un superordenador que controla armas nucleares

T-1000

El Departamento de Aplicaciones Militares del Comisionado francés de la Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA) y Bull han puesto en marcha el nuevo superordenador Tera 100.El Departamento de Aplicaciones Militares del Comisionado francés de la Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA) y Bull han puesto en marcha el nuevo superordenador Tera 100.

Tera 100 es el resultado de un programa de colaboración iniciado en 1998 entre CEA y Bull, y es el primer superordenador de escala petaflop (mil billones de operaciones por segundo) desarrollado en Europa. Su potencia teórica de 1,25 Petaflops le sitúa entre los tres superordenadores más potentes del mundo. Tera 100 está destinado al programa de simulación del CEA, cuyo objetivo es garantizar la fiabilidad de sus armas de disuasión nuclear.

Tera 100 está constituido por 4.300 servidores bullx S Series, con 140.000 cores Intel Xeon de la familia 7500, 300 TB de memoria central y una capacidad total de almacenamiento de 20PB. Además, su rendimiento de 500GB/seg. es un récord mundial para un sistema de este tipo.

En la práctica, puede llevar a cabo más operaciones en un solo segundo que las que toda la población mundial sería capaz de realizar en 48 horas si cada persona completara una operación al segundo, día y noche. Su capacidad de transferencia de información es equivalente a un millón de personas viendo películas de alta definición de manera simultánea y su capacidad de almacenamiento corresponde a más de 25 mil millones de libros

http://www.20minutos.es/noticia/729171/0/tera/100/armas/

solo diré una cosa

Skynet!

DeeJay

Me vienen a la cabeza peliculas como Juegos de Guerra

O a Kevin mitnick haciendo de las suyas ( caso no confirmado ).

EseLoKo

Prefiero que controle las armas un ordenador, a que las controle un Kim Jong-il.

Lástima que el que controle el ordenador sera un humano.

2
Kenderr

Mierda, ¿donde he dejado mi crema solar factor 2 millones?

1
Strangelove

Mi pregunta así, de pronto, es:

¿Para qué quieren los franceses un supercomputador que controle armas nucleares?

Francia es históricamente potencia nuclear, pero creo que es una tecnología extremadamente avanzada y sofisticada para su capacidad real de fuego en comparación con otras potencias, o dicho con un ejemplo sencillo, es como dotar a una escopeta de caña con una mira telescópica electrónica con visión térmica e infrarroja y discriminador inteligente de objetivos.

Snorky

Pensaba que el tema iba a ir sobre el nuevo Iphone 4G x)

Me ha recordado al proyecto del ejército de Estados Unidos con las 2000 ps3... Aunque esto:
puede llevar a cabo más operaciones en un solo segundo que las que toda la población mundial sería capaz de realizar en 48 horas si cada persona completara una operación al segundo, día y noche.
Creo que lo supera con creces...

Tael

Si le ponen Windows de SO estamos condenados

1
Kenderr

#7 Windows ME seria lo ideal.

B

#8 y 95 la risión.

1
J

Cualquiera que haya asistido a una clase de la universidad sobre I.A sabe que la probabilidad que un ordenador tenga consciencia de si mismo es 0, por muy avanzado que sea.

Lo siento pero Skynet seguirá siendo ficción.

Hurtiek

Será capaz de mover el Crysis al máximo?

1
Kartalon

Me encantan las noticias sensacionalistas.

En primer lugar no controla arma nuclear alguna, realiza simulaciones de armas nucleares. En segundo lugar, las comparaciones de la capacidad de procesamiento con las acciones que son capaces de llevar a cabo los humanos directamente carecen de sentido, pero bueno.

#5 Obviamente un ordenador que controlara armas nucleares sería algo absurdo por infinidad de motivos. Lo que le interesa a la CEA es poder hacer simulaciones precisas de sus armas nucleares en distintas situaciones.

1
ZeNiT2

estoy con #10
un ordenador se rige a ordenes dadas

En holanda creo que es hay un computador que controla una presa que se abre y se cierra cada vez que hay peligro de inundacion y desde que la pusieron ningun problema, no se ha activado por error ni nada de hecho, solo se cerro una vez.

B

Hola David, ¿quieres jugar una partida?

1
T-1000

http://es.wikipedia.org/wiki/Colossus:_The_Forbin_Project

W

#12

Fuente: 20minutos

Nada mas que decir.

arGe

"Además, su rendimiento de 500GB/seg" lel

abath666

Pistonudo! yo ya tengo mi propio termineitor por si las moscas.
De todas formas creo que voy a buscar en google "war games" a ver si controlo a ese superordenador.

NocAB

#14 Qué grande! Eso lo he visto en una asignatura sobre teorías de juegos. xD

ferayear

Y eso cuantos fps da?

Pescaico

Flipas, el Call of Duty ahí tiene que irles de perlas.

CAFE-OLE

#21
ni q hiciese falta gran cosa para jugar al call of duty

1
LOc0

Al margen de la noticia del súperordenador, que no deja de ser más silicio junto, es curioso que hoy día cuando los "peces gordos" están armados nuclearmente hasta el culo (aunque oficialmente se diga que no es tanto), resulte mucho más importante poder demostrarle al "enemigo" de una forma fiable que como se le ocurra atacarle su extinción está garantizada.

Salu2 ;)

granaino127

Lastima no ser cucaracha...

Soltrac

Lástima en X años no estará ni entre los 10 supeordenadores más rápidos del mundo xD

drakner

para que quieren los franceses eso? lo unico que saben hacer bien son banderas blancas :D

ninjachu

#1 sabes que uno de los ordenadores más potentes del mundo es un servidor del WOW ??

--> pay the rent for me

Soy_ZdRaVo

No intentó EEUU algo parecido y en el periodo de prueba el ordenador tuvo un error y avisó de que la URSS les estaba atacando cuando todos sabian que era falso y decidieron seguir con el control humano?

Ak3larr3

Estos franceses... dejarse tanta pasta para que luego se rindan a las primeras de cambio...

2
Zerokkk

Pero el ordenador actúa según las consecuencias (por lo que no necesita control humano) o simplemente lanza y guía los misiles con seguridad? Esque como sea totalmente automatizado estamos jodidos... Ya una vez casi se activa el botón rojo de la URSS por una tormenta solar o algo así...

Usuarios habituales