Estudios, artículos de interés

B

Cuando los blogs se convierten en mejor fuente de información que la universidad:
http://siddishes.blogspot.com.es/2014/05/welcome-to-your-starvation-metabolism.html?spref=tw

http://fitnessrevolucionario.com/2014/05/16/por-que-las-dietas-no-funcionan-las-causas-del-efecto-rebote-y-soluciones/

Dile a algún profesor de Dietética o Nutrición y Metabolismo de la universidad que las kcal in - kcal out no lo son todo. Díselo a un médico y te dirá que ya lo intuía. Díselo a un Bioquímico y te dirá "Welcome to 1990".

"[...] I borrowed this wonderful drawing of the metabolic meltdown from a paper on hypothalamic amenorrhea. WUT? You moron! I thought you were talking about weight loss. I don't have amenorrhea. I don't even have ovaries!

Um, sit down, please. I had to get this from a paper on HA because obesity research is a rat-infested cesspool of moralising and imbecility. No one speaks the actual hard truth about obesity in obesity journals, with rare exceptions. Plus, you cannot actually show doctors what will happen to their fat patients who happen to succumb to the doctor's incessant pestering to lose weight. Neither the doctor nor the patient can possibly be informed of this, on a mass scale. Obesity is a public health crisis that's going to bankrupt our nations so we must do everything in our power to persuade patients to lose weight, even if it means lying to them and emotionally abusing them, mutilating their GI tract, consigning them to a life of semi-starvation etc.
"

3 1 respuesta
Cryoned

En realidad ya dieron varios premios bastante importantes a dos médicos hace mucho tiempo -Trujillo y sherer- por estudios en los que indicaban que se podía producir modulación hormonal según la ingesta de grasas y cómo estas cambiaban todo ese paradigma de las calorías son todo.

Pero al final del día para el 95% de las personas si hacemos reduccionismo las calorías si no son todo, son la mayoría y su disminución constante implica una bajada de peso. Que luego sea sano o no o se pueda hacer de otras maneras o implique probemas metabólicos es otro tema, bajarán de peso.

1 respuesta
B

#812
Será mi visión sesgada, pero lo de "quitar 500-1000 kcal y esperar una pérdida ponderada de peso" está ya caducado. Y los drops outs altísimos de cualquier plan dietético "50% hidratos mayoría cereales integrales" brau brau brau son un reflejo de ello.

Tú tienes el 100% de razón y discutir aquí es tontería. Pero no puedo con las malas prácticas al 95% de los casos en las "altas esferas" que en teoría son el excelso de cultura sobre este tema. Me quitará tiempo libre y la vida al final, pero forzaré un cambio de paradigma o la situación actual me forzará a desistir. No veo otra solución, la de mirar a otro lado no me sirve porque no hay lado al que mirar.

¿Tienes enlaces sobre estos médicos? Me interesa.

B

Las calorías lo son prácticamente todo mientras las hormonas estén en rangos normales, es cuando algunas (leptina, insulina, cortisol, grelina, péptidos...) están demasiado bajas o altas durante tiempos prolongados cuando ya no lo son todo, y cuanto más extremo sea ese valor, menor es la importancia de las kcal. Y esto es lo que hace tan divertida la nutrición, el poder manipular el cuerpo a través de la dieta/hormonas.

Pero vamos como dice Tabris esto no es nada nuevo en la bioquimica/fisiología/endocrinología.

B

Mi pregunta: si lo son todo porque personas sanas con dietas ad libitum se mantienen y personas obesas con patrones de dieta mediterranea ad libitum adelgazan. Es más, algunas sanas tienen que ponerse a contar calorías porque bajan y lo que quieren es mantenerse.

B

Web impepinable:
http://themedicalbiochemistrypage.org/fatty-acid-oxidation.php

Id a la sección que queráis. Veo que hay nivel.

B

Minuto 13-14 que corta al entrevistador y le dice que no tome posiciones en situaciones biológicas proinflamatorias o antiinflamatorias dado que a nivel homeostático poca gente entiende esos procesos. Foa.

Hasta el minuto 22:23 es una master class de por qué la bioquímica y la no suplementación sin sentido ni apoyo empírico científico tienen sentido.
Igualmente la gente seguirá creyendo al petado del gimnasio.

peterkakarot

Vitamin C and E supplementation hampers cellular adaptation to endurance training in humans: a double-blind, randomised, controlled trial

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1113/jphysiol.2013.267419/abstract

1 respuesta
B

#818
El del tito Paul, ¿no? Tengo pendiente de leérmelo.

B

No es ni la primera vez ni la última: sobrepeso ligado al consumo de fármacos.
Opinión de una persona claro:
http://www.caloriegate.com/weight-gain/weight-gain-on-medications-how-come-no-ones-talking-about-this

Y un enlace hablando de la fructosa y glucosa purificadas muy muy muy guapo:
http://diabetes.diabetesjournals.org/content/62/10/3307.long

Se puede leer el full text pero no descargar.

B

Como neohippy en que me he convertido, os recomiendo leer ésto:
http://www.psiquo.com/2011/01/mindfulness-meditacion-y-felicidad.html

1 respuesta
Cryoned

#821

De meditación hay un montón de cosas interesantes sobre cómo ejerce neuroplasticidad. También son curiosos los artículos sobre la mente de Matthieu Ricard y cómo tuvieron que redefinir las escalas.

El problema de la meditación es que es no dificil, sino increíblemente dificil. Se necesitan años de práctica y aun así no todo el mundo consigue llegar al estado que se considera como tal.

Yo hace un tiempo hasta compré un neurosky en un intentos de avanzar, pero creo que es de lo poco con lo que he encontrado una brecha tecnológica asequible para la mayoría. Ni neurosky o emotiv u openeeg sirven de demasiada ayuda.

1 respuesta
Hipnos

#822 Venga ya, va a ser difícil. Lo único que hay que echarle son ganas. Es como los sueños lúcidos, se puede, pero son un coñazo.

1 respuesta
Cryoned

#823

Se necesitan años de entrenamiento, pero si tú dices que en 3 meses estás meditando me juego contigo lo que quieras a que no consigues ni acercarte a lo que se considera meditación profunda en una prueba con eeg.

1 respuesta
Hipnos

#824 Si de verdad te interesa el tema y no es por trolear:

http://www.psicoter.es/_arts/92_A104_04.pdf

En la mayoría de los casos meditación profunda = técnicas de relajación = hipnosis (o como indica aquí, "técnicas de relajación mediante visualización" ), con algunas pequeñas diferencias que ahí comentan. Comentar como punto fuerte los cambios hormonales y metabólicos de ambas.

2 respuestas
Cryoned

#825

Solo que no tiene nada que ver la hipnosis con la meditación desde el mismo instante que la hipnosis tiene metas y tal y como suele estar tratada o se buscan cosas en ellas está bordeando la pseudociencia, entonces sí, meditación = hipnosis xD

Pero si, ok, estoy trolleando ya veo que estamos ante el típico caso de "he leido un estudio y un libro ccc y con 18 años me creo que lo se todo y todo el que me lleve la contraria está equivocado".

Cuando tengas un eeg a mano y hayas abierto 3 libros de neurociencia volvemos a discutir si quieres. Besos.

1 1 respuesta
Hipnos

#826 Veo que no te has leido ni donde dice hipnosis en el estudio que te he puesto, ni donde dice electroencefalograma*. Pero bueno, que si el conocimiento que tienes también te ha venido por ciencia infusa, entonces creo que no me merece la pena discutir.

1 respuesta
Cryoned

#827

encefalograma, el corazón poco aquí. Lo he leído y es que no llega ni a construir el palito de la A del abecedario de estos temas.

1 respuesta
Hipnos

#828 Bueno, si un resumen de 34 estudios te parece el palito de la A, me gustaría saber lo que has estudiado o has leído para tener más criterio. Por curiosidad, ya.

Mani_xD

La meditación es difícil desde el momento en que uno se sienta a meditar y quiere tener resultados inmediatos.

Lo bonito de la meditación es el proceso, y además resulta más sencillo. Empezar; darse cuenta del ruído; darse cuenta de la respiración; darse cuenta del sentir del cuerpo; darse cuenta de las distracciones permanentes; darse cuenta... y en ese darse cuenta, luz, consciencia. Con la práctica, pequeños momentos de silencio que se intercalan entre tanto ruído, y ahí es cuando empieza a molar.

La meditación se nota desde el momento justo que decides sentarte a meditar, alimentando ese "darte cuenta", que es el que te da todos los beneficios.

Lo que viene con los años es simplemente vacío, silencio. En ese vacío te llenas de todo, y en el silencio te escuchas.

Y quizás una prueba de eeg no te dice que estés en meditación profunda, pero, ¿y qué?

Meditad y punto, coño.

1 respuesta
B

Claro que es difícil llegar a un mindfullness mediante meditación. Rollo más de 20 años haciéndolo durante 4-8 horas diarias. Y en un ambiente adecuado: con calma, que no sufras estrés ni otros problemas, que el paisaje ayude, que tus compañeros ayuden...

Vamos, esa situación es para que tengas beneficios con esa práctica y que tu cerebro en escáneres de resonancia magnética sea diferente que otro que no hace esa actividad.

Al igual que crearte un palacio mental. La gente ha tardado años.

1 respuesta
Cryoned

#830

No se tú, a mi normalmente el camino me importa un pito y busco las metas.

El problema es que si un eeg no te dice que estás en un estado de meditación y es lo que le pasaría a la mayoría de la gente, no deja de ser una pseudo pérdida de tiempo, porque para mirar una vela 30 minutos y no conseguir nada hago cualquier otra cosa productiva.

#831

Nada, en 2 meses como con los sueños lúcidos estás en el nirvana.

1 1 respuesta
Hipnos

#832

"No se tú, a mi normalmente el camino me importa un pito y busco las metas.

El problema es que si un eeg no te dice que estás en un estado de meditación y es lo que le pasaría a la mayoría de la gente, no deja de ser una pseudo pérdida de tiempo, porque para mirar una vela 30 minutos y no conseguir nada hago cualquier otra cosa productiva."

Tus metas, las que tanto buscas y lo demás no te importa, ¿son ver unos colores concretos en el display de una máquina de EEG?

Que no es lo que hace la mayoría de la gente, pero no deja de ser una pseudo pérdida de tiempo... Porque para que una máquina enseñe unos colorines en vez de otros y no conseguir nada, hago cualquier otra cosa productiva.

1 respuesta
eisenfaust

La gracia está en adquirir una filosofía de vida en la que puedas reflexionar en cualquier momento de la vida cotidiana, ya sea viendo una película, esperando en un atasco o visitando el cagodromo.

Desde este punto de vista, una práctica extenuante como es la meditación, que además requiere previa planificación de tiempo y lugar (estoy meditando!) no es más que una gran pérdida de tiempo para la persona media, más cuando se comete el error de identificarlo como un fin en sí mismo.

2 respuestas
Cryoned

#833

Los colores sólo te indican al final de la sesión si vas por el buen camino o estás perdiendo el tiempo mientras "meditas" contando el gotelé. Es una forma de evitar la sugestión, el autoengaño y optimizar los recursos.

#834

Bueno, pero es que el fin si puede ser extremadamente útil, el problema es si cuentas con las horas y años necesarios para llegar a ello. Los estados de neuroplasticidad que se consiguen en gente de alto control son tentadores como para al menos no estudiarlos e intentar acercarse acortando el camino.

Por cierto, al hilo de esto no sé si alguien ha probado alguna vez la tDCS. Ahora se está empezando a poner de moda y en breve aparecerán mil cacharros low cost rancios antes de que la fda los tumbe, pero los médicos y controlados dan un chute de cojones, similar al metilf bajo ciertas circunstancias xD. Me pone cachondo todo el tema de QS y biohacking.

Y dejo ya de llenar de mierda el hilo.

1 respuesta
Hipnos

Llámalo como quieras, meditación, autoengaño, sugestión, placebo, autohipnosis... Mi experiencia me dice que su base es común, y en esencia son el mismo fenómeno.

Y tus queridos EEG me dan la razón:

"Ectroencephalographic measures indicate an overall slowing subsequent to meditation, with theta and alpha activation related to proficiency of practice."

http://cs.oswego.edu/jferris/psy290/1MeditBrainWaves.PDF

" During hypnotic induction, there was a significant decrease of slow and increase of alpha and beta waves accompanied by an increase in amplitude and decrease of amplitude variability, in the best hypnotic subjects. Both the best and the poorest hypnotic subjects exhibited similar changes during the hypnotic trance period, although the best hypnotic subjects showed greater EEG changes, in particular, significantly more alpha activity, than the poorest ones. Augmented alpha activity can also be seen during Yoga and Zen meditation as well as autogenic and alpha training, which seems to indicate that hypnosis has something in common with these states."

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0013469472901162

Así que la próxima vez, prueba a autoengañarte para conseguir tus colorines. Verás como también funciona y no necesitas ningún gurú ni creencias milenarias.

1 respuesta
B

#825
Me lo he leído y sí, no cuenta ni la base para empezar a leer el principio de lo que hace la meditación. Por si piensas que Cryoned va contra ti o algo.

#834
Los que llevan muchos años y muchas horas detrás meditando pueden entrar en ese estado de meditación en pocos segundos. Me dan bastantes carcajadas lo de "30 minutos al día meditación". Como lo de andar un rato al día o lo de hacer unas frases en ruso o japonés para dominar el idioma. Hacen falta sesiones bastas porque al principio es mega inútil la meditación a nivel de optimización del tiempo, tardarás horas en sacar tiempo "provechable" para tu neuroplasticidad como dice #835.

Sobre lo del tiempo, sí. Es una pérdida total. Además sin prometer nada si no implicas todo tu ser en ello, porque, como digo, con 30 min al día como quien hace la colada no creo que se consiga nada. Yo lo hago porque me ordena las ideas y resuelve un poco el sentido anárquico de mi cerebro. Me concentro más para estudiar, hago interrelaciones más precisas y rápidas cuando leo cualquier paper o noticia... y ha solucionado una parte muy negativa de mí: el prejuzgar. Aunque llegar a dominar eso creo que me costará toda la vida.

Sobre lo del:
https://en.wikipedia.org/wiki/Transcranial_direct-current_stimulation

Lo vi en mi facultad de medicina. Se ve que hay como un comité ético para decidir si alguien en un examen puede usarlo como un potenciador, ya que en grupo control y de intervención los estimulados de esa forma sacaban más nota. Pero bueno, siempre están las tonterías reguladores inventándose cosas como lo de neurodoping de los corredores de fondo para estar más atentos antes de salir.

¿A metilf te refieres a http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/medicamentos-estimulantes-para-el-trastorno-de-deficit-de-atencion-con-hiperactividad-tdah-el-metilf ?

Nunca he probado a neuroestimular la segregación de dopamina. ¿Qué se siente por curiosidad?

A mí, lo que REALMENTE me pone cachondo es ésto - ojo navegantes, wall of text enorme - :

http://mosaicscience.com/story/arrested-development

http://www.amazon.es/Why-age-Insight-cause-growing-ebook/dp/B00FFS3I5G => Why We fucking age

Creo que moriré dedicando todo mi tiempo libre a entender la degradación celular y a intentar encontrar algo que lo pare sin que salgan millones de tumores como efecto secundario, como pasó al trastocar la telomerasa en animales.
Lo de la nutrición es para comer. Cuanto más leo más aburrido me parece esta campo. Lo que mi cerebro no da más de sí y bueno :S.

1 respuesta
Cryoned

#836

No verás, ahí estás cometiendo errores gordísimos de base. Tu experiencia es limitada. Tratar algo como un estándar en base a la experiencia de un simple sujeto sometido a su propio examen no es buena idea porque tienes sesgo y porque trabajas con base empírica subjetiva.

Sobre los eeg, similar o common es como decir que el baloncesto y el fútbol son similares, ambos son deportes y usan una pelota que bota. Es decir, los patrones de este tipo de datos no son tan sencillos como decir que hay alteracione alpha theta o delta, hay niveles de intensidad y patrones dentro de las ondas cerebrales que alteran todo. Es como cuando un cardiologo intenta ver problemas en el corazón en un ECG, a veces hasta tienen que sacar la regla y hay libros gordísismos con miles de ejemplos para ver las diferencias.

Que bajo ciertos puntos de hipnosis controlada -en muchos casos inducida farmacológicamente- haya alguna similitud en determinados rangos de determinadas ondas con los emg de un grupo paralelo de meditación no convierte a ambas cosas en lo mismo.

#837

Si, a eso mismo, es manía de no dar nombres completos en otros foros xD

El antiaging es brutal pero ahora mismo hay muchos frentes abiertos y enfrentados con un montón dedatos que no llevan a soluciones unificadas para la investigación. Hace poco estuvo aubrey de grey en una conferencia en españa y creo que viene pronto otra vez y se juntan bastantes investigadores, lo mismo te interesa buscarlo e irte un finde.

1 respuesta
B

Los ECG, no he visto nada que me de más pereza leer. Los ves ahí como Dioses cuando entienden las 7-8 líneas, las ondas picudas, el segmento PQRST y demás. Pf, hay verdaderos tochacos en medicina y piensas "ahí hay paja a saco". Si no no lo entiendo xD.

Hipnos

#838 Las palabras son palabras, las creencias son creencias y los estudios son estudios. Dame estudios de algo que haga tu meditación que no se pueda conseguir por otros métodos de sugestión. Entonces habrá una discusión argumentada, hasta entonces, el mero hecho de insistir en dar a entender que no sé de lo que hablo ni es enriquecedor ni nos va a aportar nada.

¿Quieres exponer un argumento? Estudios, artículos de interés.

Usuarios habituales