Prejuicios lingüísticos (texto)

B

A raíz de este hilo http://www.media-vida.net/vertema.php?fid=6&tid=309971 sobre qué lengua es la más difícil de aprender y viendo los "prejuicios" que hay (no hay lengua más o menos difícil de aprender), copio un texto interesante sobre los prejuicios lingüisticos que la gente tiene, que tuve que comentar hace unos cuantos años en Lingüística I. Me gustaría que lo leyerais con calma y lo comentéis :D

3. Prejuicios – Comentar los prejuicios lingüísticos del texto inventado que se encuentra en el libro de Enrique Bernárdez ¿Qué son las lenguas? en la página 18 y siguientes.

Hay lenguas mejores y peores: algunas sirven para todo, pueden usarse en todos los ámbitos de la vida, poseen unas normas bien definidas y precisas y una literatura extensa y de calidad; otras, en cambio, están limitadas a usos familiares, regionales, etcétera; carecen de normas claras de modo que los hablantes son incapaces de saber cómo pueden usarla bien. Una lengua puede usarse bien o mal, y es preciso que exista alguna institución, como la Real Academia Española de la Lengua, que vele por su buen empleo. Las lenguas van corrompiéndose con el paso del tiempo, de modo que ahora hablamos peor que antes (sobre todo los jóvenes). Las lenguas clásicas, como el latín, eran mejores que las modernas en casi todos los aspectos. El motivo principal para la lamentable situación de nuestra lengua es nuestra despreocupación por el lenguaje y nuestra escasa atención a las normas académicas. La existencia de numerosas lenguas, especialmente cuando se hablan varias en un mismo país, es un mal y puede resultar en un grave perjuicio para la convivencia.

Edito: El texto está plagado de prejuicios, es decir, NADA de lo que dice tiene es verdad, aunque a muchos os lo pueda parecer.

Eristoff

Hay lenguas que por sus raices, son mas faciles de aprender que otras.

Y no hay mas.

Atheist

Con calma? pero si son 5 lineas? xD Se te ha cortado o que

B

#2 Pero la cosa es "desde 0", aprender chino, inglés, ruso o náhuatl es igual de fácil o de difícil para un niño.

#3 No, es el texto completo (pero hay muchas cosas relevantes que comentar).

B

La lengua siempre ha sido una cosa viva y en constante evolución, y no: el castellano de hace 100 años no era ni mejor ni peor que el de ahora, tan sólo era distinto.

Atheist

Aquí no veo nada de dificultad objetiva, sinceramente. Sólo veo que comenta degeneración de idiomas, pasividad ante las normas gramaticales y cosas así.

Soy un producto defectuoso de la LOGSE? xD

edit: me reafirmo tío, no habla absolutamente nada sobre la dificultad objetiva de aprender ciertos idiomas :/

Eristoff

Tengo entendido que los niños chinos tardan casi 5 años en aprender la escritura...Aqui en españa, solo algunos tardan eso xD

MTX_Anubis

Opino que cada uno habla como le da la gana, sin más, que el fin último de la lengua es la comunicación y mientras esta se dé, los snob gafapastas quisquillosos estos se pueden ir a tomar por culo con su pedantería.

Vale, hay que guardar unas normas y respetarlas pero como ya han dicho antes, las lenguas evolucionan con la sociedad. Irse más allá de eso es ser imbécil, a mi modo de ver.

NerfMe

Y justificar un empobrecimiento lingüístico y el escribir como te sale de las pelotas con algo como "la lengua evoluciona" como hacen algunos... también es de imbéciles.

B

#7 Pero no estamos hablando de lengua escrita Eris

#9 Mira, eso es un prejuicio lingüístico.

Decir acabao en lugar de acabado es un proceso normal de evolución de la lengua.

NerfMe

Soy una prejuiciosa, qué se le va a hacer, me gusta mi lengua tal y como está.

MTX_Anubis

#9 Define ese empobrecimiento de la lengua entonces

Lo que no puedes pretender es que se hable como se hablaba hace 300 años aunque alguno le gustara. Y no me refiero a que tengamos derecho a ignorar las reglas/normas con la excusa de la evolución, que ya he dicho antes que hay que respetarlas, entre otras cosas para poder guardar un orden.

Atheist

Pero contestame a #6 maldito producto del INEM!

NerfMe

A los hoygan, por ejemplo, a los "skribo kmo m d l gna", usar la b y la v como les sale de las narices, etc.

Explicadme vosotros, cómo evoluciona una lengua sin saltarse las normas...

B

#13 No, no habla de eso, pero habla de prejuicios (como los que la gente tiene en el otro hilo).

#14 A ver, lo repetiré por última vez: una lengua no es igual a la lengua escrita (sé que cuesta comprender esto, pero primero fue la lengua hablada y luego la escrita, los cambios se producen en la lengua hablada y luego -incluso siglos después- en la escrita).

Un idioma evoluciona por contacto con otras lenguas, ajustándose a los nuevos tiempos y demás...

B

Es normal que la lengua evolucione al mismo ritmo que crece una sociedad en conjunto, pero lo que no se pueden permitir son este tipo de 'evoluciones':

http://www.youtube.com/watch?v=O6zLmilDIHk&feature=related

Por poner un ejemplo, que habrá infinidad y todos sabremos alguno.

B

#16 Sinceramente creo que eso no es la evolución de la lengua... es no haber leido un libro en la vida xD Yo lo que odio es que generalicen eso a mucha gente del sur pero bueno, eso es otro tema que aquí no viene al caso.

WaKMeR

#17 normal que te moleste, pero es que objetivame en el sur se habla mucho peor. A mí modo de ver, claro.

B

#18

Una cosa es que nos comamos vocales, que no digamos 'pescado' y digamos 'pescao' o cualquiera de las míticas, y otra que hablemos mal. Yo creo que hablamos diferente, no mal, confundes términos. Gente que habla mal también las hay en Madrid, o en Barcelona, no tiene porque ser del Sur, aquí simplemente se habla diferente, que como he dicho, no tiene porque ser denominado "mal".

MTX_Anubis

#14 Mira, cógete un libro del siglo XIX y otro actual (y no es mucho tiempo de diferencia que digamos), compara los dos, si no ves una evolución es que eres ciega o ciego y en los dos se respetan las normas y los dos son correctos.

Es a eso a lo que me refiero con evolución. No sé si me explico, me refería a la forma de hablar, las expresiones, el vocabulario usado, etc.

B

#18 Sé que muchos pensais eso pero yo que vivo aquí veo que sí, que en vez de decir "agarrado" decimos "agarrao" pero joder, lo de estas chicas es incultura total y creo que no es nada representativo vamos.

Por cierto, odio esas personas a las que cnd dicen una barbaridad les corriges con buena fe y dicen "bah me da igual" o se enfadan.

Sorbled

Me acabo de dar cuenta que soy bastante inculto.

WaKMeR

#19 de acuerdo, soy de los que piensan que ninguna manera es mejor o peor y que por supuesto estamos generalizando, pero ninguna manera de hablar español me disgusta tanto en líneas generales. Según que gente me llega a molestar.

B

#23

Lo que no se puede permitir a mi punto de vista es de tachar a los andaluces de menos cultos porque nos comamos vocales o no pronunciemos todas las letras de cada palabra. A mi sinceramente me suda, porque yo sé como hablo y aunque quiera no puedo negar donde vengo, pero de ahí a que me digan que hablo mal por decir "pescao" en vez de "pescado", manda pelotas. (Otra cosa es ya en plan "fo io novea ompare er colega tolokesá fumao jabonó", porque eso oralmente, y me baso en la experiencia, queda de putísimo culo)

Por lo demás, la evolución de una lengua no siempre tiene que evolucionar a peor. Es lo que ha dicho #20, que nuestra lengua (al igual supongo que en todas) se ha evolucionado favorablemente con la creación de nuevas palabras, etc. Además, el hablar mal o ser inculto siempre ha estado relacionado con las clases más bajas de la sociedad, y esto es algo que ha ocurrido desde el principio de las sociedades. Hoy por suerte la educación es gratis, y todo el mundo puede aspirar a hablar "bien" o tener una cultura linguística aceptable.

WaKMeR

Si a mi me dicen 'pescado' en vez de 'pescao' me voy. No van por ahí los tiros, 'loh tiroh'.

B

Aun así, ahora no hablamos de eso. Respecto al texto no llego a entender qué relación hay entre eso y lo que decíamos en el otro post. En el texto se comenta si ahora se habla peor y tal pero yo no veo relación. Igual es la hora xq comprensión lectora suelo tener. :S

"Hay lenguas mejores y peores: algunas sirven para todo, pueden usarse en todos los ámbitos de la vida, poseen unas normas bien definidas y precisas y una literatura extensa y de calidad; otras, en cambio, están limitadas a usos familiares, regionales, etcétera; carecen de normas claras de modo que los hablantes son incapaces de saber cómo pueden usarla bien." --> Ahí está la diferencia para la mayor facilidad de aprender un idioma?

#24 Si estamos diciendo lo mismo k discutes senil? xD

#25 Cuánto daño han hecho los tópicos... o para que tú me entiendas "cuánto daño an exo lóh topicóh" xD

#27 que si que los hay yo no lo niego pero joder no son la mayoría como la gente piensa...

#28 A ver en qué barrios te metes cuando vienes porque evidentemente eso muchas veces tiene que ver.

B

#25

Lo dicho, tú te crees que en el sur todo el mundo habla "ajin to má. Polalleva crua ompare"

WaKMeR

#27 por qué mientes?

En el sur hay gente que habla así, bastante, o me persiguen cuando voy allí. Así como hay cientos de miles que no hablan así. Pero vamos, como quieras.

B

#28

Sí, se nota tela que has visitado las capitales de ciudad. Ya te digo, si tu confundes hablar diferente con hablar mal, es tú problema, pero no generalices y metas a toda andalucía en el mismo saco, porque la cagas sobremanera.

Islander

#1 mentira.

yo sinceramente creo que no es verdad:

-Desde el punto de vista de los simbolos ( dibujos de las letras, nose bien como llamarlos): las asiaticas son mas complejas ( no ay 23 o 24 signos unicos con las que se forman todas las palabras), de tal manera que aparte de la cantidad, a veces si no has visto antes alguna palabra no puedes leerla. Ademas la escritura es mucho mas compleja, pues para una persona que usa nuestro alfabeto tiene tan solo que memorizar 23 trazos, mientras que un chino o japones tiene que memorizar muchos más ( y sobre todo si se añade algun trazo mas cambia el signifcado.). La lengua china tiene nosecuantos (bastantes) caracteres diferentes.

-Desde el punto de vista del vocabulario: en las lenguas asiaticas, tienen una gran cantidad de vocabulario comparado con una occidental... tienen demasiadas maneras de decir lo mismo.

-Desde el punto de vista de los acentos: por experiencia se que la lengua china usa los acentos como el castellano, para marcar la entonacion, pero en cambio otras lenguas como el francés usan los acentos para dar otro tono? (vamos que suena diferente).

Supongo que te refieres a que ningun idioma es mas dificil que otro, pues hablar en frances o hablar en español significa dar un nombre a las cosas u otro, pero el problema de las lenguas asiaticas y arabicas es su "caligrafia". Los chinos (siempre desde mi experiencia) empezaron a escribir transcribiendo al papel lo que veian, es decir para representar el adjetivo grande en un papel dibujaron unos trazos que imitasen esa idea... Supongo que las lenguas occidentales transcribian tan solo los sonidos(supongo porque no estoy seguro de como se formo o como tuvieron la idea de usar el abecedario.)

En cuanto a las estructuras gramaticales, ahi hay muchas diferencias, pues las lenguas asiaticas no dejan mucho a la imaginacion (con poner sujeto-verbo-objeto te pueden entender el 99% de las veces ) como el ingles,en cambio en castellano o el frances pueden hacer autenticas diabluras.

Como una posible prueba de lo que digo, los chinitos en l colegio aprenden la lengua usando el sistema pin-yin, que es tan solo el chino escrito con el abecedario : wo jiao carlos ( yo me yamo carlos si no recuerdo mal XD )

Usuarios habituales