La precarización del trabajo en España

allmy

#150 Le llamo ignorante porque expone la realidad de manera totalmente contraria a como es, demostrando así que ignora completamente como son realmente las cosas.

En España el trabajador, con, o sin razón, gana casi todos los juicios en primera instancia, así porque sí.

Si no me crees, pues bueno, pregúntale a cualquiera que haya estudiado derecho, a ver que te dice sobre la legislación laboral.

De hecho, muchas veces se presume fraude por parte del empresario, y este tiene que demostrar que no es así. Ya ves, al contrario de como se hacen las cosas en otras jurisdicciones.

#149 Y que tiene de perverso la "cultura del esfuerzo"?

1 respuesta
DiSKuN

#122 fijo que lo rellenarían con tanta paja como los profiles que te encuentras por LinkedIn

iPoky

#146 "Para mi la solucion es mas que clara,los empresario dejarian de serlo,al menos los grandes y medianos,los pequeños habria que estudiarlo.Mi solucion es que no existan empresario."

Ansioso por la masterclass de macroeconomía.

allmy

#149 Creo que tienes una visión errónea sobre la gente que "nace con el pan debajo del brazo" xD. La mayoría recibe una educación mejor, y no le hace falta enchufes para tener un buen sueldo y un buen nivel de vida. De cualquier manera, eso no te afecta a ti para nada. Esfuérzate y podrás dejarles a tus hijos dinero y una buena educación.

2 respuestas
NekoGatun

#148 España es uno de los países con las leyes más pro-trabajador que existe. Tanto es así, que la mayoría de los juicios, los ganan los trabajadores, teniendo o no legalmente razón

¿Y no sabes por qué es así?
Porque España es un de los paises con más empresarios jetas, caraduras, aprovechados, explotadores y sobraos que existe. Por eso esas Leyes. Que lo que quieren ahora es cargarselas con las refrormas y cambios laborales.

Al buen empresario seguro que mi comentario no le molesta. Podrá tener algún trabajador lacra, pero de los antiguos. Un nuevo trabajador lacra de estos días, el empresario se lo merienda fácil.

1 respuesta
D

#154 Entonces no me habré explicado. Te lo simplifico: Dichas personas nacidas con un pan debajo del brazo viven gran parte de su vida del esfuerzo de otros, sus padres.

Y a mí, sin conocerme de nada, sin saber si trabajo o en qué trabajo (ni siquiera si quiero o no quiero tener hijos) vas a venir tú a decirme que me esfuerce. Sería el acabose xD

Estaría de PM lo que dice #122 lo que nos íbamos a reír!

1 respuesta
DiSKuN

Lo de la cultura del esfuerzo en este país lo he sufrido yo en mis carnes hace años.

2 personas en un puesto similar.
Yo me comía los marrones mas complicados, el otro se escaqueaba bastante y hacía los sencillos. Eso si, la pelota al jefe que no falte.

Recortes por la crisis allá por 2008, han de largar a uno. ¿A quien largan? al menda.

Así que cultura del esfuerzo mis cojones. Ahora me esfuerzo pero para provecho propio.

1 2 respuestas
buga

Actualmente trabajando mínimo de 4h al día, de L a D, en negocio familiar sin contrato por lo tanto no cotizo, y mi sueldo es de 400€ y todo esto debido a que tuvimos que despedir al otro camarero por que no llegaba el sueldo para pagarle.

Luego ya entramos en que hay que ayudar a la familia y todos esos rollos, pero bueno es para que veáis lo que hay.

1 respuesta
allmy

#155 Porque España es un de los paises con más empresarios jetas, caraduras, aprovechados, explotadores y sobraos que existe.

Conoces a muchos? Solo a los 2 que salen en televisión? En qué se basa esa afirmación?

El problema de España no está tanto en los empresarios, o en los directivos, como en los mandos medios. Vamos, por lo que yo he podido ver, al menos. Y si te fijas, la mayoría de problemas de los que habláis, como el que señala #157 está en un mal mando medio.

#156 Todo el mundo vive parte de su vida del esfuerzo de sus padres. Yo al menos si, y me atrevería a decir que el 99,99% de las personas. De hecho, casi todos los padres les dan a sus hijos, dentro de sus posibilidades, lo mejor. No se, sigo sin ver nada malo en ello.

1 respuesta
mongandante

#157 ahora vendrá el sentacátedras liberal que no ha dado un palo al agua en su vida diciéndote que eres un trepa y lo que te jode es no haberte quedado tú

2 respuestas
iPoky

#160 Esperemos pues a ver si tienes suerte xD

wizar5

#159 Yo que tu iria bajando bastante ese porcentaje. xD

1 respuesta
-Orb-

#158
Nah no te esfuerces, aquí el currito medio no quiere ver que hay empresas que bastante tienen con contratar para encima que les paguen el oro y el moro.

Es muy facil hablar y no empatizar con la otra parte porque a lo mejor dicha empresa que lo esta manteniendo las esta pasado putas para sacar beneficios y no caer en el abismo. Pero claro aquí ya sabemos de quien es la culpa: del empresario y nustro jefe malo maligno.

Dais penísima, haceroslo mirar de verdad.

1
DiSKuN

#160 lo curioso es que en el fondo, que me largasen de allí fué positivo para mi desarrollo profesional. El que se quedó sigue allí, ascendió algo pero sigue sin tener ni puta idea; y yo practicamente descarto ofertas de trabajo mínimo 3-4 veces al mes.

1 respuesta
allmy

#162 Yo cuando salí de mi madre era un bebé llorón que solo sabía succionar y agarrar cosas que tocaban la palma de la mano. No se, seré yo el raro...

Diría que sí, el 99,99% viven de sus padres, al menos hasta los 16-18.

1 respuesta
vinilester

#164 El spam del correo y los banners en las webs no cuentan, eh xd

1 respuesta
wizar5

#165 Vale, eso si, pero no parte de su vida, que parece que sean decadas y decadas xDDD Es una parte muy pequeña en comparacion con la vida media de una persona. Esta claro que todos querremos darle a nuestro hijos la mejor educacion y formacion

1 respuesta
DiSKuN

#166 hablo de llamadas al móvil y algún mail via LinkedIn

mollo85

Por lo que veo sigue habiendo gente desconectada de la sociedad y de sus problemas reales, en este foro ya los tengo mas que identificados.
Que opinión teneis de los miles y miles de trabajadores que echan 10 o mas horas al dia y que cobran un salario minimo de este pais en nomina y lo demas en negro "por cuenta del empresario" cotizando media jornada?Eso tambien es culpa de los parasitos que no se esfuerzan y/o que no han recibido una educación adecuada y que sus papis no han podido pagarles la carrera...mas que pena lo que siente uno es repulsión de que existan seres humanos sin ninguna empatía ni valores humanos.

2
allmy

#167 Pues al final estamos hablando de eso. Mis padres me han pagado ver mundo y viajar, me han pagado estudios, caprichos, etc. Y no se, no veo nada malo, o raro en ello. Claro, en una familia pobre, pues igual te pagan menos viajes, y menos caprichos, pero bueno, cada uno les da a sus hijos lo que puede. Y no creo que sea malo.

Hipnos

Algún día se les quitará la máscara a los sindicatos y la gente se organizará. Unos cuantos días de huelga general y ya verías tú qué pronto espabilaban. Que oye, el empresario que vaya a trabajar él solo si quiere, a ver si produce lo que gana.

Eso si no ilegalizan las huelgas antes, porque en mi vida no he visto libertades más restringidas que las que propone este gobierno.

lafundo

#151

Tu vision de la realidad esta bastante deformada, bastante. Deben de ser los efectos secundarios de metodo FLORENCIA.

Fastestwat

Si el banco te da el crédito eres un hombre de bien. Si tu padre te presta el dinero eres un niño de papá.

1 respuesta
Hipnos

#173 Es que no es lo mismo financiar un proyecto que prestar dinero esperando un 30% o un 40% más al cabo de unos años, y si no acumulas deuda, pierdes tu casa, etc, etc..

"En Estados Unidos, para iniciar su actividad o sufragarse, apenas dos de cada ocho compañías recurren al mercado bancario, que está prácticamente reservado a sociedades ya consolidadas y de gran tamaño. La mayoría de los innovadores que arriban a San Francisco para montar su negocio se apoyan, en una primera fase, en amigos, familiares y business angels."

http://www.territoriocreativo.es/etc/2014/06/silicon-valley-no-hay-talento-sin-buena-financiacion.html

Pero como aquí la gente no tiene un duro, encima para ponerte a pedir por tu entorno.

1 respuesta
lafundo

#174

En España montar un negocio, emprender, empezar una actividad, lo que sea, el primer paso es ir a poner el culo a un banco en la mayoria de esos negocios.

Y ahi empieza el ciclo malvado, donde el 90%de los emprendedores/autonomos nuevos se daran casi seguro la ostia padre en futuros meses.

De 4 intentos de negocio cercanos que hemos tenido de conocidos, 3 han fracasado y han sido convenientemente sangrados y saqueados en su intento.

2 1 respuesta
Zegatron

#148 Por mi trabajo soy conocedor de las leyes laborales españolas y el trabajador no gana siempre los juicios,te lo aseguro y lo de in dubio pro operatio se aplica en contadas ocasiones.

El estatuto de los trabajadores esta bastante equilibrado,pero la posición de un empresario no es la de un trabajador,de ahi que existan figuras como el pro operario;la mayoría de las reformas del estatuto han sido para facilitar el despido,para introducir las etts etc

Por otra parte tienes que tener en cuenta a los jueces que en muchos casos siempre tienen una posición claramente pro-empresario,también los hay pro-trabajador,en mi opinión no debería ser ni uno ni otro;en este sistema lo ideal,como he dicho antes es dotar a los trabajadores de mas seguridad jurídica,sueldos que no sean miserables como los actuales,contratos fijos etc todo mediante leyes,que luego se cumplan o se hagan cumplir.

josepginer

#139 ¿Quién es el puto loser que vive en UK? xdddddddddddddddddddd

RocKO

#146 El problema a mi modo de ver es primero la globalización y segundo la existencia de diversos sistemas de relaciones laborales en todo el mundo. Ya que las empresas que operan a nivel nacional están siendo socavadas por empresas que tienen sus plantas de distribución aquí pero que su base de producción está en marruecos, o la base de telecomunicaciones en sudamérica etcetera..

No podemos competir por la vía de costes contra otras empresas, y entonces al ser superados pues se producen los cierres y los despidos masivos.

Lo ideal sería que hubiese un sistema de relaciones laborales común a todos los paises , o al menos dentro de la Unión Europea, pero veo eso algo utópico, y por lo tanto a mi modo de ver nos quedarían dos opciones:

1- menos restricciones a las empresas, en el tema de contratar, impuestos etcéteta, de tal modo que la mano de obra no sea un coste tan grande, y podamos competir. Y parece ser que se está tirando por este camino.

2- Cambio de modelo productivo, hacia productos de alta tecnología , difíciles de imitar, con mucha cualificación, es decir invertir en I+D a saco, esperando que salga bien claro.

BuLLeT_AZ

#175
Espera que ahora vienen los del séquito liberal y te dirán que las culpas son:

  • La idea no era buena desde un principio y lo tenía que haber visto
  • No trabajó lo suficiente
  • La culpa es de ZP
  • Random razón que le salga del rabo

Eso si, como plantees que han estructurado el sistema así para que solo las grandes fortunas puedan hacerlo te piden mínimo que pongas el casco de papel de plata.

k222

#88 tienes toda la razón, puedo ser flexible en ese aspecto. De hecho la persona que tengo fija, es una persona que viene de la banca y es 0 comercial, le he ido enseñando yo y la verdad que después de 6 meses es auto suficiente y genera lo suficiente como para ganarse un sueldo muy digno. Lo único que ahora busco o prefiero un comercial con experiencia en el sector, con los conocimientos suficientes como para poder hacer una tasación o asesorar a los clientes como si de mi se tratase, además de tener los contactos suficientes como para empezar a ganarse bien la vida desde un principio, ya que dando las comisiones que doy (que yo sepa ninguna agencia inmobiliaria las ofrece como yo) puede ganar mucho dinero. Son 300 € + autónomos (250€ aprox.), 550 € que salen de mi bolsillo, si le sumas a todos los gastos fijos que tengo, para mi es un gran importe, teniendo en cuenta que llevo 1 año como empresa. Muchas gracias por tus comentarios ;)

#95 Muchas gracias de nuevo, agradecí tu apoyo en su momento y lo vuelvo hacer ahora.

#101 desconozco un poco todo el tema fiscal - laboral, para eso tengo un gestor, aunque seguro que es legal, yo asumo sus autónomos, xq quiero que trabaje en exclusiva conmigo, ademas de cubrir con sus gastos (300€). Pero te aseguro que son unas muy buenas condiciones si desempeña bien su trabajo, no quiero hablar de cifras concretas, pero las 2 personas que trabajan xa mi o conmigo superan por norma general los 2000 € mensuales, si no desempeña bien su función o puesto de trabajo y no puede ganarse la vida, no me interesa ami como trabajador ni yo como empresa. Esto se trata de un win to win.
Y eso de ganar el 75 % de lo que factura debe ser una broma no? piensa que mis gastos fijos, de los cuales salen los clientes que yo le facilito para mostrar los pisos, salen de una inversión mensual mía, mis gastos fijos no bajan de 2000 € que para mi es muuucho dinero, si el tiene un mal mes ganará menos, si y tengo 3 meses malos puede significar el cierre de mi empresa, asumo muchisimo riesgo.

No olvidéis que busco un comercial, la base de un comercial es vender, si vende o genera con las comisiones que ofrezco ganará más que yo. os aseguro que me encantaría poder ofrecer salarios de 2000 € fijos dados de alta en la SS, espero llegar algún día a eso.
Y al menos para mi (será xq soy novato en esto de ser gerente) lo más gratificante es poder pagar buenos sueldos a la gente que trabaja conmigo y que el este orgulloso de trabajar conmigo.

1 2 respuestas

Usuarios habituales

  • lafundo
  • Elinombrable
  • Hipnos
  • NekoGatun
  • Fastestwat
  • allmy
  • vinilester

Tags