Sin Ocio hasta la Vacuna?

KiCkS

#70 Por sentido comun toda actividad de ocio que implique grupos de personas o zonas en constante movimiento de gente se tendrian que paralizar o restringir de tal forma que no sea un peligro para un nuevo brote. Ahora bien, eso en un pais como España que depende tanto del turismo y el ocio es pegarse un tiro en el pie hagas como lo hagas.
Si abres el grifo puede llegar a ser muy malo si se vuelve a producir un brote y todo lo que ello implica,lo cual es mas que probable que pase.
Si cierras el grifo malo.No es cuestión de que los dueños de negocios tengan que cerrar, es lo que ello implica a nivel economico. Millones de trabajadores en el paro, que a su vez dejaran de hacer gasto, o lo que es lo mismo, dinero que se deja de generar en otros sectores y en impuestos... Piensa seriamente lo que puede repercutir en España un verano sin turismo a nivel economico... y piensa lo que puede repercutir a nivel economico otro nuevo brote...
Conclusión: haga lo que se haga va a ser una jodienda para el pais.
A opinión personal no creo en los milagros, y lo de estos meses de cuarentena "no me preocupa", me preocupa lo que va a desencadenar a nivel economico en el pais y lo que ello implique, vease una hostia parecida, igual o peor a la del 2008, si llegamos a eso es a lo que me da miedo.

2
B

#18 ERTE que ERTE, diría yo.

overzeta

Yo tengo claro que hasta que esto este contralado ya sea por vacuna u por que el virus vaya desapareciendo poco a poco hasta niveles minimos no voy pisar ningun tipo de lugar donde haya gente junta

La mitad de los bares se van a ir la puta eso esta claro todo lo que tenga que ver con turismo estan donetes para los proximos 2 años la vacuna tardara lo suyo

1 respuesta
TheDamien

#93 Y ya no solo la vacuna,es que a ver quien es el guiri chulo que viene con su familia con 4 crios a un país que a tratado una pandemia con más de 15k de fallecidos como un "just a flu", vamos ni me planteo pisar Espala en los proximos 3 años con mis hijos🤣

alepe

Los que creeis que los restaurantes van a permanecer cerrados hasta que aparezca la vacuna o hasta dentro de mínimo 4 meses vivís en los mundos de yupi xd

Las medidas necesarias están muy bien, pero jamás tienen en cuenta el otro factor determinante para la supervivencia de las personas, y es la economía.

Por tanto, la única opción posible es hacer una ponderación entre ambas, y llegar a una solución intermedia.

Queda muy bonito exponer que por el bien de todos es recomendable no abrir ciertos negocios hasta dentro de 6 meses, pero ahora díselo a las millones de familias que viven exclusivamente de ello.

13 5 respuestas
B

#95 Aparte de que en China ya están todos los restaurantes abiertos hace tiempo.

Esto es un sesgo como cuando tu equipo gana 3 partidos y piensas que va a ganar la Champions o pierde 2 y ya no valen ni para cagar. Llevábamos décadas sin una pandemia de estas proporciones y nadie pensaba que algo así podía ocurrir, ahora que ha ocurrido y llevamos 1 mes en casa piensan que es para siempre.

En junio estamos todos en los restaurantes otra vez.

2
LechuJa

#95 El tema no es que ese restaurante pueda o no abrir, sino quien va a ir a esos restaurantes. Si la gente sigue concienciada hasta que haya un tratamiento eficaz o una vacuna, no va a haber la misma demanda en ese tipo de servicios. Algunos restaurantes podrán sobrevivir incluso en cuarentena por el público que tienen, otros -abran o cierren- están jodidos.

1 respuesta
B

Amen de que la gente perderá, en mi opinión, muy rápidamente el miedo a la pandemia en verano

3 1 respuesta
karanka

Yo no tengo más que levantarme y mirar por la ventana para ver que la gente se la suda el confinamiento y en el momento que se relaje esto más el calorcito la peña va a invadir calles y todo lo que le dejen.
Es evidente que el ocio y cualquier cosa que implique agrupación de gente debería de estar prohibido, pero claro también es evidente que esa gente tiene que trabajar, sinceramente no sé cómo lo gestionarán, pero mi opinión es que tendremos una segunda ola peor que está primera, la gente se relajara, querrá salir con más ansia, el veranito todo hara que volvamos a peor

1 respuesta
YokeseS

#95 la unica forma de hacer eso es haciendo test a mansalva. vamos a ciegas totalmente. veremos a ver lo que ocurre

Lizardus

#99

Bueno, Darwin acecha no lo olvidemos. Cuando en verano la gente empiece a ir masivamente a los bares y a palmar ellos o los abuelos que les rodean entre terribles colapsos sépticos veremos si les merece la pena tomarse la cañita con extra de peste china.

Hay que ser un poco mongolito para meterse en un sitio como un bar voluntariamente , otra cosa es tener que ir a currar , meterte en el transporte público por que no hay cojones o tener que ir al super.

1 respuesta
el-lobo

#98 En países como España nada más se levante un poco el pie, todo el mundo se reunirá, si no en bares serán en casa, y se harán sus homenajes.

overzeta

#95 te piensas que un bar restaurante va poder vivir si le van 4 gatos...

mi tio tiene un bar y paga por el local de alguiler mas de 2000 pavos al mes asique imagina la de gente que tiene que ir para empezar a rentar

1 respuesta
PaPa

#95 Es la primera vez que estoy de acuerdo contigo, y sin trollear.

Algunos pensais que la gente va a tener cierto miedo, yo digo que la mente de la gente es muy fragil, cuando todos pase la gran mayoria va a hacer borron y cuenta nueva.

Es imposible prohibir el ocio, por que hay gente que vive exclusivamente de ellos, lo puse la pagina anterior, el que dice de cerrarlo durante meses, seguramente no tenga un negocio asi, yo no lo tengo, pero estaria bien ver el pensamiento de primera mano de esa persona, la unico que se puede hacer es hacer test masivos hasta la fecha, pero eso ya no depende exclusivamente de nosotros.

Yo digo que a expensas de lo que pase, y si se levanta alguna cosa, las terrazas este verano estan petadas, si no al tiempo.

#103 Basicamente lo que dije en paginas atras, pago de locales, que o lo cierras, o tienes que abrir para comer, es que no es tan facil como la gente lo pinta.

1 1 respuesta
el-lobo

#104 Yo pienso lo mismo, pero veremos como sobreviven muchos eventos de verano con la reducción de aforo, y los bares sin algoremeraciones.

Pero estoy totalmente de acuerdo de que la sociedad vivimos al día y nada que se abra el telón la gente no guardará ni la distancia.

1 respuesta
PaPa

#105 Esta claro, eventos van a desaparecer del mapa, yo tengo gente que iba a ir al Wizink este verano a conciertos, y al ser cerrado, dudo mucho que se dispute.

Sobre el segundo punto, es exactamente lo mismo que pasa con la politica, nos pueden dar, pero vamos a caer otra vez en los mismos errores, y la gente se va a olvidar, pues pienso que con esto es exactamente igual.

1 respuesta
el-lobo

#106 Mi duda es que va a pasar con festivales tipo Aranal Sound que daba una brutalidad de dinero. Si se cancela ese tipo de festivales el verano puede ser una ruina total para muchas localidades costeras.

3 respuestas
PaPa

#107 Tambien va a ser una ruina si limitan desplazamientos a la costa llegado el caso, yo siempre veraneo en le mismo sitio, o lo que suelen llamar por aqui segunda residencia, y desde luego esa gente no va a sobrevivir sin que la gente gaste dinero, basicamente por que se tiran cerrado parte del año, y casi con 3 meses y medio de verano, ya les da suficiente para estar al minimo durante lo que resta de año.

Veranos como se gestiona las localidades costeras, yo desde luego si tengo oportunidad y se pudiera, pues si me gustaria ir a despejar la cabeza X dias, sobre todo despues de esto que estamos pasando, ademas, esos sitios viven de guiris practicamente, que son los que se dejan los euros todos los verano, este verano si no abren, se va a resentir no solo Arena Sound, si no todos los negocios de la costa.

1 1 respuesta
overzeta

pues nose yo al gente de mi entorno no la veo muy por la labor de ir a conciertos partidos de futbol u meterse a pubs con 50 personas en 20 metros

la gente tiene ganas de salir a la calle y hacer vida semi-normal pero lo que es ocio u viajar saben que eso ahora es secundario porque te arriesgas tu y a tu familia

Lizardus

#108

Tu sabes que no hace muchos años esas poblaciones vivían igual sin esos conciertos? Algunos creéis que toda la vida España ha tenido ese modelo de turismo insostenible y nada más lejos.

Otra cosa es que se genere más o menos dinero ( para los oligarcas de siempre) pero que el turismo que conocemos hoy en día colapse no implica el fin de esas localidades costeras.

Si esperáis esas imágenes de cientos de personas en un festival piscinero hacinadas a la orilla del mar,vais apañaos.

2 respuestas
Carcinoma

#110 Tienes razón, porque después de la gripe española (que fue ligerísimamente más letal que el covid) ya no hubo nunca más estadios olímpicos llenos, ni gente trabajando en Wall Street, ni Nurembergs, ni nada. Se acabaron las concentraciones para siempre.

5 1 respuesta
PaPa

#110

#110Lizardus:

Tu sabes que no hace muchos años esas poblaciones vivían igual sin esos conciertos? Algunos creéis que toda la vida España ha tenido ese modelo de turismo insostenible y nada más lejos.

Tu mismo lo has dicho hace años, no ahora mismo, y el turismo en parte es lo que levanta la costa actualmente, si yo como Madrileño no voy, y teniendo casa alli, es un dinero que dejan de ingresar, no se que te es tan dificil de entender, si no van muchos guiris, dinero que dejan de ingresar durante 4 meses, y es que es la realidad.

#110Lizardus:

Otra cosa es que se genere más o menos dinero ( para los oligarcas de siempre) pero que el turismo que conocemos hoy en día colapse no implica el fin de esas localidades costeras.

Te lo digo desde ya, esas localidades costeras como tu las llamas, se mantienen en parte a flote por 4 meses full durante todo el verano, hosteleria, bartes, restaurantes etc.. y es que es asi, no se que es tan complicado de ver, a todo el mundo le gusta el dinero, y dinero que no ven, dinero que no ingresan, es que es simple, incluso muchos se permiten el lujo de cerrar parte del año, por trabajar 4 meses, de junio a septiembre, y es lo que hay.

#110Lizardus:

Si esperáis esas imágenes de cientos de personas en un festival piscinero hacinadas a la orilla del mar,vais apañaos.

A mi el festival me da igual, basicamente por que no tengo entradas para nada de eso, pero si tengo tiempo si me voy a ir a piscina de la playa llegado el caso, para eso pago tambien impuestos y tal, con lo cual estoy en mi derecho de ir a disfrutar de ello, cuando llegue el verano.

Creo que sois demasiados radicales, que por que ha pasado todo esto, ya todo lo que no os gusta, deberia desaparecer, ole vuestro cojones.

bicho0

El tema de ocio en general, comida, teatros , cines...tiene que ir un minimo de gente, a muchos de estos negocios les sale menos rentable dejarlos cerrados sin gente a que vayan 4 gatos porque no les sirve para nada. Asique ya no es solo que el ocio habra o cierre , sino el como se va a gestionar el movimiento de gente

overzeta

si tengo que escoger entre poner en riesgo mi salud u ir a un concierto para que el empresario no tenga que cerrar la decisión es muy fácil

todas las ciudades que viven del turismo van a estar muy jodidas un cierto tiempo porque aunque abran los negocios no iran ni 50% de la gente que turista va venir a España si somos de los que peores estamos de europa...

LechuJa

#111 Ha pasado un siglo desde la gripe española, ¿quizá un mal ejemplo para compararlo con un festival este verano en pleno brote?

1 1 respuesta
Carcinoma

#115 Precisamente seleccioné ejemplos coetáneos a esa pandemia. Y recuerda, 50 millones de personas murieron entonces, cincuenta.

Quizá este verano puede, pero el turismo y el ocio no van a colapsar por el virus.

1 respuesta
LechuJa

#116 Sabes de sobra que esos ejemplos no dicen nada. En 100 años de ciencia imagino que también tenían el mismo conocimiento sobre qué es y cómo actuar ante un virus que los está matando, y seguro que también hubo la misma conciencia colectiva e información a toda la población.

No estoy diciendo que no se vaya a llenar un estadio en la vida, pero poner ejemplos de hace un siglo es ridículo, y más aún hablando desde la cuarentena a dos meses de entrar el verano.

EDIT: He contestado a lo que has puesto antes de editar.

M

#97 Concienciada? Esto es españa, crees que si no hubiera confinamiento obligatorio la gente se quedaría en sus casas? Estarían bares, restaurantes y gimnasios a reventar, como siempre, aun estando en plena pandemia.

1 respuesta
LechuJa

#118 Dónde está la gente ahora? Tienes a todo un foro rajando porque una persona pasea a su perro poco más de una hora al día, eso no te parece estar concienciada? Llevamos ya ni sé cuanto de cuarentena, y se sigue respetando. En mi barrio los gitanos van con mascarilla y guantes, eso es algo digno de Mad Max o la mejor película de ciencia ficción.

Claro que es España, y tan pronto como se pueda y se permita la gente va a hacer eso, y no ir a esquiar o a dar una vuelta con un trineo por eso mismo, porque estamos en España y nuestra cultura implica eso. Pero mientras haya un virus rondando, estoy seguro que de que nada de eso va a volver a la normalidad.

1
Sirius_spa

#107 Pues lo mismo que ha pasado por ejemplo en Zamora con la Semana Santa, que es la época del año donde comercios sacan pasta por la cantidad de gente que iba a visitarla.

1 respuesta

Usuarios habituales