El PP necesitaría pactar con UPyD para mantener Madrid

B

Gente indecisa que necesita que les digas que votar.... si todos te parecen una mierda, abstencion activa, no participes en este circo, la politica esta en las calles no en las urnas.

1 respuesta
SirPsycoSexy
1 respuesta
z4eR

Es interesante la fuerza que a ganado upyd en relativamente poco tiempo de lo cual me alegro, no por el propio partido en sí, sino por que haya mas "alternativas" al ya rancio elenco de partidos actuales.

1
Mirtor

#121 Eso, otra guerra civil...

Crack05

Iu son los mismos corruptos que ppsoe.

1 2 respuestas
T-1000

#125 Of course.

SnowLeonhart

#122 Qué buenos los actores

Resa

#125 No porque si un político forma parte de un partido no puede ocupar un puesto en otro.

1 respuesta
Crack05

#128 Al mismo tiempo no, pero al año siguiente si.

SnowLeonhart

UPyD apoya 90 iniciativas del PSOE e Iu y solo 9 del PP en la Asamblea de Madrid http://www.abc.es/madrid/20140505/abci-upyd-gira-izquierda-201405042049.html

1 respuesta
Dieter

El trauma del Mayazo.

B

#130 Maldito partido de derechas.....

2 1 respuesta
gpBoyz

#132 Con votantes de derechas si, estan por encima de Ciu por ejemplo en la escala ideologica.

2 respuestas
Urien

¿Y que os parece esto?

Ha sido hace un rato. ¿Sabe alguien la explicación que han dado?

5 respuestas
SnowLeonhart

#133 De derechas no, los votantes se consideran de centro-izquierda según el CIS. Lo que pasa es que los votantes de CiU lo flipan un poco y piensan que son de izquierdas.

1 respuesta
gpBoyz

#135 Es que eso es la media, tienen un 20% de votantes al a derecha.

1 respuesta
SnowLeonhart

#136 Coño, digo yo que para generalizar tendremos que usar la media. También hay que decir que UPyDMadrid seguramente sea el más socialdemócrata de las versiones regionales porque están hasta los huevos del PP.

Igualmente, yo sigo flipando con los votantes de CiU.

1 respuesta
gpBoyz

#137 Hombre yo no he dicho en general, he dicho que los tiene. Tampoco entiendo lo de Ciu aunque desde luego lo que mas gracia me hace es la gente que cobrando 600-900 euros vota al PP antes que a otros partidos, borregos everywhere.

1 1 respuesta
allmy

#134 Hacerlo solo generaría problemas. Se va a definir desde Europa para todos los países. Si cada país empieza a hacer referendums de cada cosa, pues se lia algo innecesario (porque al final se llevará acabo, hay mucha voluntad política en ello).

Por este tipo de cosas digo yo que las elecciones al parlamento europeo cada día tienen más importancia.

#138 Se vota a un partido u a otro porque crees que su manera de hacer las cosas es la mejor, no porque tu renta sea X o Y.

Además, no se si te das cuenta lo que estás diciendo: los pobres tienen que votar a partidos de pobres.

Eso implica que a esos partidos no les interesa que su electorado salga nunca de la miseria. Si además tenemos en cuenta que casi siempre los pobres (por acceso a los recursos) son también los más iletrados en general y en temas económicos en particular, tal vez los "partidos pobres" sean también los que potencialmente, peor lo van a hacer.

1 respuesta
SnowLeonhart

#134 No sé que habrán argumentado, pero ya me estoy imaginando los argumentos recurrentes de UPyD: no tenemos las competencias, los referéndums no tienen más legitimidad que el parlamento, etc

gpBoyz

#139 Tu logica es aplastante, te montas unas premisas falsas superchulas y ya tienes fiesta montada en tu cabeza.

Los pobres deben votar a partidos que les ofrezcan proteccion social y laboral y el PP no lo hace, votar a un partido que flexibiliza tu despido obviamente no es lo mas inteligente.

Aunque no me extraña, los medios han conseguido que la gente tengo una conciencia de clase nula.

1 respuesta
allmy

#141 Los pobres deben votar a partidos que les ofrezcan proteccion social y laboral y el PP no lo hace, votar a un partido que flexibiliza tu despido obviamente no es lo mas inteligente.

Nunca has pensado que tal vez tus premisas sean erroneas?

Es la indemnización por despido lo que más beneficia al trabajador? Seguro? La indemnización por despido sale de las mismas cuentas que salen los salarios, es dinero de menos que cobran cada mes los trabajadores (dinero que podría estar en el banco haciéndote ganar algo). Además, consigue que la movilidad en el mercado laboral sea de las más bajas de los países desarrollados.

Conciencia de clase no se, pero en otras cosas si que andáis bastante peces... Uno se mueve de clase trabajando y creando valor, no llorando para que le quiten el almuerzo a otro niño y te lo den a ti. Así lo único que haces, es hacerte dependiente de otra persona.

Sin embargo, de tu comentario yo me quedo con: los pobres deben votar a...

qué manía tenéis algunos con decirle a los demás lo que es mejor o peor para ellos ¿No?

2 2 respuestas
gpBoyz

#142 Que el PP haya facilitado los Eres para que empresas con beneficios como Roca aqui en Sevilla se deslocalicen a Marruecos es bueno para 400 tios que se han quedado en la calle? Acuestate

Para moverme de clase tendre que optar a una educacion y gracias al PP cada vez se estudia menos.

2 respuestas
RusTu

#134

Seis claves sobre el acuerdo

Soberanía
El TTIP establece limitaciones la soberanía de gobiernos electos. El posible temor a demandas por parte de las empresas se interpreta como elemento disuasorio para la puesta en práctica de políticas que contravengan los intereses de las grandes transnacionales.

Irreversibilidad
El Acuerdo “fija” las opciones normativas y otorga a las grandes empresas amplias facultades para impugnar nuevas leyes. Tras la puesta en marcha de acuerdos comerciales resulta más difícil modificar la legislación nacional ordinaria.

Sectores estratégicos
El acuerdo apunta especialmente a la mayor apertura a los mercados de sectores clave como la energía o las patentes. También supone un ataque al concepto de soberanía alimentaria.

Financiarización
Las actuales negociaciones del TTIP vuelven a potenciar la desregularización de los servicios financieros, apostando por la eliminación de las restricciones en materia de transacciones financieras y comercio de productos derivados.

Colonialismo financiero
La Asociación Transat­lántica para el Comercio y la Inversión fija una regulación financiera que se expande más allá de las fronteras de Estados Unidos y la UE. El objetivo es que otros países no se desvíen de los estándares marcados por Wall Street, Frankfurt y la City.

Mecanismo ISDS
El acuerdo gira en torno al llamado Mecanismo de Solución de Diferencias entre Inversor y Estado (ISDS), normas para proteger la seguridad jurídica de los inversores que incluye disposiciones como restricciones sobre la expropiación o la libre transferencia de fondos.

www.diagonalperiodico.net

Que no nos dejen la opción de votar sobre algo que nos puede afectar a tantos niveles, como que...

allmy

#143 Una tras otra: gracias al PP cada vez se estudia menos

No. Gracias a la cultura del poco esfuerzo y del "para que voy a estudiar, si me lo dan todo", se estudia menos. O te crees que si le das a cada persona una casa gratis, una "renta básica" (que no tendría efecto, pero ese es otro tema), una sanidad, alimento, ocio, etc... gratuito, alguien iba a estudiar o trabajar? xD jajajajajajaja

Pero espera!!! No sois vosotros los primeros que cantáis "la internacional" y esgrimís que las personas de todos los países se deberían unir? Para esas cosas no debería haber fronteras, no? Pero para las empresas sí, verdad? jajajajaja

Se van los trabajos poco cualificados, eos es bueno. Ahora esos 400 trabajadores se tienen que adaptar y aprender a generar valor. Y no se tu, pero yo no veo tan difícil generar más valor que un marroquí que probablemente no sepa ni leer ni escribir. Los Eres también se hacen para salvar empresas, pero ese es otro tema...

1 1 respuesta
karlosin

#143 el pp? quien pacta con la empresa y se lleva comisiones por hacer EREs son los sindicatos majos de ugt y ccoo, esos q te dicen q vote a la izquierda y donde militan y van a parar miles de parasitos de izquierda.

1 respuesta
gpBoyz

#145 Aprender dice xDD a gente que tiene mas pelos en los huevos que tu padre les vas a decir tu que no saben y tienen que aprender a generar valor, llevan toda su vida trabajando para esa empresa!!!

A ver, enterate LA GENTE NO ES VAGA, no hay una cultura del poco esfuerzo, teneis la cabeza comidisima con que todo el mundo es un parasito y un vago y que si van materialmente justos es porque son tontos y merecen eso. La gente necesita oportunidades y colchones que les permitan acceder a ellas, el mercado NO satisface las necesidades por si mismo, hay 6 millones de personas en este paises que no pueden acceder al mercado.

Siendo un niño mimado como tu es muy facil hablar, da verguenza leerte con ese clasisismo que llevas.

#146 Esos sindicatos dan verguenza ajena, precisamente esos tienen privilegias frente a otros mas pequeños porque tragan con todo y efectivamente se llevan comisiones por cada Ere, asique fijate cuantos dejaran de firmar. Aun asi la ley la hace el PP no los sindicatos.

3 2 respuestas
SnowLeonhart

#142 Claro, porque si reduces las indemnizaciones las empresas van corriendo a subir los salarios. Por otra parte, ¿qué la movilidad laboral es baja? Pero sin con los contratos temporales los trabajadores no paran quietos en un sitio mucho tiempo...

1 respuesta
karlosin

#147 dnd ese mundo idilico de izquierdas? De esto ya hablemos y el modelo nordico es mas flexible q el de españa y gobernado x partidos conservadores, entonces el modelo solo esta n tu cabeza?

1 respuesta
allmy

#147 a gente que tiene mas pelos en los huevos que tu padre les vas a decir tu que no saben y tienen que aprender a generar valor, llevan toda su vida trabajando para esa empresa!!!

Pues si. Eso de, "la edad trae consigo el conocimiento" fue historia en el momento en que se inventó la educación formal, srry. Lamento que andes tantos siglos retrasado...

teneis la cabeza comidisima con que todo el mundo es un parasito y un vago

No lo estoy diciendo yo. Lo estás diciendo tu. Tu eres el que defiende que los pobres tienen que votar "X" porque así les dan cosas. Meter un papel en una urna requiere un gran trabajo supongo xD. Mira, a no ser que hayas tenido muchísima mala suerte en la vida (y esos casos los podemos contar con los dedos de una mano), la mayoría han sido responsables en gran medida de su propio destino.

La gente necesita oportunidades y colchones que les permitan acceder a ellas,

Las oportunidades no caen del cielo, las oportunidades te las trabajas. No se en tu vida cuantas oportunidades te han caído del cielo, el 80% de las que he tenido yo han sido fruto de estudiar/trabajar/esforzar/creatividad.

el mercado NO satisface las necesidades por si mismo,

El mercado está llenísimo de oportunidades. La actividad económica se basa en la oportunidad de hacer un negocio, de cambiar algo que sabes hacer, por dinero (que sirve para obtener otras cosas).

hay 6 millones de personas en este paises que no pueden acceder al mercado.

No. Hay 6 millones de personas que no SABEN acceder al mercado. Y educación es lo que falta, no subsidios. Hay gente que tiene que aprender, y cambiar de profesión (si, eso que tu pretendes que no hagan nunca, solo porque tienen muchos pelos en los huevos). Y hay gente a la que no merece la pena contratar, simplemente. Las salidas son dos, o aprender a generar suficiente valor como para que te contraten, o montarte tu propio negocio.

#148 Corriendo no, pero en el medio-largo plazo si. Cada trabajador deja de percibir una cantidad equivalente a su indemnización. A ver si os habéis creído que el empresario mete la mano en su bolsillo para despedir a alguien xD

En EEUU te despiden, y en menos de 2 semanas tienes otro trabajo. Eso es movilidad laboral.

2 respuestas

Usuarios habituales