El Santander compra el Banco Popular por un euro.

Von_Valiar

#49 Eso pensé yo con los sellos. En otro sistema no pararía de subir su valor

1 respuesta
B

#91 ¿Te la metieron con lo sellos?

1 respuesta
Von_Valiar

#92 Nah, era joven cuando pasó eso. Simplemente quería mostrar una aplicación absurda a tu frase. XD

1 respuesta
B

#93 Cabrón, había sentido empatía :_(

1
M4v3rikj3j3

"Vendo boli por 1 € regalo Banco Popular", muy en la linea del subforo de compra-venta.

M

Los intelectuales de este gran pais ya se han manifestado:

http://www.expansion.com/empresas/banca/2017/06/07/5938302dca4741214f8b45dd.html?cid=SMBOSO22801&s_kw=twitter

Ay la bendita estafa de la reserva fraccionaria...

4 2 respuestas
Von_Valiar

Es curioso como los unicornios dicen eso de "por 1e me podria comprar un banco", cuando tienes miles de sociedades en españa en quiebra que puedes comprar por 1 centimo.

1 2 respuestas
M

#97 Para la izquierda mas radical, el pasivo son los padres.

4 1 respuesta
nizku

#97 Tienes miles de sociedades que incluso te pagan por adquirlas y hacer frente a sus obligaciones.

Que las empresas tienen deudas y que pueden ser mayores que sus activos es tan complejo que se convierte en un nuevo mundo por descrubrir para algunos.

2
Ranthas

#98 O creen que se pagará sólo. Y que la ampliación de capital de 7.000 millones, que se dice pronto, es para comprar pipas.

1 respuesta
M

#100 Mas bien creo que piensan que lo pagaria otro, pero no ellos. Communism style.

1
nizku

#96 Aunque echenique ponga el ventilador, en varias cosas acierta, y es que la adquisición del popular era algo pactado de antemano.
Blackrock lo sabía, anulo todas las posiciones prestadas a bajistas, para a continuación deshacerse de sus acciones.
En el último parte de la comisión nacional de valores y mercados, a fecha 1 de junio, sé ve que la firma de inversión solo tenía el 1.7% de la capitalización total. Los próximos días, ya lo conocemos todos, desplome, mientras las autoridades afirmaban que todo estaba bajo control.
Me pregunto cuanto más llego a vender BlackRock estos últimos días a minoristas con el beneplácito de las autoridades...

3 respuestas
Von_Valiar

#102 Del Popular se veia venir el desastre desde hace tiempo, no hacia falta tener nada pactado para salir cagando leches.

2
M

#102 El problema es mucho mas sencillo: reserva fraccionaria para "depositos a la vista" aka prestamos encubiertos.

Los bajistas apretaron las tuercas, pero asi es el mercado, no debe haber nada ilegal porque un accionista decida vender sus acciones, aunque este especulando con ello.

2 respuestas
xPipOx

#104 La cuestion no es la compra por 1e, la cuestion es todo lo que hay detras, no se en que trabajo llevas tu empresa a la ruina y te dan una jubilacion millonaria.

http://www.elmundo.es/economia/2017/02/21/58ab58a2e2704ebc748b45bc.html

En el mio no. O que el ministro de economia diga hace un mes que es solvente.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2017/04/19/58f723f6e5fdea3c678b459a.html

Pero bueno que hijos de puta los accionistas minoritarios que ni pinchan ni cortan, que cabrones. Que se jodan con sus ahorros perdidos huehuehue!

2 respuestas
Massalfa

#105 Pues será que vives fuera de España, aquí se premia y aplaude la mediocridad.

nizku
#104MuErTe-:

no debe haber nada ilegal porque un accionista decida vender sus acciones, aunque este especulando con ello.

No claro que no, el problema es que establezcan unas reglas de juego que posteriormente las mismas autoridades se puedan saltar en pos de la estabilidad del sistema bancario.

M

#105 Y los accionistas tienen a su disposicion los tribunales para derivar responsabilidades a dichos administradores sociales. Que pretendes entonces? Que paguemos el resto la mala inversion de unos pocos (accionistas del Popular)?

La posible administracion desleal del Popular es responsabilidad exclusiva de los propietarios de la sociedad, los accionistas. E igualmente los acreedores, incluidos proveedores, clientes y trabajadores, deberan ser resarcidos por los responsables, el Consejo, ante los tribunales y no mediante un rescate publico, si es lo que estas proponiendo.

2 respuestas
xPipOx

#108 Claro y ahi es cuando veremos quien paga el pato, porque esta claro que el tio de la pension de 25M de euros va a pagar, si es que paga, una miseria. El ministro de economia que dijo hace 1 mes que era solvente, no va a pagar nada, ni va a dimitir, ni nada va a seguir tan feliz en su puesto de trabajo cobrando un paston. Los directivos van a pagar una memez, si es que pagan.

No creo que deba pagar el estado pero la cuestion es que el popular ha pasado de ''valer'' ¿1.300 millones de euros? a valer 1 euro en cuestion de minutos. Decir que el accionista de pie de calle tiene que asumir las responsabilidades de esta transaccion y pagar el pato me parece cuanto menos comico.

Eso si quien entra a la bolsa siendo pequeño accionista o sabe muy bien a que empresa entra y sabe algo del sector o es como jugar a la ruleta rusa. Porque aqui es obvio que quien contaba con informacion privilegiada a podido salvar parte de su dinero y quien no se ha ido al hoyo.

3 respuestas
Frave

#109 vamos a ver lo que se investigara en los tribunales es lo que sabían respecto al estado patrimonial del banco los dirigentes y la rigurosidad en las cuentas públicas cuando se realizaron las ampliaciones de capital los años anteriores. En función de lo que salga de ahí pues se verá la responsabilidad de Ron, Saracho and cía.

Y respecto al ministro pues no se si hizo lo correcto o no, porque vamos si sabía la verdad( que supongo que sí) mintió básicamente porque no hacerlo es hundir al popular todavía más y asustar a bancos que podrían absorber al banco( como ha terminado pasando) y quitar el problema para el sistema bancario. En mi opinión si el ministro hubiera dicho la verdad se le hubiera acusado de joder al popular y por extensión poner en tensión y duda la economía del país. Vamos que simplemente ganó tiempo para buscarle una novia al popular para evitar el rescate a lo Bankia style.

Si hubo alguien que fiándose del ministro compro acciones de la gente que huía del popular simplemente no estaba informado para meterse en bolsa y sino hubiera pillado del popular hubiera pillado cualquier otra basura, o sabía dónde se metía y era una apuesta arriesgada por si sonaba la flauta y el estado rescataba el banco en cuyo caso podría haber hecho dinero.

1 respuesta
varuk

Esta compra está hecha para que no salga la mierda que tendría que tener el banco este y las cuentas y todo... Ya le devolverá De Guindos el favor al Santander, no os preocupéis.

Además, creo que repartieron 80 millones en las jubilaciones de los mandatarios... mientras que los accionistas lo han perdido todo.

M

#109 Ha pasado de valer 1.300 millones a valer un euro porque se ha vuelto insolvente ante el panico bancario de sus depositantes a la vista tras la ultima caida del valor de sus acciones en bolsa.

Y esto ha pasado porque el Estado (en este caso, la UE) permite a los bancos mantener solo el 1% de los depositos a la vista en caja, pudiendo coger el 99% restante y conceder credito, credito que no esta respaldado por ahorro real, y de ahi la burbujita rica que nos hemos comido. Si yo tengo 1.000 euros en mi cuenta corriente, con el derecho de disponer de ese dinero en todo momento (deposito a la vista) y el banco coge 990 euros y te los presta a ti con un credito al consumo para que te compres un PC, devolviendo los 990 euros mas un interes en un periodo de tiempo, que ocurre conmigo si no eres capaz de devolver el prestamo? Que ocurre si al dia siguiente al cual te dieron el prestamo decido sacar los 1000 euros para gastarmelos yo en un PC? Default.

Cualquier contrato de deposito otorga al depositario la obligacion de GUARDA y CUSTODIA del bien depositado, debiendo estar este siempre disponible en caso de ser un deposito a la vista, y no pudiendo disponer de el hasta la fecha de vencimiento en el deposito a plazo. Este principio general del Derecho es violado por los Estados otorgando a la banca (y a nadie mas) poder disponer del bien depositado a la vista (en este caso, dinero) teniendo como obligacion mantener en caja unicamente el 1% de lo depositado. Y de ahi los corralitos, el Estado permite a los bancos bloquear el dinero depositado aunque lo reclamen los depositantes, pues sino el banco quiebra al no poder cumplir con sus obligaciones financieras (no tiene ese dinero en deposito).

Y bueno, vuelvo a lo mismo, si me roban, quien debe pagar por ello? El ladron o mi vecino que nada tiene que ver? Y mira que me he ido al caso extremo, al caso en que realmente haya habido daño del Consejo a la sociedad o accionistas, pero no se puede pretender que el resto paguemos por ello. Y mas siendo accionistas, era tu inversion era tu riesgo, asumelo. Ese es el capitalismo, privatizar perdidas, pero bueno ya se que a ti te mola eso de socializar perdidas (segun de donde vengan y a quien afecten claro, bajo tu criterio).

1
xPipOx

#110 La cuestion es porque tiene que hablar del banco popular, tan facil como no meterse en tal berenjenal.

Leoshito

No si ahora la culpa del capitalismo salvaje y de que los bancos sean lo más liberal que existe va a ser, para variar, del estado.

1 respuesta
Aguiluxo

pero que queréis? otro rescate a lo bankia y que lo asuma el estado otra vez? el marron lo tienen los accionistas ( pequeños y grandes ). Que vayan a los tribunales a ver si pueden rascar algo.

sickxk
#109xPipOx:

El ministro de economia que dijo hace 1 mes que era solvente, no va a pagar nada, ni va a dimitir, ni nada va a seguir tan feliz en su puesto de trabajo cobrando un paston.

Hombre, si has metido un capital que necesitas en el Popular porque Luisito ha dicho que es viable, mereces perderlo. El Popular ya iba de lado desde hace tiempo y cada vez que Saracho abría la boca, subía el pan.

#109xPipOx:

Eso si quien entra a la bolsa siendo pequeño accionista o sabe muy bien a que empresa entra y sabe algo del sector o es como jugar a la ruleta rusa.

Es que eso es obvio. No veo donde está el problema. A ver si ahora resulta que lo justo sería que aquí entrase hasta el apuntador, metiese dos mil euritos y en tres meses le sacase el 20%.

Eyvindur

Cualquiera medio informado sabía que esto iba a pasar tarde o temprano, en el thread de bolsa mismamente se ha hablado de ello varias veces. Me parece increíble que hubiera gente con los ahorros de toda su vida en acciones de semejante montón de mierda.

RayF

Muy mal que lo hayan comprado por un euro y los accionaistas hayan perdido su dinero. Mejor que lo hubiesen rescatado, no?

No sabéis ya ni como criticar.

1 respuesta
Aguiluxo

Pues viendo esto... igual si que solo se han quedado pequeños inversores XDDDDDDDDDDDDDDDDD, menuda desbandada... solo se han quedado dentro los ilusos.

1 respuesta
Von_Valiar

No, Si ahora la culpa del los problemas bancarios será del estado y no de que los bancos sean ultraliberales en todo menos en regulación

Joder con los de extremo sensatos de centro centro

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Aguiluxo
  • Von_Valiar
  • Soy_ZdRaVo
  • Eyvindur
  • Latted
  • MuErTe-
  • nizku