Mediavideros en UK

A

#17100 a mí cada vez que me han pedido que demuestre que he vivido aquí x tiempo (una vez pedí benefits durante la friolera de dos semanas xD) me ha servido con facturas a mi nombre, alquiler, payslips, council tax y este tipo de cosas. No creo que tenga que ser contrato de trabajo, que también. Yo creo que si ven un parón de un año no te va a colar, pero ojo, esto es opinión propia. Cuéntanos qué tal a ver.

1 respuesta
mikt

Tengo la opción de visitar Londres, Dublin, Manchester, Bristol o Birmingham a principios de octubre. ¿Alguna recomendación?

2 respuestas
Josepanaero

#17102 En mi opinión:

  • Londres: cientos de cosas por hacer, no importa si vas un día o un mes, vas a tener muchísimas alternativas de ocio y culturales. Para mí la mejor de todas las opciones que has puesto.
  • Dublín: a mí en particular no me gustó absolutamente nada, fui un par de días y me pareció aburrida y sin encanto, sin nada especial. Pero esto es solamente mi opinión personal, seguro que hay gente que no está de acuerdo.
  • Manchester: es una muy buena opción para un day trip. Bueno, e incluso para vivir allí.
  • Bristol: nunca he estado.
  • Birmingham: no he estado nunca, pero me han dicho que es fea, industrial y no es muy turística.

En resumen, vete a Londres xD

Un saludo.

1 2 respuestas
CaNaRy_r00lz

#17101 La cosa es que si quieres pedir la ciudadania, tienes que llevar 5 años seguidos, yo llevo 5 pero me fui 1 año, y claro como coño puedo asegurar que llevo los años que lleve? nunca lo había pensado no se daba por hecho que estaba registrado de alguna forma en algún lado y tú no tenías que presentar nada haha

2 respuestas
mikt

#17103 Miraré Londres que tal..
La London card es un sacacuartos o realmente renta?

2 respuestas
A

#17104 tendrás que mirarlo. Yo sólo puedo suponer.

Alguien sabe si para pedir la nacionalidad hay que tener primero la ciudadanía como dijo un user o con llevar 5 años va bien?

Merkury

#17104 basicamente miraran los impuestos y a correr.

#17102 Sobre lo que dice #17103 de Dublin no se que experiencia habra tenido, pero yo despues de haber vivido alli, te la recomienod mucho.

Pubs, museos y una ciudad viva y llena de cosas que hacer tambien (obviamente no es tan grande como Londres).

Presunto

#17105 Saca la Oyster por días. ¿Cuántos días vas? Lo ideal es pillarla por 7 días y tienes viajes ilimitados (dentro de las zonas que pagues).

1 respuesta
Rivendel

#17105 la london card renta si visitas muchas cosas en poco tiempo sino no haz cuentas cuanto vale por separado y junto

mikt

#17108 Iría un viernes por la mañana y volvería el martes por la mañana. He visto algo parecido a que se puede pagar con una contactless el transporte público y cuando pasas de X límite, no te cobran más. Alguien de por ahí lo ha probado?

Al final por fechas me va a pillar mejor London

1 respuesta
Presunto

#17110 Perdona, ¿con London Card te refieres a la London Pass?
Creo que lo que te refieres pagas diréctamente con tu tarjeta de débito/crédito. Si pagas con la Oyster por días te sale mejor, creo yo. Lo que pasa que lo mínimo que puedes coger son 7 días, me parece.

Alasdair

La oyster siempre es más barata a mi parecer, yo he hecho calculos cuando han venido familiares/amigos y siempre ha sido algo más barata

Además cuando te vas o te la quedas para un futuro viaje o la devuelves y te dan el dinero de vuelta.

mikt

Tomo nota entonces.
Muchas gracias a todos!

d4n1p3

¿Alguien del hilo ha tenido que hacer alguna vez un "self assessment tax return"?

1 respuesta
Presunto

Aunque sé que habrá 100.000. ¿Alguien me podría recomendar algún sitio en Londres para imprimir unos documentos (desde el correo electrónico) que sea barato? Gracias de antemano.

1 respuesta
B

#17115 bibliotecas quizás? no tengo ni idea eh, es lo primero que se me ocurre

1 respuesta
pirobiro

La Oyster card es lo mejor, pero ahora ni hace falta, con la contactless del banco hace exactamente lo mismo

Pd: esta noche me voy a Dublín un par de días, algún sitio guapo donde escuchar música fuera de temple bar? O algun sitio para comer bbb?

Presunto

#17116 Gracias por tu respuesta. Ni idea la verdad. He leído que hay unas tiendas que se llaman Ryman Stationery que imprimen... no sé cuánto costará. Yo pensaba en 3 peniques a lo máximo, ya que tengo bastante que imprimir. A ver si alguien más me pudiese aconsejar.

1 respuesta
P

Buenas tardes MV,

Estoy pensando en irme a UK a pasar una temporada trabajando, probablemente en Bristol ( me encanto la ciudad cuando la visite en modo turista) y me gustaria saber un poco el step-by-step que hacer desde aqui en España hasta el final que sería lógicamente tener un trabajo y por lo pronto un techo donde quedarme.

Algún buen samaritano se anima a contarme un poco?

Gracias!!!!!

1 respuesta
B

#17119 Me voy para UK este mes y los consejos que te puedo decir por ahora es.

Para el teléfono mirate giffgaff, buen precio y gran variedad a la hora de elegir cantidad de datos, tiempo de llamada y demás, el cual puedes cambiar de un mes a otro. Tanto la tarjeta como el envío a España son gratuitos, suele tardar de 3 a 5 días (aunque a mi me tardó un par de semanas. A unas malas la puedes comprar allí en un kiosco.

Sacate la tarjeta sanitaria europea.

Llévate adaptadores de enchufe UK-europeo

Títulos traducidos al inglés.

Mirate revolut que te permite sacar hasta 200 euros al mes sin comisión al cambio según este en ese momento.

Si puedes pide cita para el NIN desde España (en diariodeunlondinense viene esto explicado junto con más cosas que te pueden ser útiles) ya que pueden darte cita para dentro de 2 semanas incluso y sin eso es más complicado que te cojan para trabajar.

Pillate un hostel los primeros días para ver los pisos.

Así que recuerde, creo que ya.

2 2 respuestas
W0rd

#17120 una alternativa a un hostel mientras se busca piso es usar airbnb, suele ser más barato y mejores condiciones.

1 1 respuesta
B

#17121 también mire por curiosidad coach surfing, ya es cuestión de lo que prefiera cada uno.

Vito_

#17118 no vayas a Ryman que te sablan. 40 pavos me dejé allí el pasado finde...

1 respuesta
Presunto

#17123 Gracias por avisar!

r2d2rigo

#17114 yo.

#17120 es mejor traerse uno y el resto comprarlos aqui en poundland, que estan tiradisimos de precio.

1 respuesta
B

#17125 adaptador te refieres?

2 respuestas
r2d2rigo

#17126 adaptadores si, en cualquier otro sitio tanto de UK como de espa;a los he visto caretes. Para el cacho plastico con patillas que son, con los de poundland sobra.

1 respuesta
BLZKZ

#17126 yo lo que hice en lugar de comprarme varios adaptadores fue pillar una regleta española decente, pillar un adaptador decente (los de UK llevan fusible, así que uno "gordo" que aguante bastantes W) y así puedes conectar tantos cacharros como quieras.

1 respuesta
B

#17128 #17127 eso es lo que he hecho comprar adaptador más regleta, a fin de cuentas solo llevo dos cosas con enchufe español, cargador móvil y portátil, si tengo que enchufar algo más será algo que compré allí por lo que no necesitaré de ello.

A

Pero sabéis que podéis enchufar vuestras cosas españolas sin adaptador metiéndole arriba con un cuchillo no xD?

2 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales