A la quiebra: Panrico suspende pagos de 4000 empleados

Red_HMR

#87 Estas a un buen nivel de memeces hoy eh, incluso haces una referencia a tripas.. bien bravo, lo celebro.

Ahora sigue con tu falsa preocupacion por "todos" los futuros parados, ya sabemos lo que os importa eso a los de tu calibre.

1 respuesta
C

Los tois nunca mienten.

karlosin

#91 me importan, no soy como tu ni tus queridos sindicatos que lo unico que hacen es poner mas cadenas a los generadores de empleo, por que todo el mundo no puede ser funcionario y vivir de la riqueza que crean otros, y creo que no voy a sacar nada beneficiosos para ambos con esta conversacion por que es como discutir con alguien que viene de marte y no sabe aun como funciona la tierra, asi que hasta luego beibi

7 1 respuesta
Red_HMR

#93 Sindicatos bla bla bla.. vivir de los demas bla ble blee... anda si, dejame tranquilo y no me contestes.

1
D4rk_FuRy

#90 es simple lógica, yo te lo explico.

tú trabajas en una empresa, esa empresa suspende pagos, suspensión de pagos no es lo mismo que quiebra, esto es importante de entender.

http://es.wikipedia.org/wiki/Suspensi%C3%B3n_de_pagos

la diferencia fundamental es que la suspensión de pagos es temporal, y la quiebra definitiva.

por lo que estos trabajadores tienen la posibilidad de que la empresa transforme sus activos poco líquidos en efectivo, salde sus deudas (enteramente o una parte, y renegociación de la otra parte) y siga con su actividad, y por lo tanto, la empresa siga pagándoles, su salario pasado, presente y futuro.

es decir, que como trabajador, tienes varias opciones cuando tu empresa entra en suspensión:

  1. currar 1 ó 2 meses por la jeta, con la esperanza de que te la compañía salga adelante y te pague el salario pasado, presente y futuro.

  2. tirar la toalla y dejar de trabajar e irte al paro.

aquí cada uno analizará su coste de oportunidad y la confianza en la dirección, y decidirá que hacer.

1
preguntitas

2
M

No entiendo como se pueden llegar a estos limites

lafundo

Yo creo que lo de comprar en Hypercor/Corte Ingles para aparentar seria hace 20 años atras.

Por otra parte Hypercor asi es cierto que tiene productos hinchados de precio que puedes encontrar, los mismos, en otros super/tiendas. Pero tambien tiene otras cosas que no tienen otros. Yo en el Hypercor me pillo algunos chocolates, cervecillas y panes que no encuentro en otros sitios.

En estos dos ultimos años han bajado precios, en bastante productos, en algunos son descensos ridiculos, pero los han bajado. Sus rebajas son mas "intensas" y mas agresivas. Empiezan a tener prodcutos en igualdad de precio con el Mercadona y Carrefour. (Vaya por delante que no es my opcion para la compra diaria importante el Hypercor.) Mis opciones son Carrefour, Mercadona Lidl y Alcampo.

Han rediseñado los turnos de los curritos, cambiado jornadas para que no se vea afectada la plantilla por despidos.

Yo voy cada dos semanas a darme una vuelta por le Hypercor en busca de chollos y liquidaciones tecnologicas, que las hay. Pero bien es cierto que algunas veces ves autenticas sobradas de precios en algunos productos.

Y lo que si detecto es mucha gente que ya sea Hypercor o Carrefour , sueltan pestes de ellos y debieron de hacer la compra alli una vez y hace dos años o tuvieron alguna mala experiencia en un dia puntual.

Como anecdota del Carrefour, me pregunto donde compraran ahora los viejos que decian que no volvian a comprarmas en el Carrefpur si les cobraban las bolsas y ahora las cobran en todos lo demas, o en casi todos los importantes y punteros.

Por cierto:

1- en Gijon, los clientes que pierde Hypercor los esta recibiendo Carrefour y Mercadona.
2-Carrefour no esta muy preocupado aun por los Mercadona de la ciudad.
3-Alcampo es el gran rival de Carrefour, y de los demas. Ofertas muy agresivas y mucha variedad de productos a precios bajos.

Orwel

No te jode, con los precios a lo que venden todo...

DiSKuN

Aqui dais por hecho que Panrico acabará pagando, yo no lo tengo tan claro

B

Tengo una puta panaderia artesanal del dia mas barata a unas manzanas de casa. Que les den. Venden cancer.

ChaRliFuM

Como han dicho por ahí arriba... la suspensión de pagos no es definitiva ni mucho menos. Cuando se produce una suspensión de pagos normalmente suele ser por falta de liquidez, bien sea por una falta de previsión de la empresa que no ha sabido gestionar los pagos exigibles a corto plazo, o por cualquier otro motivo o bien porque el negocio va como el culo xD.

En principio aunque se de suspensión de pagos, la empresa sigue siendo viable a largo plazo. El problema ocurre cuando la situación no mejora y la suspensión de pagos se alarga en el tiempo, ahí es cuando llega el concurso de acreedores y no queda piedra sobre piedra xD

No obstante y en el contexto actual yo no auguro un buen futuro para la empresa, actualmente la gente se cuida un poco más que antes y la bollería industrial no es un buen amigo de las dietas sanas, la crisis económico lleva a ahorrar a las familias en este tipo de caprichos, que además de innecesarios y perjudiciales, son caros.

1
Kaiserlau

de un dia para otro 4000 sin cobrar.. xD

Son unos consejos de administracion sanos

10 días después
lafundo

Bueno a dia de hoy quieren largar a mas de 1000 y bajar los sueldos entre un 30% y un 45%.

¿Alguien sabe lo que cobran en Panrrico?

Ya que no es lo mismo que te quiten 600 de 2000 euros a que te quiten 300 de 1000 euros.

B

Lo que es de ser caraduras es pagar por 4 donuts 1,50 en el consum eso y mas barbaridades como las empanadas por 4 euros.

B

#1 Lo de El Corte Inglés es alucinante. Es inaudito que una empresa con un modelo de negocio tan desfasado y una organización laboral tan sectaria aún tenga tiendas diseminadas por todo el territorio español. Yo no sé qué día caerá, pero sigo el imperativo moral de no comprarles un solo producto, más que nada porque conozco a más de uno que ha encontrado en El Corte Inglés su modus vivendi habiendo entrado a trabajar allí sin tener un mísero título académico y con un sentido de la ética personal que brilla por su ausencia.

S

Los jodidos donuts yaya-maria del mercadona. Que pa comprar los de panrico me hacerco al mercadona y me compro los otros congelados y te los comes a palo seco congelados que encima en verano estan jodidamente bien.

Yo desde que dejaron de vender la caja chachi que te venian 6+2 deje de comprar donuts, menos plastico, menos tonterias y mas donuts en su puta caja de toda la vida, que encima venian mas.

Tukaram-Man

Me resulta gracioso cuanto menos que llameis desfasado al corte ingles -que lo esta y mucho- , y aun sigais comiendo donuts.

La comparacion puede parecer estupida, pero en el fondo, no tanto.

Teneis una perspectiva extraña de las cosas. Por una parte parece que la gente esta volviendo a los "alimentos de primera necesidad". Pongo las comillas porque me hace gracia que lo llameis asi, como si los garbanzos el pan y el vino en casa fuese algo tercemundista. No señores. Eso es lo normal, tanto en vacas flacas como en gordas. Lo que no es normal son niños inflandose a doowaps o chocapics doble cholocate con nesquik con pepitas por la mañana. En primer lugar porque es veneno, en segundo, porque es tremendamente caro. Que desayunen pan con miel joder, por ejemplo, es mas rico, mas sano, y mas barato.

Un compañero de trabajo de mi padre me hizo una revelacion hace mucho tiempo, es una tonteria, pero se me quedo grabado. Un dia mi padre me llevo al tren con el, y yo estaba comiendo una bolsita de patatas fritas -mi padre el hombre con toda su sabiduria ya intentaba que comiera pocas mierdas de esas, pero a un crio siempre le cedes de vez en cuando- , y Tarzán, que asi lo llamaban a ese interventor, me dice algo como que "esas patatas fritas que estas comiendo valen mas caras que el jamon pata negra, guaje, jajaja". Joder, tenia razon. Al peso y al precio eran bastante mas caras que el jamon serrano.

Pues llevamos dos decadas sumidos en ese circulo vicioso, gastando y gastando los sueldos en montones de cosas innecesarias, dañinas, e increiblemente caras aunque no lo aparentasen. Y solo me estoy refiriendo a la comida, ya no voy a entrar en el tema de moviles/ocio y demas.

Simplemente, con la necesidad, a muchos se les esta quitando la tonteria de encima y han vuelto a la vida DE VERDAD, y por ende, las empresas dedicadas a vender humo y cosas innecesarias estan abocandose a la ruina.

5 1 respuesta
GoFoward

Los empleados de Panrico no entienden nada (normal, forman parte del proletariado, que vas a esperar...)

España ya sale de la crisis, brotes verdes por doquier y hoy nuestro amado Montoro ha presentado los presupuestos de la recuperacion.

Lo que importa que los datos macroeconomicos y que suba un 0,00000001 algun indicativo que sea positivo, que se vayan 4000 tios a la calle y se sumen a los 6 millones mas que hay es solo circunstancial.

1 respuesta
Enkripted

Espero que todos los directivos de Panrico se retiren con primas millonarias, no vaya a ser que se queden con una mano delante y otra detrás!

werty

#109 cierto, deberíamos rescatar a una empresa improductiva.

2 respuestas
Tr1p4s

#111 Keynes dix it.

Korth

#108 "esas patatas fritas que estas comiendo valen mas caras que el jamon pata negra, guaje, jajaja"

Y lo que es peor, tanto las patatas de bolsa como la mayor parte de la bollería industrial están elaboradas con grasas hidrogenadas. Solo con leer la lista de efectos conocidos sobre la salud ya me duelen las arterias.

Efectivamente, es veneno. Y además del caro.

Nota importante para los fans del donut de chocolate: eso que os estáis comiendo no es chocolate. El chocolate de verdad es una mezcla de polvo de cacao y manteca de cacao, tiene un punto de fusión de 33º y se derrite al contacto con los dedos. El sucedáneo pringoso que llevan los donuts, cañas, canutos y porquerías por el estilo está hecho a base de grasas y margarinas más baratas (y dañinas para la salud) mezcladas con polvo de cacao y aromas sintéticos para ver si cuela. Las regulaciones de la UE requieren que un producto tenga un % de manteca de cacao para poder llamarlo chocolate, y por eso tienen que recurrir a nombres comerciales como "donuts cacao" o "donuts bombón".

1
Alexxxxx

Las grandes van cayendo.. :(

GoFoward

#111 Yo soy mas del desfalco, todos a comer mierda y yo con mi yate a las Bahamas.

PuNTo

#23 Muy simple, hay gente que sigue teniendo la misma fuente de ingresos o superior que le gusta comprar las cosas de marcas de calidad.

Al igual que mucha gente compramos marcas blandas y alguna que otra cosa de marca ( por gusto y preferencia, más que por tirar a la "calidad" ) hay otras tantas que siguen comprando o necesitan comprar lo mejor.

Siempre que unos pocos se hacen más pobres, hay otro u otros un poco más ricos.

1 respuesta
MarmothGirl

#116 Puedo llegar a entender que la gente compre sólo marcas, pero por qué tienen que ir a El Corte inglés? Cuando hay los mismos productos que en el Carrefour. Qué pasa? Que la empresa Panrico hace productos de mejor calidad para E Corte inglés y para el Carrefour no?

3 respuestas
PuNTo

#117 Digo yo que la situación importa. Toda la gente que vive en el centro de madrid por ejemplo, tiene el corte inglés a un metro y el carrefour más cercano ( de dimensiones parecidas ) tienes que tirar de coche.

Y un % simplemente por el hecho de haber comprado toda su vida ahí, si no han tenido pérdidas de dinero, porqué iban a cambiar de sitio.

Evilblade

#117 Pues por lo mismo que hay gente que va a garitos de 20 euros la copa en lugar de a los de 5.

oFF-sIDE

#117 En realidad no vas desencaminada. Un mismo proveedor separa por calidades y cada calidad va destinada a una franquicia diferente.

Por ejemplo, en Valencia conozco el caso de "Casa Pons" que se dedica a distribución de frutos secos y demás. Pues las mejores calidades siempre iban a las siguientes franquicias por orden:

  • Mercadona
  • Carrefour
  • Consum
  • Dia

A día de hoy no sé cómo lo harán, pero cuando hablé con uno de los trabajadores hace un par de años me lo dijo tal cual te lo cuento.

Con respecto a ECI hay que hacer diferenciaciones. ECI tiene una estructura muy grande que mantener y por eso no puede tener los mismos precios que ciertos comercios. En el caso de la comida, tienen ciertas marcas en ciertos productos que casi ningún supermercado tiene. Por ejemplo, la salsa barbacoa HP sólo la he visto en UK y en ECI. Es mi preferida de lejos, aunque acabo con la Hunt del carrefour porque me pilla más cerca. Y en todo lo que no es alimentación, muchos de los productos que encuentras están a precios muy cercanos a la competencia, y en los que son más caros es porque se trata de productos concretos que no encuentras en cualquier lado. Además en ECI te van a poner siempre muchas menos pegas a la hora de devolver/cambiar cualquier cosa. A mi a veces no me han pedido ni el ticket. ¿Os imagináis el mismo caso en un MediaMarkt?

Usuarios habituales