Mediavideros en UK

Rezagado

Yo creo que a los españoles nos van a dejar pasearnos por UK como nos de la gana, tienen más que perder ellos que nosotros sobretodo con la invasión a España que hacen cada verano los cabrones xD

1 respuesta
Rivendel

#17071 el problema es que la negociacion es la UE en bloque

1 respuesta
Rezagado

#17072 Pues entonces van a tener que tragar, no se para que tanto mamoneo xD

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#17073 Lo que dice europa es, si haces un trato con "x" país se aplica a todos los paises, así que no creo que dejen a los Españoles ir como pedro por su casa, pero ya puestos hoy he visto esto y me ha hecho gracia https://www.independent.co.uk/news/uk/home-news/brexit-british-citizens-leaving-migration-impact-irish-passports-latest-eu-referendum-fears-racism-a7914606.html

No se cuan serio es el periodico ni nada, pk sinceramente me la suda muy mucho si me dan la patada o no, los que pierden son ellos con la cantidad de inutiles que tienen si se ponen a echar gente, cosa que en trabajos cualificados no pasará

1 2 respuestas
khaxal

.

2 respuestas
Merkury
#17074CaNaRy_r00lz:

o que dice europa es, si haces un trato con "x" país se aplica a todos los paises

Eso no es asi, de hecho el Bloque Europeo, dejo muy claro que acuerdos de pais a pais no se van a hacer, que o se negocian con el bloque o nada.

Lo dijeron bien clarito al principio, cuando el gobierno dijo que iban a hacer acuerdos individuales.

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#17076 Eso es lo que he dicho, o pretendia decir, que si haces un acuerdo con "x" país se aplica a todos, que viene significando lo mismo que has puesto tú, el acuerdo es general.

#17075 Bueno yo fué una de las cosas que leí pero tampoco sigo esto todos los días pk aunque me afecte poco puedo hacer para cambiarlo, así que tampoco pierdo tiempo en ello, cuando se acerque más la fecha si me pondré más para saber que hacer

por cierto

https://westbridgfordwire.com/peoples-vote-campaign-come-to-west-bridgford-on-saturday/

1 respuesta
Saphyel

Ayer estuve hablando con un aleman y me dijo que esta jodido .. porque en alemania solo aceptan doble nacionalidad si es es europea, si UK sale de europa tiene que perder la alemana.

Tambien dijo que aplicar para una VISA en UK es una mierda y que para aplicar aqui se iria a otra parte

1 respuesta
yooyoyo

Hombre es que si me piden aplicar para tener visado aquí me piro a NZ que están esperando que haga los papeles.

A

#17078 tu colega no tiene mucha idea. España no acepta doble nacionalidad España Inglaterra tampoco. Pero tú puedes tener dos pasaportes, uno inglés y uno español.

3 respuestas
Saphyel

#17080 pues el vera lo que hace a mi me la pelaba bastante xD

Vito_

#17080 ah, en serio? Yo creía que sí que podías tener doble nacionalidad española-britanica. Tampoco es que me haya informado mucho del tema la verdad, eché un vistazo por encima hace un par de meses.

Nadie por aquí que tenga ambos pasaportes? Yo me estoy planteando en serio el aplicar antes de Navidad.

2 respuestas
A

#17082 puedes tener dos, sólo que en tu pasaporte español no te reconocen la británica. Pero vamos que no importa. Tienes dos pasaportes y au

1
Talekxd

#17082 tengo un amigo con 3 pasaportes Español Peruano e inglés.

khaxal

.

1 respuesta
A

#17085 ahora no me voy a poner a buscar pero España no tiene tratado con Inglaterra (acepta lógicamente dobles nacionalidades de otros países) y por lo tanto en tu pasaporte no aparece doble nacionalidad.

Haz Google doble nacionalidad española inglesa, lo primero que te sale.

No. El Reino Unido no se encuentra en la lista de países con los que España tiene convenios de doble nacionalidad (países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y Portugal).

Hay que enterarse un poco de lo que se escribe o se corre el riesgo de definformar. Igualmente tú puedes ser inglés y español sin que te reconozcan la doble nacionalidad. España te reconoce la española, Inglaterra la inglesa y todos contentos.

2 respuestas
Merkury
#17077CaNaRy_r00lz:

#17076 Eso es lo que he dicho, o pretendia decir, que si haces un acuerdo con "x" país se aplica a todos, que viene significando lo mismo que has puesto tú, el acuerdo es general.

Perdona, entendi que decias que si UK iba y hacia un acuerdo con Italia, se aplicaba a toda la union.

#17086 Que basicamente es tener la doble nacionalidad.

Tu cuando tienes dos nacionalidades, en ninguno de los dos pasaportes consta la del otro pais. Pero eres ciudadano de ambos, con todos los derechos que eso conlleva.

Mi compa;ero es hijo de Ingles/Espa;ola y en sus pasaportes la nacionalidad en cada uno pone la del pais, no ambas.

2 respuestas
khaxal

.

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#17087 Nos estamos liando xD

"Perdona, entendi que decias que si UK iba y hacia un acuerdo con Italia, se aplicaba a toda la union." Es lo que Europa dijo, si ahora Uk hace un acuerdo con Italia digamos hipoteticamente que permite el libre movimiento entre Italianos e Ingleses, ese acuerdo se aplica a toda la UE, la UE no acepta acuerdos "personales" entre UK y un país perteneciente a la UE. Pero #17075 me ha dicho lo contrario así que ni idea ya

#17088 No me he leido tu link, pero te dice donde tienes o como tienes que notificar que no quieres perder la nacionalidad Española? es decir, tienes que ir a España o se puede hacer en el consulado de tu país de residencia, en este caso UK

1 respuesta
Merkury

#17089 No, lo que dijo Europa, explicitamente, es que ningun pais miembro puede negociar de tu a tu con UK, que las negociaciones han de ser en bloque. Es decir, no pueden negociar ese ejemplo que has dicho.

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#17090 Pues yo lo había entendido de la forma que dije, que UK no puede negociar con ningún país en concreto, pk el libre movimiento de ciudadanos con Noruega probablemente no les interese tanto como con España, pero vamos para el caso sigue siendo el mismo resultado

1 respuesta
Merkury

#17091 No es el mismo resultado, porque por ejemplo a UK le puede interesar el libre comercio con Espa;a pero no con Alemania, y no puede hacer un tratado con Espa;a, sin incluir a toda la union.

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#17092 Por eso digo que es el mimos resultado, en ambos no se permite las negociaciones con un país en singular desde UK, ambos fuerzan a UK a darle las mismas ventajas y desventajas a todos los paises de la UE

A

#17087 Pues sí. A efectos prácticos es lo mismo.

CaNaRy_r00lz

Como demuestras desde cuando llevas viviendo en UK? es decir, he leido por facebook gente preguntando como registrarte en la embajada para cuando llegue el brexit demostrar que llevas "x" tiempo viviendo aquí, y la verdad no había pensado en eso, supongo que ellos tienen un registro de cuando entras y sales del país con tu pasaporte no?

1 respuesta
c0b4c

#17095 te piden el pasaporte para salir del pais?
pues eso.

se demuestra con contratos de trabajo, por ejemplo.

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#17096 entonces supongo que eso estará en el NIN, bueno da igual que te pidan el pasaporte al salir del país si siempre que entras pasas por caja lo que no pueden saber es el tiempo que has estado fuera a no ser que las aerolineas faciliten esa información

2 respuestas
A

#17097 contrato de alquiler, facturas, payslips, etc.

1 respuesta
yooyoyo

#17097 Contrato de trabajo o cuenta bancaria (si te pedían proof of address como requisito para abrirla).

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#17098 #17099 Si, pero yo tengo cuenta desde el 2013 pero estuve 1 año en España como controlan eso? la verdad es que me resulta curioso a no ser que lo hagan por contrato de trabajo que entonces tiene más sentido

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales