Zapatero tendra que explicar...

M0E

¡¡El PP no lo explicaría mejor!!

1
B

#28

A mi en el Santander (te hablo de la semana pasada) me pidió 3000€ en conceptos de tasación.... xD está claro que me han timado.

Es la primera vez que pedí información de una hipoteca distinta a la que te ofrece la promotora, que ya tienen el banco cogido (y este tipo de gastos "no" los cobran explícitamente), y en muchos casos no dejan que cojas otra hipoteca ¬¬'.

1 respuesta
centu

#27 Una casa no se devalúa con el tiempo

Eso ahora ya no pasa. Puedes ver como muchas viviendas van reduciendo su valor.

1 respuesta
M0E

#33 Su precio, no su valor.

1
Sinso

#32 3000€ es de locos. No será que se refieren a la estimación de gastos que hace la entidad?

La promotora no puede negarse a que contrates otra hipoteca, porque si otra entidad te concede la hipoteca tú (la persona encargada del banco que te da la hipoteca) vas con tus cheques de 200.000€ o de lo que se deba del piso cuando firmas en la notaría y santas pascuas, se salda de un plumazo toda la deuda con la promotora y constructora o con quien sea.

Lo que si pueden hacer y hacen es tratar de todas las maneras posibles de que te hagas cargo de la hipoteca que ellos tienen con su entidad bancaria, así se ahorran su comisión de cancelación. En mi caso me dieron el coñazo para que me quedara con su euribor +0,75% (el director de la sucursal es "amiguete" mío y me la dejaba en euribor +0,70% xd con un 1% de comisión de cancelación y suelo de 3,5% . Evidentemente no me costó mucho decirles (no con estas palabras, obviamente) que se fueran a tomar por culo.

1 respuesta
B

#35

Que no puedan negarse por ley es una cosa, y la práctica es otra por lo que estoy viendo. Te ponen muchísimos problemas si quieres otra hipoteca que no sea la suya, hasta el punto de "permitirse el lujo" de a ti no te vendo (absurdísimo viendo como está el panorama), pero eso está pasando, ya te digo, que llevo buscando casa más de 1 año.

Mmmmm, euribor+0.75% con comisión de cancelación no es muy alto? supongo que no tendrás ningún tipo de atadura tipo seguro de vida, nómina, tarjetas etc....

Yo he encontrado una muy buena en ibercaja, euribor+0.37% sin ningún tipo de penalización por armotizar +1% al inicio por comisión de apertura.

Lo nornal que he ido viendo es euribor+0.25% pero con mil ataduras, que si en algún momento te deshaces de ellas (te llevas la nómina etc), te van subiendo el diferencial.

La peor hipoteca que he visto fue en el santander, con euribor+1% con 3000 pavos de tasación + ataduras... jaja, está claro que no la querían dar.

1 respuesta
Orwel

#3

Hay timos en ferias mas elaborados que esto.

Pero vamos a ver, si yo estoy pagando 100.000€ por la casa, ¿cuanto vale la casa?

La respuesta es simple, y la dificultad esta adecuada a todo tipo de CI.

Sinso

#36 Si no tienes la compraventa firmada la cosa cambia, evidentemente, te van a intentar apretar el doble si quieres ese piso. Pero vamos, hay que ser gilipollas para decir "a ti no te vendo si no te quedas con mi hipoteca", es que tardo menos de 5 segundos en estar saliendo por la puerta. En nuestro caso compramos sobre plano, por lo que no estamos ante la misma situación.

Lo de euribor +0,75 etc es la hipoteca que tenía la promotora y quería que me quedase, tenía mil cosas tipo gastos de visa anuales + seguro de vida etc pero vamos, que me daba igual porque solo con el 0,75 (ó 0,70) ya estaba más que descartada.

En cajamar me "ofrecieron" euribor + 2,75% xDDD esos si que no querían dar hipotecas.

1 respuesta
LiuM

Si yo te doy 10€ para que te compres 5 tomates, a mi devuelveme los 10€, no quiero 5 tomates para nada. Mañana si voy a comprar tomates con 10€ compro 10 y de venderlos jamas los volveria a vender por el mismo dinero que costaron.

2 respuestas
B

#38

Además que es de retrasados el "banear" compradores por eso mismo xD. Y más cuando es una urbanización nueva donde hay más casas que luces en navidad, y si una promoción no te gusta, te vas a la de enfrente.

En mi caso es como dices, hay tanta obra nueva terminada sin vender, que la verdad no he mirado casi nada sobre plano.

#39

Que sí, que muy bien, pero eso NO es una hipoteca.

En resumen para quien no lo entienda. En una hipoteca, el bien adquirido es la garantía de que se va a devolver el préstamo. No tiene nada que ver con un crédito para hacerse unas vacaciones o comprar un coche.

Al igual que a nosotros nadie nos obliga coger un préstamo, al banco nadie le obliga a ofertar hipotecas.

B

Con el PSOE, los que mas estan ganando son los bancos. Capitalismo socialista, todo un mundo.

1 respuesta
LiuM

El bien adquirido o los hipoteticos avales, son la garantia que tiene el banco de hacer viable esa operacion, que no es lo mismo que para amortizarla. Y lo que quiere el banco es amortizarlo, por lo tanto de nada quiere una casa que de primeras es una casa, y no dinero, mas cuando esta costará como poco la mitad de su valor al firmar la hipoteca.

Si todos saldaran su hipoteca devolviendo su casa, quien pondria todos esos millones perdidos, solamente porque alguien se metio en algo mas grande de lo que podria soportar a la minima variacion de la economia?

Nadie obliga a comprar casas, alquila y ahorra.

1 respuesta
Enkripted

#41 Solo te falta decir que el PP va en contra de los bancos, va, hazlo!

2 1 respuesta
B

#43 pues para ser un sector privado, parece público; todos lo estamos pagando, y ellos se están aprovechando.

PD: El PP va a favor de los bancos tambien, de otra manera, asique misma mierda, distinto el palo en el cual están pinchadas.

B

#42

Mira como está regulado en otros países como EEUU, no tiene ningún misterio en que la hipoteca sea la garantía de devolución, si no se puede amortizar el préstamo, te doy mi garantía y sin problema.

Ahora bien, que el banco es muy "listo" ya lo sabemos todos, y como sabe que va a quedar impune (y sin quebrar además si la caga), pues te da un préstamo muy por encima de su valor real, que si el colega que coge la hipoteca no la puede devolver, no importa... ellos tienen la ley de su parte.

El problema no es únicamente del que coge la hipoteca, sino también del que la concede.

Si el banco no quiere perder, lo tiene muy fácil. La única garantía sería la casa si el préstamo corresponde al precio real. Pero como quieren ganar 9812748918941 más, pues no pasa nada! se permite y ya está! alegría!

Y los políticos que debería evitar ese tipo de actividades, para qué van a hacer algo! para que van a permitir que alguien se compre una casa por su valor real!

2
LiuM

El problema, es que estando en su valor real, los bancos no son los únicos que especulan. El ciudadano de a pie tambien especula, porque el dinero es goloso para todo el mundo, y mas habiendo menos.

Seria demasiado complicado regularlo todo para mantener el valor real, pero estoy de acuerdo en que seria lo ideal.

1 respuesta
D10X

#6 En EEUU los bancos se van a la mierda cuesta abajo y sin frenos precisamente por esa política de saldar la deuda con la entrega de la casa, y es una de las cosas que van a cambiar en breve, ya que no es sostenible.

#8 La ley no beneficia a nadie, el banco no tiene tu dinero guardado en una bolsa, si tu pides 100.000€ el banco calcula que va a tener X intereses para jugar y repartir más dinero, si tu no pagas esos intereses y solo devuelves esos 100.000€ el banco no tiene con que jugar y no dan dinero, y sin dinero no se crean empresas, y sin empresas nos vamos al carajo.

#10 El banco te da dinero en relación a lo que tu hipoteques, si tu hipotecas tu casa de 120.000€ el banco como máximo te da el 100%, es decir, que el banco valora esa casa en 120.000€ ... el problema es que el banco no vende la casa por 100.000€, por normal general actualmente la casa sale a subasta pública y la compra el propio banco por el 50% de su valor de mercado, no de valoración por el banco.

#22 No dan hipotecas con la garantía del coche, no tiene nada que ver.


Yo siempre lo he dicho, la solución es tan simple como usar la lógica ...

Menganito quiere una casa, el banco valora esa casa en 120.000€ y le da a Menganito los 120.000€, ya le cueste la casa 80.000€ o 200.000€ a Menganito ... eso es lo que pasa a día de hoy.

Si Menganito al día siguiente no puede pagar la hipoteca y debe dar su casa al banco, el banco compra en subasta público por 60.000€ (la mitad de la valoración), por lo tanto Menganito aún debe 60.000€ y los intereses generados de esos 60.000€ ... esto es lo erróneo.

Menganito debería poder dar su casa al banco (que para eso es la garantía) y el banco asumir que esa casa cubre los 120.000€ que ELLOS valoraron, así Menganito SOLO tendría que pagar los intereses generados por esos 120.000€ el día que ha tardado en devolverlos al banco.

Haciendo esto último, el banco deja de tener la sartén por el mango y controla más a quien le da hipotecas, los precios no se dispararían porque el banco no daría tanto dinero (tiene más riesgos) y la gente que no puede pagar, no estaría tan hasta el cuello, pero que TODOS asumiesen los riesgos que pactaron al firmar.

2 3 respuestas
B

#46

Estamos de acuerdo en que no sólo los bancos se han aprovechado de especular, aunque sí en que han sido los máximos beneficiarios, porque cuando ha habido problemas, el gobierno ha ido a rescatarlos...

Ahora bien, que la figura de hipoteca sea un préstamo donde el aval sea el bien que adquieres, ayudaría y mucho para evitar especulaciones, y más en bienes de primera necesidad como puede ser la vivienda.

#47

Totalmente de acuerdo xD, manita pa ti.

pd: el anuncio del crysis 2 ya ralla eh xDD.

1 respuesta
-Grandfather

una duda... si esta ley saliera adelante entonces yo podria comprarme una casa, y luego ver si la consigo revender o no... que baja el precio se la devuelvo al banco que sube me gano mis eurillos sin hacer nada...

mirad, hablais mucho de que la ley estando como esta favorece al banco, pero si la cambiaran favoreceria a todas esas personas que se quisieron aprovechar del boom inmobiliario, esas personas que siendo mileuristas se compraron 3 casas aprovechandose de la situacion...

que pueden cambiar la ley para mejorar las condiciones del ciudadano? por supuesto, pero no nos pasemos, por que en el momento en el que el banco pierde, no dejarian dinero, y nadie tendria dinero para comprarse una casa

1 respuesta
Asilvestrao

#47 No esta mal tu proposición. Estooo ¿quien le pone el cascabel al gato? Con efecto retroáctivo.

Un slaudo.

1 respuesta
B

#49

Es que muy seguramente, si en la hipoteca la única garantía fuera el bien adquirido. Si quisieras ganar dinero, sacarías más en un depósito corriente y moliente al 4%.

Y el banco siempre dejará dinero si ve que gana con la operación. Pero ahora mismo están tan empantanados con mil casas en su haber, que lo que no van a hacer es:

1º Hacerse la competencia a ellos mismos haciendo que el precio de las casas baje.
2º Hacer la competencia bajando el precio de las casas a aquellos que les deben mucha pasta, inmobiliarias, promotoras, constructores...

Además, que cuanto más tiempo estés sin vender la casa por especular, más intereses estarás pagando, seguramente salga más rentable invertir hasta en bonos alemanes xD

ChaRliFuM

#47

Si yo comparto tu punto de vista pero con lo que no estoy de acuerdo es en que la casa no sirva para saldar la deuda porque sino los bancos se van al carajo.

Si se van al carajo es por su culpa, por dar credito a todas aquellas personas que no eran solventes.

Si los bancos hubieran aplicado estas simples pautas desde un principio, la famosa "burbuja" no se hubiera inflado y a dia de hoy ni las casas valdrian lo que valen ni la gente estaria tan sumamente endeudada ni los bancos estarian pasando este calvario, ni los constructores se estarian riendo de nosotros de como somos capaces de pagar semejantes sumas de dinero por un cuchitril en donde poder dormir.

1 respuesta
-Grandfather

menos que en un deposito pongo mi dinero, y en el caso de una casa no pondria nada no?

1 respuesta
B

Aqui muchos confundis un monton de conceptos.

El sistema actual es UNA ESTAFA, asi de claro.

La jugada es la siguiente, los bancos tasan las casas con sus propios tasadores, y estos la sobrevaloran MUCHO, con eso se garantizan una burbuja.

Luego hacen la hipoteca, con infinidad de trampas, pero bueno, no es el caso ahora, bien, supongamos que no puedes pagarla, y ejecutan la hipoteca, osea, te quitan la casa, inmediatamente el banco pone la casa en subasta, pero si la casa costaba 150.000, ponen el precio base en 250.000 (esa es otra estafa, el ejecutante establece el valor de salida en la subasta, osea, el banco, y no les interesa que el precio de la vivienda caiga bajo ningun concepto), el resultado es que NADIE la compra, queda la subasta desierta, entonces es el momento en el que el banco se queda con ella, pero valorandotela en 75.000, por que segun ellos, el mercado ha caido..., el resultado es que te han robado 25 años de trabajo en su propio beneficio, ahora como no hay apenas impuestos a la vivienda, los bancos mantienen un parque de viviendas MONUMENTAL por varios motivos, primero, por los bajos impuestos, segundo, por que saben que los gobiernos los van a salvar, y no tienen problemas en esperar 10 años con una vivienda vacia esperando que vuelva a subir el precio de la vivienda.

Esto es una estafa 100%, y lo que es peor, todos los politicos lo saben, pero tienen intereses, como he dicho 1000 veces, si votasen a favor de esta propuesta, el PP/PSOE tendrian que pagar sus ENORRRRMES CREDITOS BANCARIOS, cosa que si votan en contra (osea, a favor de la banca) sus propios prestamos seran "condonados", osea, perdonados, y podran pedir nuevos para las campañas electorales, donde gastaran barbaridades para poder seguir mangando, y votando lo que el banco de turno quiera para que no les cobren lo prestado.

Encima aqui muchos se ponen a decir SANDECES, sobre si el precio en EE.UU. no fluctua X-DDDDDDDD, quien diga eso es que no tiene la mas minima puñetera idea, yo he vivido en ee.uu., y alli una casa que costaba 250.000$, ahora estan en 80.000$.

El problema es que aqui siempre se habla de que la gente tiene que saber lo que firma, pero eso es un concepto engañoso, osea, aqui NADIE SABE LO QUE FIRMA, salvo que sea capaz de ver el futuro, y eso que yo sepa, no lo ve NADIE.

Aqui se juega con riesgo, el problema es que el riesgo no es COMPARTIDO, como deberia ser, es unicamente un riesgo para el cliente del banco, para el banco no, que ira arrastrando la deuda a su gusto con total impunidad hasta cobrarlo.

Si existe la imagen del TASADOR, es por que este debe TASAR REALMENTE los bienes, y eso debe formar parte de un CONTRATO, en el que el inmueble tiene un valor, inamobible desde el momento de la firma, ya que si ese prestamo no se reduce, tampoco debe reducirse el valor de la vivienda tasada, y en caso de ser ejecutada la hipoteca, ambos verse afectados UNICAMENTE POR LO CONTRATADO, osea, el cliente perdiendo su casa, y el banco perdiendo su credito.

El decir que los bancos americanos estan en quiebra es un sintoma de justicia, los bancos son entidades PRIVADAS, son simplemente EMPRESAS, no tienen que ser organizaciones que arriesgan sin criterio basandose en un NO PODEMOS HUNDIRNOS, no nos dejarian..., y es precisamente a donde vamos, por que una de dos, o se rescatan los bancos, y ellos tienen riesgos, o ellos no tienen riesgos y no se les rescatan, por que cuando se rescata un banco LO PAGAMOS TODOS, osea, estamos pagando por duplicado, primero la deuda de las hipotecas, y segundo, mientras se puede o no pagar, para que no se hundan por el camino (otra nueva estafa).

#55 Que no tio, lee esto hombre, que no es asi, que esto es una estafa, no hay otra forma de verlo, por eso en la mayoria de paises no funciona como en este, y precisamente por eso no tienen nuestros problemas, ni la vivienda es la base de la economia.

5 2 respuestas
Tr1p4s

Zapatero tendrá que explicar...

como deben pensar los avispados que firman las hipotecas.

A llorar a papá estado siempre que se es inútil.

2 respuestas
B

#39 Ese ejemplo no sirve desde el momento en que el contrato establece que los tomates constituyen una garantía para el caso de que no pagues.

B

#53

Estás pagando unos intereses al banco que en los primeros meses son cuanto menos, muy altos. Vamos, como en todo préstamo.

Estás perdiendo dinero si quisieras especular como se ha estado haciendo hasta ahora, porque muy dificilmente los precios aumentarían mucho si no hay más que la propia casa, el banco no daría esas cantidades tan ingentes de pasta para comprarlas.

marmmmalade

Porque firma cosas sin leer lo que son.

Es como Homer solo que con más carisma en los mitines.

D10X

#50 El efecto retroactivo es complicado, pero judicialmente si se puede obligar a que el banco acepte la valoración, ahora ... el problema es costearse el abogado y ganar.

#52 Los bancos son bancos, no ONGs, ... este punto solo es uno de los miles que existen en un limbo del que todo el mundo pasa hasta que explota en las manos de alguien. El problema es que mientras no explote las empresas han de actuar como empresas y mirar hacia si mismos para ganar dinero.

Si tu compras un coche y no te convence a los 3 días, ¿porque no vas a poder devolverlo? Pues nadie se lo plantea ... es mas, es que ni en el concesionario se van a reír en tu cara, y sin embargo tengo el mismo derecho a devolver el coche ya sea de verdad y cueste 20.000€ o de mentira y cueste 4€.

Si todos fuesemos honrados los tribunales estarian vacios y podrian dedicar mas tiempo a estas cosas, pero mientras la humanidad sea humanidad, la mayoria mirara por ganar dinero, ya sea aprovechando una pasividad general, o jugando con la necesidad ajena (como la reventa de billetes Japon - España que se ha montado estos dias ... ¬¬ patetico).

ChaRliFuM

Me parece estupendo que no sean ONGs, pero si haces algo que sabes que te puede reventar en las manos... pues si te revienta te jodes xD, que todo se va a la mierda? pues ahi ya discrepo yo un poco mas, puesto que siempre cabe la opcion de nacionalizar los bancos hasta que el panorama se aclare y que los responsables de todo ese desaguisado sean quienes paguen los platos rotos y no los ciudadanos de a pie que bastante tienen con la que esta cayendo.

Tampoco tiene mucho mas misterio xD

2 respuestas

Usuarios habituales