Referéndum CAT unilateral en septiembre del 2017

Nuevo foro para hablar de Cataluña

Aeran

#12088 Es decir , cuando no sabes por donde salir me dices que apoyo al golpe de estado de Venezuela por que te lo inventas , como todo , te contesto y como no puedes encontrar donde he dicho yo eso por que es mentira sales por peteneras.
Muy en tu línea , no defraudas.

1 respuesta
sephirox

.

Lexor

#12090 respeto tu opinion porque es eso, tu opinion pero mas alla de que no la comparto nada en absoluto te pediria/recomendara que para futuras aportaciones del estilo pongas " e mi opnion..." por ejemplo #12084 tendria otro color si hubieras puesto en mi opinion toda democracia que no respete el derecho de autoderteminacion no es democracia sino dictadura

seiviak

#12085 lee bien, no lo pregunto por eso si no por el auto judicial que presenta la GC ybque el juzgado niega.

1 respuesta
B

La frase estrella es no quieren pertenecer a España porque no les gusta su cultura. Como si hubiese una única cultura catalana, ya no digamos española o castellana, o estuviese claro que es eso de cultura.

Ya no es que no miremos siquiera las razones por las que hay independentistas, es que damos palos de ciego.

1 respuesta
B

#12094 A que auto judicial te refieres?

Aguiluxo

Cada vez que Sephirox entra en este hilo sale escaldado y eso que de indepe catalán tiene poco.

1 respuesta
sephirox

.

4 respuestas
B

Se comentó ayer lo de Junqueras? Tío listo.

#12098 Claro, tenemos que votar por nuestros abuelos y por aquellas sociedades de antaño.

T

#12098 nah, la mecha del independentismo surge en la guerra de sucesión con la derogación de los fueros. El Compromiso de Caspe al final no fue más que una elección democrática entre los miembros de la Corona.

1 respuesta
Aguiluxo

#12098 quizás me he expresado mal, me refería que te saltan al cuello ya que causas ampollas a ciertos usuarios.

1 respuesta
T

#12081 la GC está actuando en función de Policía Judicial y llevando acabo interrogatorios, para lo cual no necesita ningún permiso judicial.

No veáis fantasmas donde no los hay.

1 respuesta
sephirox

.

1 respuesta
T

#12103 democrático en el sentido de que cada miembro tenía una representación, el candidato catalán no consiguió reunir los apoyos necesarios y por eso no ganó.

Vamos a bote pronto es lo que recuerdo de historia del derecho de 1° de carrera, debo de tener los apuntes en el sótano, lo revisaré.

Edit: Respecto a la comparación entre el referéndum de la oposición venezolana y el catalán para mi no son legales ninguno. Ahora bien, la convocatoria de la Asamblea Constituyente para reformar la Constitución sin referéndum popular previo tampoco lo es.

1 respuesta
sephirox

.

1 respuesta
B

#12105 Se hizo en España? recuerdas el nombre de la tesis o el autor? https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do;jsessionid=72DA8008EB69BAE2AF8371E600B1171C

1 respuesta
sephirox

.

1 respuesta
seiviak

#12102 la duda es por qué hacen mención a un auto que el tribunal no reconoce propio. Y son solo dudas, repito.

Lo que dices es que cuando se judicialización un asunto toda investigación tiene que ser por orden del juzgado y parece que en este caso no se ha hecho así.

Repito, sólo recojo info. Nada más. Si alguien me corrige, bienvenido sea.

Un regalo para los abogados que aparezcan

T-1000

#12075 Ser catalán es ser español, pero tu a tu ritmo, y sino me crees, libros de historia, si de historia, si esa materia la cual no e stu fuerte.

#12098 Por favor , tu que estudias historia no uses lo de Corona Catalano-aragonesa, que se me dan nauseas.

seiviak

Más o menos me he enterado de por donde van los tiros. La guardia civil puede investigar mientras no esté judicializado. El problema viene en que hay una causa abierta en el juzgado n13 de Cat por las declaraciones de Santi Vidal y la guardia civil ha hecho referencia a esa causa para estas últimas citaciones a soberanistas.

Cómo en juzgado ha dicho que ellos no han solicitado esas declaraciones y la GC se refiere a ella, parece que es ilegal lo que han hecho.( Investigar sin orden del juez)

Dejo claro que esto es lo que he encontrado( no digo que sea cierto ni nada porque no lo sé y sólo hay info de un lado por lo que contrastar es imposible) Se aceptan aclaraciones o puntualizaciones.

seiviak

Hago doble post para no mezclar temas.

A mi me lo tendréis que explicar muy bien....

1 respuesta
Nizmar

#12111 El 'por su naturaleza lo aconseje o su simplicidad de formulación lo permita' para mí es determinante. En el Parlament puedes tramitar cualquier proposición de ley con este procedimiento, en el Congreso no. La última reforma de la Constitución por su naturaleza de urgencia se usó la lectura única del Congreso. No obstante, sólo se uso para acortar los plazos en ambas cámaras pues los requisitos de un reforma constitucional permanecen. Con todo esto, cualquier desviación de poder por parte del Congreso me permitiría recurrir el uso de este artículo si en mi opinión no se cumpliesen estos requisitos, cosa que en el Parlament no podría hacer.

1 respuesta
carbonara

#12107 Joder sephirox, un tipo que conoce el marxismo y encima estudia historia no puede remontar el nacionalismo catalán a la Edad Media, eso es seguirle el juego a la burguesía... Los nacionalismos nacen en el XIX y con el imaginario del Romanticismo (movimiento netamente burgués) buscando las raíces de la nación en la Edad Media (muchas veces es un relato de ficción) con el ánimo de justificar la aparición de los Estados-Nación y todo lo que ello conlleva.

España fracasó a la hora de crear el imaginario romántico y las Guerras Carlistas y el Desastre del 98 dieron como resultado un concepto de nación española que nació muerto. Lo cual aprovecharon los burgueses vascos y catalanes para crear sus naciones, las cuales gracias a sus lenguas características tuvieron un mayor impacto en el imaginario colectivo.

No deberías remontar el nacionalismo, casi ninguno y ninguno con las características actuales, más allá del siglo XIX. Porque los campesinos y obreros precedentes no eran nada más allá de súbditos con poca visión más allá de su terruño.

1 respuesta
seiviak

#12112 Graicas por la explicación, antes que nada. La pregunta es quien/cómo se juzga el "por su naturaleza lo aconseje"? Arbitrariamente por el gobierno? mesa/presindente del congreso? Además mírate #12081 Parece que esta norma está ya en algunos parlamentos regionales.
Si te fijas en las respuestas a ese tweet hay una que dice " toda norma autonómica es vállida hasta que la aprueba el parlament" :D Creo que es un buen resumen.

#12113 Si partes de la premisa que la nación catalana no existe... tienes razón. (bueno habría que olvidar todo lo que pasó desde 1714 hasta el siglo XIX pero por lo demás, todo encaja.

2 respuestas
DunedainBF

La patronal catalana y CEOE rechazan "el golpe de Estado jurídico" de la Generalitat

Los empresarios catalanes critican que Puigdemont "apela a una inexistente soberanía del pueblo de Catalunya para organizar un referéndum contrario a la Constitución

El Gobierno de Carles Puigdemont no solo no tiene el apoyo del poder económico catalán , sino que es presentado como "golpista" en un muy inusual comunicado de la principal patronal empresarial catalana. Foment se ha situado rotundamente en contra la ley del referéndum de la Generalitat de Cataluña y la califica de "golpe de estado jurídico"

http://www.elmundo.es/espana/2017/07/28/597a6392e2704e06468b4588.html

1 respuesta
seiviak

La independencia es una cortina de humo de la burguesía catalana para seguir robando. Algo así era no?

B

#12115 Para que luego digan que es un movimiento burgués.

DunedainBF

Si queréis os pongo las noticias de los sindicatos echándose las manos a la cabeza

1 respuesta
B

#12118 CCOO y UGT? Lo haces adrede verdad?

DunedainBF

Dime directamente qué aprueba el régimen y así me dejo de poner noticias que no os parecen bien

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Lexor
  • DunedainBF
  • seiviak
  • Aguiluxo
  • nixonE1
  • arion10
  • ReEpER