Según El Diario el problema de la vivienda se acabaría si...

Nerviosillo

#90 En su plan está que no quieres tener hijos porque prefieres un viaje de mochilero en alguna ciudad europea por un chollo de avión de 60€.

Elinombrable

#88 ¿Cómo estás intentando que los demás vivan mejor exactamente? Porque tus medidas mágicas van a hacer que durante los próximos 20-30 años esa gente que podría tener ahora un piso de 2 habitaciones, directamente no tenga piso. Y para cuando pueda comprarse uno, ya no podrá tener hijos. Si para ti eso es vivir mejor....

Y yo me he ido adaptando a lo que me ha ido tocando. Y gracias a eso estoy donde estoy que no me puedo quejar. Pero me he olvidado por completo del estereotiopo de "es que mis padres". De tener un mismo trabajo para siempre, de vivir siempre en el mismo lugar, de tener una casa perpetua. ¿Que lo consigo? Perfecto. Pero mientras tanto me limito a ser feliz en donde estoy con lo que tengo. Y si mañana me tengo que mudar, alquilaré o venderé lo que tengo y me iré allí a donde me toque. Vivo mi mundo, no el de mis padres.

#87 Para empezar cuando no sabes lo que tienes puedes alquilar, no tienes por qué comprarte un apartamento con 1-2 dormitorios. Primer fallo de planteamiento.

Y tu planteamiento tiene que ser en base A LO QUE PUEDES PERMITIRTE. Si tienes dinero a los 25 y puedes comprarte un chalet con 8 habitaciones en la moraleja bien por ti, Cómpratelo y ten 5 hijos si quieres. O vive tú solo y duerme cada día en una.

Si no puedes permitirte comprar un piso de 4 habitaciones, alquila o cómprate uno de dos Y YA IRÁS VIENDO. Porque no sabes si vas a tener trabajo dentro de 5 años, si vas a seguir casado, si vas a tener un hijo o dos (o si vas a querer más después del primero) etc etc. Con nuestros padres el trabajo era para siempre, el matrimonio era para siempre y todo el mundo tenía 2 hijos o más. Hoy ninguna de esas afirmaciones es cierta. Nuestro mundo cambia infinitamente más rápido que el de nuestros padres y por tanto no puedes asumir que todo va a seguir igual los próximos 40 años.

O puedes seguir empeñado en que el mundo se adapte a tu realidad y seguir autocompadeciéndote en lo mierda que es todo, o hipotecarte a 35 años en un piso de 4 habitaciones para tener hijos y rezar para que todo te vaya bien en la vida según el plan que te has establecido. Tú mismo.

1 respuesta
ReibenN

Para cuando un ministerio de vivienda.

Nerviosillo

#92 Seguro que no hay medidas intermedias para suavizar el palo no.

Anda ya, venga xD

Doy gracias a que vivo similar a como lo hicieron mis padres (no mejor, pero si similar).
Me alegro de que tú hayas sido capaz de autoconvencerte de que con menos vives feliz, chapó.
Eres el conformismo hecho persona, admirable.

1 respuesta
Elinombrable

#94 No me conoces así que no sabes ni cómo vivo, ni lo que tengo, ni si tengo más o menos que mis padres (o que tú) ni de si soy conformista o no. Pero bueno prejuzgar a gente en base a tus invents está guay. Te hace quedar mas cool y supongo que te autoconvence de que tienes razón ;)

1 respuesta
Nerviosillo

#95 Eres tú quien está diciendo que me olvide de vivir mejor porque vivir mejor es nostálgico y que los tiempos han cambiado, toca vivir peor y autocomplacerse con ello en lugar de luchar por tratar de llegar a un nivel de vida similar al de la anterior generación, así que no me metas en tu embolado xD

1 respuesta
wOlvERyN

Hilo libre de avatares con hoz y martillo.

richmonde
#66ClemenZ:

Calla, que tú no has pagado una mierda en la vida más que recibir la herencia de tu abuelo. A ti no te expropiaba, te enviaba al gulag a reeducarte.

Que abuelo ni que pollas. Primero, madura, quita la foto del che de tu habitación, que tus padres tienen que pintar la habitación y ventilar, que huele a muerto ahí dentro. Luego ya, cuando crezcas y seas adulto, hablas con gente mayor.

  1. No tengo ningun abuelo del que recibir ninguna herencia. Mis padres siguen vivos, y son quienes han heredado un local comercial. Cagada 1.
  2. Nadie me ha regalado nada, ni siquiera una ayuda para una hipoteca. Lo que haga yo con MI propiedad, será lo que me salga de MIS COJONES.
  3. Un randon no-name de un foro intentando sentar cátedra hablando de un sistema economico ya no caduco, sino cancerigeno que NO ha funcionado en ningun sistema, salvo para los dictadores, no da buenas señales de futuro.
  4. No, no serás agraciado en un sistema comunista. Serás un pobre más como los demás.
  5. Mi curro, mis estudios, mis propiedades y en esencia, todo lo que tengo MIO, ha sido con mi trabajo. Mejor o peor remunerado como asalariado. Pero desde luego, antes que tributar un solo euro más para que "seres" como tu se alimenten de MI sudor, quemo mi dinero en una hoguera para calentarme 3 minutos más.

Y sobre tus puntos, de nuevo. Si no se puede hacer negocio, cómprate una pacela, siembra, cria animales, fabrica tu queso, y distribuyelo con tus mulas. De lo contrario, hazte a un lado y deja al mundo girar y seguir su ritmo.

Y si no te gusta donde estás viviendo, las fronteras en los países "capitalistas" te permiten salir de dichos países. No podemos decir lo mismo de la mayoría de tus paraísos comunistas.

Menudo personaje estas hecho. Al menos Volodia siente y vive su comunismo. Tu no llegas ni a un pedo de Kim el amado amo.

6
Elinombrable

#96 Nadie ha dicho que te olvides de vivir mejor. Te he dicho que te olvides de vivir como tus padres. Porque su mundo ya no es nuestro mundo y por tanto es absurdo. El problema es tu planteamiento de vivir "peor". Porque vivir distinto para ti es vivir peor. Bueno, eso es en base a tus criterios de lo que es "vivir bien". Porque para ti si no tienes un piso de 4 habitaciones, ya vives peor. Y para tu padres si no vives en un chalet con parcela entonces vives peor.

Luchar por tener lo que tuvieron tus padres ES ABSURDO. Porque no vives en el mundo en el que vivieron tus padres. Tú no vas a tener un trabajo para toda la vida salvo casos excepcionales, (¿vives peor no tener un trabajo para siempre?) y luchar contra eso ES ABSURDO. el 90% trabajarán en distintas ciudades y/o países (¿vives peor por tener que mudarte?) y luchar contra eso ES ABSURDO. Muchos no tendrán hijos por falta de tiempo, por priorizar su carrera profesional, por falta de ganas, por problemas económicos (¿vives peor por no tener hijos?) y luchar contra eso ES ABSURDO. Y el mundo no va a volver a ser como el de los 80 te empeñes lo que te empeñes. Puedes aceptarlo y aprender a ser feliz en el mundo en el que vives o seguir compadeciéndote de que nuestros padres vivían mejor e intentar trasladar su modo de vida a la realidad actual. Algunos lo conseguirán pero la mayoría no.

TripyLSD

#86 y luego cuando ves las fotos del piso te entran escalofríos.

1
MoLSpA

Básicamente se soluciona y bastante haciendo que las vpos nunca dejen de serlo. Una iniciativa pública de vivienda jamás debería poder convertirse en un negocio de un particular.

Si vendes una VPO porque te vas a otro sirio, su precio está fijado en el original y la revalorización con el IPC acumulado desde que la compraste. Si te la compra un particular, siempre puede darte algo en b pero también podría comprarla la administración.

1 respuesta
richmonde
#101MoLSpA:

también podría comprarla la administración.

De hecho, esto ya sucede.

Una vivienda VPO o embargada de los bancos, la administración (al menos en Catalunya) ya va así, tienen preferencia de compra por delante de cualquier particular o banco/entidad especulativa como los grandes tenedores.

Aunque hay trampa. Si tu tienes una VPO comprada por 100k, y el dia de mañana la quieres vender a 250k, puede que estes de suerte y la administracion, la compre.

A mi parecer, una VPO debería ser SIEMPRE de la administracion, y su uso debería estar siempre y cuando te encuentres en una situacion en la que se considere dentro de unos márgenes. Una amiga mia consiguió una, vivio en ella, y le salio un curro en Toronto. Esa vivienda la tiene alquilada, y vive a cuerpo de reina en esa ciudad, cobrando 7 veces más que aquí.

Eso, no debería permitirse. Ya que nunca debería haber pasado de la Adm. a ella como titular.

3 respuestas
MoLSpA

#102 en este caso, la administración debería ser la que alquilase la vivienda a petición de la "propietaria" y a precio fijado en valor original+IPC.

Sinceramente, no sé cómo no hay un solo puto partido con una propuesta tan simple como el mantenimiento de la titularidad/precio de una VPO. Supongo que entre el suelo, las asignaciones a dedo y las viviendas premier incluidas en las promociones está la respuesta xd.

Overwatch

Cuanta razón... después de ser ecofriendly llega el cooliving... si tu piso tiene más de una habitación debes meter a más gente a vivir en el.

Algo me dice que en el futuro quieren que todos vivamos en habitaciones y pisos compartidos... mientras los ricos tendrán cientos de pisos para alquilar a la plebe JAJAJAJA

#5 Me quedo loco con los precios que hay en rusia... si el salario medio es inferior al nuestro no?

1 respuesta
Aura-

No tengo otra cosa que hacer que alquilar la habitación que me sobra

Vulcanz

#102 Pues que sepas que una VPO tiene limitado el precio de alquiler así que por lo menos no ayuda a la especulación.
Otra cosa es que sea una pirata y el inquilino gilipollas.

1 respuesta
richmonde

#106 No no, la consiguió hace años. La tiene comprada desde hace 4 años. Lleva ahí desde hace mucho tiempo ya. Ahora la alquila como un piso normal, con un precio medio de la zona en la que se encuentra. Ni usura, ni regalazo.

Lo que me quejo yo, es que una VPO, jamás debería ser posible venderla. Ya que pierde inherentemente el destino por el que se creo, "Proteccion".

2 respuestas
Overwatch

#23 Es bastante gracioso que digan que el problema es vivir en pisos grandes con muchas habitaciones... cuando el piso en el que vivo cuesta 4 veces más que hace 20 años xD

No es problema de la inflación, de la corrupción o de que los políticos cobran igual que el 1% más rico... siempre la culpa de la gente y del mil eurista.

Comer grillos, vivir en una habitación el resto de tu vida, si eres joven trabaja gratis o eres un vago, no tengas coche que contamina, no tengas casa, y intenta tener pocas cosas y serás feliz.

2
pardier

que se dejen de hostias que son unos ladrillos y cemento y ya los pago yo si quieres, que os engañan como a chinos

Aura-

#107 pues está haciendo algo ilegal, las VPO tienen el precio regulado para alquiler

killerbruf

No solo no saben arreglar el problema desde la administración con vivienda pública, que te dicen que la solución es que alquiles tu piso y evidentemente al precio que ellos digan JAJAJAJA

Cuando la ministra ponga una habitación en Galapagar a un precio para el pueblo en alquiler, me lo pienso.

1
tada

Un plan sin fisuras

RayF

Cuando la derecha gobierna la mayorái de medios de comunicación: "Pobreza infantil", "Pobreza energética" "Quiero que la gente pueda permitirse comer un buen pescado por navidad", "los jóvenes no tienen acceso a la vivienda" "precariedad laboral"

Cuando la izquierda gobierna, la mayoría de medios de comunicacón: "Carsharing", "Co-Living", "que la gente coma menos pescado y carne está bien", "raciocinio energético"

Y así con todo.

21 1 respuesta
Popino

#104 #77 Es en el centro, en un edificio antiguo, considerado emblemático de alguna manera, lo comenta una mujer al final del vídeo. Por lo visto es bastante común en las urbes.

1 respuesta
RatSkar

#113 La pobreza democrática (menos para algunos) :clown:

D10X

#55 La zona norte de Madrid, donde se acumulaban los "mas ricos" ha estado durante muchos años prácticamente cediendo gratis terreno empresas para que se constituyan allí. Eso no lo puede hacer Villarubios del molar, porque tiene a 4 viejos y no puede permitirse regalar el suelo.

Pues lo mismo con las CCAA, si Madrid ( y mira que soy de Madrid) se permite esas bajadas y toda esta mamandurria es porque ha estado en una posición privilegiada como capital, al igual que otras CCAA como Cataluña que fueron grandes beneficiadas durante el franquismo.

Al final lo que tienes, es que cuando empieza la "carrera" y España es atractiva para el mercado extranjero ... tienes a varias comunidades que ya tienen un buen trecho ganado y solo deben saber mantenerse alli arriba. Se pueden permitir tirar los impuestos al minimo, porque tienen a tanta gente que cobrando la mitad de impuestos (o solo cobrando el 1% como en sucesiones), van a generar mas que Asturias con mas impuestos (sucesiones tiene el tope en 36,5% si no me equivoco).

El dinero llama al dinero, y al igual q al nivel del individuo se habla del "ascensor social", esto aplica a todos los estamentos, desde el individuo, a su pueblo, a la CCAA, incluso al país. Andorra tiene unos impuestos muy bajos, porque posee muchas grandes fortunas, es imposible para otros paises plantear sus impuestos sin afectar a sus presupuestos.

2 respuestas
D10X

#102 El coste de la vivienda para la administración es inasumible ... ¿Por qué te crees que se vendió a los llamadas fondos buitre? Precisamente por la incapacidad de hacer frente al gasto. Eso que dices ya existió durante muchos años, y al final era tal sangria que la mayoria de edificios a cargo de la AAPP (que aun quedan), estan en la mierda. Pisos de 30 años que necesitan una reforma integral de fachadas, tejados, etc ... reformas de 300k/500k para pisos de 12 vecinos en los cuales solo quedan viviendo 5 y están pagando 250€ al mes.

Ahora mismo, la venta y alquiler de la vivienda VPO ya esta regulada.

#107 Es que los precios siempre van a subir si la zona mejora.

allmy

Bueno, es un paso en la buena dirección que un panfleto de izquierdas admita que es un problema de oferta.

Ahora solo les falta dar un pasito más. Como es un problema de oferta también podríamos... Construir más! Pero eso es demasiado capitalista y algún malvado empresaurio ganaría dinero, es mejor que la gente se agolpa en habitaciones de 12m2 así al menos el dinero no se lo llevan los empresaurios.

poisoneftis

Hay gente que vive con un "exceso de habitaciones" xdd

2
VonRundstedt

Tranquilos, confiad, que el mercado se regula solo.

1 respuesta

Usuarios habituales