Epic Games:"Los juegos a un Dolar son el Diablo"

alejo

Bueno, no es exactamente lo que han dicho, pero así tengo vuestra atención Bwahahahahahaha!

El tema es que en una reciente entrevista, Mike Capps, presidente de Epic Games, comentaba lo siguiente:

"Si existe algo que nos está matando, eso son los juegos de un dólar. Cómo vendes a alguien un juego de 60 dólares que lo merezca… Se están acostumbrando a los 0,99 centavos. Pienso que esta industria no se ha topado con una etapa tan turbulenta en relación a la próxima generación como la actual”. Capps considera que el presente es un “punto de inflexión” para el sector pues se desconoce si “seguirá el formato físico o caerá en 10-5 años, lo que sucederá con el PC, etc."

De hecho, no es el primer señor que se queja de este tema, hace no mucho tambien lo hizo Iwata, con lo que esta claro que las Majors no quieren a niñatos en su negocio.

THQ por su lado ha encontrado la solución; consideran que lo ideal es sacar los juegos mucho mas baratos, y multiplicar exponencialmente el DLC de pago disponible para los mismos.

¿Que opina MediaVida? ¿Los juegos a 0.79€ de la Apple Store acabaran con la industria? ¿Es la distribución digital la vía de escape para las grandes productoras? ¿Cuantos Mario "algo" acompañaran el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo?

patufet

30 euros es el precio mas razonable para un juego, creo que se comprarían muchos mas y bajaría mucho la piratería.

16
X-Crim

yo lo dejaría en 25 euros xD pero claro luego que sea online y tengas que pagar para tener extras y esas cosas.

1
B

¿Cuantos Mario "algo" acompañaran el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo?

Espero que muchos.

7 1 respuesta
dr_Rouman

Los juegos a 60 ~ 70 € sí que matan a la industria.

La culpa es del formato físico y de las distribuidoras.

9
BahamutxD

Yo opino que si hay que pagar 60 se pagan, pero no por 8 horas de juego.
A, tiene un MP fantastico que da un porron de horas o
B, la campaña es larga no, lo siguiente. (20/30/40... horas)

Y si no les gusta, que vuelvan al 2d y se gasten menos dineritos en bollitos, perdon, innovacion.

Personalmente me la resvala jugar a un rpg 2d (por poner un ejemplo) si el juego da de si y es bueno. 2d no es necesariamente peor que 3d, ni muchisimo menos. Hablo de 2d como puedo decir dx9, pixel shader 5 o lo que sea.

1
Netzach

Pero en serio consideran juegos a esa basura?

1
SeNte

Lo que no puede ser es que todos valgan 1€ o todos 60€.

Yo por el SCII pagué 40€ pero podría haber pagado 70€ y ser igual de rentable por el online pero juegos que duran 8-9h no pueden costar 60€ si no 25€-30€ máximo de salida y luego ya bajar.

H

Y yo que pensaba que el diablo era el heavy metal, uno ya no sabe qué odiar.

lxn_

Pues yo pagar más de 15€ por un juego me parece un atraco.

5
sk_sk4t3r

A 30 o 35 euros además de todos los dlc gratis y que no sigan qujandose

pkjn

30€
40€ Con online

Ahora valen 60/70 (Si se que se pueden comprar por internet a la mitad XDD) + dlcs absurdos con personajes como en el MvsC3 en vez de sacarlos con el juego

1
Denian

Yo creo que los juegos deberian de lanzarlos a 20€ y luego cobrar 40 o 50€ por el online, yo y alguno que yo me se seriamos la ostia de felices xD

5
Link34

El problema no es que los juegos cuesten 50 euros, por que ese es su valor en la mayoría de las veces, el problema es que hay juegos que les cuestan 4 duros hacerlos y con que vendan dos a 50 euros ya tienen hasta beneficios y el consumidor se piensa que los de 50 que lo valen le estan robando y ya es "uuuh uuh un juego 50 euros uuh que ladrones uuuuuh" y les habrá costado una millonada realizarlo

Kb

si creen que su competencia es un angry birds a 1$ pues ellos mismos...

5
Shotti

El precio tendría que ser el mismo aquí que en otros países, precios fijos y a tomar por saco. No es normal que con lo que en España te compras 10 juegos en Inglaterra te compres 20 :\

cm07

Tiene razón. No se puede competir con un producto que vale 1/40 de lo que vale el tuyo.

Siempre que considere que los productos de 1$ ofrecen lo mismo al consumidor que los de 40$. En cuyo caso es gilipollas.

En otro orden de cosas:

Niños, lo del os precios esta complicado.

Los juegos cada vez son mas caros de hacer, todo el mundo quiere doblajes de cine, cutscenes alucinantes, gráficos de infarto y contenido adicional.

Pero hacer todas esas cosas es caro, así que para sacarle partido a 50$ por juego necesitas vender muchísimo. Así que hay que "atontar" el juego y gastar AUN MAS DINERO en marketing. Así que la idea de hacer una secuela cobra un atractivo nuevo, ya que parte del trabajo de marketing está hecho.

Me estaba empezando a quedar un tochaco de post, así que he cortado por lo sano, he borrado dos parrafos y ya los sacare como DLC, digoooo que me currare un post de "Por que cojones los juegos son tan caros, joder"

1
Dante88

Como van a fijar los precios? xD si precisamente los juegos que salen baratos son por ofertas.

X-Crim

pero no es normal que pongamos un mario, donde el marketing ya lo tienen hecho o un zelda, siga costando 60-70 euros por decir un precio.

El dinero que se ahorran en el marketing deberían quitarlo del precio xD pero claro, va a vender igual cueste 20 o cueste 70 xDDD

T

Jop, leí el hilo y vine corriendo pensando que había una súper oferta del Diablo. Pero nada, me voy por donde he venido.

1
batulfo

De verdad estáis algunos de acuerdo en pagar 60 70€...? Son 10.000 o 12.000 de las antiguas pts...

3 respuestas
Link34

#21 Por supuesto que no, pero es que hay juegos que tienen ese valor por que es lo que ha costado realizarlos, el problema está en que todos los juegos valen igual

Kenderr

#21 Humm yo recuerdo haber visto juegos a esos precios en la Hobby Consolas hace muuuchos años.

1 respuesta
batulfo

Yo es que 60 o 70 € los pagaría por un D2, D3, W3, SC2... Juegos que me den muchas, pero muchas muchas muchas horas de juego... Pero por putas mierdas que hay hoy en día? Los cojones. Ademas que te vas a una tienda de juegos y todos valen eso, aunque sea la mayor mierda jamas vista. Yo no se que se creen esta gente pero bueno...

Sinso

Yo pagué 10.000pts + gastos de envío por el Championship manager 2000-2001 de importación y jamás me arrepentí porque jugué miles de horas con los amigos, otra cosa es comprate un "random fps de random saga" y jugar 2 semanas porque es un bodrio que te han vendido como si fuera oro.

Los juegos buenos siempre van a vender, pero claro si queires vivir vendiendo el mismo producto sin riesgo durante 10 años pues va a haber problemas.

X-Crim

#23 yo tambien, recuerdo cuando compraba juegos de la DC por 10mil pesetas xD

Kenderr

Yo estoy hablando de juegos de Mega Drive y Nintendo 64

1 respuesta
miLo_

yo solo compro juegos que se que voy a amortizar, he comprado juegos de 20 euros que me han dado años de actividad, y he pagado 60, si se que el juego lo voy a amortizar lo pago

lo que no puede ser es eso, gastarme 60 pavos en 10 horas, amos no me jodas!

lo que esta matando la industria es que el publico cada vez es mas inteligente, ni mas, ni menos

1
ferayear

Es lo que pasa cuando venden mierda a precio de oro.
Pocos juegos hay en el mercado que valgan los 60 o 70€ que piden.

2
cm07

#21 Lo veo mal. El problema es que, en bastantes casos, es lo que tienen que cobrar si quieren sacar beneficios. O vender mucho más volumen.

O se abarata el proceso de desarrollo de juegos (y eso en titulos AAA como están las cosas hoy en día es imposible) o se encarecen las copias, o se añaden métodos alternativos de monetarización como los DLC o la publicidad ingame.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • Rubios
  • Link34
  • cm07
  • p4l3rm0
  • Deoxys
  • X-Crim
  • Kenderr