Reino Unido no operará a los obesos ni a los fumadores

M

Pues yo lo veo cojonudo.

Hay que hacer una distincion entre las enfermedades contraidas por actos propios y enfermedades inevitables fuera de la voluntad del enfermo. Y dentro de las primeras, distinguir entre las enfermedades cuya prevision era muy dificil o imposible, y las enfermedades cuya prevision era conocida por el enfermo.

Por ejemplo, si me voy de viaje a africa y paso de vacunarme a pesar de ser obligatorio, y vuelvo con una enfermedad, me jodo y me lo pago yo, por capullo. Si fumo y me entra un cancer de pulmon, me jodo y me lo pago yo.

Y esto lo aplicaria a todos los casos, si tienes los dientes picados por beberte un litro de cocacola antes de dormir, te jodes y te pagas tu el tratamiento que corresponda. Si la causa de los dientes picados es ajena a tu voluntad, entonces que se financie.

Fdo: un fumador.

1 respuesta
GR33N

Como si ya fuera poco jodido el fumar aquí, que un paquete de esos te cuesta 12 libras, ahora encima ponte malo que no te operan xD

melonz

Es tholdrak ahi rebatiendo papers con articulos del 20minutos y el abc.
Arquitecto, figura, maquina, ingeniero, creador!

5 2 respuestas
tholdrak

#150 Yo veo que no entiendes lo que lees xD.

Estamos hablando de costes sanitarios, no de que hacer deporte sea mejor que drogarte para la salud, eso es algo obvio :psyduck:

#153 Tú también eres de los que crees que la ingesta alta de proteínas no afecta al cuerpo y no es perjudicial para los riñones y el hígado?

Puedes defender tu opinión o vas a hacer como Hexan y tirar de descalificaciones?

PD: no espero que contestes, simplemente has venido a soltar el comentario chorra sin haberte leído ni siquiera los enlaces que he puesto.

" el resultado de una ingesta elevada en proteínas o bien deficiente en frutas y
hortalizas es la generación de acidosis metabólica crónica, la cual, aún siendo de bajo grado, tiene efectos deletéreos
sobre el organismo, incluyendo retardo del crecimiento en niños, disminución de la masa ósea y muscular en
adultos, y formación de cálculos renales. "

http://www.scielo.org.ve/pdf/avn/v22n2/art07.pdf

2 respuestas
Krules

Pues que quiten los impuestos, que los del tabaco no son pocos y menos en UK xD

Que tampoco atiendan a los que toman refrescos, azucar, café, etc etc etc... sin sentido vaya.

Akiramaster

#9 que se preocupen de retirar los productos que causan estos problemas del mercado. Si se vende es legal, si es legal o el estado conoce los efectos secundarios o los ignora, y no es el caso.

1
LeeSinGafas

Aquí no hay contrastes, hacer deporte es reventarse hasta acabar con tendiditis nada que ver con andar un poco al día o salir en bici unos días a la semana. Simplemente no llevar una puta vida sedentaria.
Lo que sea necesario para equipararlo a los vicios del alcohol, tabaco o el azúcar.
Así van los índices de obesidad en el mundo, cuesta arriba y sin frenos. Y si no me equivoco UK es uno de los países con más obesidad del mundo (¿el 2º?).
Aunque estaría mejor que se premiara llevar una vida sana y no castigar a los que no la llevan. A fin de cuentas es hacer lo mismo pero de una forma más maquillada xD

B

#153 No te rías que en las Mañanas de Ana Rosa a los tertulianos les pagan buena pasta por eso mismo.

pkjn

Mi duda es:

Porque no obesos y/o fumadores.

Pero si alcohólicos y drogadictos.

:psyduck:

1 respuesta
wiFlY

Algunos teneis muy poca capacidad de analizar la realidad. Os quejais como locos de los fumadores cuando casi cualquier alimento hoy en dia o cada bocanada de aire en una ciudad medianamente grande va cargada de veneno. No son pocos los casos de cancer de pulmon que llevan apareciendo desde hace años en no fumadores.

Pero vamos, parta todos aquellos pulcros, que en su cuerpo no entra ni un solo agente toxico (JA! es lo que ellos creen) deberiamos dejar que se les atienda unica y exclusivamente cuando puedan demostrar que su estilo de vida no ha ayudado de ninguna manera a que aparezca dicho problema/enfermedad. Vais a ver cuanto ahorramos en medicos!!

Es que vamos, a alguno no le curaba ni un catarro por que yo jamas los pillo entonces, segun la logica mediavidera, cualquiera que pille un catarro/constipado/gripe es subnormal y se lo ha buscado. Y obviamente cualquier problema fisico bien sea muscular/traumatologico o de lo que sea pues tampoco se trata, que muchos no se rompen nada.

#151 puedes poner ejemplos de enfermadades, dolencias, lesiones en las cuales uno no tenga nada que ver? Mira que una gripe no me vale.

2 respuestas
C

#154

¿Quién se va a leer algo que ni siquiera tú te has leído?

Por otro lado los deportes al menos a nivel federado, que ya es una gran parte, requieren de un seguro privado pagado por los deportistas los clubes en. los que estén.

Por no hablar que la SS a nivel de traumatología no es que se preocupen mucho por ti. Si no hay nada roto: antiimflamatorios y reposo.

1 respuesta
Krules

#159 Mejor que sigan atendiendo a pacientes que se inflan a Prozac xD

1 respuesta
Nedaim

#154 Efectivamente es obvio, no entiendo porque comparar dos cosas tan manifiestamente difentes, lo que yo entiendo por tus post es que las pones al mismo nivel.

1 respuesta
Eyvindur

Yo sólo como 2 huevos a la semana porque lo leí en enfemenino.

1 1 respuesta
Akiramaster

#164 y si el sabado te duele la cabeza, ¿qué haces?

#162 tuvieron la oportunidad de solucionar parte del problema hace unos añoscuanxo probaron a marcar los azucares de los productos con pegatinas de colores, pero entonces la gente huía de los productos marcados en rojo. Como respuesta se inventaron las tablas y no tiene mucho impacto en las ventas.

El otro día compró mi hermano Sunny y me fijé que tiene 33g de azucar por cada 100ml. Eso es casi medio kilo de azucar por botella.

1 respuesta
tholdrak

#163 Pues no.

#161 Pero podéis argumentar el por qué defendéis que la ingesta alta de proteínas no es perjudicial para la salud cuando todos los médicos dicen lo contrario?

Vuelvo a repetir, mi nutricionista siempre hizo mucho incapié en que controlara muy mucho la ingesta de proteínas porque podían causarme problemas renales y en el hígado.

Puedes rebatirlo? mi nutricionista mentía? estaba equivocado?

2 respuestas
M

#160 Cualquier cancer no derivado de una actividad propia, como seria el cancer de pulmon/gargante por el tabaquismo.

1 respuesta
Krules

#165 esa es la cosa, la gente solo es consciente para lo que quiere.

wiFlY

#167 y que es para tiun cancer no derivado de una actividad propia. Si es por trabajo es una actividad propia, a nadie le ponen una pistola en la cabeza para trabajar en determinados lugares. Si es por la alimentacion lo mismo... Otra cosa es que haya que esforzarse para evitar ciertas actividades pero mientras no te obligen a hacerlo entonces es una decision libre y, por tanto, con sus consecuencias.

Porque digo que no pensaras que todo el mundo, hace 40 o 50 años, tenia la informacion que se tiene hoy en dia respecto al tabaco, verdad?

Porfavor, no me contestes si vas a currartelo tan poco como ahora. Menuda respuesta de mierda me has dado. Si catalogas las dolencias de los fumadores tan rapido y con tanta facilidad, no deberia de costarte mucho catalogar otras.

1 respuesta
C

#166

Puedes rebatir tú por qué te centras en en aspectos de nutrición cuando lo que vienes a criticar es la práctica deportiva per se? Criticar que el deporte causa perjuicios por el hecho de que algunos deportistas tengan malos hábitos alimenticios cuando no es algo inherente a los deportistas no tiene ningún sentido,

Métete con los que se alimentan mal, los que comen mucho azúcar, muchas grasas o muchas proteínas y englóbalos en un grupo que también puede causar perjucio económico a la SS. Pero que vengas a criticar el deporte cuando se puede practicar perfectamente llevando una alimentación sana pone de manifiesto la fragilidad de tus argumentos.

Todo esto sin entrar a debate sobre lo que tú dices, que por lo que veo se encargarán otras personas de rebatir pero yo obviamente no me puedo pronunciar desde el desconocimiento. De todas formas criticas que a mí me guste liar y veo que aquí te estás agarrando a un clavo ardiendo y llevándolo a las últimas consecuencias cuando ya te he dicho que, con independencia que tengas razón o no en el tema de las proteínas, afirmar que la práctica deportiva es perjudicial ecómicamente porque algunos deportistas se alimentan mal carece de la lógica más elemental.

1 respuesta
tholdrak
#170comoestamos:

cuando lo que vienes a criticar es la práctica deportiva per se?

Yo he criticado la práctica deportiva? si he estado una hora y media en el gimnasio hoy por la mañana xD.

#170comoestamos:

Pero que vengas a criticar el deporte

Y dale... cuándo he criticado yo el deporte? te importa citármelo?

#170comoestamos:

afirmar que la práctica deportiva es perjudicial ecómicamente porque algunos deportistas se alimentan mal no tiene sentido.

Cuándo he dicho eso?

1 respuesta
M

#169 Perdon por darte una respuesta de mierda, pero estoy trabajando.

2 respuestas
C

#171

Hombre si no es una crítica comparar sus efectos en el sistema sanitario con fumar o estar mórbido... y encima por motivos que no tienen que ver estrictamente con hacer deporte...

Te repito, por qué no dices que es la alimentación y no el deporte el que genera esos costes?

1 respuesta
Eyvindur

#166 Te han puesto un montón del artículos científicos y estudios en páginas anteriores mientras tú ponías artículos del 20 minutos y de webs de menopáusicas.

¿Sabe más tu nutricionista que expertos de todo el mundo con publicaciones prestigiosas?

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1262767/

Conclusion
Although excessive protein intake remains a health concern in individuals with pre-existing renal disease, the literature lacks significant research demonstrating a link between protein intake and the initiation or progression of renal disease in healthy individuals. More importantly, evidence suggests that protein-induced changes in renal function are likely a normal adaptative mechanism well within the functional limits of a healthy kidney. Without question, long-term studies are needed to clarify the scant evidence currently available regarding this relationship. At present, there is not sufficient proof to warrant public health directives aimed at restricting dietary protein intake in healthy adults for the purpose of preserving renal function.

En las referencias hay otros 111 estudios que te puedes leer sobre ello.

1 respuesta
tholdrak

#173 Eres capaz de responder a mi anterior comentario? estoy harto de que pongas en mi boca cosas que no he dicho bien porque no lees los comentarios enteros o porque no entiendes lo que lees.

#174 Ese trozo que has pegado no dice que un consumo alto de proteínas no sea perjudicial para la salud.

1 respuesta
Mar5ca1no7

Primero les quitan la salud a unos mientras dais palmas porque "no se cuidan" y luego os la quitan a vosotros con otro pretexto y los otros encantados porque os jodeis tambien como "no sale a correr", "No se echaba crema en la playa" o "no le echaba cebolla a la tortilla".

Todos teneis costumbres nocivas y prescindibles. Solo os alegra ahorraros unos pesetas en impuestos a los que quedais al lado bueno del filtro. Tranquilos, no es para siempre.

wiFlY

#172 tranquilo que no me tienes que pedir perdon.

Solo quiero saber en que casos puede ir uno por la vida enfermo pero con la cabeza bien alta. Porque estoy seguro de que si nos ponemos tikismikis casi todas las enfermedades vienen producidas a raiz del estilo de la vida de cada persona. Unas decisiones influiran mas, otras menos. Ahora, por comer productos de mierda cancerigenos se paga un.. 10% de IVA? mientras que por otras se paga un 50% ¿paga la gente los impuestos para tener derecho a enfermar? NO. Los paga para tener derecho a un servicio medico, entre otras cosas.

Es que si nos ponemos tikismikis creo que todos los ciudadanos que no conducen y no tienen un vehiculo podrian exigir bastantes cosas.

1 respuesta
LuisKA

#160 Comer y respirar son necesarios para vivir, fumar no. No estoy de acuerdo con la medida en absoluto de todos modos, hace recaer la culpa del problema 100% en el ciudadano cuando no es así.

Eyvindur

#175 Quizás deberías dejar de traducirlo con Google Translator.

1 respuesta
tholdrak

#179 Para empezar ese artículo habla solamente de daños renales, no dice nada del hígado, de problemas óseos ni nada más.

Dice, siempre según el autor, que no existe evidencia suficiente en la actualidad para relacionar la ingesta de proteínas con la iniciación de problemas renales en personas sanas y que se necesitan más estudios a largo plazo para aclarar la escasa evidencia disponible en la actualidad.

Vamos, que ni si ni no xD. No está desmintiendo nada, de hecho afirma que existe poca evidencia que relacione ingesta alta de proteínas con daños renales, pero si existe poca evidencia, es que existe.

Repito, no desmiente nada.

De hecho también dice: "El Instituto de Medicina DRI concluyó que no había pruebas científicas suficientes para las recomendaciones de un límite superior de la ingesta de proteínas"

Y afirma que la alta ingesta de proteínas en perros y ratas si produce daños renales (como dice también un estudio de la Universidad de Granada que puse en la página anterior)

Por eso los médicos y nutricionistas llevan toda la vida diciendo que no te pases de proteínas, porque no pasa nada.

1 respuesta

Usuarios habituales