Guía de recetas de cocina Mediavideras vol.2

Este hilo necesita renovación y recopilación. Hago un llamamiendo a todos los amantes de la cocina para quese pongan manos a la masa (contactar con Hobbes)

kritita

#1650 Jajaja no es nata exactamente que yo sepa, y supongo que sea especial para el McDonalds, son unas bolsazas enormes.

1 respuesta
asterix021

#1651 Qué es lo que venden entonces?? :wtf: y lo más parecido que yo puedo comprar?

1 respuesta
SpyGame

#1648 Qué marca de colorante recomiendas y dónde se puede conseguir. Que esta semana me había propuesto hacer cupcakes y, aunque sea cocinitas, el mundo del colorante, ahora que están también muy de moda, no lo trabajo demasiado. Gracias : )

2 respuestas
MaSqUi

#1653 Los colorantes de americacolor tienen bastante buena fama, según he leído por ahí, yo he utilizado varios pero no puedo decirte ninguna marca, porque nunca me fijé.

2 respuestas
U

#1649 Ya, es que Americolor es una marca que no todo el mundo vende ya que Wilton es más comercial en ese sentido.
La tienda donde yo voy a comprar estas cosas hacen envios (por si te sirve), por si quieres hacer algún pedido de colorantes y tal, la web es www.enjuliana.com
Si vivieses mas cerca te los pillaba yo pero...me pillas lejos xDDD

#1653 Pues depende para que uses el colorante, te pongo mi ejemplo:
Yo para teñir fondant y tal siempre uso Americolor ya que se consiguen colores mas intensos que con Wilton o Vahiné no puedes conseguir.
Para teñir Buttercreams y frostings también recomiendo Americolor (y es el que uso siempre) por la misma razón, con super poca cantidad consigues colores muy llamativos.

Para teñir chocolates ya cambia la cosa, prefiero Wilton (es más, hoy me he comprado una cajita de colorantes para chocolates), ya que su base es mas aceitosa y se consiguen colores mas brillantes que con Americolor no consigues, aunque americolor también tiene una gama de productos aceitosos para chocolates, pero sigo prefiriendo Wilton en este sentido.

Para conseguirlos debes ir a alguna tienda de productos de repostería. Como le pasa a menolikeyou, hay tiendas que no comerializan con Americolor así que tendrás que pillarte algo de Wilton, pero para nada os pilleis colorantes de la marca Vahiné o de marcas de supermercados, porque son MALÍSIMOS xD
Cualquier cosa me dices y te digo webs y tal :)

#1654 Si, es que Americolor es una marca que solamente se dedica a hacer colorantes, osea que hazte una idea. No es como Wilton que abarca mas cosas de repostería y tal. Por ejemplo, yo uso los rotuladores de Americolor Gourmet y van bastante bien y duran muchísimo.

1 respuesta
saMMu

#1650 De vaca. Seguro :P

Para que la quieres o que sabor buscas????

1 respuesta
Mineko

Estoy con todo el hype y tengo ganas de cocinar a todas horas últimamente :3

Hoy me he comprado un librito muy mono con 500 recetas de muffins y cupcakes varios, a ver si pruebo alguno mañana.

Por ahora, la receta que he hecho que más ha triunfado ha sido "pollo parmigiana". La receta la saco de aquí:

http://thepioneerwoman.com/cooking/2009/10/chicken-parmigiana/

Está DELICIOSO, y la salsa de tomate que lleva puede usarse de base también para muchas otras cosillas, es una salsa con mucho sabor. Os traduzco lo básico de la receta por si os apetece (está en inglés), pero echadle un vistazo a la web porque las fotos os darán más ganas de probarlo. xD

Ingredientes

  • 4 filetes de pechuga de pollo sin hueso
  • Harina para rebozar el pollo
  • Sal/Pimienta
  • Media taza de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 4 dientes de ajo, picaditos
  • 3/4 taza vino (rojo o blanco, al gusto)
  • 3 latas de tomates troceados (yo personalmente lo sustituyo por pasatta, y queda genial)
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Perejil picado
  • 1 taza de parmesano rallado
  • 450gr linguine (o cualquier otra pasta: macarrones, spaghetti... la que más os guste)

Elaboración

  • Coger los filetes de pollo, meterlos en una bolsa de congelado (para no manchar, más que nada. Yo suelo hacerlo de uno en uno), y con un martillo de cocina, golpearlos hasta que queden finitos (un poco a vuestro gusto).
  • Poner la harina en un plato, añadir un poco de sal y pimienta. Rebozar los filetes en esta harina.
  • En una sartén honda o cazo (que sea grandecito, muy hondo no hace falta, pero grande sí), calentar el aceite de oliva y la mantequilla. Freír los filetes rebozados hasta que queden doraditos por ambos lados (2 o 3 minutillos por lado). Sacar de la sartén y reservar.
  • En la misma sarten, sin limpiarla, poner la cebolla y el ajo, y rehogar unos minutos. Añadir el vino y "rascar" el fondo de la sartén (¡cuidao! no os la carguéis xD) para recoger bien todo el saborcillo del pollo. Dejar reducir a la mitad más o menos.
  • Añadir los tomates o pasatta y remover, mezclando todo bien. Añadir el azúcar, sal y pimienta al gusto. Dejarlo cocinar unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando. Casi al final, añadir algo de perejil y remover. Si queréis, añadid también algo del parmesano rallado, le da un buen regustillo. Mientras se cocina la salsa, cocer la pasta.
  • Poner los filetes de pollo en la salsa. No los hundáis del todo. Cubrir completamente con parmesano.
  • Poner la tapa a la sartén/cazo, bajar el fuego al mínimo, y dejar que se cocine un poquito, para que se caliente el pollo y se derrita el queso. Opcional: añadir algo más de parmesano al final, antes de servir. ON NOM NOM.
  • En cada plato, poner la pasta; cubrir con la salsa, y encima el pollo. Poner un poquito de perejil por encima.

Es un plato bastante sencillo de hacer, y riquísimo, en especial si os gusta el queso. :)

P.D: 160 miembros en el grupo, ¡ya queda menos para el foro!

3 1 respuesta
Caracola

#1652 Prueba con el helado de nata montada de mercadona. Quizá si lo bates con un yogurt natural azucarado para que quede menos "helado" y más "yoguroso" quede bien.... xD

charlesmarri

Hacedlo vosotros.

1 respuesta
Mineko

#1659 Mi mayor problema es que no tengo tanta paciencia. Mother of god, qué currazo la torre Eiffel con todas las líneas, yo me desesperaría xD

Además hace falta tener un pulso de la ostia.

1
Snorky

Qué herramienta es esa especie de "boli" que utiliza para poner el chocolate?

#1662 gracias!

1 respuesta
Mineko

#1661 Básicamente es una manga pastelera con una boquilla muy finita, por lo que se ve en el vídeo.

1 respuesta
Marmoth

#1626 #1625 Las recetas las pongo tal cual las tengo en la ficha técnica, un huevo pesa aproximadamente 62-65gr.
En cuanto a los ingredientes, no pongo nada imposible de conseguir. Con ir a algún mercado o un supermercado grande los encuentras fácilmente.

#1644 #1637 La marca " Sosa" tiene colorantes y otras pijadas bastante interesantes. http://www.sosa.cat/

CuB4n1t0

an baneao al skorp1to ? lol xD

asterix021

#1656 Es para hacer helados de esos que venden con kit kat, oreo, M&M y luego le echan caramelo chocolate y eso.

Grilla

#1650 encontré por ahi una receta hace tiempo que se asemejaba mucho al helado del mcdonalds:

http://bocadosdulcesysalados.blogspot.com/2009/05/helado-sandy.html

he visto otras variantes usando leche condensada, dicen que sabe igual o muy parecido

Muesly

Tarta tatin

Es un poco laboriosa, pero el resultado es tremendamente delicioso, a pesar de que tenga un aspecto un poco desestructurado. Es un poco difícil desmoldarla sin que se rompa, pero eso es parte de la tarta, que salga un poco ''rota''

Ingredientes
1,5 kg de manzanas
100g de azúcar
100g de mantequilla
nata para montar

Para la pasta brisa:
150g de harina
75g de mantequilla
60g de azúcar
1 huevo
sal

Preparación:

  1. Poner sobre la mesa la harina formando un círculo y echar en el centro el azúcar, los 75g de mantequilla y una pizca de sal; trabajar con las manos hasta que esté todo bien ligado. Si la pasta se desmiga muy facilmente, añadir más mantequilla hasta que sea mas consistente. Prensar la masa tres veces con la palma de la mano y formando una bola, enharinar y dejar reposar unos 20 min.
  2. De positar los 100g de mantequilla en un molde de unos 22cm de diámetro, y ponerla a fuego suave; enseguida añadirle 3 cucharadas de azúcar de los 100g; retirar del fuego una vez se haya fundido.
  3. Pelar y cortar en cuartos las manzanas; colocarlas en el molde, espolvorearlas con el resto de azúcar y ponerlas a fuego muy suave; cocer durante 1 hora aproximadamente, hasta que adquieran un color de caramelo oscuro; retirar del fuego y dejar enfriar.
  4. Estirar la pasta brisa con ayuda del rodillo, ponerla sobre la manzana que está en el molde, remetiendo la masa por el contorno del molde hacia el fondo, y pintar con yema de huevo; ponerla en el horno previamente calentado a 180ºC y dejarla cocer durante unos 25 minutos.
  5. Finalmente, desmoldar en caliente. Servir con nata montada
2 3 respuestas
ChaRliFuM

Últimamente se está poniendo el listón muy alto xD.

A ver si nos ponen un foro y hacemos un concurso de recetas y que la gente vote por la que más le guste xD

1
Hedone

#1667 Menuda pinta - Y yo pensando en hacer dieta... ¡así no se puede!

Marmoth

#1667 Has pensado en ponerla en el congelador y luego desmoldarla? Luego la calientas obviamente, pero así saldrá más fácil. O hacer una masa brisa rectangular por un lado, semi cocerla y luego añadir en el horno la manzana.

1 respuesta
Muesly

#1670 Era la primera vez que la hacía y no esperaba que fuera tan complicado desmoldarla sin romperla, la próxima vez dejaré que se enfríe, y ya luego la volveré a calentar, porque ha sido toda una odisea, entre el molde que quemaba, no encontraba bandejas que tuvieran el tamaño adecuado...
Dices también de cocer la masa brisa un poco, antes de ponerla cubriendo la manzana? o te refieres a hornearla al revés, la masa brisa de base, y la manzana por encima?

Meldrel

#1650 Hasta donde yo sé, lo que tienen en el McDonalds es una maquina que a la nata le insuflan aire, haciendo que quede mas suave y cremoso.

Es lo que se conoce como helados soft. En la wiki lo llaman helado suave, pero en la industria es conocido como helado soft... http://es.wikipedia.org/wiki/Helado_suave

Contra mas aire le insuflen, mas cremosos queda (y mas barato les sale, porque usan menos "nata", por contra, las máquinas son mas caras). McDonalds usa una especie de nata, pero este tipo de helados se puede hacer de casi todos los sabores (chocolate, yogurt, ect)

kritita

#1613 Gracias, ya hice las galletas, muy ricas =)

2
WANGO1

Esta semana me voy a animar a hacer mi propio pollo a lo kentucky style !!

2 7 respuestas
ChaRliFuM

#1674 joder y yo también

Vaya pedazo de costrón que le queda al pollo xD

Valyria

#1657 Madre mía que pintaza, me la apunto para esta semana, a ver si encuentro pasatta en algún sitio.

#1674 Yo esa receta la hice el verano pasado y la verdad es que no me quedó muy bien, no sé si es que haríamos algo mal pero de sabor no gustó mucho

1 respuesta
ChaRliFuM

#1676

Lo más importante de esas recetas es poner aceite "como para una boda" y que cuando lo frías dicho aceite esté humeando.

Si lo fríes con poca temperatura se impregna todo de aceite y a parte de que sabe como el culo te metes una cantidad de calorías insana xD

MaSqUi

#1674 Yo voy a probarla está claro, pero no me convence que mezcle tantísimas especias tan distintas, igual lo pruebo como lo hace él y según como quede lo haré a mi estilo.

Gracias por el vídeo.

ice_powa_xD

Yo tambien hice la receta de #1674 y me quedó muy bien de textura y sabor.
Eso si al llevar tantas especias se repite un poquitín xD

menolikeyou

#1674 Como cocines tan bien como tatúas serás un jefe xD

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales