premios anti-Nobel

SniperRata

Paz: El Comité Federal Suizo de Ética sobre Tecnología no Humana, y el resto de ciudadanos suizos, por aprobar en abril pasado el principio legal de que las plantas tienen dignidad.

Literatura: El británico David Sims, de la Cass Business School de Londres, por su estudio, apasionadamente escrito, Bastardo: Una Exploración Narrativa de la Experiencia de Indagar dentro de las Organizaciones.

Medicina: El estadounidense Dan Ariely, por demostrar que la medicina falsa pero cara funciona mejor que la medicina falsa y barata. Publicó su estudio en el Journal of American Medical Association.

Ciencias cognitivas: Toshiyuki Nakagaki, Hiroyasu Yamada, Ryo Kobayashi, Atsushi Tero y Akio Ishiguro, todos ellos japoneses, y Agota Toth, húngaro, por demostrar en "Nature" que el moho mucilaginoso puede resolver puzzles.

Nutrición: Maximiliano Zampini (Universidad de Trento) y Charles Spencer (Universidad de Oxford), por demostrar que la comida sabe mejor si es crujiente, en un estudio publicado en Journal of Sensory Studies.

Biología: Marie-Christine Cadiergues, Christel Joubert y Michel Franc, de la Facultad de Veterinaria de Toulouse (Francia), por demostrar que las pulgas saltan más sobre los perros que sobre los gatos, en un artículo en Veterinary Parasitology.

Química (compartido): Los estadounidenses Sheree Umpierre, Joseph Hill y Deborah Anderson, por descubrir que la Coca-Cola es un espermicida efectivo, publicado por New England Journal of Medicine, y Los taiwaneses C.Y. Hong, C.C. Shieh, P. Wu y B.N. Chiang, por descubrir justo lo contrario y publicarlo en Human Toxicology.

Física: Los estadounidenses Dorian Raymer y Douglas Smith, por probar que un montón de cuerdas, pelos o cualquier otra cosa acaba enredándose y formar nudos, en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Arqueología: Astolfo Gomes de Mello Araujo y Jose Carlos Marcelino, de la Universidad de Sao Paulo (Brasil), por descubrir hasta qué punto los armadillos pueden desordenar los restos en una excavación arqueológica. La investigación se publicó en Geoarchaeology.

Economía: Geoffrey Millar, Joshua Tyber y Brent Jordan, de la Universidad de Nuevo México (EEUU), por descubrir que las ganancias de una bailarina de striptease dependen de su ciclo menstrual. Lo publicaron en Evolution and Human Behavior

noticia completa en http://www.elpais.com/articulo/sociedad/anti-Nobel/preferencias/pulgas/Coca-Cola/espermicida/elpepusoc/20081003elpepusoc_7/Tes

4 comentarios moderados
Slipk

jajajaja a mi me han hecho bastante gracia

BeSaiD

Física: Los estadounidenses Dorian Raymer y Douglas Smith, por probar que un montón de cuerdas, pelos o cualquier otra cosa acaba enredándose y formar nudos, en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Ahora es cuando te acuerdas del post del tio que tenia unos cascos y que sin saber como aparecian siempre enredados...

1 comentario moderado
Lamper

tiene que haber de todo

1 comentario moderado
kolka

#10 http://es.wikipedia.org/wiki/Premios_Ig_Nobel

que me dices?

Ivlas

en #4 me he puesto a llorar casi... xDDD
de Q hablaba #1? ah si... mmm
curioso, pero no se... curratelo un poco mas... pon tu opinion...q se yo.

E

#7 Ostia que casualidad no ??

LerToS

#10 fail

iosp

#11 para fiarse de wikipedia...
Bueno... esta curioso , pero no hace demasiada gracia la verdad....

Dead_Cell

¿Ahora es cuando me voy llorando y corriendo?
Qué quieres que te diga, me da igual que existan y que una revista de pseudociencia los publique. Despierta en mí poco menos que indiferencia, respecto al post de #1, creo que lo resumí en #10.

SniperRata

Yo siempre he pensao que estos cientificos que tantas horas pasan,se aburren mucho y algunos "descubren " cosas como estas ..

Magnnus

¿¿ #10 tienes algo en contra de #1 ??

quizá a ti no te haya gustado el thread, pero a lo mejor a otros si.., puedes mostrarnos tu disconformidad con el tema, pero.. con respeto.. no?

B

Pero la gente es tonta o que? Joder si es que vaya panda de amargados, si no os gusta el thread no contesteis y santas pascuas. Esos premios existen, no es un chiste que se haya inventado #1, que sale gente como #10 de perdonavidas, joder que esto es MV no una cuestion de vida o muerte.

A mi me parecio bastante curioso pero no va el rollo de contestar diciendo que me ha gustado (y mucho menos el de tio super guay que pone que no le mola de forma super original), pero vamos lo pongo para que no parezca que todos en MV son una panda de abuelos amargados, si me ha gustado.

JosE_Arcadio

pues a mi me parece gracioso e interesante, pero no hay nada que comentar.
edit:bueno basicamente #19

M

hay premios bastante buenos

el año pasado gano uno con su hipotesis "el hambre es inversamente proporcional a la comida ingerida" xD

TheV1ruSS

#1, sinceramente me gusta mas este que lo de muertos por todas partes...

Pontifex

#24 hubo también otro muy bueno que decía que las ratas no son capaces de diferenciar el holandés del japonés hablados al revés

NocAB

#1 Hubiera estado bien que explicaras quien da esos premios, que son, desde cuando los dan, etc.

O por lo menos algo que así tu post resulta un poco... "frio"...

Y no me ha hecho mucha gracia empezar a leerlo y no tener ni idea de que hablabas (hasta pensar por un momento, como #10, que estabas haciendo una coña) y tener que recurrir al link que pones y a wikipedia para enterarme de algo...

Te lo podías haber currado un poco +... pero bueno... bonito Copy&Paste. XD

PD: El de la paz y el de medicina los mejores. xd

1 comentario moderado
AG

Qué manera de hacer el ganso, por favor. Aquellos posts borrados no han sido castigados. Simplemente lo hice porque creo que aquellos que no buscan opinar ni debatir no se merecen más atención que las de mis clicks sobre sus posts.

Con respecto a la noticia, copy & paste, sí, pero se pasa de largo porque la noticia es curiosa y bastante interesante. Hay tantísimos expertos, investigadores, etc. que dedican su tiempo a chorradas que da miedo xD.

J

Química (compartido): Los estadounidenses Sheree Umpierre, Joseph Hill y Deborah Anderson, por descubrir que la Coca-Cola es un espermicida efectivo, publicado por New England Journal of Medicine, y Los taiwaneses C.Y. Hong, C.C. Shieh, P. Wu y B.N. Chiang, por descubrir justo lo contrario y publicarlo en Human Toxicology.

DOUBLE FAIL

Usuarios habituales

  • SniperRata
  • Dead_Cell
  • Eliote
  • Ivlas
  • kolka
  • Slipk
  • -MakeA