El TC avala negativa a vender pildora dia despues

Ivlas

#57 precisamente hay metodos para evitar que se deje sin dar un asistencia a la que se tenga derecho.
Igual que con la farmacia, si has leido bien, solo bajo determinadas circunstancias puede ser objetor el susodicho.

Y la pildora no esta a merced de lo que diga un trabajador por mucho que te empeñes.
Lo enfocas mal, y te ofuscas en repetirlo desde el primer comentario, pero sigues sin leer todos los demas post en los que se explica claramente todo lo q preguntas.

Y bueno, el resto de tu post... no se si encajarlo en "humor" o si de verdad quieres ponerlo aqui en este thread xD

Y yo hago como Soltrac tb, cansa hablar con una pared, y mas cuando se divaga y se desvia del tema principal enmarañandolo todo para llevar la discusion a su terreno.

1 respuesta
ChaRliFuM

#59 Para eso está el TC y su doctrina, para que no exista aleatoriedad, solo se reconoce la objeción de conciencia en los casos legalmente previstos y en aquellos que el TC la ha reconocido expresamente.

Se llama principio de seguridad jurídica, de ahí que no exista ninguna aleatoriedad.

1 respuesta
B

#61
Vale, "sólo está a merced cuando hay más de una farmacia" (que ya lo he dicho otras veces también). Nunca te quedarás sin ninguna pero en un sitio te la venderán y en otra no. ¿Por qué?

Las demás preguntas no las veo en clave de humor, si no que se relacionan con el contexto (en mi opinión). Y sí, han habido muertes por contínuas objeciones de conciencia y la persona en una ambulancia de un sitio a otro haciendo la "ruta" por ello. Por objeción de conciencia de no tratar a una persona por los riesgos elevados su riesgo de muerte subió repentinamente a 1 (100%) por no tratarle por objeción de conciencia. Guay.

#62
No digo a aleatoriedad intraterritorial, si no que si voy a otro país y sí me dejan objetar por lo que sea. ¿Por qué un tribunal español no me dejó y en otros sí? ¿Mis derechos de réplica son diferentes según dónde nazca? Que yo sepa yo soy el mismo y los derechos universales también dada su ideosincracia de universales.

1 respuesta
ChaRliFuM

#63 En el ámbito sanitario la única objeción de conciencia posible es negarse a practicar un aborto, punto final. Deja de especular con supuestos hipotéticos que carecen de respaldo legal. Si un sanitario se niega a atender a un paciente estará cometiendo una falta disciplinaria e incluso, dependiendo de la gravedad, un delito.

Tus derechos y obligaciones son diferentes en otro país porque cada país tiene su propio ordenamiento jurídico. Si no eres capaz de entender algo tan sumamente simple, entonces no mereces ni un segundo más de mi atención. No te ofendas, pero estás enfocando esto de una forma muy tendenciosa y desde un punto de vista equivocado.

1 respuesta
B

#64
Si piensas así, sí. No necesito ni un segundo más de tu atención. Aunque gracias por postear.

"Ordenamiento jurídico propio" en base a derechos universales que no están sujetos a aleatoriedad, pero son diferentes en cada páis por sus construcciones de la legalidad. Ok.

Y sí, entiendo esa cuestión tan sumamente simple. Por eso os pido opinión. Pero hay un salto de fe entre eso y "no existe aleatoriedad posible". Si no existe, por qué podrían existir diferencias entre negar a practicar un aborto en un sitio u otro.

¿O acaso en todo el mundo saldría el mismo veredicto al mismo caso? Yo creo que no. Pero es discutible y puedo estar errado.
También es gracioso que una persona no pueda objetar no tratar a un sin papeles pero la ley si pueda x). Cosas de privilegios burocráticos.

1 respuesta
Baltar

Yo empezaría a hilar qué puede y qué no puede ser objeción de conciencia basándome en algo tan simple como:

El Juramento Hipocrático
ChaRliFuM

#65 Si no existe, por qué podrían existir diferencias entre negar a practicar un aborto en un sitio u otro.

Porque cada país desarrolla los derechos de una forma concreta, es cada legislador, de forma individual quien dota de una determinada forma y contenido a los derechos en base a su soberanía. Las leyes no están hechas para que sean perpetuas, sino que deben construirse para que puedan ir adaptándose a la realidad social del momento. Una ley no es algo inamovible y eterno, sino que su contenido se va adaptando a lo largo del tiempo. La propia Constitución Española no tiene el mismo significado ahora que hace 30 años, por ello, no puedes entender las leyes como si de una fórmula matemática se tratara.

1 respuesta
hamai

#18 Hablando de homeopatía, yo llegue muerto con un catarro a una farmacia a pedir un antitusivo y algo para la fiebre, y me encaquetaron medicinas homeopáticas.

Me di cuenta a los dos dias, cuando no habia mejorado nada, y despues de tomar unos antigripales y estar mas espabilado, me puse a mirar las cajas y tenian escrito.

"Medicamento homeopático"

Mi poker face fue brutal. Aunque fue culpa mia por no leerme bien rl prospecto y demás.

2 respuestas
B

#67
Depende del sitio donde nazcas entonces. Como otras cosas (determinantes sociales). Por lo tanto cada sitio podrá ser diferente según su soberanía y cómo interpreten los derechos universales. Aunque la situación pueda ser la misma y el resultado (veredicto) distinto.

#68
Objeción de conciencia para recetar agua con azúcar ya. Sin necesidad de que existan otras farmacias cerca que la vendan.
Lo que pasa es que puedes hacer homeopatía casera pero algo para una enfermedad rara que sale de circulación como que no xD. Tendrías que poder comprar pastis libremente, y se contraargumenta diciendo "la gente no tiene ni idea de farmacología y la puede espichar easy" mientras se dan casos así:
http://www.nogracias.eu/2015/06/26/lyrica-un-superventas-peligroso-informacion-para-consumidores/

O se recetan cosas para las que no están destinadas porque en US si lo haces el % de ganancia es mayor y te dan viajes y cosas chachis. ¿Quién tiene menos idea de farmacología?

También lo de "fármacos no tienen cabida en el Mercadona" y se venden Danacoles que su principal función es "reducir el colesterol" (efecto estatinas) pero con estudios menos potentes que éstas. Pero claro, es un complemento alimenticio y la ley es diferente brau brau brau.

Total, aquí ya no entra la aleatoriedad si no intereses. Mantener el poder de los expendedores de recetas o fármacos y fomentando la prescripción defensiva ("para que no me denuncien por no-hacer o hacer de menos" ) y en otro sitio no tocar la industria alimentaria que es muy potente. Binomio conseguido. Después la prensa, radio y T.V. desinforma a tutipleni y ale.
Si aún no se ha aplicado la ley análoga española a la "acta Sunshine" de US donde sale todo ordenadito sobre de qué empresas farmacéuticas recibe paguitas tu doctor. Para sesgar la "evidencia". Y aún no está prohibida la acción de los visitadores en consulta.

sirdavos44

Nada nuevo en Españistán, cada día más cerca del medievo.

El gobierno permite esta mierda y luego si un policía o un bombero se oponen a ejecutar un desahucio les meten un pufo que les hunden la vida.

1 respuesta
B

#70
Buena esa. O a irse de la lengua en casos de terrorismo de Estado o torturas cuando "no miraba nadie".

Akiramaster

El nacimiento, conocido como la combinación de esperma y óvulo es designio divino y una infección bacteriológica o vírica no. Nacer ya se nace con bacterias heredadas y la reproducción sexual no llega hasta la pubertad.

¿En serio una combinación de bichitos es divina y la otra no? ¿No es la muerte también voluntad de j3xus?

Fanáticos o estúpidos. Unos acallan las dudas y otros ignoran las respuestas, pero ninguno piensa por sí mismo.

pantocreitor

Desde cuando ser objetor de conciencia consiste en imponerle tu ideología a las demás personas.

1 respuesta
Fidelius

#73 Entre el derecho a la libertad de conciencia de ese farmaceutico cristofriki, y la libertad de esa desvergonzada ramera a matar a su hijo no-nato. Evidentemente el primero tiene mas peso.

Lo que me pregunto es si sería legitimo pegarle un cartelito a la farmacia que indique a lo que se niega en concreto vender el susodicho farmaceutico.

1 respuesta
Akiramaster

#74 se puede avisar de los productos que no tiene.

Tampoco hay que ponerle un cristo al cartel luminoso...

S

Si a este neandertal le dan derecho a negarse a vender la pastilla que le den derecho a otro a poner una farmacia al lado de la suya donde sí que la vendan. Que aquí se habla de farmacias como si fueran supermercados y no es el caso.

1 respuesta
B

Pregunta:
-Hay una única farmacia en un pueblo. Como sólo hay esa, el farmacéutico está obligado a vender lo que sea aún teniendo objeciones de conciencia. Cuando esta persona, por ejemplo, diga "no tengo este producto actualmente" y sí lo tiene y aplica medidas de retraso de venta en su máxima capacidad para ello; ¿se puede comprobar si está mintiendo o no?

Desde la ignorancia va la pregunta. O sea no puedo negarme a venderlo dado que soy la única farmacia pero digo cuando me sale que "no dispongo de existencias". ¿Hay alguna forma de comprobar que miento?

#76
Si no hay otra cerca (supongo que va por distancias prestablecidas) no se puede negar. La cosa es si puede manipular las posibilidades de venta o aplicar estrategias para vender menos o ralentizar su adquisición, etc...

1 respuesta
Yuih

#68 Me pasó lo mismo hace unos meses. Pedí algún medicamento para la tos porque estaba afónica y algo para los mocos y cuando me di cuenta me habían colado pastillas homeopáticas que no me hicieron nada. Eso no debería estar prohibido?

S

Pero es que el número de farmacias está limitado, no puedes poner una donde te plazca y no puedes poner una al lado de otra. Entonces no tiene ningún sentido que se permita a un farmacéutico ser objetor de conciencia. Que lo sea en su casa y si no le gusta vender pastillas del día después que ponga un estanco o un kiosko.

Yuih

Yo es que este tema creo que se debería regular. Que si, que hay una farmacia que no lo quiere vender pero hay otra a 10 minutos que si. Y? Médico puede serlo cualquiera que se saque la carrera. Farmacias no puedes poner las que te de la gana.

1 respuesta
S

#80 Se suponía que ya estaba regulado, pero luego vienen los fachas del tribunal constitucional y se follan la ley como quieren, para variar.

Fidelius

#77 Siempre puedes llamar a la Guardia Civil a que le hagan un arqueo de inventario para comprobar que no tiene la susodicha pildora mata bebes.

1 respuesta
Nerviosillo

Pregunta un poco offtopic que me ha surgido debido al tema...
¿Cada cuanto hay una farmacia en vuestra ciudad?

Estoy leyendo sobre farmacias lejos una de la otra, y vamos, en mi barrio al menos hay una cada 5 minutos y caminando a paso muy lento. Ya no se si es porque ha habido chanchulleos o algo xD

2 respuestas
B

#82
Claro, la ciudadanía no tiene nada más que hacer xD. Ni la Guardia Civil, los que vayan a comprobar eso no estarán mirando si hay alguna persona que comete fechorías.

A ver si alguien postea.

S

#83 Debe haber una farmacia para poblaciones de entre 2800 y 4000 habitantes, y tiene que haber una separación de al menos 250 metros para establecer otra farmacia. Además el dueño de una farmacia tiene que ser un farmacéutico.

Yuih

#83 Caminando hay cada poco tiempo, el problema surge cuando buscas una de guardia. Que ya te digo, yo vivo en Barcelona y de guardia no están al lado.

1 respuesta
Psicotropica

Justo en la farmacia de bajo de casa no venden condones, ni las pastillas del día después y las anticonceptivas muy con pinzas, te piden receta y te preguntan mil veces si te las han recetado por alguna patología etc, vamos, un interrogatorio para vendértelas.

Es más, yo las tomo desde hace unos años porque me las recetó el médico, pero como dejaron de entrar en la seguridad social directamente dejó de hacerme la receta, total, no sirve ya para nada, y después de ir todos los meses durante años a comprarlas a esa farmacia por cercanía, ahora ya no me las venden.

Y también recuerdo ir una noche con un fiebre del 15 que estaba de guardia y una chiquilla delante de mi les pidió la del día después, y la trataron de demonio para arriba, la pobre chiquilla les decía que si no se la daban tendría que despertar a sus padres para que la llevasen en coche hasta el pueblo de al lado y contarles lo que había pasado... Menudo dramón.

Pero claro, los josdeputa son del Opus, y a ver quien les dice nada.

#86 En mi pueblo solo hay una de guardia para todo el pueblo, y claro, cuando pasan casos como los de esta chiquilla tienes que coger el coche e irte a la ciudad de al lado.

3 respuestas
B

#87
O_O. Pensaba que no existían casos así en la España actual. Denigrante.

Yuih

#87 En ese caso se tiene que denunciar porque según lo dicho por Charli, puedes declarar objeto de conciencia si hay más farmacias.

1 respuesta
Psicotropica

#89 Ya te digo que no se si denunciaron o no, porque no me pasó a mi.

Pero vamos, el mal rato que pasó la muchacha con 15/16 años que tendría de tener que despertar a sus padres de madrugada para pedirles que la llevasen a la ciudad a por una pildora del dia después debió ser increíble.

1 respuesta

Usuarios habituales