"Trabajamos más horas que un esclavo romano"

MoLSpA

tecnócrata.

  1. com. Partidario de la tecnocracia. U. t. c. adj.

  2. com. Técnico o persona especializada en alguna materia de economía, administración, etc., que ejerce su cargo público con tendencia a hallar soluciones eficaces por encima de otras consideraciones ideológicas o políticas.

Una vez escrito esto me piro ya que no voy a leer un texto de un tío que lo empieza llamando tecnócratas a quienes nos gobiernan. Precisamente estamos como estamos porque no nos gobiernan verdaderos expertos, esos tecnócratas que nombra el iluminado.

1 respuesta
B

#31
Supongo que se refiere a teóricos tecnócratas. Gente que se la suda la historia, filosofía... deja al lado las humanidades para ser "mejores ingenieros" (o economistas, etc...). Cuando uno se hace mejor persona (que estudie lo que sea) estimulando las 2 partes del cerebro.

B

#4
Yo no me gasto dinero en moviles ni teles. No salgo todos los fines de semana, ni gasto dinero en alcohol ni fumo y "ahorro en comida". No suelo ni salir de viaje porque no tengo ni mierda en las tripas. Me duele hasta poner gasolina para ir a clase. Tampoco encuentro curro.
Estoy igual de puteado o incluso mas que los que lo hacen.

Pero eh, soy yo.

1 respuesta
MORUSATO

#23 Muchas veces, en estos threads, todos los anti-consumistas me dais bastante rabia. Una cosa es decir que tu modo de vida es austero o que te la suda ver algo en blu ray o en 240p, y otra es querer imponer modos de vida.

Resalto esa frase por que me ha hecho gracia, me explico, en primer lugar no soy comunista pero me parece gracioso mas que nada por que todo lo que haces, menos cagar, comer y dormir, te lo han impuesto a traves del subconsciente, vamos que en lo que se basa tu vida es algo impuesto, tu no has elegido nada, bueno si, quizas hayas elegido el modelo de la tele, o la conexion a Internet jijiji

Y no te sientas ofendido, a todos nos imponen el mismo modo de vida, algunos sujetos son tan extraordinarios que salen de esa imposicion y se ponen a vivir de la manera que ellos creen correcta, fuera del consumismo y el materialismo, pero como te digo, la gran mayoria estamos condenados al consumo y al materialismo, mas que nada por ser debiles mentalmente.

Si no crees en lo que te digo, podemos poner de ejemplo a un monje budista asentado en el Tibet, o a un Guru indio, esa gente no necesita nada para vivir mas que su mente, y creeme son mas felices que el que tiene una tetuda operada y un m3 en el garaje. Pero ¿porque? pues por que nadie les impuso nada, nadie les dijo que tenian que desear, nadie les dijo a que tenian que temer etc

1 respuesta
Sirius92

#26 Hay mucha razón en tu post, yo no digo que todo el mundo tenga que sentirse así ni ver las cosas , de ahí el " (para algunos)." en mi post, que no se porque lo omites.

Lo que creo que está claro esque aquí todos somos consumistas, en mayor o menor medida, el mundo no está estructurado en base a una sociedad mejor, en la que tengamos que trabajar menos y disfrutar mas, nuestra sociedad basicamente no tiene rumbo ni sentido. Esto está bien o está mal ? No lo se. Simplemente defiendo que todos deberiamos tener capacidad de decision sobre nuestro tiempo, que es único y no vuelve.

1 respuesta
B

Pongo el ejemplo de la T.V. o del móvil para deciros que uno hace con su dinero lo que le sale del ojete. ¿El gobierno decide que salga a correr a las 22:00 porque si no salgo a correr me siento hasta mal?
-Claro Tabris, la sociedad te dice a base de mensajes inconscientes que tienes que estar delgado para ser atractivo a las mozas.
-He estado como un tonel y he salido a correr por costumbre. Aparte hago escalada y demás deportes. Sí, voy al gimnasio, pero no por motivo estético (que sí lo hacía antes, cuando era un puto noob flipado con los pesos y todo el tema).

¿Por ser débiles de mente estamos condenados al consumismo #34? Dime qué modo de vida me convencerá más a mí que el actual. No, sentarme, hacer una fogata y cantar Bob Marley (o tocarla con la guitarra, que eh, a día de hoy me puedo bajar las partituras, comprarme una guitarra o construirla yo mismo, las dos cosas; aprender o hacer un instrumento de madera, están gracias a youtube, una herramienta ultra-consumista con su publicidad y empresas detrás) no me va. Sí, quiero una casa propia y que sea mi espacio, con su ordenador, conexión a internet y demás gustos. Al igual que tengo colgado un cuadro en mi habitación y pósters de Queen y Pulp Fiction.

Pero ME ENCANTA que digáis que quien esté a gusto con el sistema actual sea un borrego (se puede ser crítico, protestar contra el gobierno / poder actual, o montar cualquier revolución), y quien quiera alejarse de él sea hijo de Zeus.

#35
Pues mi tiempo lo encuentro más útil ahora (con agencias que te organizan viajes, con internet y sus infinitas posibilidades...) que antes. Aunque, oh sí, si fuéramos homo sapiens disfrutaríamos más, sin gobiernos creando oligopolios coercitivos, y sin los mercados soplándonos en la nuca.

Pues lo siento, pero para mí no. Y no cargaba contra ti, tranquilo. Eres el que más neutralidad ha mostrado en todo el thread.

#33
Pero eres más feliz (en teoría) que los que están en el "engranaje consumista" (como yo), porque eres libre de todas sus artimañas para hacerte esclavo de ti mismo y tus deseos materiales.

Creo. O no. No sé. Igualmente a mí también me duele poner gasolina, y tengo unos ahorros destinados a un coche híbrido mínimo (hay uno que hasta que no pasa de 40km/h no gasta gasolina). Gente me comenta que con él gasta 50€... al mes. Gasolina.

2 1 respuesta
Eoaden

Hablais de consumismo, de cosas innecesarias, muchos diciendo estar en contra, diciendo que no soy consumistas etc..todo eso desde un pc con conexion a internet fuck yeah
#41 1. no te he nombrado, 2 hablo de consumismo no de comunismo, 3 si tiene que ver que alguien esté en contra del consumismo y luego sea uno de los que consumen cosas no necesarias.

1 1 respuesta
Perdido

#29 Si yo te digo, me enseñas a trabajar contigo, me pagas un 30% de lo que ganes, y asi te libras de un 50% del trabajo, que puedes dedicar a lo que quieras (baloncesto, ligues, lectura, ver porno, viajar), aceptarias? Los dos trabajamos, tenemos ingresos mas que de sobra para vivir, y un desempleado menos. Imaginate esto a una escala de una ciudad, o de una provincia, todos viviriamos mucho mejor, y al haber menos paro habria menos abusos en las empresas, si hay poca mano de obra disponible es mas dificil que se cometan.

Se nos ha enseñado que lo que mola es acumular y acumular cosas, pero no necesariamente el mundo debe funcionar asi, no te fastidia ver como hay politicos con 4 sueldos y gente sin nada?

Pues esto es lo que menciono yo, repartir el trabajo, es como se mueve la economia, todos cobrando, todos consumiendo, si se elimina el paro buena parte de la delincuencia desaparece, si la gente sabe que encontrara trabajo facil no tendra ningun problema en denunciar el fraude fiscal de donde esta.

Tu calidad de vida mejoraria sin duda, pero no tendrias ya acceso a ese bmw, ni a esa tv de 42 pulgadas.

1 1 respuesta
evilsol

nos estamos convirtiendo lentamente en clones que solo reaccionan ante el que se sale de lo que su pequeño mundo les dice que esta bien, hasta que eso cambie, estamos todos jodidos.

#40 NOS ESTAMOS CONVIRTIENDO, ESTAMOS JODIDOS.

#41 no lo van a conseguir, embaucaran a casi todo el mundo pero gracias a dios siempre habra gente creativa. Sin esta gente si que no habria futuro.

1 2 respuestas
B

#38
¿Cómo te enseña Nadal o Lebron a jugar como ellos? Aparte, te enseño el oficio (confiando en tu bondad) para que después me pases por encima y me hagas competencia? ¿La cual, he alimentado yo? ¿Y si toco mucha pasta en mi curro, confío en que no te llevarás nada mientras no mire?

Aparte que vete a saber si vales para ello, claro. Creo que me quedo con mi sueldo (me llega justo para pasar el mes y ahorrar 200-300€) y mis materialidades.

#39
Es muy de clones pensar que todos (menos tú) somos clones. Hay mucha gente con diferentes maneras de pensar, solo hay que conocerlas (anteriormente buscándolas).

Claro, si sales por los mismos sitios y ves la misma gente, siempre pensarás que todo el mundo está adoctrinado. Pero es un espejismo de tu ego. No sabes la de gente que es maravillosa (tanto como persona como intelectualmente) que te da 1000 patadas.

1 respuesta
MORUSATO

#36 Quien este agusto en el sistema actual, viendo la cantidad de atrocidades que pasan en el mundo (no me limito, me gusta jugar en todas las ligas) desde niños de diez años obligados a traficar, abusos a menores, genocidios por parte de Occidente, y un largo etc (me dejo miles de atrocidades) es aparte de ignorante (por que ignora lo que pasa a su al rededor) un egoista. Yo es que lo siento, pero no comulgo con ese rollo de si estoy yo bien, que le jodan a los demas, que siga todo asi, lo siento pero yo no soy asi.

De todas formas, nadie te quiere imponer nada, solo tienes que aceptar que tu no has elegido nada de lo que haces, es decir, que te lo han impuesto todo. Si te cuesta aceptarlo es que estas muy cegado, yo mismo reconozco estar en la rueda pero a la vez se que este sistema es una mierda aunque tengas un curro de la ostia y un nivel adquisitivo enorme, ya lo he vivido y por muy rico que seas no vas a ser feliz, la felicidad se obtiene por otros medios.

Para finalizar piensa como quieras, lo ultimo que quiero es que pienses que te quiero imponer algo (y que quiero ser hijo de Zeus XD), eso solo lo hacen los seres que no piensan en el resto, la elite, y desafortunadamente esa es una de las primeras cosas que imponen, no pensar en el resto y ser egoista. Asi va todo como va.

#37 Hablais de consumismo, de cosas innecesarias, muchos diciendo estar en contra, diciendo que no soy consumistas etc..todo eso desde un pc con conexion a internet fuck yeah

Si digo que no soy comunista ¿que mas dara el pc que tenga? ¿te gusta contradecirte? Es pregunta retorica, por si se te paso por la cabeza una respuesta.

#39 Es lo que se busca, una sociedad en la que nadie resalte por encima de nadie, una sociedad monotematica que no sepa pensar por si misma, vamos lo que es ahora, pero en un 100% de poblacion borrega.

3 respuestas
B

"De todas formas, nadie te quiere imponer nada, solo tienes que aceptar que tu no has elegido nada de lo que haces, es decir, que te lo han impuesto todo"

Nada me "ata" para que ahora no me pueda pirar a otro país, sólo con 2 jerseys y muchas ganas de aventuras. Simplemente no voy porque mi nivel de vida me mola, y "la rueda" se crea porque todas las empresas quieren beneficio. Casi todas las empresas pagan poco (según el trabajador, que siempre será poco) a sus trabajadores porque uno quiere ganancias. Si no aceptas sus precios, vas a otras. Si esa empresa ve que baja mucho sus "in", tendrá que cambiar las cosas (despidiendo quizás, que provocas el efecto contrario al deseado).

Pero si todo el mundo compra la manzanita o es acrítica con su dinero gastado, no es problema de la empresa. Y no, lo siento pero no es culpa del sistema. Conozco a personas que son imbéciles (aún con padres muy buenos) porque sí, y lo serían aunque en su casa sólo hubiera documentales de La 2 24/7. Que aquí siempre es culpa de otro, y no hay nada de auto-crítica.

P.D:
Qué pesados con que nos estamos convirtiendo en borregos. Pues lo siento, yo no me estoy convirtiendo en un borrego, y me molesta que lo digáis. Según vosotros, todo el mundo es borrego-consumista-acrítica-adoctrinada. ¡Qué difícil debe ser vivir en vuestro nivel de intelectualismo y concienciación de todo lo que pasa rodeado de basura sin cerebro!

Y resulta que hablas con menos de 10 personas, y todo el mundo sabe algo de casos de corrupción, de economía por culpa de la crisis actual, y demás. Gracias a información "libre" (que MORUSATO y Emotional estarán en contra, por eso lo pongo entrecomillado), todo ello con intereses económicos detrás.

1 respuesta
M0E

Bla bla y más bla. Luego os chapan Megaupload y se os cae el mundo encima xq no podéis ver vuestras series favoritas. Topicazos con patas, que buscan diferenciarse pero no a través del conocimiento intelectual. Repite conmigo: soy diferente, todos los demás son borregos, yo no, yo soy diferente. Repite.

Ahora, lo de culpabilizar al que tiene ganas de prosperar y mejorar ya es una exageración. Muy de curilla católico, convirtiendo en pecado la ambición.

#41 ¿Cuánto pagas al mes de internet, señor no consumista? da igual, no contestes si vas a ser impertinente, es retórica la pregunta. Sólo te diré que se puede vivir sin conexión en casa.

2 3 respuestas
Rubios

Todo eso estaría muy bien si el ser no necesitara producir para sobrevivir o fueramos una planta.

MORUSATO

#42 Nada me "ata para que ahora no me pueda pirar a otro país, sólo con 2 jerseys y muchas ganas de aventuras. Simplemente no voy porque mi nivel de vida me mola

Te estas contradiciendo, estas atado aqui, y no puedes volar a otro pais y quedarte alli a vivir, por que es una incognita de futuro, por lo tanto si que estas atado, que tu no lo veas es otra cosa, pero vamos te contradices.

Luego ya con lo de los precios y los beneficios te vas de bares, no creo que estemos hablando de eso, simplemente estas buscando cualquier excusa/razon para demostrarme a mi, y en parte a ti mismo, que no estas atado y que no te han impuesto nada, hasta el punto que llegas a contradecirte. Creo que deberias pensar con logica lo que dices, si no nadie te hubiera impuesto nada ahora serias libre.

Como te dije antes, tu estas atado como estamos todos, lo quieras ver o no, aunque entiendo que no lo quieras ver, seria como pensar que has estado toda tu vida creyendo en algo que no existe, nada mas lejos de la realidad es asi, pero bueno, eres tu el que tiene que darse cuenta, yo solo intento explicar como esta el asunto.

Un monje tibetano es mucho mas feliz que tu, sin billetes, sin coche, sin pantalla de 42' y sin sexo, es la diferencia de que la sociedad no te imponga nada, el resto de mortales necesitamos de lujos y vicios para creer ser felices aunque eso no sea la felicidad, creo que me he explicado tan bien tan bien que hasta un niño lo entenderia, asi que aqui lo dejo, cada uno que piense lo que quiera de la vida, pero eso si, que no deje de mirar a su al rededor, por que alli se representa lo que pasa es nuestro interior.

#43 Me hace gracia que me digas eso tu, el que vive en las Rozas jejeje. Espero no haber sido demasiado impertinente, aunque igual al señorito le parece ya la respuesta en si una impertinencia jejeje, como me gusta cuando me quoteas, me acuerdo de ese escopeton y esas patillas de terrateniente y me pongo hasta palote.

2 respuestas
SirPsycoSexy

#43 Una cosa es ser un victimista y decir que el malvado sistema nos esclaviza como si fuésemos esclavos de la antigua roma mientras todos comentamos en un foro de internet acomodados en nuestra silla delante de un pc y nuestro adsl, y otra cosa bien distinta es no ser, de vez en cuando, crítico con el sistema que tampoco tiene por qué tener mucha relación con lo que he dicho primero.

#45 Tú tampoco hace falta que para desacreditar a un usuario tengas que atacarle por según en qué zona de X municipio vive. Y esto va en doble sentido. El clasismo está sobrevalorado.

3 2 respuestas
M0E

#45 Ojalá vivir al lado de algún notario me diera parte de su sueldo. No voy a contarte mi vida, pero vivo con lo mínimo y aún así me pego mis lujos (salgo de fiesta los findes, por ejemplo). Y me gusta hacerlo, entre otras muchas cosas xq eso me coloca un peldaño por encima de todos los burguesitos acomodados que hablan desde sus megaordenadores con conexiones de 20.000 megas, sus sillones del IKEA de nombre Jolströn reclinable, hecho por niños de China que se ahogan en vapor tóxico por dos yuanes al mes, y dan lecciones sobre cómo debe ir el mundo. Juzgan a todos los demás. Juzgan al trabajador que se parte la espalda para disfrutar tranquilamente el jueves viendo su película en HD o tomándose sus gintonics. Es que resulta acojonante xD.

Pero que vengas a dar lecciones de nada xD, en fin. Ocúpate de vivir tu vida lo más feliz posible y deja de juzgar a los demás tanto, moralista low-cost.

#46 Crítico con el sistema sin ser crítico con uno mismo como parte del sistema. Y encima crítica moral, y encima crítica hacia "los demás". Échale un ojo al post y a las respuestas. Es terriblemente hipócrita, no creo que sean nadie para dar lecciones.

Para mí el ADSL es un lujo consumista. ¿Qué te parece eso?

2 1 respuesta
MORUSATO

#47 No voy a contarte mi vida, pero vivo con lo mínimo y aún así me pego mis lujos (salgo de fiesta los findes, por ejemplo). Y me gusta hacerlo, entre otras muchas cosas xq eso me coloca un peldaño por encima de todos los burguesitos acomodados

Debe ser ironia, como lo de comparar quitar megaupload con quitar el futbol, si no es asi, yo en tu lugar iria al especialista xD, de todas formas, se te llena la boca hablando de los que juzgan cuando a ti te encanta juzgar, sin ir mas lejos en #43.

Dare las lecciones que me apetezca, si quieres rebartirlas utiliza argumentos, y si quieres conocerme pideme el email y no me des tanto la chapa por aqui.

Es terriblemente hipócrita, no creo que sean nadie para dar lecciones.

¿Otra vez prejuzgando? Dime lo que tienes y te dire de que careces.

#46 Era un simple comentario en tono de broma, como el tono de mi amigo moe.

1 respuesta
M0E

#48 Pues sí, y zanjaré la discusión con un ejemplo muy simple. Llevas todo el post hablando de lujos innecesarios, de que somos esclavos del consumismo y de cosas que no necesitamos y bla bla bla.

De acuerdo: mañana te quedas sin internet en casa y se te cae el mundo encima.

Es viernes, disfuta del fin de semana.

1 3 respuestas
MORUSATO

#49 Joder, me has hecho un monsterkill en toda regla con ese comment.

Que disfrutes tu tambien de tu jolgorio festivo amigo comunista!

1 respuesta
Neil-chan

#49 Es que las necesidades básicas varían según el contexto. Aquí y ahora, no tener Internet supone una desventaja enorme a nivel cultural, social, formativo, de acceso al empleo, etc. Si nos quedamos todos sin Internet es una putada pero es otra cosa.

Consumos absolutamente necesarios son comer y beber. Siendo estrictos, ni eso, porque podrías obtenerlo desde la naturaleza con tu propio esfuerzo. Todo lo demás son comodidades; mejoras que hemos ido aplicando sobre nuestra calidad de vida. Tú no puedes decidir por mí qué es lo que "necesito", ni yo por ti.

2 2 respuestas
B

#51

Tiene razón frente #49.

Si el mundo se quedase sin Internet no supondría tal estrago, en cuanto a necesidades digo, que si una sola persona se queda sin Internet.

Es como si en un grupo de gente adinerada, uno se arruina. Lo pasará mal, pero si todos se arruinan a la vez seguirán siendo el mismo grupo.

1 respuesta
Tr1p4s

¿HOLA?

¿Por qué me han moderado #25? En serio lo de estos foros es de broma...

Algunos moderadores si que deberían trabajar menos porque madre de dios.

B

"Un monje tibetano es más feliz sin sexo, T.V. de 42', coche y billetes".

Bien por él. #50, no eres monje tibetano porque estás en una rueda de consumismo extremo donde te ha metido el "sistema" a base de fuerza y empuje y porque tú también te has dejado, o porque hay ciertas cosas en ese consumismo extremo que tanto críticas que te molan? (pagar para ir a ver un combate de boxeo o lo que sea, no sé de tus gustos ni me interesan).

Nunca entenderé el que critica el sistema y dice que otros sin nada están mejor. ¡Quédate sin nada! No creo que valga mucho un vuelo (o lo que sea) al Tíbet, ir allí (con el idioma aprendido) y aprender sus costumbres y sus cosas. No creo que te niegen al 100% el quedarte o ser "aprendiz" mientras con tu escoba le sacas brillo a las cosas del templo y demás. Si no, los tibetanos (si no te dejan quedarte) son tan hipócritas como tú y como yo, que niegan la libertad absoluta a un ser humano.

WAIT, que así también serías un "esclavo" de lo que dijeran esos hombres. A cambio de tu felicidad claro, pero esclavo de sus órdenes o leyes.
VAYA, lo mismo que uno que curre al Mc Donalds para pagarse su máster porque no encuentra trabajo (de lo suyo).

Quién coño eres para decir qué hace feliz a uno o qué deberíamos comer / consumir / respirar. Para mí es la misma mierda Disney con sus ideales de matrimonio / pareja feliz / hijos / casa / whatelse, que tú con tus cosas tibetanas.

YO NO QUIERO IR AL TÍBET, NI RAPARME LA CABEZA NI IR EN TÚNICA CON EL FRÍO DE ALLÍ. Eres un coartador de libertades que encima va de que tiene el conocimiento absoluto. Cuando alguien te da un argumento (tú tienes conexión a internet que no es barata), criticas diciendo que:
-Ya están carcomidos mentalmente por el sistema
-Vive en las Rozas (si M0E viviera en el Tíbet y se comunicara contigo mediante paloma mensajera, tendría razón entonces? ¿O tampoco?)

Yo vivo en un barrio de mierda, que hace siempre frío y viento, alejado de mi pueblo y siempre pillando el coche para todo. ¿Tengo razón? ¿O sacas otra artillería de argumentos pseudo-moralistas donde puedes opinar sin ser opinado por los demás?

Y a lo de que no estoy atado, me refiero a que no hay un policía que me dice "por aquí no puedes ir". Yo si quiero puedo irme a Alemania. Pero no sé el idioma, ni sé si me gustarán sus costumbres, quizás el trabajo que consiga allí sea peor que el actual... entonces por qué quiero irme? Para ser más infeliz? Valiente mierda de teoría (y encima dices que estoy atado pero no lo sé). Como tu mierda de teoría tibetana.

1
M0E

#51 Te doy la razón en lo primero, rotundamente.

Ahora cambio no tener en absoluto, que sí supone desventajas considerables (aunque salvables, siempre hay alguna forma de acceder y si lo necesitas las encuentras), y te pongo mi ejemplo:

No tengo ADSL en casa, navego con una conexión móvil que ni siquiera es 3G, a 128kbps que se corta cada varios minutos e impide absolutamente la descarga de un fichero de más de 5MB (cuyo tiempo medio de descarga es, además, de unos 10 minutos por MB). Puedes hacer todo lo primero.

Respecto a tu segundo párrafo, no puedo más que darte la razón de nuevo. Yo soy absolutamente partidario de que individuos libres elijan consumir bienes o servicios, creo que esto genera riqueza, como lo genera la búsqueda de estos individuos por mejorar y promocionar, su ambición. Creo que es beneficioso.

Respecto a #52, me explicaré de nuevo: cuando dije lo de dar de baja las lineas de internet como protesta no lo decía enfocándolo a librarnos de lujos ni cosas así no.

Cuando he hablado de la hipotética respuesta en la que una mayoría abrumadora de la población elige dejar de usar internet como herramienta, hablaba como medida revolucionaria, como presión, como arma contra el sistema.

Imaginad que esto pasara: el sistema se colapsaría y caería. A eso iba. ¿Atacan internet? de acuerdo, ellos tienen más que perder. Y cuando digo ellos, hablo de gobiernos y grandes corporaciones.

shokete

Yo le doy toda la razón a #12. Sería una liada muy gorda... y más que nada porque aunque tu no quieras vivir según el modelo de sociedad actual o te vas a vivir con alguna tribu indígena o lo llevas claro para sobrevivir decentemente.

rockfuck666

¿Qué dices de esclavos?¡Si tenemos dinero para pagar el Canal Plus, la ropa de moda y los cubatas!

2

Usuarios habituales