Uber y Cabify suspenden su actividad en Barcelona por las agresiones d

vuenah

#868 Pues que se invierta el tiempo necesario en hacer esas mejoras, sea 1 año o 2, antes se empieza antes se tiene.

Y sobre lo de dejar ese tiempo que Uber y Cabify hagan lo que les de la gana... hay que penalizar a los que han implementado las mejoras que TODOS deberían tener o que los que no lo han hecho asuman su "pasividad" ante las demandas del mercado?

1 respuesta
Elinombrable

#869 Te repito que a mi no me obliga a nada. Ni tengo un taxi ni conozco a nadie cercano (familia o amigos cercanos) que lo tenga así que ni me va ni me viene.

Y no se trata de hacer una estimación. Se trata de que se cobra por KM y por minuto. Punto. Son precios estipulados así por cada ayuntamiento y no depende de cada taxista si no de cada ayuntamiento donde cada ayuntamiento decide en función a su ciudad. Hay ayuntamientos que cobran más, otros menos, unos cobran pluses por ir a determinados sitios como el aeropuerto, otros no... depende de mil factores. ¿Qué pasa si cambias todas las tarifas de golpe y un taxista pasa a cobrar un 30 o un 40% menos que antes por cobrar un precio fijo? Habrá que hacer pruebas piloto, comparar los resultados con los precios actuales y un largo etc.

Uber no ha tenido que pasar todo eso. Es una empresa privada. Básicamente ha puesto los precios que le da la gana, los cambia cuando le da la gana y el que quiera que los acepte y el que no pues no. Es un servicio totalmente distinto que funciona de forma totalmente distinta.

#871 No se trata de penalizar si no de dejarles claro que se trata de otro tipo de servicio totalmente distinto. Un taxista es una persona que se dedica en exclusiva a ello y que trabaja 8 o 10 horas diarias de eso, tenga clientes o no. Y todo eso porque se trata de un servicio público para intentar que en una ciudad, siempre haya X taxistas disponibles para los ciudadanos turistas en cualquier momento que haga falta. Y eso implica que a lo mejor la mitad de tu día lo tengas que pasar esperando en una parada sin poder hacer nada más. Y que aun así, al final de mes, trabajando 10 horas diarias, puedas llevarte un sueldo que te permita comer y pagar los gastos del coche.

Si el taxi desaparece, estás eliminando un servicio público y reemplazándolo por otro que:

1.- Dependerás siempre de si a los conductores les apetece trabajar o no. Si es hora de poco trabajo, corres el riesgo de que no haya nadie que quiera llevarte porque les compensa más dedicarse a otra cosa en ese horario.

2.- Los precios dependen de la demanda.

3.- Dependes en todo momento de una aplicación. Si no tienes un móvil (olvido, robo, sin cobertura... lo que sea) es casi imposible encontrar uno.

4.- Si eres turista dependes nuevamente de un móvil, de tener datos etc. Nuevamente no es viable.

B

#868 No hay que cambiar nada, coges, usando la app integrada de google maps que calcula el tiempo medio y los km aplicas los datos de la ciudad en la que estés, por lo tanto no hay que definir tarifas comunes.
La plataforma mytaxy ya está creada y se puede hacer manualmente y de manera facil.

De aquí a final de año estaría hecho.

¿Que es lo que pasa?:

*Que obligaría a registrar al dueño del coche y de la licencia como conductor (se acaban las subcontrataciones chanchulleras de los caciques)
*Si se paga con tarjeta se acaba de lo declarar lo que te salga de los cojones
*Se acaba el timar al que no sabe

2 respuestas
DunedainBF

#869 Pero es que ya te están haciendo estimación en las apps de Taxi que te han mencionado, en las que además puedes pagar por la app y que por cierto, todos los taxis (al menos en Madrid) están obligados a tener también datáfono para que puedas pagar con tarjeta.

El problema es que si te tienen que cobrar lo que indique el taxímetro y esto es un precio en función de la distancia y el tiempo, es imposible clavártelo de antemano, pero te dan una estimación muy buena. Si te dice que van a ser 10€ que va a ser +-2€ (salvo que ocurra algo realmente grave y se colapse del todo el tráfico) ¿Eso no es suficiente?

Entiendo y valoro la comodidad de tener un precio fijo pero piensa esto:

Si el taxi te estima que van a ser 10€ y resulta que en condiciones perfectas de cero tráfico y todos los semáforos en verde serían 8€ y si te pillan todos los semáforos en rojo y se va lento serían 12€. Tú, que eres un usuario inteligente, vas a decirme que la media son 10€ y que podrían hacerlo así a precio fijo para comodidad de todos sus clientes y que terminarían parecido de ingresos al final del día porque compensarían con otros clientes ¿eso es más justo o más práctico?

Porque en cierto modo pagarán los que le toquen semáforos rojos y atasco parte del viaje de los que van del tirón :laughing:

1 respuesta
Von_Valiar

#867 "Le paga autónomos y un mínimo, todo lo demas en b. "

No se exactamente con que quedarme de todo esto.

1 respuesta
AikonCWD

#873 En resumen, que se les terminaría el chollo y no quieren pasar por el aro. Prefieren seguir como en 1990 y destrozar a golpes cualquier indicio de competencia.

MaTrIx

#875 no me he explicado muy bien la verdad. Le paga autónomos y una parte mínima fija que creo que andaba en 800-1000 euros, todo lo demas va en b, un 30 o 35 % de lo que el hace el el taxi le pertenece, el resto va al dueño de la licencia, siendo además el coche del dueño de la licencia.

A parte de a el, tiene contratado a otro para hacer otras 12 horas y así tener el taxi trabajando las 24 horas.

2 respuestas
B

#874 ¿Cuantas apps de taxis hay? ¿Me dice el coche, la matrícula y el numero del señor?
¿Porque no le dan bombo a eso?

Es que en lugar de querer mejorar solo les veo quejarse. Si se quejasen pero intentasen mejorar me lo creería pero es que es sencillamente absurdo.

2 respuestas
DunedainBF

#878 La mayoría de los taxis van llenos de pegatinas de medio metro que publicitan la app de este tipo a la que pertenecen :smiley:

La más famosa es esta.

Y sí, te dice el coche que viene a por tí y hasta el nombre del conductor, te indica en GPS y maps en tiempo real donde se encuentra tu taxi y el trayecto a tu destino, puedes pagar a través de la app, tarjeta o efectivo y posteriormente realizar una valoración del conductor y el servicio.

Elinombrable

#873 Desde la aplicación de mytaxi se puede pagar con tarjeta. De hecho el 90% de la gente que usa la aplicación paga desde al propia aplicación registrando su tarjeta.

Y el estimado de google maps es eso, un estimado. Hay accidentes, semáforos, cambios en la ruta para intentar adecuarse al tráfico (si cortan una carreter por ejemplo, cosa habitual en madrid por accidentes y desviaciones) y un largo etc. La aplicación de hecho te da eso, el estimado de lo que te va a costar pero luego te cobran realmente lo que marca el taxímetro que es lo que luego ellos tienen que declarar.

#878 Un par de ellas. Y sí, te dicen el modelo de coche, la matrícula, el nombre completo del taxista y su foto así como la valoración media del conductor.

A

Esto va para largo y se va a liar bien gorda. Si Cabify, Uber etc empiezan a hacer todo legal adelante!

1 respuesta
Von_Valiar

#877 Eso tiene mas sentido. Hasta que no rebajen la carga por tener un asalariado, el tema de falsos autonomos o mamoneos con las horas estara ahi dando por culo.

De todas formas, es curioso como mientras el taxi pide blindar su negocio, tambien lo esta haciendo con las vtc. Si no salen mas licencias de taxi no salen mas licencias vtc, mercado cerrado y mas mamoneo para comprar cualquiera de las dos.

#881 ¿Hacen algo ilegal?

2 respuestas
ISAILOVIC

Muchos partís de la base de que Uber/Cabify es competencia leal y "normal", o ponéis ejemplos de que tengo un bar y al lado me abren otro

Cuando X persona compró una licencia de taxi (regulada por X administración) pagó un dinero en base a algo regulado. 5 años después aparece una empresa que no paga ese dinero, por lo tanto se puede permitir poner un precio mucho más asequible, y por lo tanto va a ser más usada. A ti te hacen una putada, es obvio que se quejen de competencia desleal.

Ya que se han puesto ejemplos en otros sectores, es como si abro un bar hace 5 años y tengo que pagar una licencia de 200.000 euros. Con estos gastos me puedo permitir poner la caña de cerveza a 1,5 euros. Me arriesgo en base a que el siguiente bar que abran a 100 metros también la va a tener que pagar y rondará unos precios parecidos a los míos, pero resulta que no, que el que abrió el bar hace 1 año ha evitado tener que pagar esa licencia, y por lo tanto se puede permitir poner la caña a 1 euro, y además te pone una tapa gratis.

O que tu estás trabajando en una empresa y estás obligado a pagar el 20% de tu sueldo a seguros y demás, pero tu compañero recién entrado no está obligado a pagar ese 20% porque si.

La queja es más que obvia, y bastante razonable.

¿Que hay que meter mano al sector taxi? Es obvio que si, estamos en el siglo XXI y todos nos tenemos que adaptar y cambiar la mentalidad, pero que al menos sea en igualdad de condiciones

1 1 respuesta
AikonCWD
#882Von_Valiar:

¿Hacen algo ilegal?

Oficialmente no, pero según los taxistas un 99% de los Uber recogen a clientes "en caliente" a pie de calle.

xdddd

1 respuesta
MaTrIx

#882 en este caso yo diría que no lo hace por eso, que lo hace por intentar llevarse en b lo máximo posible.

2 respuestas
Von_Valiar

#883 Si un taxista decidio pagar 200.000€ por su licencia es su problema, de la misma forma que alguien decidio montar un negocio comprandose un local en 2008 por 3 millones de euros y hoy vale medio millon, que es donde se pone su competencia.

"O que tu estás trabajando en una empresa y estás obligado a pagar el 20% de tu sueldo a seguros y demás, pero tu compañero recién entrado no está obligado a pagar ese 20% porque si."

¿?

#884 Segun los taxistas uber y cabify no pagan impuestos. Asi que...xD

#885 El dia que hagan obligado el pago por TPV veremos florecer dinero. xD

2 respuestas
isnotavail

#867 Denunciarlo al IMT y se queda sin licencia.

1 respuesta
Von_Valiar

#887 Y su cuñado sin trabajo. Seguro que le hace feliz.

2 respuestas
B

Me voy a montar un almacen y luego denunciar a Amazon por competencia desleal.

1 respuesta
Kernel0Panic

Menuda me he comido para llegar al curro hoy.

Donde coño están los putos antidisturbios?

Tendrían que mandar 4 carros de combate la castellana arriba de una puta vez. Menuda jodida vergüenza

2 respuestas
Elinombrable

#888 Es que en mi trabajo me obligan a coser balones 22 horas al día en un local sin ventilación y me pagan 6€ diarios.... "denúncialo".... es que entonces me quedo sin trabajo!!!

Pues... qué quieres que te diga chico, tú sabrás lo que quieres pero te estás quejando por lo absurdo. Hacen algo ilegal, te quejas pero no quieres denunciar la ilegalidad porque prefieres eso a quedarte sin trabajo. Pues no haber aceptado algo ilegal de entrada. O proponme otra solución.

#889 what?

1 respuesta
isnotavail

#877 te explico cómo funciona, para llevar un taxi en Bcn, necesitas estar dado de alta en la seguridad social y tener la credencial del AMB, con eso vas al IMT y te hacen un carnet donde específica tu número de credencial y el número de licencia del coche que conduces, si estás en B y te toca una inspección de Mossos o de los inspectores de incógnito del IMT te retiran la licencia y una multa de 3500€+

1 respuesta
ISAILOVIC

#886 pero es que estamos hablando de desigualdad de condiciones, no de riesgo en una inversión, es totalmente distinto

Si tu tienes un negocio asumes que tu competencia pueda tener mejores precios, mejor trato, mayor calidad, local/medios gratis etc etc, pero no asumes que un dinero que tu como empresa pagaste a una administración hace 1 año (por ejemplo) y que se tiene que seguir pagando a día de hoy a esa administración no lo tenga que pagar un recién llegado porque está al margen

1 respuesta
AikonCWD

#890 Una cosa te diré, si tiene sla suerte de no conducir por el centro.... el resto de BCN es un puto paraiso! No hay ni un puto taxi dando por culo con su conducción temeraria. Ojalá sigan de huelga indefinida de por vida.

1 2 respuestas
AikonCWD

El valor de las licencias de taxi se desploma un 50% desde la llegada de Cabify a España

Aquí tenemos otro de los principales motivos... lo nerviosos que se ponen al ver que esa licencia que han pagado con una hipoteca se va a pique.

edit: sorry double post

1 respuesta
isnotavail

#888 pues hombre si te quejas de una actividad ilegal, y no denuncias eres tú tan cómplice como el.

1 respuesta
jotaesp92

#894 100% cierto, se pueden quedar tal como están toda la vida. Que delicia conducir por Barcelona :)

Von_Valiar

#893 Pero es que el precio lo pagas tu con el que posee la licencia. Si tu decides pagar una cantidad es tu problema, lo mismo que si el ayuntamiento decide multiplicar por 10 el numero de licencias existentes al año siguiente.

#891 Por eso la gente que trabaja en esas condiciones siempre denuncia.

#885 Las soluciones con la barriga llena son siempre mas sencillas.

Elinombrable

#895 A mi que las licencias bajen de precio me tira de un pié. Eso es problema del que las revendió. No he visto ningún taxista quejándose de eso, por mucho que haya algunos que seguro que están jodidos por eso pero al que se base en ese tema para la huelga que le den.

Y si no denuncian es su problema oye. Que estamos siempre con lo mismo. Sabes que hacen algo ilegal, sabes que tú estás aceptando algo que es ilegal, sabes que las condiciones no te gustan y que además son ilegales pero luego se te habla de denunciar y no, que me quedo sin trabajo, mejor me quedo aquí quejándome para siempre. ¿Qué pretendes? ¿Que venga tu mamá a echarle la bronca? ¿O esperas que te solucione tu problema papá estado? ¿O qué solución propones? Lo de quejarse y no hacer nada al respecto está muy a la orden del día.

Te repito nuevamente ¿Qué solución propones a algo que es ilegal y que tú lo sabes y aun así aceptas? Dime una solución y entonces hablamos. No me vale quejarse, darte una solución y decir que esa no y seguir quejándote.

sacnoth

#890 Técnicamente lo más fácil es Castellana abajo, ya que saldrían de El Goloso xDD

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Ninetails741
  • Elinombrable
  • Niponia
  • AikonCWD
  • ReEpER
  • thrazz
  • isnotavail