En la Rusia comunista había pleno empleo

Korth

En 1898 Cuba era la región más rica de España. En 1959 era el tercer país de latinoamérica en coches por habitante, y el segundo en consumo de ternera.

En 2013, los comparan con Haití.

1 1 respuesta
J

Si el comunismo fuera bueno, EEUU sería comunista.

No es el caso.

2 1 respuesta
signalrunner

Las abejas también tienen pleno empleo. Ahora, las obreras estan bastante mas jodidas que las camaradas del politburó zángano. Y no te digo ya la reina bigotuda!

Yo es que todo lo que fomente el grupo sobre el individuo me da mucha grima. Nos involuciona a animales menos desarrollados en las que estas conductas socio-productivas son la norma. Ademas el ser humano ya no esta mentalmente preparado para ello. O concretamente algunos de ellos, todavía queda mucho borrego.

1
Ifz44

#157 Me parece genial que quieras trabajar 60 horas, pero eso no debe servir de modelo obligatorio para todo el mundo, como intentan hacer ciertas personas y ciertas reformas.

Y una cosa es clara, ni todo es blanco, ni todo es negro. Como puedo compartir ciertas ideas del comunismo, también las comparto del capitalismo, pero también es difícil opinar sobre algo que no ha podido ser aplicado en sus verdaderas bases.

Aún así es una opinión muy respetable, pero insisto lo de siempre, para que hayan unos ricos deben existir unos pobres. Si tengo que renunciar a un crucero (por ejemplo) para que pueda comer el vecino, creo que es una acción más que loable, otra opción es llegar a un modelo que cumpla estos dos aspectos.

M

El comunismo premia a los trabajadores y el capitalismo premia al empresario. Ambos modelos son extremistas.

Esta muy bien eso de que la empresa sin los trabajadores no es nada y demas, pero de ahi a decir que la empresa es de los trabajadores puesto que son los que producen el producto/servio como decia ayer el franchute comunista de Salvados hay un trecho...

El empresario es el que, de primeras, tiene la idea, y de segundas, le echa huevos para llevarla a cabo. Es un all in en toda regla, te puede salir bien y vivir de ello, te puede salir muy bien y forrarte y te puede salir mal y cascar el capital invertido.

Si se aplicase el comunismo, nadie se pringaria en fundar una empresa, ni tampoco se pringaria nadie en estudiar y formarse si va a cobrar lo mismo que aquel que no se ha preocupado por aumentar su capital humano. Eso jode totalmente el desarrollo economico de un Estado.

En mi opinion, lo viable es un capitalismo social, es decir, un sistema capitalista de libre mercado donde el Estado garantice unos derechos sociales a los trabajadores frente al poder del empresario y del mercado y subsane los fallos de mercado como los monopolios o la externalizacion.

2 2 respuestas
B

#215 El comunismo premia a los trabajadores Esta muy bien eso de premiar al trabajador dandole incentivos a trabajar mas y mejor

PD: no

1 respuesta
FR1D

El principal síntoma del capitalismo: gigantes gobiernos + gigantes corporaciones = masiva desigualdad de la riqueza..

M

#216 no que?

Abhorash

De que sirve el trabajo, cuando el sueldo no te da para una barra de pan? Me parece increible que aún se mire a la URSS como el paraíso de los trabajadores.

1 respuesta
sensiK

Coño! vengo del trabajo y de entrenar (presumiendo de social-life jejeje) y todavía seguís?

Mira el comunismo es precioso y perfecto, escrito y en el mundo de los sueños pero por desgracia, vivimos en el mundo real y se ha demostrado con el paso de los años que el comunismo ha llevado a la ruina a los países que lo han acogido.

Yo no es que sea un estudioso de la materia ni me gusta venir aquí a hablar como un demagogo en un congreso, pero he estado varias veces en San Petersburgo y bajo mi punto de vista da pena ver como mendiga la gente por la calle. Me explico, la gente a día de hoy pasa "hambre". No tienen dos reales y la picaresca (sobretodo al turista) está a la orden del día. El nivel de vida de un ciudadano de a pie ruso es bajo-medio por norma general y el reparto de la riqueza está muy separado entre ricos y pobres, vamos que la clase media-alta es prácticamente nula.

Yo no es por ser capitalista o comunista pero ojalá pueda encontrar o llegar a ver con mis propios ojos un estado que sea justo para todos y de libertad económica y de ideología. Me parece triste a día de hoy seguir hablando de comunismo y capitalismo cuando son cosas de las que la gente de arriba quiere que hablemos y sigamos teniendo abierta la brecha mientras ellos se frotan las manos...

División y conflicto es lo que busca la gente con tanta izquierda y tanta derecha, mientras sigamos tan cerrados de mente seguiremos siendo parte del rebaño.

arChieSC2

#219
- Los alquileres estaban fijados alrededor del 6% de los ingresos mensuales y aumentaron por última vez en 1928. Un pequeño piso en Moscú, hasta hace poco (estos datos son de un artículo redactado hace más de 15 años), costaba unos 12 euros. al mes, incluyendo gas, electricidad, teléfono y agua caliente. El kilo de pan costaba unos 0, 24 . y, al igual que el azúcar y la mayor parte de los productos alimentarios, aumentó de precio por última vez en 1955.

  • Los precios de la carne y los derivados de la leche habían aumentado por última vez en 1962

  • Jornada laboral de 7 horas, 6 para especialistas.

  • Jubilaciones y Pensiones:En la Unión Soviética la jubilación siempre fue a la misma edad: 60 años hombres. 55 años mujeres.

  • Baja por maternidad, desde el inicio del embarazo, y un año tras el parto, unos 20 meses en total.

  • Baja por enfermedad: 100% del sueldo.

  • Un mes de vacaciones pagadas por el estado.[/i]

#222 Yo lo podría poner como escusa... pero en tí es una constante xD

Te acercas peligrosamente a los stalinistas. Acabarás mal.

1 1 respuesta
Orwel

#208 Es que no tienes ninguna moral para exigir estudios. Si quieres rebate los datos que te he dado, que son muchos, en realidad, si tu quieres, tienes para informarte durante horas, y escribir otras tantas.

Pero lo de "dame estudios", es de risa. Y mas con las formas en que te lo pides, como si fueras una autoridad moral a la que hay que convencer, cuando pasas por este tipo de hilos con mas pena que gloria y con desconocimiento de la mayoría de temas que se tratan.

Al menos tu te callas cuando no sabes, es de agradecer.

#221 Ahora parece que hayamos feedeado para venir a postear XDD.

Últimamente solo cuando juego contigo XDD.

1 3 respuestas
B

#222
No es que los pida porque me mola chinchar, es que la opinión tiene que venir de algún sitio, y hay personas que realizan un trabajo muy valioso para poder apoyarnos en esas variables estadísticas analizadas para tener una opinión mejor construida. Claro que no soy ninguna autoridad moral, sólo te los pido para aprender y para valorar tu opinión. Si no los tienes / te da pereza buscarlos, veo que la discusión no será fructífera y me voy. No es que yo tenga que rebatir la wikipedia española, un vídeo de youtube donde va Ska-P a apoyar un grupo de trabajadores que ha expropiado el material de una fábrica, una web de la fábrica y otra web de la misma fábrica en construcción. Es que eso para mí no son bases empíricas suficientes.

No es una orden, es una petición para leerte y dar sentido demostrable a tus posts. Si no los tienes / no quieres exponerlos en el foro, seguiré ignorándote.

Espero no haberte alterado demasiado :).

2 respuestas
B

porque tiene que ser comunismo o capitalismo? No puede ser un termino medio? La mierda de mentalidad de rojo o azul y si no estas conmigo estas contra mi es lo que nos ha llevado a la mierda de mundo en el que vivimos.

Lxr

Comunismo ? Lo que hay y ha habido por el mundo no tiene nada que ver con el comunismo como tal, los ideales siempre los aplican las personas, y hacen lo que le sale de las pelotas.
Economia global basada en los recursos naturales, una idea muy loca,

J

Yo creo que lo mejor es el decrecimiento tetes.

Hay que volver a 1960, hemos crecido demasiado. Yo he tirado mi móvil, la tele y esta noche voy a tirar el portátil.

1
Carranco

#212 lo primero, bueno para quien, y lo 2, en que mundo vives ? por que en el mio desde luego NO xD

tu te crees que los la politica realmente se usa en la practica para ayudar al pueblo, realmente piensas que si el comunismo fuera el sistema politico perfecto para la sociedad, para que todos tubieran sustento ( que es el objetivo ) se usaria ? si piensas asi, abre los ojos amigo, por que estas a 3000 metros bajo tierra, metido en un ataud de hierro, y con un casco de acero sin visor en tu cabeza.

1 respuesta
nomechordas

#223 Puedes buscar la contabilidad de la fábrica esa, igual anda por ahí xD

Así todo no puedes pretender basar este tipo de discusiones en datos de estudios estadísticos, porque son igualmente manipulables que la "dialéctica" de la que hablas y porque hay variables que difícilmente vas a poder medir.

1 respuesta
Millonet1

#222 No merece la pena ni intentarlo amigo, la mitad de los que te intentar rebatir los argumentos no sabe ni a que se refiere tu nick, y la otra mitad tiene la mente tan cerrada que cree que las obras de Orwell son una simple crítica del comunismo. Un saludo, da gusto ver a gente tan informada.

B

Deciden cuanto dinero darte para luego quitartelo...

B

#228
Entonces fuera la carrera de economía. Si Santiago Niño Becerra analiza datos económicos de la época romana de César mediante encuentros históricos / antropológicos. Si no se puede hacer un estudio mundial de <100 años con ciertas variables (todas variables y unas mejores que ptras) para medir distribuciones económicas de Estado (comunismo, capitalismo, etc...); que paren que me bajo.

#232
Ya que quería meterme en una secta para no sentirme raro, me metí en una gratis. Quizás el año que viene ya no lo soy tanto. Por ahora es el camino que sigo.

3 respuestas
J

#227

El comunismo es la peste tete, y por eso no triunfa en ningún lado. La URSS cayó, Cuba es un país pobre, Venezuela una república bananera, en Corea del Norte tienes que pedir permiso para hacerte una paja y en China han abierto los ojos cuando han visto que Hong Kong es la polla.

Así están las cosas tete, los explotadores capitalistas hemos ganado y os vamos a robar toda vuestra fuerza de trabajo. HAHAHA.

#231

Eres un friki del empirismo. Te has pubmetizado en todo.

3 2 respuestas
Orwel

#223 ¿Y la wiki donde resume la fábrica y hay otros links? ¿Y el documental de 2 horas? Ese estudio que pides dudo que exista si quiera, y no es en absoluto necesario para estar bien informado.

Además de que estás pidiendo estudios científicos a algo que es una cuestión política y que se valora en función de los intereses de cada uno.

Si quieres, puedes.

1 respuesta
B

#233
"Dudo que exista".

Gracias. No necesito nada más.

2 respuestas
nomechordas

#231 Le economía te puede servir para analizar muy bien algunas cosas, otras seguramente se te queden fuera. Las matemáticas aquí sinceramente creo que no sean el parámetro que determine el camino a seguir, hay muchas cosas que veo difícilmente discretizables.
Y pese a no tener casi idea de economía, diría que el comunismo por sí ya va en contra de muchos de los supuestos/ postulados de los que parten los economistas. Es como intentar modelar un transistor bipolar a partir de los modelos de pequeña señal de un MOS, son cosas distintas :P

Aquí tiene también mucho que ver temas sociológicos. Además partiendo de tu base de que los datos estadísticos son lo más, todo o casi todo el pensamiento filosófico en general valdría 0 por no tener número detrás.

Tengo que leer más sobre epistemología.

1 respuesta
travic

#231 pufff pues el día que te enteres como se calculan las variables macro en el ine, eurostat, bureau of economic analysis etc te vas a poner a llorar.

1 1 respuesta
Orwel

#234 Tu estás buscando, en la práctica, un documento que de o quite razones, cuando eso no existe. ¿Sabes por que apoyo la expropiación de la fábrica? Porque soy un obrero.

Si me abuelo no se hubiese arruinado hace 30 años, yo ahora compraría MV y haría banes aleatorios. Y además defendería al dueño de la fábrica. Es cuestión de interés de clase.

1 1 respuesta
J

#234

Los Estados no son tubos de ensayo. Los Gobiernos modifican datos, el PIB tiene bastantes defectos de forma (sólo contabiliza productos finales), los INE de cada país no siempre son neutrales, los CIS de los demás países siguen estando manejados por Gobiernos (que por tanto pueden sesgar datos), etc. etc.

Lo que dices se podría hacer. Pero al mes saldría un Estado alegando datos diferentes ya que habían fallos de contabilidad, sesgo ideológico, datos que no se han tenido en cuenta...

La economía es una ciencia social, incorpora muchísima carga empírica a nivel macro y micro, pero no deja de ser una ciencia inexacta.

1 1 respuesta
Freyre

#6 No. Es que no han estudiado, que es distinto.

allmy

Cuando en EEUU en la segunda guerra mundial se llamó a filas también hubo pleno empleo. Claro que como no había gente produciendo comida, porque la mayoría se habían ido a la guerra, muchos alimentos tuvieron que racionarse.

Y esa es precisamente la trampa de los países intervencionistas y comunistas, empleamos a todo el mundo como funcionarios, ponemos a un "celador" en una silla con una mesa, en cada puerta de cada habitación de hospital, y como todo el mundo tiene un empleo decimos que tenemos pleno empleo. El pleno empleo se alcanza cunando todo el mundo trabaja en trabajos que generan valor y que son demandados por la gente.

/thread

Es como si en España emplearamos a los 6 millones de parados como abridores de puertas, ponemos un parado en cada puerta interna o externa de los edificios públicos. Pum!!! Pleno empleo. Y si encima les pagamos lo mismo que se le paga a un minero que se pasa 8 horas respirando polvo, pues tendríamos la sociedad menos productiva del mundo. Por eso se hundió la URSS

3

Usuarios habituales