Repsol descubre el mayor yacimiento en 30 años

Czhincksx

http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/04/15/economia/1208244949.html

Los inversores han recibido con gran entusiasmo el descubrimiento del que podría ser uno de los mayores yacimiento de petróleo del mundo en la Cuenca de Santos en Brasil, en el Atlántico, operado por Petrobrás (45%), British Gas (30%) y Repsol YPF (25%).

El bloque BM-S-9 fue descubierto en septiembre y, aunque su potencial aún está en fase de estudio, podría alcanzar una producción de 33.000 millones de barriles.

"Podría ser el mayor hallazgo de crudo en los últimos 30 años" ha señalado el director de la Agencia Nacional del Petróleo de Brasil, Haroldo Lima, quien lo comparó con Oriente Medio.

Lima asegura que estos datos los conoce de Petrobras, pero la Agencia Nacional del Petróleo se ha desmarcado de estas declaraciones porque no son, por el momento, oficiales.

"Todos los datos ya eran de dominio público, habían sido publicados en la edición de febrero de revista 'World Oil' en la columna "Qué hay nuevo en la exploración" de Arthur Berman, explicó la agencia en un comunicado.

Expertos geólogos habían comentado en los últimos tiempos que la región podría contar con gigantescos yacimientos de hidrocarburos o gas natural. Si la cuantía de la reserva se confirma, Brasil podría estar entre los 10 mayores países productores del mundo, superando a naciones como Nigeria.

En noviembre se descubrió un yacimiento de Tupi cuyas reservas recuperables han sido estimadas entre cinco y ocho millones de barriles, según el sondeo de dos pozos, de los que uno no ha concluido aún su evaluación.

En aquella ocasión se informó al mercado que eran necesarias nuevas inversiones para perforar nuevos pozos cuyo proceso de evaluación está en fase final de elaboración y deberá ser realizado por la propia ANP en los próximos días, precisa la nota.

La segunda fase exploratoria fue iniciada el pasado 22 de marzo con la perforación del segundo pozo.

Las acciones de Repsol (+2.22 / +9.45%)se han llegado a disparar en la Bolsa un 13,6%, hasta los 26,7 euros.

Según un informe de Ibersecurities, del Banco Sabadell, esta noticia "podría disipar las dudas de crecimiento de la producción de Repsol a largo plazo", aunque el análisis pide prudencia a la espera de conocer la producción real de este yacimiento.

A ver si esto hace que bajen los precios... Por cierto, ¿Repsol es española, no?

B

Madre mía, los accionistas de Repsol deben estar saltando de alegría los cabrones...

Y esto, aunque no tengo ni idea de economía, debería aliviar un poco el "sufrimiento económico" internacional no?

B

no quiero ser agorero pero esta en un sitio de acceso muy dificil y hasta que entre en produccion pueden pasar bastantes años.....

EmiLioK

#1 sip.

Era argentino-española (ya sabéis, Repsol-YPF) pero vendieron esta última.

hjesush

Ahora Brasil será un país rico?

Adónde vamos a llegar…

wiSe_

#3 Con el dinero que tiene Repsol, se las suda donde este, es mas creo que moveran cielo y tierra con tal de explotar eso lo mas rapido posible xD

DeeJay

#3 si los egipcios hicieron piramides en el desierto...
los de repsol si hace falta te hacen un tunel cruzando el mar , bosques y lo q sea ;S

PD: no conozco la zona xD era por ironizar.

google earth views?

liebgott

Si, haran lo q haga falta, pero cuando ese crudo se comercialice sera mucho mas caro que el actual.

Lo q se esta acabando es el petroleo barato (de facil acceso). Hay mogollon de reservas pero son extremadamente caras de explotar. No os penseis que cuando haya q recurrir a estas los precios van a ser mas o menos iguales.

Boke

aver si baja el puto diesel me cagon to

LeOnHe4Rt

Bien es sabido que los mayores yacimientos estaran en america del norte...

B

#8 claramente

PruDeN

sin subida en bolsa de repsol xD

wiSe_

Repsol will conquer all, we are doomed!! Run for your life! xD

Ninja-Killer

Como si quieren encontrar un yacimiento dl tamaño del Pacífico. Mientras no baje la gasolina...

aritz8

Y si tras encontrarlo y acceder a él, llega el gobierno de brasil y hace lo que el de venezuela qué?.

Las mayores reservas estarán bajo los casquetes árticos, de hecho ya hay grandes conflictos entre rusia y los países nórdicos por repartirse esas aguas que ahora están congeladas pro que cuando se descongelen...

NeV3rKilL

La cosa es a ver si encuentran y no boicotean alguna energia renovable para mover el mundo.

Netzach

Terminando el segundo párrafo de #15

Pero que cuando se descongelen nos olvidaremos completamente de ellas porque el equilibrio de las corrientes marinas cambiará completamente y por consiguiente el clima, ergo estaremos bastante jodidos como para acordarnos del petroleo.

xD

Ninja-Killer

Ni petróleo ni pollas en vinagre. La única manera de no toparnos con una crisis energética de proporciones astronómicas son las centrales nucleares.

ruben132

REPSOL YPF 25,95 +2,45 +10,43 26,75 25,50 26.053.626 11:54

Tiki taka salinas!

Y más que subirán xD

Diego_wolf

#5 , si brasil es un pais rico, tanto en piedras preciosas como gas natural y petroleo, el problema es que toda su riqueza esta explotado por empresas extranjeras y se llevan el capital a sus paises, de esa forma no puede salir adelante un pais, de ahi las normas que introdujeron en venezuela y otros paises sudamericanos contra empresas extranjeras sobre el capital que quieren sacar a base extraer los recursos naturales del pais.

Un saludo.

E

Esto aliviara los precios internacionales sin duda
Ole :D

Bau

¿que bajaran los precios? JAJAJ

seguiran igual y ellos se llenaran las alforjas.. como si lo viera venir..

michi

los precios no bajaran nunca no seais ilusos, lo que aumentan son las ganancias de las petroleras

B

#21 bajaria si estubiera en funcionamiento no lo esta no baja ,sorry todos JODIDOS

aritz8

#20, no creo que el problema de los paises sudamericanos sea que les saquean sus recursos. Después de todo, son las empresas extrangeras quienes han conseguido llegar al petroleo o gas.
El problema es que en esos países hay una corrupción brutal, igual que ocurre en áfrica o en los países árabes, aunque en éstos últimos no se puede llamar corrupción, ya que el que todos los ingresos vayan a parar a los jeques y reyes no se oculta.

xxxVaDeRxxx

#18 y que haces cuando se acabe tambien el uranio ?

potokuz

#26 para entonces habran conseguido hacer una central de fusion cuyo rendimiento no sea negativo, digo yo :\

y cito de la wikipedia:

"Como dato curioso es válido agregar que de conseguirse la fusión nuclear controlada a gran escala una milla cuadrada de agua contendría la misma energía que todos los yacimientos petroleros conocidos y los que se estiman sin descubrir."

lo estudié el año pasado en tec. industrial, y era bastisimo XD el problema era que necesitaban miles de macro-imanes artificiales y eso gastaba mas energia de la que producia

para los que no sepan de que va: la misma reacción que ocurre constantemente en el sol: mediante reacciones de fusion se 'transforma' hidrógeno en helio. se alcanzarian temperaturas similares a las que hay alli :\\

Ninja-Killer

Iba a decirte lo mismo que #27

De todas formas siempre nos queda la kriptonita :\

Netzach

La fusión fría!

potokuz

que alguien que haya estudiado esto a fondo lo explique mejor porque yo la verdad no me acuerdo de casi nada, igual estoy diciendo tonterias XD

Usuarios habituales