La CMT estudia regular Skype y Whatsapp

B

El auge de servicios como Skype y Whatsapp preocupa cada vez más a las operadoras de telecomunicaciones tradicionales, cuyos ingresos flojean cada vez más por la debilidad de la economía en España. Para hacer frente a los desequilibros del nuevo escenario, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), junto con el resto de reguladores europeos del sector, han comenzado a plantearse la regulación de algunos de estos servicios.

Esta mañana, el presidente de la CMT, Bernardo Lorenzo, ha afirmado que es evidente y razonable el malestar de las operadoras por esta "regulación asimétrica" y ha señalado que, si bien no se puede aspirar a un control estricto, sí se pueden tomar en cuenta algunos aspectos de los conocidos como servicios ‘over the top’, como voz sobre IP (Skype), mensajería (Whatsapp) y contenidos audiovisuales.

Lorenzo ha indicado, no obstante, que desde el punto de vista regulatorio, estas medidas “están aún en los primeros balbuceos”, y las discusiones al respecto no han hecho más que empezar.

Las operadoras están experimentando una creciente preocupación por la “canibalización” de sus servicios por parte de estas nuevas aplicaciones. En los últimos meses, por citar algún ejemplo, el Whatsapp se ha implantado como sustituto del tradicional mensaje de texto móvil, uno de las mayores fuentes de ingresos de las operadoras. Según el portal Security by Default, este servicio de mensajería ya cuenta en España con más de 10 millones de usuarios, es decir, clientes que han dejado de enviar SMS a través de las redes de las 'telecos' y que, por tanto, no facturan.

Para hacer frente a esta nueva situación. Las principales compañías en España, Telefónica, Vodafone y Orange, junto con otras internacionales y siguiendo una propuesta de la GSMA, han puesto en marcha recientemente su propio servicio de mensajería independiente de la red: Joyn.

Algo parecido, aunque con menor intensidad, sucede en los servicios de VoIP. Aunque las 'telecos' tradicionales aglutinaron 300.000 millones de minutos en llamadas telefónicas internacionales, y los servicios en red, 145.000 millones, los expertos anticipan un vuelco total en las cifras. De hecho, el tráfico global de llamadas por Internet aumentó el año pasado un 8,%, casi el doble que el registrado por las operadoras, según la firma Telegeography.

Para luchar contra la realidad que convierte los teléfonos en prescindibles, las grandes empresas de la telecomunicación han comenzado a buscar sus propias plataformas de voz sobre IP; un ejemplo es Telefónica, que a finales de 2009 adquirió la empresa de VoIP israelí Jajah, con el fin de incorporar este servicio a su cartera de productos.

http://www.elboletin.com/index.php?noticia=56905&name=economia

Que pena que nos cobren una burrada por tarifa de datos, porque sino la hostia hubiera sido mas grande

1
NosFeR_

¿Que otros ofrecen un mejor servicio y más barato que el nuestro? Pues hay que destruirles, no mejorar nosotros.

Y así van las cosas como van.

191 2 respuestas
Zerokkk

Y este, señores, es uno de los ejemplos de por qué la mentalidad capitalista, es el principal enemigo del avance humano.

68 8 respuestas
HIMOTEN

#1 hombre, a mi simyo me cobra una mierda por los datos, y nisiquiera es tarifa, pago por lo que consumo.

2 1 respuesta
D4rk_FuRy

Necesitamos más regulación!!!!!!

6
cabron

Es decir, si el progreso deja algo obsoleto, lo que hacemos es detener el progreso, bien pensado!

69 4 respuestas
Dralions

Y aquí tenemos un nuevo ejemplo de otra industria que quiere seguir abusando de los consumidores mediante presiones a la administración. Ojalá le caiga un piano en la cabeza a cada dirigente de cada mierda-compañía. Y otro a cada mierda-político.

¡Venga, otra Ley Sinde!

3
NosFeR_

#6 es uno de los valores de los empresaurios ejpañoles. Y bueno, de algunos no ejpañoles también, como la industria discográfica.

1
klawi

Da asco ir por la calle y ver a todo el mundo con el Whatsapp.

30 1 respuesta
D4rk_FuRy

#6 igual que los p2p

por eso el exceso de estado es malo

estoy un poco tripas hoy xD

anikex

y recordemos, a las empresas de telecomunicaciones como movistar o vodafone les cuesta exactamente lo mismo un mensaje de texto que una llamada perdida, lo que es lo mismo, 0€ y te lo ponen a precio de oro, pero oh, las operadoras tienen un razonable malestar porque los usuarios no se dejan timar

hijosdelagrandisimaputa

3
MoLSpA

Pues que compre Telefónica a la competencia. No sería la primera vez que lo hace :D.

1
Tr1p4s

Espera ahora es cuando viene Jocanyas, Raikkoh y Meleagant a decir que el mercado de las telecomunicaciones es muy libre xddddddddddddddddddddddddddddd

3 1 respuesta
Mall0rk1NNN

#4 el problema es los que usamos whatsapp conectador por wifi y somos de tarjeta

No pagamos una mierda y estamos mandando mensajes a tutiplen, ellos no ven nada y mejor despues de ver esto

1
-LoRdMaN-

...panda de monopolistas. Estan preparando la red para la desneutralizacion.

Hoy sacan su propia plataforma de mensajeria, mañana te bloquean el trafico voip...enfin. Distrutemos del internet que tenemos hoy en dia, porque no durara mucho.

Asco de dinero, como lo destruye todo.

rackinck

#3 En el momento en el que un lobby o cártel trata de coartar la libertad de los individuos dejamos de hablar de capitalismo, o al menos de lo que todos entendemos por capitalismo. Vamos, yo soy capitalista pero esto es absolutamente deleznable. Lo de siempre, grupos de poder haciendo presión para acomodar la realidad de todos a SU realidad. Y lo peor es que fijo que les hacen caso.

11 1 respuesta
Tr1p4s

#2 A disfrutar el intervencionismo.

#3 Es decir una medida estatal a favor del corporativismo ¿y los tienes tan grandes para decir que es capitalismo ?

Algunos vivís en una realidad paralela.

6 2 respuestas
Fascaso

La cosa es tocar los cojones, con los cómodo que es el skype y el ws. A este paso meten mano hasta en el ts.

Zerokkk

#16 Y eso viene dado por la mentalidad que promueve la educación pro-capitalista, creo que no es difícil de entender. Si el capitalismo no viniera de la mano de este tipo de mentalidades ultraindividualistas, no sería tan malo (ya solo le quedaría como punto negativo su "caducidad" con el avance tecnológico), pero desgraciadamente creo que es muy difícil separar una cosa de la otra xD. Y más a día de hoy.

#17 Viene dado por la mentalidad individualista del capitalismo, lee el párrafo de arriba. La codicia lleva a problemillas corporativistas como estes, y ella misma viene dada por la educación capitalista que nos dan. ¿Tan difícil es?

4 3 respuestas
babri

me quitan whatsapp pues uso otro programa que hay 4k de ellos iguales o mejores

3
Fyn4r

sustituto del tradicional mensaje de texto móvil, uno de las mayores fuentes de ingresos de las operadoras

Claro, por eso llevan años regalandolos

2 3 respuestas
Tr1p4s

#19 La educación pro capitalista de la escuela pública ¿no?

Pero vamos el avance ultraindividualista es el que tienes que dar gracias de todos los avances para el disfrute de las necesidades humanas, el retroceso ultracolectivista es el que te impide hablar por whatsapp y skype.

A ver si nos aclaramos.

#19 El capitalismo no tiene ninguna mentalidad ni base ideológica, es un sistema económico y punto, pero claro mola meterle cosas para hacerlo despiadado y egoísta.

En serio, cuando hables de algo al menos di algo que sepas.

4 1 respuesta
D4rk_FuRy

#3 hostia tú, se me había pasado esta joya... xddddddddddddddddd

#19 tío el problema es que hay un agente en el mercado con poder coercitivo capaz de, con el empleo de la fuerza, legislar X o Y en favor de determinados grupos de presión.

no le eches la culpa al mercado

NosFeR_

#21 que llevan años regaláqué? Perdona? Llevan años cobrándolos a precio de oro.

GoFoward

Que no se preocupen, que cuando quieran sacan una ley que prohiba Skype y Whatsapp y al que no le guste, le mandan los antidisturbios para obligarle a mandar SMS a 3 euros la unidad.

1
nerkaid

#21 Han chupado todo lo que han podido del vote y más cobrando 10/15cent por sms cuando a ellos les costaba 0,0000X y les ha explotado en la puta cara, los han empezado a regalar cuando se han arruinado en este campo por la competencia, que en este caso les ha hecho Whatsapp.

1
-L0B0-

Y que no se te ocurra enviar un sms al extranjero (américa), que te soplan 1 eurazo xD

(o 60 ctms no me acuerdo, pero igualmente es un atraco)

_Akiles_

#9 ya te digo, ves a todo el mundo mirando para el puto movil en vez de mirar por donde andan, incluso cruzando pasos de cebra.

babri

#22 eing? XD te has cofundido? XD tu respuesta en mi qoute...nada que ver jaja

1 respuesta
Tr1p4s

#29 Perdone usted, me equibosqué.

1 respuesta

Usuarios habituales