El amor para siempre, es sumamente dificil

Perdido

Figure 3. Durable relationships.
Under the assumptions of the model, there is a unique effort policy that takes the initial feeling x0 to the unique equilibrium E. This is achieved by setting the initial effort at point A to get onto the stable manifold Ws+ and then following path AE to approach equilibrium. Trajectories starting above Ws+ (e.g. at point A′) are not acceptable. The target trajectory AE always lies above the line c = c. The relationship is viable provided that the effort gap c♥(t)−c is tolerable along the transition to equilibrium, that must also satisfy xs♥>xmin. Furthermore, since the target trajectory AE is unstable, trajectories starting at lower effort levels (e.g. at point A″) depart from AE and eventually lead to abandon effort (setting c = 0).

El articulo en ingles, con el razonamiento y la demostracion de estas conclusiones.

http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0009881

Con bases matematicas de 1 o 2 de carrera de ingenieria o ciencias se puede entender.

http://www.abc.es/20100512/ciencia-tecnologia-matematicas/amor-esta-destinado-fracaso-201005121245.html

Una pareja decide estar junta para toda la vida. Se casan o se comprometen tras considerarlo seriamente. A no ser que sean un par de chiflados, lo habitual es que se lo piensen mucho hasta estar bien seguros del paso que van a dar. Sin embargo, las tasas de ruptura son increíblemente altas. Nuestra hipotética pareja, a pesar de haber planeado cuidadosamente su relación, puede terminar en fracaso: separada o quizás todavía unida, pero insatisfecha y aburrida. ¿Qué ha pasado con el amor? José Manuel Rey, profesor del Departamento de Análisis Económico de la Universidad Complutense de Madrid, ha elaborado un curioso modelo matemático en el que emplea la segunda ley de la termodinámica y unas ecuaciones de control del ámbito de la ingeniería para explicar qué demonios les pasa a las parejas. Las conclusiones no son muy esperanzadoras. Según sus resultados, mantener el amor a largo plazo «es algo muy costoso y, con excepciones, casi imposible».
Rey, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista científica PLoS ONE, aplica lo que los psicólogos llaman la segunda ley de la termodinámica de las relaciones sentimentales. «En el mundo de la física, un recipiente que está caliente tiende a enfriarse de manera espontánea si nadie lo mantiene con calor; con las relaciones pasa lo mismo, hay que cuidarlas», explica el investigador a ABC.es. Aquí no cabe el romanticismo ni la química. Superadas las mariposas en el estómago, «hablamos de parejas que han tomado la decisión racional de estar juntas para toda la vida, lo que se promete en un matrimonio por la Iglesia». Partiendo de ese punto, el investigador aplica la teoría del control óptimo -la misma que utilizan los ingenieros para mantener un satélite en órbita o tripular una nave espacial-, para conocer cómo debe ser ese esfuerzo.

Algo «perverso»
Como es fácil sospechar, la conclusión es que mantener una relación a largo plazo «es muy difícil». Eso ya los sabíamos, pero además esta fórmula matemática nos dice por qué. Para empezar, «la manera de regar el jardín, de mantener nuestra relación, es muy particular. Cada pareja debe descubrir su patrón específico, que no es evidente», apunta Rey. Este patrón puede traducirse en acciones cotidianas como hacer planes juntos, dedicarse tiempo, escuchar los problemas del otro, ser más cariñoso o tolerante, hacerse regalos... En segundo lugar, «uno debe conocer cuánto está dispuesto a esforzarse por mantener la relación... Esto es perverso, porque sea lo que sea, siempre será insuficiente». Por último, la propia dinámica de las cosas dice que «cuando uno se esfuerza algo menos, hay una inercia a la dejadez».
El modelo es bastante desalentador, «especialmente si lo aplicamos a la sociedad en la que vivimos, en la que prevalecen las políticas de poco esfuerzo y mucha recompensa», medita José Manuel Rey. A pesar de todo, siempre queda una ventana abierta a la esperanza. «Hay personas que lo consiguen, pero si preguntas a las parejas que llevan 40 años juntas y felices, seguro que no te van a decir que ha sido gratis».


Ultimamente ando interesado en varios campos, teoria de la decision, modelizacion matematica, teoria de catastrofes, teoria de juegos, estoy en mi interes de comprender mejor las cosas metiendo demasiadas ideas en mi cabeza a la vez XD. Y acabe encontrando esto por la vasta red XD.

Lo que indica es bastante coherente con mi experiencia personal, una relacion es una cosa por la que hay constantemente esforzandose o cae en la apatia y la rutina, pero no sabia que fuera hasta tal punto sensible, y este modelo matematico lo demuestra. Quiero contrastar opiniones con vosotros, a ver que os parece la cosa.

1
W

El amor para siempre es imposible e increíble que 1+1<=2,... Número de descendientes.

Lo que quiero decir que las matemáticas en este tema es inútil o casi

B

Nadie va a separarme de mi cerveza L

4ever love!

3 1 respuesta
S

No hace falta tal tocho para saber eso.

2
P

Ya que estás ponte alguna fórmula para follar los sábados por la noche.

59 1 respuesta
K

Estaba escribiendo un tochopost, pero para qué.

No se puede explicar matemáticamente, demasiadas incógnitas y variables cuyas funciones no son aproximables.

tl;dr> no hay por dónde cogelo fiu

#5 http://i.imgur.com/YPpPh.png Ahí la tienes.

1 respuesta
Am7roK

A largo plazo cuenta muchísimo el esfuerzo común, si eso se tuerce pierde todo sentido.

rackinck

Nada más ver el planteamiento del modelo sabía que estaba hecho por un economista. Solemos ser así de frikis.

#6 Es un modelo teórico, no un contraste empírico...

1 respuesta
K

#8 Replanteárselo siquiera es de risa.

SasSeR_18

a más lógica follas menos.

tanto número y es así de simple

Tritoman

no me fío de gente que hace ese tipo de gráficos tan matemáticos, para temas de amor, lo siento

4 1 respuesta
The_Ninja

Algunos somos de letras y no estamos habituados a tales gráficas. Me interesa pero no entiendo una puta mierda.

1 respuesta
SasSeR_18

#12 tranqui el post se acabó en #11, de todas formas que nos ilustre con el significado de las variables ya que supongo que habrán incluido los términos bioquímicos en los vectores xd

H

Irse de putas sí que es para siempre.

6
rockfuck666

Eso está claro, pero no creo que haga falta demostrarlo con matemáticas.

Netzach

Eso explica porque me he cansado de mi mismo a los 26.

7
B

Es un modelo teórico, y tratado desde las leyes de la termodinámica tiene sentido. Todo tiende a estar desorganizado, y mantenerlo cohesionado demanda mucha energía para tener controlado el sistema. Pura entropía.

LadyTenTen

Entonces he tenido el honor de relacionarme con el margen de error de esa ecuación... es mas, soy parte de él.

Ya tengo otra razón para mirar a la plebe por encima del hombro.

3
T-1000

Menuda movida.

jalamoNNN

Me resulta difícil entender que el tiempo o el estado de una relación viene determinado por una fórmula matemática.

zErOx

Que de rayas, copon!

O

El amor para siempre es sumamente dificil, pero no imposible.

3
JoNSuaN

ese modelo teorico es fallido, ya que no es muy dificil sino imposible:

Sujeto A quiere a sujeto B.

  • Sujeto B quiere a sujeto A.
  • en algún momento de la historia, Sujeto A y sujeto B mueren
    = se acabó el amor

ergo el amor para siempre ES imposible.

10
van-dermeide

t-d-s p-t-s siempre

2 respuestas
mTh

Lo más mejor sin duda alguna son los superindices del corazoncito.

Voy a ver si hay algún paquete de TeX que los incluya y meto una variable jcorazoncito aunque sea en los agradecimientos en algún lado xD.

Mayiusca

Yo veo dos tipos de relaciones con futuro:

  • Una pareja que te complemente emocionalmente, es decir, que uno aporte lo que le falta al otro.
  • Un pareja que sea un igual a tu persona, de la que no dependas, pero que no te suponga un esfuerzo estar con ella.

Y en los dos casos, que haya una química física/sexual, que eso suele ser lo que más cuesta de encontrar. Pero la química se puede seguir generando. El esfuerzo está ahí, en saber cómo generarla.

3
KinachO

Con peligro a sonar cursi voy a decir algo:

El amor no se puede representar con una gráfica.

2
zeN2k6

#1 Vamos, que te han puesto los cuernos.

Mirtor

Me parece muy cogido con pinzas usar matemáticas para esto, pero bueno

#3

Perico97

#24 Eso lo ponen todos los que tienen tanto odio/rencor porque las tías le rechazan y no pilla en todo fin de semana¿La única manera es llamarla así?Así si que no pillaras nunca.(Y si pillas no creo que le insultes)
En cuanto al hilo,si de verdad hay AMOR VERDADERO,este dura para siempre.No vale ''Estoy con ella porque esta muy buena'' ¿Y? Así no duras una semana :)

1 2 respuestas

Usuarios habituales