Sánchez propondrá al PSOE presentar una moción de censura contra el PP

B

me hace gracia cuando Pedro en vez de decir "pesoe" dice PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL como si fuese un partido recién fundado y el nombre fuese una declaración de intenciones. Te tienes que reir

1 respuesta
Dase

estamos en una deuda del 100% de PIB (estoy algo desactualizado, puede ser algo menos ahora), pero sin la corrupcion (incluyendo la de mayor cantidad, es decir, la de los socialistas), estariamos en un 2 o 3 % asi a lo sumo.

Suma y sigue con los invents xddd

1 respuesta
perche

#2311
y aparte que no es ni socialista ni casi español

Kaiserlau

Luego bajaran la deuda, y dirán, la herencia del pp. Todo por mantener el mito.

1 respuesta
nizku

#2256 Los presupuestos se cumplen por ley, pero a tu ritmo.

Se puede gastar menos en las partidas, pero nunca más, excepto causas excepcionales como accidentes naturales, etc.

B

#2314 El dinero para las "emergencias sociales" tiene que salir de algun lado asi que no te hagas ilusiones con que la deuda baje

1 respuesta
NeV3rKilL

#2312 Estamos con un 100% del PIB por que el estado se comió el marrón, que en aquel momento era privado y lo convirtió en público rescatando a los bancos y eso fue pura corrupción.

Sí. Si el gobierno hubiese actuado honradamente, habrían cerrado algunos bancos y el estado habría recuperado lo prestado, como en US, y no tendría 100% de deuda sobre el PIB que tenemos ahora. Parecemos nuevos. España al empezar la crisis estaba prácticamente con 0% de deuda y se endeudó en 3 días.

Qué rápido olvidamos.

4 respuestas
Kaiserlau

#2316 cuando dejemos de gastar el presupuesto en gilipolleces y en mal vender el pais al que mas comision otorgue, ya veras como mejoramos.

1 respuesta
NeV3rKilL

#2301 Y cada uno mejorando y compitiendo entre nosotros y sacando lo mejor de nosotros. El estado de fondo, controlando que nadie jugase sucio. Sería ideal.

Puta competencia sana. Todos mejorando y el estado al completo en consecuencia. Mojo las bragas.

B

#2318 ¿Gilipolleces como las pensiones, que se comen un 40% del presupuesto (y creciendo)?

1 respuesta
Kaiserlau

#2320 no, como irte a colombia a comprar sabe dios que servicio y con que motivo. Y de esas a nivel municipal y autonómico (incluso en las dep cajas) hay cientos de casos.

Y no es uan cuestion de pasta si no tamben de tiempo perdido.

DunedainBF

#2317 pero por favor colega... xddd

España no tenía prácticamnte 0% de su PIB en deuda, sino que venía desde mediados de los 90 con un 60% que llego incluso a estar por debajo de los 40% pre crisis.

En USA el bailout que hicieron no se ha devuelto. Es imposible devolverlo entero, es a fondo perdido y ahí se rescató hasta a la industria automovilística por cierto. Ningún país deja caer a sus bancos porque las consecuencias son infinitamente más graves que el rescate. Otra cosa es el modo en el que se hizo.

1 respuesta
Ebel

#2317 Sí pero esa deuda de las cajas en muchos casos la generó el PSOE. Como el caso de Caja Castilla la Mancha.mMeterla como corrupción del PP no es de ser retrasado, es de manipulador.

1 respuesta
Kaiserlau

#2323 todos metieron mano de eso no hay duda y se han ido de rositas.

1 respuesta
perche

#2317

no te flipes tampoco, en 2008 la deuda paso del 40% a casi el 60 en 2 años de zparo

B

#2317 :man_facepalming:

Cerrar los bancos hubiera sido el mayor error, hubiera sido un mayor castigo a los españoles del que ya tuvieron.

España empezó la deuda con un 50% del PIB, y la economía que tenía era endeudada, España nunca tuvo riqueza, ENDEUDABA riqueza, luego llegó Zapatero y se gastó toda esta pasta prestada.

España ha estado siempre en deuda, pero además de deuda tuvo una burbuja.

Decir que en España había un 0% de deuda es para banearte del foro.

2 respuestas
B

sdfasf

1 respuesta
NeV3rKilL

#2322 #2326 ref: https://www.credimarket.com/finanzas/cuanto-dinero-han-devuelto-los-bancos-rescatados-en-eeuu-irlanda-grecia/2014/01/22/
Estados Unidos

Muchos bancos estadounidenses recibieron fondos del Programa de Alivio para Activos en Problemas del Tesoro estadounidense (TARP). Entre ellos, las 9 principales entidades financieras del país: Citigroup, Wells Fargo, JP Morgan, Bank of America, Merrill Lynch, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Bank of New York y State Street.

Sólo estos 9 bancos recibieron una inyección de capital de 125.000 millones de dólares. Entre ellos, destacan los 10.000 millones de dólares que se inyectaron en Morgan Stanley o los 25.000 millones de dólares en JP Morgan. Dinero al que habría que sumar el utilizado para rescatar a entidades de menor tamaño, como Banco PNC (7.700 millones de dólares), Capital One (3.550 millones), KeyCorp (2.500 millones) o Northern Trust (1.500 millones), entre otros.

Cinco años después de estos rescates con dinero público, el Tesoro estadounidense y la Reserva Federal ya han recuperado a finales de 2013 la mayor parte del dinero inyectado a estas entidades financieras e incluso han obtenido beneficios.

¿Quien miente?

Sobre lo de la deuda española tienes toda la razón. Estaba controlada sobre el 40% y en nada subió al 100%

1 respuesta
Kaiserlau

#2326 Los bancos se quedaron sin su principal competencia que eran las cajas a la hora de vender pasta. 10/10

perche

#2327

los famosos planes Ñ, mejor se hubiera administrado la pasta si nos hubieran dado esos miles de millones a la gente

1 respuesta
NeV3rKilL

#2330 Estoy de acuerdo, pero en aquel momento tenían sentido inyectar dinero para reaviviar la economía. El problema fue medir malamente la magnitud de la crisis.
Maldito zapatero con sus recesiones y su manía con no decir nunca crisis. Parece que hayan pasado 50 años xD

1 respuesta
perche

zp fue sin duda peor 10 veces que rajoy y encima, no se conformo con hundir españa si no que se marco un tour para que colombia se rindiera a la narcoguerrilla y luego a venezuela a legitimar unas elecciones de chiste, grande zp.

1 respuesta
DunedainBF

#2328 En USA se tuvo que intervenir hasta la industria automovilística.

La intervención en General Motors se estimó años más tarde que le había costado al tesoro americano unos 11 billones de dólares. Y puso 50 en su rescate. Sí, 11 billones a la mierda. Y se asumen y punto xd

Y por cierto, estuvo bien que se interviniera. A veces se trata de elegir perder 1 o 2 y suele ser mejor perder 1.

3 respuestas
Belerum

#2332 Como ahora apoya a Podemos lo que hizo (mas bien deshizo) queda perdonado.

1 respuesta
perche

#2334

si me apoyara un tipo asi, me plantearia que estoy haciendo mal XD

1 respuesta
NeV3rKilL

#2333 El tema de la automoción no es el tema de los bancos. Son cosas independientes. Los bancos se fueron a la mierda por el tema de las subprime, que no tienen nada que ver con la automoción.

La cosa es que USA supo sanear a los bancos y ponerles controles, prácticamente los intervinieron, hasta que devolvieron la pasta.
Aquí se dio pasta a todo quisqui, para sanear cajas, que luego fueron compradas a precio de saldo por bancos bajo OPAs más que turbias. Fue todo un puto timo, no me jodas.

GM fue una desgracia tengo bastante contacto con ellos de hecho. El resto de la industria automovilística americana tampoco están para tirar cohetes.

Kaiserlau

#2333 es que saltaba por los aires el centro norte del pais. las industrias que no trabajan para defensa o nuevas tecnologias en estados unidos lo estaban y estan pasando de pena.

Belerum

#2335 Pero porque tu tienes un mínimo de conocimiento.

Evilblade

Que poca memoria tenemos todos con todo.

michi

#2324 La verdad es que cuesta elegir entre mierda y vomito, pero si tengo que elegir me quedo con el inútil en vez del jefe de la banda de ladrones. El coste que tiene la corrupción y el tráfico de influencias en las empresas que no pasan por el aro o no son de la red no sale en las webs esas de mierda, pero afecta y mucho al bolsillo de todos, mucho mas allá que lo que les encuentran en bolsas de basura o suiza a esta gentuza.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • Lexor
  • -Pr0dyh-
  • DunedainBF
  • TrumpWon
  • NeV3rKilL
  • Ilore
  • MiNmbreNoCab