PSOE+Podemos. Decreto ley y adiós al Senado.

Elinombrable

Yo lo que sigo sin entender es que prefiere seguir con absurdeces de este estilo intentando saltárselo todo de todas las formas posibles antes que convocar elecciones, imagino que porque sabe que las va a perder. ¿Entonces le da lo mismo seguir gobernando aunque sabe que la gente no es al que votarían? ¿O espera conseguir hacer cosas suficientes como para cambiar la balanza a su favor y que le voten cuando se vea forzado a hacer elecciones?

Y su política da una inseguridad terrible, fuera de si lo que hace está bien o mal. Ahora hago una cosa, me echo para atrás, ahora digo una cosa, me retracto. Y esto con todo, leyes, inmigración.. parece que va dando tumbos y probando a ver si acierta con algo.

Wachuflay

Mientras tanto por otro lado
https://www.elconfidencial.com/espana/2018-08-24/hacienda-impuesto-banca-unidos-podemos-tasa-tobin_1607339/

1 respuesta
B
#136Contractor:

En vez de aprobarlo por decreto, los socialistas han optado por registrar hoy mismo una proposición de ley en el Congreso de los Diputados que elimine el artículo 15.6 de la Ley de Estabilidad que obliga a tramitar la senda del déficit también en el Senado. Sin este requisito, introducido en 2012 por la mayoría absoluta del PP, la aprobación de la senda debe producirse en las Cortes Generales, por lo que puede volver al Congreso si no logra superar la votación en el Senado, en vez de quedar tumbada y devuelta al Gobierno.

Lo subrayado lo desconocía. La forma en la que se configura el Senado parece diseñada para que el PP tenga siempre el poder de esa cámara, y con eso se aseguraban el tener siempre el último voto respecto a los presupuestos.

2 respuestas
Leoshito

#146 Pues entonces genial no? Así el PP puede salvar a España otra vez y vuelta a empezar.

1 respuesta
elfito

Apoyaría esa ley venga del partido que venga. Desde VOX hasta la Falange (partidos contrarios a mi). El senado es un retraso institucional. Con una cámara es más que suficiente. El problema es lo de siempre. Hacer la lectura negativa aprovechando que lo presenta un partido contrario, porque les jode el último reducto que tienen.

Diría lo mismo si estuviese el PSOE o podemos con mayoría en el senado y lo presentase el PP o C's. Si algo es coherente de que sobre, sobra. Lo proponga quién lo proponga y le joda la posición a quién le joda.

Los cambios de parecer para ver como presentarla... ya tal. También es de retraso, si.

Elinombrable

#153 El senado se vota. Si tiene gente ahí es porque han votado. Todos, incluído Pedro Sánchez sabían que con el PP en mayoría en el Senado iba a ser complicado gobernar pero no ha querido convocar elecciones.

1 respuesta
Contractor

#152 es que les pasaba como con el IVA del cine, que el ministro se enfada porque las salas no han bajado el precio, a pesar de la rebaja del IVA.
Lo mismo con los bancos, que les van a subir los impuestos, pero van a ser solidarios y no van a repercutir esa subida a los clientes... Es que hay que ser gilipuertas.

Pero Cuando tienes a Sánchez Mato como negociador económico, preocúpate, y mucho. Analfamato... que se puede esperar.

La tasa Tobin que teníamos es la que estaba ya anunciada por una serie de países europeos. Eso ya lo tenías que hacer sí o sí y ya la habían minimizado para no tocar determinadas transacciones, lo que reducía la recaudación. Era ya algo muy difuminado y que ya teníamos ganado. Esa tasa Tobin debería ser además de un impuesto a la banca, no en vez de", señala Carlos Sánchez Mato, economista de Izquierda Unida y uno de los negociadores de Unidos Podemo

1 respuesta
Leoshito

#157 Entonces deberíamos de quitar todos los impuestos a los bancos, así no tendrían excusa.

ChaRliFuM

#129 La gracia es que no es legal, es un fraude de ley xdd

Una Ley Orgánica no se puede modificar por Decreto Ley. A ver cuánto tardan en recular los iluminados de PSOE-Podemos que han propuesto esto.

1 respuesta
B

Que barbaridad !!! que locura !! golpe al estado !!

Donde van a llenar ahora el buche toda la peste humana que habitaba la cueva primigenia !!

ansar123123

Lo positivo de esto es que solo vamos a tener que aguantarlos la mitad de lo que hubiera tocado si ganan unas elecciones, eso que nos libramos

arkoni

#133 yo creo que habrá leyes que con el Congreso vale pero para si quiera tener que debatirlo (o teniendo minoría) pues haces un real decreto y listo.

#150 si opino igual, que si quieres hacer algo tendrás que cambiar la ley y para eso obtener primero mayorías. Pero manda cojones que las mayorías absolutas signifiquen "voy a arreglarlo todo para que cuadre en mi cortijo". Debería estar prohibido hacer tales cambios en estos temas, es bastante inmoral.

Contractor

#153 se hizo Justo cuando la crisis, para que nadie se pasara, ni CCAA ni ayuntamientos ni Gobierno, porque sino Bruselas nos metía mano del todo.

No digo que esté bien ni mal, es algo que al tener mayoría absoluta se puede hacer. Y si el PSOE quiere cambiarlo, algo totalmente legítimo, que gane unas elecciones, saque mayoría en el Senado y lo haga.

Mientras tanto, eso votamos los españoles, y se refrendó en 2015 y 2016.

3 respuestas
Soraghatsu

#150 preocupar lo que es preocupar no me preocupa, siempre he sido partidario de no hacer problemas de los politicos como problemas mios, sin embargo, como ya comente una vez en otro hilo, la idea, no me gusta, no se la utilidad del senado, ya que no suelo seguir el panorama politico del pais, si realmente piensas que es algo inutil y que merece la pena eliminarlo hay otros medios, y claro, quitarlo cuando te toca los cojones, pues canta bastante, eso es lo que pienso del tema, pero de ahi a preocuparme, hay un trecho

vinilester

#154 No. Volveriamos a lo mismo.
Ooooootra vez el PP pasando el marron al trabajador con la consiguiente subida de impuestos. Impuestos que los socialistas ya habrian subido, con lo cual, suma y sigue. Y mientras tanto el estado autonomico corrupto y parasitario sin tocar.

La solucion para el pais no la tiene el PP.

Y como una victoria de los partidos que si tienen la solucion es bastante improbable, lo mas cercano a dicha solucion es una victoria por mayoria del PSOE y Podemos para que destrocen la economia del pais para asi ocasionar una intervencion de la UE.

2 respuestas
Leoshito

#163 No lo votamos los españoles, lo voto una pequeña parte de españoles que tiene más poder del que debe.

#165 Entonces saldremos ganando igualmente :P

1 respuesta
varuk

#159 Pues eso digo, que si no es legal ya la tirarán para atrás quien sea de alguna forma, no creo que el PP se quede mirando.

B

#156 #163 a lo que voy es que los votos no se traducen de la misma manera en congresistas que en senadores. En el Senado, el partido más votado está siempre sobrerrepresentado.

1 respuesta
acerty
#165vinilester:

La solucion para el pais no la tiene el PP.

Que partido la tiene? Y por favor no digas VOX.

1 respuesta
mr_ent

El SENADO es una institución que NO puede legislar, creada para satisfacer a las cortes franquistas en su día, he dicho, que conste, información dada por una doctora en historia.
Es un selecto cementerio de elefantes al que tú, pardillo, no vas a llegar pero sí a pagar

vinilester

#166 En el momento que un gobierno o una intervencion de la UE se cargue el parasitismo politico, administrativo y social, saldremos ganando todos los trabajadores, y perjudicados todos los mamones y sanguijuelas, que no les va a quedar otro remedio que bajarse del carro para dejar de ser lastre y convertirse en tiro.

1 respuesta
arkoni

#163
El PP haría eso porque sabe que saca mayoría en el Senado una y otra vez.

1 respuesta
DavEsp

"Que buena labor realiza el senado en España" dijo nadie nunca.

vinilester

#169 Ahora te paso mi password y te contestas lo que mejor te venga.

1 respuesta
acerty

#174 Que ingenioso eres, haciendo ver que te he dado una orden, tienes algún complejo?

2 respuestas
Elinombrable

#168 Que si bien el reparto no me parecec el mejor del mundo, sigue siendo el partido más votado. Si la gente sigue votando al PP más que al resto de partidos y sigue teniendo mayoría en el senado, la culpa es de la gente. Si no pues no hagamos elecciones, pongamos una dictadura y un representante que crea que hace lo mejor para el pueblo y punto.

1 respuesta
acerty
#176Elinombrable:

un representante que crea que hace lo mejor para el pueblo y punto

Eso hacemos, lo que lo hacemos cada 4 años.

Si un partido lo hace lo bien, pero por X a los 4/8 años sale otro pues no puede seguir con sus medidas, llega otro y empieza otra andadura que tampoco llegará a ningún lado.

Eso si, ellos se embolsaran sus buenos euros y el que se jode es el ciudadano.

Leoshito

#171 Efectivamente! Pero igual que con lo de las autonomías, aun me veo al PPSOE haciendo un brexit y a los garrulos aceptandolo.

Contractor

#172 pues hagamos una reforma constitucional con consenso entre todos.

Así se cambian las cosas.

2 respuestas
vinilester

#175 No, para nada. No me lo he tomado como una orden. Me lo has pedido "por favor".

Como logicamente no voy a dejarte el password, dime que quieres que responda y lo planto.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • DunedainBF
  • Contractor
  • GoFoward
  • TrumpWon
  • iT
  • Leoshito
  • Von_Valiar