The Witcher - 1ª Temporada

*** AVISO: El hilo para comentar y comparar la serie con los libros es el siguiente: ***
The Witcher [SPOILERS Serie - Libros]
Hacer spoilers de los libros en este hilo tiene castigo.

:warning: The Witcher es una serie de Netflix y, como todas las de este servicio, todos sus capítulos estarán disponibles desde el mismo día del estreno. Por ello, ya que cada uno la va a ver a un ritmo diferente (meterse una maratón de golpe, racionar los episodios a uno por semana...), os pedimos señalar claramente a qué capítulo corresponde cada vez que utilicéis el comando spoiler. :warning:

Ejemplos:
[spoiler=1x05]Lo que quieras comentar.[/spoiler]
[spoiler=Temporada acabada]Lo que quieras comentar.[/spoiler]
JuGuLaToR

#450 Yo tengo la edición del Circulo de Lectores que sacaron hace 14 o 15 años, y de los juegos no tenía ni idea hasta que se hizo famoso el 3 xD

1 1 respuesta
wajaromau

#451 casi pero no.

Evidentememte el escritor ha multiplicado sus ventas desde el the witcher 1, si no seguiria siendo nicho.

1 respuesta
sephirox

Ya me veo la futura serie de Sanderson petándolo, y ciertas personas que no se han acercado al mundo de la literatura fantástica en su vida, pero que son fans incondicionales de la saga, atribuyendo el éxito de esta a la serie y no a la genialidad creativa de su autor, que para ellos será una figura anodina e invisible antes de la serie xd.

Pues con el polaco está pasando esto. Los videojuegos le han dado una fama que trasciende las posibilidades de la literatura y mucho más las del género fantástico en concreto. Perfecto, puede que sea así, pero es que sin libros no habría videojuegos ni serie ni pollas en vinagre.

Ya está bien de desprestigiarlo. Todo lector de este género le conocía antes de los juegos.

15 2 respuestas
C

#453 ojala una serie con su buen presupuesto detrás para mistborn, y sin showrunners como la de the witcher xd aunque con sanderson no tendrian que cortar ni adaptar nada a la sensibilidad progre

JuGuLaToR

#453 Y con la Rueda del Tiempo pasará lo mismo.

2 respuestas
sephirox

#455 No me digas eso, que lo sé, pero no quiero admitirlo. La estoy leyendo ahora, y es maravillosa. Y ojo, con una enorme fanbase detrás que yo descubrí hace poco.

Agrael120

#455 Ojalá, mucho miedo tengo de que la serie apeste.

NiBeLHe1M

No se porque hay gente que salta cada vez que sale el tema, pero que el éxito y popularidad de The Witcher se debe principalmente a Cd Projekt y los videojuegos, es algo incontestable.
Y eso no desmerece a las novelas, simplemente es un hecho que constata el buen hacer de Cd Projekt a la hora de tratar, expandir y dar a conocer el universo de Sapkowski.

Parece que algunos estais empeñados en que defender el éxito de los videojuegos significa atacar a las novelas o sus fans, pero es absurdo.
Yo como fanboy de Sanderson rezo porque algún dia ocurra algo similar con alguna de sus sagas.

4 1 respuesta
JuGuLaToR

#458 Pues claro que parte de la fama se la debe a los jugos, eso nadie lo discute, pero toca mucho la moral que hay iluminados que se empeñan en decir que hasta que sacaron los juegos, nadie conocía las novelas.

5 3 respuestas
Freyre

#459 Es un foro de vídeojuegos, que te esperas... Es normal que aquí mucha gente conozca la saga por los juegos. Además que no es un juego cualquiera, es una puta obra maestra.

Yo por ejemplo conocía los libros pero no los leí hasta que jugué TW3.

1
NiBeLHe1M

#459 No se si alguien ha dicho exactamente eso, pero efectivamente seria un error.
Ya era una saga conocida y con cierto éxito a nivel de critica y publico (dentro de su mercado), sin embargo, su alcance/repercusion estaba muy muy por debajo del que consigue CD Projekt con TW3. Esto es algo incontestable aunque solo sea por la obvia diferencia de contexto y publico.

En resumen, si CD Projekt no se la hubiese sacado en su dia, ahora mismo este thread no existiría.

4
Kylar

"Cierto éxito" me parece un eufemismo. Cada vez que leo un artículo sobre recomendaciones de género fantástico aparece la saga de Geralt de las primeras. Es una saga MUY conocida en literatura fantástica, no tanto como El señor de los anillos o Harry Potter pero no es ni mucho menos desconocida.

1 1 respuesta
Curius

#462 Pero las recomendaciones dadas a día de hoy están influenciadas por el hecho de que los videojuegos ya llevan tiempo en el mercado y han dado a conocer la saga.

2
JonyBgood

Los libros eran tan desconocidos que los de CD Projekt no los conocieron hasta después de hacer los juegos.

35
Cl0ud7

Si los libros fuesen realmente conocidos, estas tu que el polaco regalaba los derechos como hizo.

6 1 respuesta
guillauME

Los libros eran conocidos por los cuatro friquis que leemos literatura fantástica, del mismo modo que Juego de Tronos en su día.

Conocidos dentro del mundillo y punto. Que en Polonia igual por ser un escritor local tuviese más éxito es otro tema.

1
Kylar

Cuando salga la serie de la Rueda del Tiempo supongo que volverán a salir los mismos comentarios, cuando salga la serie del Nombre del Viento también y así seguiremos en un ciclo sin fin :grin:

1 respuesta
8Mile

Pillo brujo no homo

Mako666

#465 Eso fue más bien porque el polaco es un viejo gordo ignorante que pensaba que los videojuegos eran cosa de 4 adolescentes matados pajilleros. Todo el tema de nuevas tecnologías le pillaba bastante fuera de lugar.

3 1 respuesta
NocAB

Me leí los libros porque los vi recomendados aquí, en MV, seguramente por gente que llegó a ellos a través de los juegos. Está claro que los juegos han dado fama a los libros y los juegos obviamente se nutren de los libros. Es una relación win-win no sé porqué hay tanta manía de enfrentar las cosas.

1 respuesta
JuGuLaToR
#470NocAB:

enfrentar las cosas

No es querer enfrentar las cosas, es no querer que se desmerezcan los libros ni a su autor.

1 1 respuesta
sephirox

Todos decimos "el polaco" porque ninguno sabemos escribir Sapkowskiakirar.

Que me he dado cuenta...

8 3 respuestas
B

#472 Es el mismo principio por el cual escribimos chuache, y no swarzeneger

1 2 respuestas
markath

#473 En ese caso podríamos escribir el negronegro, que eso significa su apellido xd.

JuGuLaToR

Eso pasa como con Banister Crumblebench.

Cl0ud7

#469 aunque eso es verdad, si su obra fuese el señor de los anillos aunque no tuviese ni idea de videojuegos etc, no da los derechos por eso precio ridículo ni drogado.

1 respuesta
eondev

#473 schwarzenegger :clint:

1 respuesta
B

#477 el chuache de toda la vida, te pongas como te pongas

C

#459 hasta que sacaron los juegos muy poca gente conocia las novelas.

Nadie no. Muy poca gente.

Freyre

#471 relevancia ≠ calidad

Usuarios habituales