Reflexion para vegetarianos

S

#207 Eso es totalmente falso y soy testigo de ello. Durante 2 meses hice dieta puramente vegetariana y no solo me mantuve bien físicamente sino que incluso mejoré respecto a anteriores meses. Actualmente como de todo pero mi dieta es un 90% vegetariana (solo como carne y pescado en ocasiones muy especiales). El único producto animal que consumo en casa casi a diario es el huevo ecológico.

Hay muchísima información en internet sobre dietas basadas en vegetales y crudos en general. También supongo que no a todo el mundo le irán bien ese tipo de dietas, sobre todo a esas personas que no les convencen ya de partida. Hay que tener en cuenta que la mente hace gran parte del trabajo y si esta no está conforme con lo que come es muy difícil que el cuerpo reaccione positivamente.

Aquí te dejo un par de videos de veganos rudos xD

PS: La proteína está sobrevaloradísima. Y las dietas hiperproteicas son auténtica tralla para el organismo. Lo importante es tener en cuenta la biodisponibilidad de los alimentos y, sobre todo, escuchar a tu propio organismo.

1 2 respuestas
M

#211 proteína animal >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> proteína vegetal

2 respuestas
S

#212 Biodisponibilidad proteína vegetal >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> biodisponibilidad proteína animal. Y si hablamos de toxicidad ya no hay rivalidad siquiera.

He invertido demasiado tiempo leyendo, estudiando y probando cosas conmigo mismo como para que un "argumento" como el tuyo me vaya ha hacer cambiar de opinión a estas alturas xD

#214 Si dices eso es porque no sabes lo que es la biodisponibilidad. El cuerpo humano necesita invertir mucha mas energía para obtener los nutrientes de un filete de pollo que de una ensalada vegetal rica en proteínas o de un simple vaso de agua con spirulina diluida.

Me voy a currar. Si eso luego seguimos hablando del tema xD

2 respuestas
M

#213 WHAT? Si es todo lo contrario xD

1 respuesta
picHuLin

#1 Hay gente que tiene ciertos principios. No tienen por qué seguir la lógica que tú dices. Es como decir a alguien que no compra productos hechos en China que por qúe no los compra si van a seguir explotando a los chinos. Son opciones personales. No tienes que entenderlas. Deja que la gente coma lo que le salga del rabo hombre

B

En cantidad de proteina a valor nutricional que absorbes, es mejor la animal. Pero es que (a nivel propio de salud, o sea subjetivo totalmente) no hay color entre laminados de saitán (con queso), tofu japonés y demás con acompañamiento que filet, entrecot y tal. Hay veces que hasta se me ha cansado la mandíbula de comer (en un restaurante invitado por la empresa). Y lo de los filetes "sangrientos" ya es de gente que me da miedo :S!

B

#202 a mí me gusta el sabor de la carne sin sal ni nada a la plancha o a la brasa... seré raro :P Pero bueno yo soy muy primitivo en estas cosas, también me gusta la verdura sin aliños (ensaladas sólo con aceite). Aunque sí estoy de acuerdo que con una vez a la semana de carne o pescao hay suficiente, pero es lo que ya se ha dicho, de momento es barata pero llegará el día, supongo, que no nos atiborremos de comida por simple gula.

1
B

#206 Desde luego lo mejor que hay y mas sano es comer parecido a un vegetariano con tú pescadito y carne de vez en cuando (una carne roja 1 o 2 veces al mes, pescadito una vez en semana y el resto de dias que comas carne que sea pollo)

TheV1ruSS

me estáis diciendo que una cantidad de vegetales traen el mismo aporte de calorias al organismo como si estuvieras comiendo alimentos de origen animal en la misma cantidad. Empecemos a leer o es de moda entrar a tirar mierda por todas partes.

S1L3nCe y resto vosotros trabajáis físicamente?¿ No me habléis de gym, hablemos de trabajos duros 8 horas y comer 200 gramos de patatas como si fuera un filete de ternera, o lonchas de bacon.

Y que quede claro, yo no defiendo mas que mi propio estilo de vida. Me importa tres cojones lo que come la gente.

PD: hay vegetales que se digieren mucho mas difícil que la carne, como el repollo por ejemplo.

1 4 respuestas
NuT

#212 ¿y eso basándonos en...?
#219, te estamos dicendo que para conseguir 100 kcal de arroz hace falta invertir MUCHO menos dinero que para conseguir 100 kcal de filete de vaca, aunque sea mucho más peso de arroz.

B

#219 Pues las patatas tienen bastante calorias. No has elegido un buen vegetal para hacer la comparación. Vaya, que la patata y el trozo de carne de ternera están muy parejos; es verdad que la ternera tiene más, pero no tiene el doble. Es decir, que a la patata le echas un buen alioli por encima y ya tiene mas calorias que la ternera.

marmmmalade

#1 Pensador pionero. Genio.

M

No es por joder ni nada, pero creo que el gran problema de obesidad que existe a nivel mundial en el primer mundo es debido al exceso de patata, trigo, arroz, es decir, hidratos de carbono.

1 3 respuestas
B

#223 la obesidad a nivel mundial es debida a exceso de carnes grasientas, fritos y azucar (helados, bebidas) y logicamente el resto que acompaña. Fíjate en los americanos y verás la causa de la obesidad.

1 respuesta
H

#224

Los americanos no comen carne comen plástico no jodas.

M

Es impresionante, la de calorias que te puedes quitar de encima simplemente quitandote las patatas por ejemplo...

Sust0

Yo creo que este tema ya tiene poco más que discutir.

Lo único que saco en claro es que el 99% de la gente que come carne la come por costumbre de su niñez (aunque digan que le encantan los filetes) igual que en china se comen los insectos a puñados mientras aquí nos repugnan.

La única esperanza que veo es que gente valiente que ha tenido lo que hay que tener para intentarlo y que al parecer les va bien y están contentos donde están, cuando tengan descendencia críen a sus hijos con los mismos hábitos alimenticios y que de aquí a 10 generaciones quizás el vegetarianismo esté tan extendido como en lugares tipo Suecia y demás.

M

A mi desde luego nadie me va a decir que le tengo que dar de comer a mis hijos, simplemente buscaré lo mejor para ellos, siempre se buscan posturas radicales a los temas, en mi caso lo haría asi.

Verduras: Siempre o casi siempre.
Frutas: En ocasiones.
Derivados lacteos: Diariamente
Cereales y derivados: Varias veces a la semana como guarnición.
Pescado: Varias veces a la semana.
Carne blanca: 2 o 3 veces a la semana.
Ternera/cerdo: Muy rara vez.
Chucherias/bolleria: Excepcionalmente.

NuT

#223, la obesidad en su mayor parte es debida a los hidratos de carbono refinados, que no están en las patatas, ni en el trigo, ni en el arroz. Están en la bollería industrial, los alimentos precocinados y las bebidas carbonatadas.

1 respuesta
Muneil

Con lo buena que está la carne.

NocAB

#202 Eso que has dicho de la verdura me recuerda a una cosa que me ha parecido curiosa. Este fin de semana he estado en Madrid con mis padres, en casa de mis tíos y mi tía nos pidió que le lleváramos lechugas y tomates de los que se compran aquí a las caseras porque lo que se compra allí ni aguanta igual ni sabe igual. xD

La verdad es que las ensaladas con buenos productos están increíbles.

#223 #229 Los de peor calidad está claro que son peores y menos saciantes pero en general hay exceso de HC en nuestra alimentación. (Supongo que por la sencilla razón de que los cereales siempre han sido más sencillos de cultivar y almacenar.) Pienso la base principal de la alimentación tienen que ser las verduras (seguidas de cerca por la fruta)

Y no entiendo como Bimbo (y otras marcas) siguen poniendo en sus productos una pirámide nutricional tan desfasada sin que haya quejas.

1 respuesta
NuT

#231, los HC integrales, en la pasta, el pan, etc. es decir, los que tienen un índice glucídico medio/bajo son perfectos. Es verdad que conozco a muchos vegetarianos/veganos que no le ponen mucho interés y se alimentan sobre todo de pasta y arroz, por eso muchos están gordos, pero no tiene porqué ser así,
Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con lo de las ensaladas, cada vez intento comprar menos fruta y verdura en supermercados y más en tiendas pequeñas o que me las pasen amigos con huerta.

B

#211 Si un médico midiera el panículo adiposo de ese tío probablemente le diría que su estado no es salubre precisamente, pero bueh, yo tampoco tengo y no me he muerto xd aunque más frío de lo normal sí que se pasa >.<u

#213 Precisamente por eso las proteínas no engordan, porque necesitas energía extra para digerirlas, asique lo que te aporta menos lo que gastas no es tanto como para dejar de comerlas. Tampoco te recomiendo una dieta de Hatkins vamos, pero que hay un término medio, vaya.

TheV1ruSS

casi lo mismo oiga.



las patatas llevan casi la mitad del aporte calórico de la carne de vacuno por ejemplo.

las cereales están muy por encima de la carne en lo que se trata de carbohidratos, así que tampoco es bueno hincharte de cereales. Os quejáis de burger kings xdddd.
La mayoría de los cereales llevan cantidades enormes de sodio y la gente suele emplear sal cuando cocina, mas sodio diría yo que no es tan bueno para el organismo en grandes cantidades. Lo que si llevan las verduras y cereales son vitaminas...pero quien decía que eso se puede suplementar con pastillas ?¿ Creo que mejor tomar pastillas de vitaminas que de aporte calórico. Sin entrar en detalles, solo mirando por encima, quiero decir que aunque eres vegetariano tienes que tener mucho cuidado lo que comes si quieres mantenerte sano, creo que incluso se tiene que estar mucho mas atento que una persona que come de todo.

en realidad no me he interesado tanto de esos temas, pero las conclusiones la puede sacar cualquiera mirar tablas de ese tipo que las hay por internet. La carne no es esencial pero no esta demás comer de vez en cuando. Que pasa que os creéis que los que comen carne están desayunando chuletones ?¿

1 respuesta
B

Yo en este post todavía no he hablado sobre las bondades de ser vegetariano, yo de hecho no lo soy. Sólo he dicho que mucha gente come demasiada carne y que todo lo que no sea carne no es comida para ellos.

El truco es llevar una dieta equilibrada baja en carne roja.

NuT

#234, sigues sin pillarlo. Nadie te esta diciendo que comas 100 gramos de arroz o 100 gramos de carne. Comer vegetales es mucho más barato (porque es mucho más barato producirlo) y salvo vitamina b12, tienen el resto de los oligonutrientes. Da igual que tengas que comer más cantidad de vegetales que de carne para llegar a la misma cantidad de proteínas (por ejemplo), sigue siendo más barato.
Y por cierto, sobre los cereales, hay muchos tipos que en España el 90% de la gente desconoce. Y además, los cereales que tomemos deberían ser siempre o casi siempre integrales, que son mucho más sanos.

1 respuesta
TheV1ruSS

#236 nop, yo no produzco nada, yo voy a la tienda y veo lo que cuesta. Teniendo en cuenta que tengo que comer mas para aportar al organismo lo mismo, gasto mas dinero que si comería carne. Vale que si como solo vacuno si me sale el tiro por la culata, ayer esta mirando entrecot a 22€/kilo y no era de lo caro, xdd. Luego es el tema de volumen ingurgitado, llegaremos a ser como la vaca o comer 5-7 veces al día. Mi horario no me lo permite. Yo, por la mañana café con algo, al medio dia tengo que comer, pero comer de verdad y de cena, leche con cereales o algo así. No puedo estar todo el día picando

1 respuesta
NuT

#237 ¿en serio?. Las mates no se te dan muy bien. Si tienes que aportar el doble de algo que cuesta menos de un cuarto que lo otro... ¿no sale más barato?.

1 respuesta
TheV1ruSS

#238 si comes de lo verde solo la mierda si que sale la cuenta, si quieres comer verde y sano es mas caro. cada uno hace sus cuentas ya dije mas arriba que hicimos cuenta hace tiempo con una pareja vegetariana, amigos cercanos. Y el dinero es solo una parte del problema, El nutricionista dice que hay que comer lo mas variado posible, no veo porque eliminar la carne por centrarme en un estilo de comer que tengo que controlar bastante sino me produce desequilibrios graves en el organismo. Que no digo que eso pase, pero si te dejas llevar, que las verduras son sanas...y al final viviré lo mismo e igual. Vuestro problema es porque se matan animales realmente no porque se come su carne. Si la carne caería del cielo muchos que hoy no comen cambiaran de opinión.

1 respuesta
NuT

#239, yo soy de los que piensan que comer un poco de carne (1 vez a la semana) y de calidad, es mejor para la salud que no comerla. Pero NADIE que coma carne come 1 vez a la semana y carne de calidad.
Esto por supuesto dejando consideraciones morales a parte.

1 respuesta

Usuarios habituales