente no quiere algo diferente, por mucho que se empeñen desde algunos sectores, quiere que funcione el sistema que tenemos. y ahí es donde fallan casi todas las propuestas.

14 3 respuestas
xuse92

Poca gente sale a la calle, la mayoría prefiere ver el fútbol en casa tranquilamente

1
pipinero

donde hay que apuntarse?

A

mucho "antisistema" de izquierdas y derechas, pero nunca hacen nada.

1 respuesta
werty

Pues yo espero que no estalle.

Antes se luchaba contra ideales muy claros: libertad.

Hoy la revolución pretende, sin embargo, luchar contra lo contrario: regulación y más regulación.

3
L

Creo que a la gente se le olvida que somos animales por mucho que seamos los mas inteligentes del mundo animal. Bueno podemos achacarlos a la manipulación de los medios, la musica, los chemtrails...

Sin embargo la mayoría de los jóvenes de hoy en día ha nacido con derechos y un colchón económico del cual se ha podido privar de pocas cosas. Pese a quien le pese, es cultura, y tanto como la identidad de genero como la supervivencia del ser, son cosas que se aprenden y se descubren en la socialización primaria y secundaria. Dentro de 15 o 25 años con los niños que han nacido en un entorno de pobreza quizás hagan algo. Sinceramente, España no va a ser la promotera de una revolución. Todas las papeletas apuntan a México, Brasil e India. Países emergentes sobre todo.

3
4ERROR

#15 No estamos mal, que va. Ay por dios lo que hay que leer.

1 2 respuestas
Sputnik1

saber la verdad ya no importa

Falsa ilusión de que antes importaba más que ahora. Las gentes nuncan han comido verdades y no ha solido haber un gran interés en eso de la verdad. Lo único que cambia es que -como sociedad- estamos muy entretenidos como para tomar posesión activa de una vida. Muy domesticados para darse cuenta de que, a la hora de la violencia, la vida es frágil y no vale nada.

Somos animales de costumbres, qué esperábamos.

1 respuesta
gpBoyz

#24 Ese vive en el barrio salamanca y sabe bien de lo que habla

1 respuesta
H

#21 El problema es que no puedes juntar a los ''anti sistema'' de derechas y de izquierdas en la misma manifestacion por que la suelen liar entre si asi que es normal que no hagan nada.

B

#24 #26

Cuando un país está verdaderamente mal, te aseguro que no tienes miedo a salir a una manifestación a dar palos y lanzar cócteles molotov para que no se te estropee el iPhone.

Un país estalla cuando el hambre, la injusticia, el ver que machan "a los tuyos" supera el miedo a tu propia integridad física. Y en España estamos a AÑOS LUZ de que eso ocurra.

¿Qué porcentaje del país pasa hambre? Si conozco a un montón de gente que no tiene ni oficio (ni va a tener) y viven tan ricamente.

Anda que no nos tenemos que hundir aún...

2 respuestas
julicvp

#25 Gracias, primera respuesta de alguien que parece haber leido el artículo XD

Tritoman

#18 "nido de rojos" ¿y? Si no hubiera sido por los rojos esos que tanto críticas, tú no tendrías hoy esos derechos que te están quitando. En fin, bendita ignorancia.

1 2 respuestas

Usuarios habituales

Tags