Vancouver 2010 primera Victima Mortal

MoHEmperador

Nodar Kumaritashvili Repùblica de Georgia 21 años muere mientras entrenaba

D.E.P

totespare

lol...... que bastada... DEP por el hombre... :S

C

es que parecen gilipoyas los que han diseñao las instalaciones del deporte ese macho.......si hubiesen puesto redes/colchonetas en las curvas o tramos peligrosos no estariamos hablando de muerte, sino de una simple salida de pista.

en fin, d.e.p

MoHEmperador

#3

La verdad es que llevas toda la razòn del mundo , cuesta creer que a estas alturas en unos juegos olimpicos de invierno no exista un minimo de seguridad para este tipo de pruebas , es lo primero que pensè al ver el video en las noticias

FuckDuck2

Este deporte se sale

DEP

LaChilvy

Joder vaya piño se mete :S

DEP

B

Y esperar que no sea el ultimo...DEP

"El snowboarder japonés Yuka Fujimori fue hospitalizado la pasada madrugada tras sufrir un golpe en la cabeza durante un entrenamiento para los Juegos Olímpicos de Vancouver, aunque las pruebas médicas confirmaron que no sufrió ninguna lesión importante."

fuente:Marca

L

sin ostia.. DEP

PHOBOS

Es que el colmo de que no pongan redes, es que todos los soportes que hay externos son metálicos y sin acolchamiento......Parece que busquen la muerte en vez de competir.

Tiene que existir alguna razón justificada que los que no sepamos de este deporte no conozcamos, porque no puede ser que se sea tan tonto de no ver el tema de la protección.

Silvio_Dante

un offtopic: como se llama el tubo por el que se lanzan?

C

El deporte se llama "Skeleton" pero el tubo no tengo ni idea.

_

El deporte se llama Luge que es ir con los pies por delante..

El skeleton es ir con la cabeza por delante...

DEP.

GR33N

Pues viendo esa curva lo extraño es que no haya pasado antes, a 145 km/h que iba, sabes, puf...

Pero otra cosa os digo, esa pista no se hizo ayer. También decir, que es la más rápida y peligrosa del mundo.

Saludos.

edgar23

joder...

DEP

Kenny

De 145 Km/h a 0 Km/h al instante practicamente. Acojonante.

DEP

morfen69

Se me ha encojido el corazón cuando lo han sacado en las noticias... DEP

Anda que el responsable de seguridad estará contento.

P

vaya ostion... pobre :/

DEP

cabron

Yo sigo pensando que a esa velocidad, poca protección se puede poner, ¿no veis que a parte del casco y el traje es una simple persona? Esto no es como la formula 1, que el impacto directo se lo lleva el coche.

Estamos hablando de 140 km/h, si a esa velocidad se pega contra lo que sea se revienta. Incluso una red, por que vamos, una red que sea capaz de aguantar el impacto de un ser humano de pongamosle unos 60kg a 140km/h sin romperse, tendría que estar hecha de algo tan resistente, que las consecuencias de pegarse contra ella me recuerdan a esto: http://www.youtube.com/watch?v=iXgsCPFhSgc

Incluso aunque hubiese una hipotética red que le permitiese rebotar en ella sin hacerse daño, después volvería a caer contra el tubo de hielo pegándose también una hostia de escándalo.

Vamos, que yo creo que si a estas alturas el tobogán no tiene ninguna protección será por algo, y fijaos que después del accidente, no están estudiando nada de meter protecciones (al menos no he visto nada sobre ello en ninguna de las noticias que hay sobre el tema).

PHOBOS

No es lo mismo un impacto directo como es contra el barrote que si se pone una red que lo que hace es acomodarlo sin frenarle de golpe y sin cambiarle la dirección que lleva. Quizás no sea suficiente en determinados golpes, pero que ayudar ayudaría eso seguro

B

#18 Vamos a ver, morir con una red podria haber muerto igual, si despues vuelve a la pista y se da la ostia en el punto clave, de acuerdo... de todas formas una red ofrece 12837198237981273917239 veces mas amortiguacion que un bloque de hormigon... y si reduce a la mitad la velocidad o con algo de suerte queda bloqueado en la red las posibilidades de sobrevivir aumentan exponencialmente. Lo que es tremendo es que no le pongan ni unas putas espumas a los bloques de hormigon... es una falta de seguridad en toda regla.

Y no seria el primer accidente de skeleton o lunge que se salda sin victimas...

cabron

Vamos, que dices que hay que poner una red que:

  • Puede aguantar el impacto de una persona a 140km/h sin romperse
  • No le hace rebotar
  • No le frena
  • No le desgarra el traje ni la piel ni el cuerpo.

¿Y eso existe?

B

#21 igual, simplemente con aumentar la altura de los muros de hielo en ese punto el chaval se habria deslizado y luego caido de una forma, mas "amistosa" en el hielo (como los motoristas cuando se caen arrastandose a 200 km por hora y sin morir)

F

Por muy acolchada que este la columna a 140km/h el golpe es igual.

cabron

#22

O igual no, es decir, os basáis simplemente en el sentido común para decir que se podría aumentar la seguridad del tobogán, y lo siento, pero hay cosas en las que el sentido común no vale para opinar, hay que tener cierto conocimiento.

Yo también flipo con que haya columnas de hormigón, pero cuando veo que NADIE se queja, ni los deportistas que se tiran a diario por ese tobogán, pues me da que pensar.

Si te lees la noticia, lo único que han dicho los deportistas, es que en su opinión la pista era más rápida de lo esperado, nada más, no han dicho nada de que falten redes u otras medidas de seguridad.

Lo que no se puede es querer saber más que la gente que se dedica a construir esos toboganes, o los que se dedican a usarlo, y decir que se podía haber evitado haciendo tal o cual.

ManOwaR

Supongo que lo suprimirán de nuevo los de youtube, pero la sensación de velocidad parece mucho mayor que la de 140Km/h O.o

Por cierto, sería lo mismo

en una pared sólida con columnas de acero/hormigón?

#24 ¿Y negarás también que ahí ha habido un error de cálculo con las medidas de seguridad? En cualquier situación de prevención de riesgos eso es un fallo muy grave. Digas lo que digas ahí ha habido una víctima mortal, por lo tanto un error.

eRTitO

Esto ya esta en el foro de DEPORTES amijos.

C

Esto es muy sencillo. Si durante el campeonato hay más ostiazos es qalgo está mal diseñado. De lo contrario es que el pobre era malillo.

Igualmente DEP. Por lo menos ni se ha enterado que ha muerto.

andresito90

DEP :(
el impacto ha sido tremendo.

S

24, toda la razón.
Nadie se ha quejado.
Este competidor era el 44 del mundo. Sus compis están de acuerdo en que ha tenido un fallo muy grande al coger la curva muy tarde y se ha matado.
El trazado cumple todas las normas, y lo han analizado detenidamente después del accidente.

Los que habláis por hablar estáis justificando los injustificable. Es como decir que en la F1, un piloto que se come una curva y se empotra a 250 contra el borde de la entrada de boxes (por poner un ejemplo extremo), y culpar el trazado. O lo mismo si se despeña un ciclista por un acantilado... ponemos redes en los acantilados?
Este deporte es así, nadie se quejó, nadie se está quejando, y tal vez es porque ellos saben mucho más que nosotros, y saben que salirse de la pista de este modo es un error muy grande.

De todos modos, pobre chaval.. 21 años :(

NosFeR_

Eso, que pongan una pared y cuando alguien se de la hostia que no lo puedan sacar, que tengan que dar toda la vuelta al tobogán y pierdan un tiempo vital para el atleta. Es una de las razones por las que no pueden poner nada. Darte una hostia aunque no te salgas tiene peligro y en el momento en el que te parás saltan las asistencias al tobogán, si pones paredes, redes o cosas así a ver cómo lo hacen.

Usuarios habituales