Me equivoqué al estudiar Ingeniería Informática

B

#207 Manita.

PD: grande toq!!

C

por lo que he escuchado, según que ingenierías al final no acabas aprendiendo una mierda. quiero decir, te meten teoria por todos lados, conceptos y toda la pesca y al final acabas saliendo de la universidad con un cacao curioso. Esto lo escuché sobre caminos en Madrid, no sé el resto.

Perurena

#212 Yo de momento tengo la sensación de que esto aprendiendo...pero eso siempre se dice...

#211 Grandisimo ajjaj

Thanat0s

#211 Sí... si estás en la técnica te pasarás horas y horas tiradas haciendo prácticas mal diseñadas por los profesores, que luego rectificarán y te harán corregir lo que ya tienes hecho, vamos, como un cliente de verdad...

pd: esas horas las pasarás en tus horas libres, no en las de clase.

#212 Si tiene más de una neurona acabas aprendiendo y sales preparado para desarrollar tu trabajo con un mínimo de seguridad.

Lo que no se puede pretender es no ir a clase, estudiar la última semana e intentar aprender algo... es que así ni de coña y la mayoría de gente lo hace.

2
white_lemon

#191 nosotros en la uc3m teneis hasta ingeniería del software 3 que es el 5º.

#194 que barbaridad y lo dices tan tranquilo, 13 horas... una cosa es que puntualmente te quedes a pringar pero todos los días... eres un poco masoca sinceramente jaja. Bajo el respeto claro, un saludo.

#199 es cierto que aprendes más en la consultoría de lenguajes que en la universidad, y te pagan, pero de ahí a soportar currar 5 horas de más de lo que le corresponde a tu jornada laboral, eso ya es otro tema. Yo hablo desde la experiencia, que también soy consultora C1.

#207 ni en primero, ni en segundo, ni en tercero, ni en cuarto que estoy... y en 5º tampoco, evidentemente. Señores, que esto es la universidad, no un cyber.

#210 me encanta tu frase

#214 lo que dices de no ir a clase, dejarlo todo para el final, etc etc etc, eso es imposible, quizás en derecho sirva, pero en una ingenieria, sea cual sea, imposible.

¡¡Que asco de fin de semana!! El lunes empiezan los malditos exámenes!

zashael

#214 Lo de que sales preparado, depende demasiado del trabajo que vayas a realizar, que para becario estilo carnica vale todo el mundo :c

sharker

#215 he dicho dos asignaturas de 4º y de 5º

En 3º hay otra de ingenieria del software y en 2º tambien

Que la fisica es mas importante que las matematicas? No se cual es mas importante, pero el MUNDO ES MATEMATICAS.

Cuando veais lo utiles que son las matematicas en estadistica, a la hora de modelizar problemas, cuando veais ejemplos PRACTICOS, vereis que el mundo es MATEMATICAS

Y lo de la serie de numb3rs no es tan fake como la gente se cree xD

white_lemon

#217 lo leí mal, sorry. Entonces es como en la que yo estoy.

sharker

Desconozco si tienen mas, yo en 1º y en 2º no he estado en esa universidad

white_lemon

#219 nosotros como ingeniería del software sólo tenemos 3 asignaturas, pero despues tenemos dos asignaturas a lo largo de 2 y 3 que se llaman "metodología del desarrollo" y también "interfaces de usuario", en las que se ha de desarrollar también un documento de requisitos. Sobre todo en Metodología del Desarrollo, que es prácticamente un trabajo que se realiza a lo largo del cuatrimestre, como en IS.

McJoel

vaya fraude de hombre

1
E

En España la educación da asco y prefieren tenerte tres años estudiando cálculo, algebra, dibujo y gilipolleces del estilo que se puede afirmar que no sirven para nada a la hora de trabajar en cualquier empresa con la excusa de "amueblarte la cabeza"... sí, amueblarte la cabeza al sistema obsoleto de la revolución industrial para trabajar como un puto obrero. Y encima tienen los cojones de decir algunos decanos de ciertas facultades que en Alemania se matan por ingenieros españoles y que aquí la carrera es mucho más complicada, como si eso fuera un signo de calidad. En serio, me parto el culo. Y hablo de las ingenierías porque el thread habla de una de ellas, que podría perfectamente hablar del resto de carreras largo y tendido también, porque es lo mismo en todas.

Si la educación fuera mejor la gente entendería que hay que hacer lo que te gusta y no lo que te da dinero (estudiar por salidas es un error que me parece comprensible, porque es muy difícil tener apreciación por la pasión y vocación por una carrera teniendo los planes de educación que tenemos desde el colegio) y el rumbo del país sería muy diferente al actual. Pero con estos planes de estudios no se puede ir a ninguna parte. En cuanto a un alumno le suspendes, le puteas a estudiar cosas teóricas, le das un manual de instrucciones en lugar dejarle espacio para la creatividad... en ese momento el alumno pierde la pasión por lo que hace. Y además le enseñas cosas que no sirven para nada. Si las cosas fueran como en EEUU, donde aprobar cualquier carrera es más fácil que aquí y eso de escupir en un examen lo que te has aprendido para luego olvidarlo o aprender a resolver millones de problemas matemáticos que no vas a ver en tu trabajo ni se ha visto ni se ve, todo iría muchísimo mejor.

Nos llevan años de ventaja y no veo que esto vaya a cambiar, al menos no a medio plazo.

9
Sirius92

#222 Hacia tiempo que no leia un reply tan bueno.

/clap

Perurena

#222 /clap

Lo mismo que #223 , buenisimo.

bloodhound

#222 y a todos aquellos que vanagloriáis a la educación en EEUU o similares.

Solo puedo darte la razón en que quizás los problemas lleguen a ser absurdamente jodidos.

Por lo demás esas universidades en las que los alumnos aprueban tocándose la chorra, solo quieren formar personas útiles para ese mismo momento. Es decir, ya sabes programar en C, a currar.
Que pasa que luego llegan nuevas cosas al mundo de la empresa, y todos jodidos.Porque ¡si! el currito es el puto amo en C. Pero no tiene ni idea de programación cuántica (por poner un ejemplo), ni ha tenido un proceso adecuado para aprender en un futuro.

Y lo de aprender cosas que no tienen que ver con la titulación entra dentro del concepto Universidad. Te voy a poner un ejemplo.

EEUU, empresa de reparación de "cualquier objeto random", allí forman a ese ingeniero experto en random. Ahora llega por ejemplo, un titulado en industriales que ha estudiado física, mates, química, etc. Y diversas chorraditas de esas que no os gustan. Pues resulta que el tío de EEUU no tiene ni idea de por qué narices no funciona. Llega el industrialito, que en principio no tiene ni idea de random, pero resulta que este vibra y puede ser provocado por la fuerza centrifuga, etc. Y resulta que lo repara.

Sinceramente yo prefiero a una persona que pueda reparar muchas cosas que la situación contraria. Y eso es lo que están haciendo con bolonia, y de hecho os han convencido para que penséis así.

Nada más, por el momento.

1
juaja

Hablando del tema de las matemáticas y tal, a mí me han comentado que los ingenieros españoles son muy valorados en otros países por la base matemática que tienen. En Londres la peña ve una fórmula y se asusta, y eso dicho por una profesora que ha estado allí dando clase en una universidad.

E

#225 Es posible eso que dices, aunque lo de la profesora no me parece indicador de nada porque una profesora lo que quiere es que no cambie ninguna estructura, que todo siga igual, y he visto a muchos profesores defender cosas indefendibles. Y sí, no dudo que pueda haber casos donde un ingeniero con esos conocimientos repare algo que otro no pueda reparar. Pero sigo pensando que en EEUU no nos necesitan para nada por más que una profesora piense lo contrario. Desde luego tal y como se hace aquí, esa no es la forma de instruir a los alumnos en física, química y matemáticas. Porque sinceramente, yo lo único que veo es gente trabajando como animales, yendo a academias y odiando la carrera que estudian. Creo que se puede enseñar todo eso de forma mucho más práctica, porque como digo, seamos sinceros: en EEUU y Alemania sobreviven sin ingenieros españoles, no creáis lo que os dicen profesores o rectores de universidad, es mentira... somos el culo del mundo y si destruyeran las universidades españolas el planeta seguiría intacto.

El modelo educativo español es obsoleto desde el primer año de colegio hasta el último de universidad.

TaiCHoKe

No se de donde sacais que en España hay mas nivel en matematicas. En la UC3M estaban buscando un acuerdo con una agencia americana para convalidar nuestro titulo alli, y justo dijeron que flojeabamos en ese punto. Aun asi de nota global nos pusieron un 6

oFF-sIDE

Yo considero absurdas ciertas asignaturas de la carrera porque luego tomé una salida que a priori no las necesitaba, pero pongamos un ejemplo:

Estamos en "Ingeniería Técnica Informática" y cursamos de forma obligatoria la asignatura: computabilidad y complejidad, matemática discreta y algebra, diseño lógico o teoría de autómatas y lenguajes formales.

Yo, que acabé en multimedia, las consideré lo más inútil de mi vida, y no porque no sirviesen para nada, sino porque a mi no me sirvióeron ara nada. Pero si yo hubiera tomado el camino de "ingeniería del software" en lugar de "multimedia", pues seguramente me habría venido de perlas estudiar muchas de esas asignaturas, y lo mismo para "informática industrial".

La cuestión es que al principio necesitas estudiar un poco de todo para tener una base, y después poder elegir en función de ella, porque hay gente que desde el primer dia sabe lo que quiere hacer, pero hay mucha otra gente que no.

Otro ejemplo más evidente:

Cuando yo estaba en BUP no entendía por qué leches, siendo de ciencias puras, seguía dando "Historia". Pues a día de hoy considero que la historia es FUNDAMENTAL, porque una persona que no conoce mínimamente su historia, la historia de su pais, de su raza, de su continente... va a ser luego un inculto y no va a poder mantener una conversación normal sobre cualquier tema histórico con sus amigos, parientes o novia.

Asignaturas que yo valoraba poco o nada como: Geografía, Historia, Filosofía, Literatura, ... te acaban convirtiendo en una persona mínimamente culta y rica si las aprendes, y cuando tienes 30-35 años eres capaz de hablar de algo más que de tetas, culos, fútbol y juegos de PC/consola. Y eso lo veo a mi alrededor, y me sorprendo viendo que con ciertas personas sólo puedo hablar de tías y gimnasio, y con otras personas puedo hablar hasta de poesía, economía o de política (porque la política tiene MUCHA base histórica).

Ahora, muchos años después de haber terminado mis estudios básicos es cuando entiendo cuanta razón había en las palabras de mis padres: "Cuando seas mayor lo entenderás".
Ahora entiendo que es conveniente saber dónde leches está el rio Guadalquivir o el Tajo, o conocer el mito de la caverna de Platón, o entender los recursos literarios que existen en poesía.
Lo que más lamento es no haberme aplicado más en esos momentos para tener un conocimiento menos básico de esas materias.

Como conclusión diré que me parece MUY bien que se den cosas que a priori no nos gustan o parecen inútiles, porque nos hacen personas más cultas y completas, y el dia de mañana nos podrán servir (o no) para cosas que ni siquiera sospechamos en el ámbito personal y laboral, como el ejemplo que ha puesto #225.

2
BRaDoLH

#200 Si, esa sensación es horrible pero la informática está llena de contrastes ya que cuando logras encontrar la solución te sientes como dios :)

Respecto a Bolonia, el año pasado estuve cursando análisis matemático en el plan antiguo, por desgracia del examen no la aprobé, este año me he vuelto a matricular ya en el nuevo plan y puedo decir con seguridad que el temario se ha reducido en un 50 %.

#194 Diciendo que trabajas 13 horas al día no ayudas a quitarle hierro al asunto, todo lo contrario, de eso mismo nos quejamos, los informáticos queremos que nuestro trabajo se valore y se respete, nos gusta nuestro trabajo, pero de ninguna manera voy a pencar más que nadie por cuatro miseros euros.

El tema económico ya me empieza a tocar la fibra, me da vergüenza leer ofertas de trabajo donde piden el oro y el moro y luego ponen de sueldo 12k/15k, El otro día lo comentaba con una compañera de trabajo que sus dos hijos tienen una empresa de rrhh, vi una oferta de su empresa de este tipo y me cague en san blas, eso sí, la culpa la tienen sus clientes no ellos.

sharker

Yo si no encuentro un trabajo que me satisfaga lo mas minimo me meto de freelance.

Y eso lo tengo mas claro que el agua xD.

Me han dado los conocimientos suficientes como para casi dirigir un gobierno...

1
zashael

Honestamente creo que mucha gente tiene el problema de base de considerar que, tras cursar 3 o 5 años de carrera, va a tener un trabajo muy bueno. Lo digo por que lo he visto y las desilusiones luego son tremendas (cuando luego por no tener experiencia empezaras seguramente de becario). Y tampoco creo que salgamos tan "sobrados" de conocimiento de la carrera.

#215 No se como sera en otras universidades, pero si en derecho aqui dejas todo para el final los palos que te vas a llevar son curiosos, que vale, es chapar, pero en cantidades industriales.

#222 Matar no se matan por nosotros, pero evidentemente les salimos mas baratos y eso en cierta medida les es interesante.

#231 Pero sin experiencia o saltando de curro en curro hasta dar con el indicado, a ver quien te contrata como freelance (y las epocas sin currar en el escenario actual van a ser finisimas tb) :c

white_lemon

#229 creo que lo has clavado.

#215 no se como es derecho, no estudio allí, pero gente que si que ha hecho y hace derecho dicen que con estudiar a tope unos cuantos días antes les basta (no se cuanta cantidad de días, eso también lo digo).

zashael

#233 Dependera del sitio tambien, pero vamos aqui es chapar y chapar una burrada :c

sharker

#234 se me ocurren varias cosas para ser freelance y sacar pasta, y no precisamente se necesita mucha experiencia, con los conocimientos de la carrera se podria evolucionar muy rapido en ello

El problema es el de siempre, dependes de ti mismo y no tienes el sueldo garantizado, pero vamos xD, prefiero eso a estar explotado, y si sale bien, es dificil ganar mas que siendo un trabajador a sueldo

white_lemon

#234 yo misma no podría estudiar derecho. Tanta letra me consume, la verdad. Pero vamos, que hay mucho loco que en tres días pretende meterse 1000 hojas xD

zashael

#235 Comenta esos curros por curiosidad mas que nada (te falto decir que tienes que pagar como autonomo). Yo vi uno que cobraba 700€ al dia y seguramente habra que cobren bastante mas :c

sharker

En informatica solo necesitas una idea y echarle horas. Tengo varias ideas en mente que obviamente no voy a decir por aqui para que no me las quiten xD, pero ahora es imposible desarrollarlas por falta de tiempo :(

Y he sido autonomo hasta hace bien poco, se como funciona pero es lo que hay xD

En cuanto al mundo laboral, no me preocupa, ahora me centro en sacarme la carrera y ayudar a la familia en lo que necesiten, cuando acabe la carrera y busque curro valorare si me merece la pena estar explotado o buscarme la vida yo solo. Donde me encuentre mas a gusto... Me he sacado la carrera para trabajar en algo que me gusta, lo que gane o deje de ganar (viendo los sueldos de gente sin carrera que nunca ganare lo que ganan ellos...) es algo que tengo en cuenta menos (pero tambien hay que tener en cuenta, claro esta)

O

Creo que ya se qué no voy a estudiar.

white_lemon

#239 ¿y tú te basas entonces en los comentarios de los demás?

Lo que yo creo es que no tienes personalidad.

Usuarios habituales