Kojima: "Occidente nos ha superado"

alejo

Uno de los gurus de este mundillo, en unas declaraciones recientes, ha comentado lo que llevamos mascando en los foros desde que comenzó esta generación llena de nuevos términos para los jugones de consolas.

Las declaraciones en concreto son las siguientes:

"Japón se ha visto superada por occidente.

Por desgracia, las compañías occidentales, bien financiadas, y con gente competente están varios peldaños por encima de nosotros. Una vez se dijo que era Japón quien moldeaba esta industria, pero eso forma ahora parte del pasado. Es triste decirlo, pero es así."

Mis gustos son claramente orientales en lo que se refiere a videojuegos, y aun así estoy de acuerdo con Kojima en que la industria japonesa se esta acomodando y se esta quedando obsoleta, al menos a nivel técnico, respecto a occidente.

Eso si, seguiré prefiriendo la manera de contar historias que tienen las desarrolladoras japonesas, pese a que los medios para ello, sean inferiores a los de las occidentales.

Que opináis vosotros?

Pakazo

Que está utilizando la técnica que utilizaban en el capítulo de South Park de los Chimpokomon a lo "Los amelicanos la tienen más glande".

Coincido bastante con tu opinión, si bien ahora no están en lo más alto tampoco es que vayan (muy) a la zaga.

Saludos!

p4l3rm0

No soy amante de los juegos orientales así que no puedo mas que darle la razón al amigo Kojima, por mas que me pese.

Pero yo no lo dejaría solo en lo técnico... A nivel jugable yo creo que se han quedado igualmente un poco estancados. Como ejemplo siempre pongo a los jrpg y sus apenas cambios en jugabilidad y presentación a lo largo de los años. Lo de attack, magic, item... ya esta un poco trillado...

Y el futuro del mundillo parece que pueda estar en los paises del este señores.

B

Claramente.

Quitando a Capcom la Next-Gen que viene de japón está siendo inferior y decepcionante. Pero aparte de visualmente en lo jugable también dejan bastante que desear.

Japón ya no está de moda ni es referente.

PD: Excepto por TWEWY, con ese se han salido.

alejo

Aun así, me pongo a pensar y mis próximos mas esperados, siguen siendo japoneses:

Metal Gear Solid 4
Resident Evil 5
Fumito Ueda FTW project
Final Fantasy XIII

Aunque también hay juegos occidentales que me llaman mucho, con lo que en mi interior, la batalla queda igualada xD.

Saludos.

Ulmo

A nivel tecnico occidente esta abofeteando a los japos, pero al igual q Alejo, mis juegos más esperados siguen siendo nipones.

Es q el videojuego occidental lo veo igual q la industria de hollywood, todo son productos de refrito, muy previsibles y de dudosa innovacion y variedad.

Pero claro, este es un gusto puramente personal, tambien me gusta el anime precisamente por eso, pq uno encuentra más variedad y posiblidades q en los ya refritos hollybudienses.

Denian

Coincido, por lo general los juegos occidentales son como el cine de Hollywood, un envoltorio muy bonito que cuando lo abres te encuentras con una enorme plasta de vaca x-D

Gandalf530

En general no me gustan nada los juegos orientales

KinachO

Hay juegos orientales que espero para este año, pero yo creo que el bueno de Hideo tiene razon esta vez, aunque parezca raro xD

Nah en verdad es buen tio, pero me cae mal...

XDDDDDDD
||
||
\/

PajarracO

Este tio es un maestro haciendo videojuegos pero... podría comprarse los pantalones un pelín más largos xD.

Dante88

Será en graficos, en lo demas los juegos japos son siempre mejores.

Como dicen por arriba, los juegos occidentales son como las películas de hollywood todo refrito y super visto ya.

GR33N

a mi me parece normal, los juegos orientales no me llaman demasiado, aunque hay unos cuantos que me han gustado, silent hillŽs, resident evils, tekkens o pes, por poner un ejemplo.

xPipOx

#6 Hablas de refrito pero vamos yo en todos los juegos japoneses no veo la inovacion que mencionas. Vamos para mi casi todos los RPG son iguales y no innovan en casi nada, los juegos de lucha para que vamos a hablar, juegos de accion tipo DMC4 pues no se para mi mata mata con combos... Vamos no veo la innovacion japonesa ni la calidad superior y que conste que a mi me gustan muchos juegos japoneses pero vamos que eso de que innovan mas yo no lo veo.

Luego no se hablar de refrito cuando hablamos de FFXIII, MGS4, DMC4 RE5... Vamos yo creo que las sagas ya es hora de cambiarlas porque todas estan muy trilladitas. Ahora si esto que menciono aqui no esta super visto con los zombis de siempre, los demonios de siempre, etc, pues me callo.

Dante88

#13 diciendo esto "Luego no se hablar de refrito cuando hablamos de FFXIII" me acabas de decir que no has jugado nunca a más de un FF o es eso o no lo entiendo.

M

#11 opino lo mismo, en graficos si

A ver cuando superan a japon en personajes y se dejan de marines musculosos que dicen 4 frases en todo el juego.

He leido la entrevista entera y se trata de una critica a los juegos casuals chorras que tanto venden. A la poca falta de ambicion y esas declaraciones van dirigidas a motivar a los japoneses para que se curren mas los juegos.

xPipOx

Enmarco los numeros por algo, FF ya se que las historias distan mucho, pero al fin y al cabo es un Final Fantasy mas. Yo creo que deberian renovarse bastante estos japoneses porque me voy con el DMC9, FFXIX, MGS7...

Y de esta generacion hay bastantes historias con mucha miga de los desarrolladores europeos.

M

Cuando se metan guionistas de comics a hacer guiones de videojuegos lo de que las historias japonesas sean mejores que las occidentales se va a acabar (Si no es ya mejor, MAFIA o HALO por ejemplo repatean a cualquier mierda japonesa)

Occidente > Oriente ahora ya incluso en videojuegos.

Dante88

el problema es que muchos juegos occidentales son iguales sin ser de la misma saga, vease el 90% de los FPS.

Y si acabamos con un DMC9 pues bien por todos porque aun no me he encontrado a un protagonista la mitad de carismatico que Dante en un juego occidental, por no hablar de las historias, que cualquier juego de tiros occidental tiene una historia aburrida y repetida hasta decir basta, logicamente no todos, la gran mayoria si.

Además de que casi todos son de tiros, porque los mundos nuevos y originales todos vienen de los juegos japoneses.

MegalomaniaC

Hombre pues ami los juegos japoneses, salvo los Resident Evil o Silent Hill apenas me han llamado la atencion ultimamente, los FF, DMC y ese estilo de juegos no me gusta, soy mas de CoD4, FM2... etc :P pero para gustos los colores

ItNaS

opino que mnientras sigan sacando juegos como gta cod4 y halo3 que le den a la industria japonesa

DiSKuN

no le falta razon, pero eso no kita de q sigan sorprendiendome lso japos

xPipOx

#18 Para ti los fps seran iguales pero alguien te puede venir y decir que los rpg tambien son lo mismo. Y luego el aburrimiento es algo subjetivo al igual que el carisma de dante ya que yo no se lo veo por casi ningun lado... Respecto los nuevos mundos y originales cada vez sigo viendo menos.

KuS

Muchos se han anquilosado y se han quedado estancados, aparte de que técnicamente parece que les está costando igualar a los occidentales pero esto puede que sea por motivos de financiación o algo. De todas formas, como dice Alejo en los que más espera, siguen teniendo muchas sagas como Final Fantasy, Resident Evil o Metal Gear que siguen siendo las que más tirón tienen practicamente.

BigmAK

Estoy prácticamente de acuerdo con la mayoría, a nivel gráfico occidente le esta dando un baño a Japón pero para de contar, el nivel de las historias japonesas sigue siendo muy superior en cuanto a historia (ojo que no a narrativa ya que occidente sabe ser muy espectacular cuando quiere).

Salu2 :D

AG

La culpa de ese estancamiento de la industria en Japón la tienen los juegos casuals y sus millonésimas ventas y Nintendo :D.

abichuela

Claro porque todo el mundo sabe que Nintendo extorsiona con tácticas Yakuza a Namco, Konami, Capcom, Square-Enix, etc para que saquen juegos malos y se estanquen xDD.

Yo pienso que si que están un poco de capa caída y eso se hace evidente en esta generación, sin embargo las joyitas siguen estando ahí y para mi también siguen siendo los juegos más esperados los de origen japonés. Estos últimos años desde luego he disfrutado de más cantidad de juegos occidentales que japoneses aunque me han parecido superiores en general los japoneses.

Yo ahora mismo solo estoy ansioso por dos juegos, Resident Evil 5 y F-Zero, aunque es cierto que Capcom con la saga Resident Evil se ha "occidentalizado".

SaludoS.

Alkalor

Yo veo que siempre han estado los videojuegos occidentales por encima de los orientales, lo que pasa es que anteriormente los juegos occidentales usaban como plataforma el PC, y los orientales la consola, vendiendo mas en estas plataformas.
Ahora casi toda la industria esta hasta las narices del pirateo en PC y las escasas ventas y se han pasado a consolas vendiendo lo que deberian haber vendido desde un principio, y es por eso por lo que este personaje dice que occidente les ha superado.

Decis que los juegos occidentales son refritos como las peliculas de hollywood, supongo que vereis peliculas españolas, indias o serbio-croatas ...

Sera que los japos no hacen refritos, sera que no hay mil juegos calcados al primer final fantasy sin evolucionar en nada, solo en graficos, estancados en un sistema por turnos obsoleto desde hace ya muchos años.

Claro que son muy originales sus argumentos, todos una paja mental que va sucediendo como a un japo de tripi se le va ocurriendo y donde todo vale.

Sera que sus diseños de personajes difieren mucho unos de otros, cuando suele ser el mismo personaje con un color diferente de pelo...

A mi parecer, la unica compañia Japo que se lo curra y no esta estancada es Capcom, las demas hacen mas de lo mismo, esta por ver si Kojima ha evolucionado y se ha adaptado a los nuevos tiempos.

Ya solo en detalles como menus y sonidos, los juegos japos se ve que siguen igual, por ejemplo, mirad el menu de Ace Combat 6, es igual de casposo que las anteriores entregas, o probad la demo del Burst limit, y observad el sonido midi casposo que han puesto al dar al boton de Start, y como estos detalles hay miles.

A mi por ejemplo el DMC me gusta, lejos de ser un juegazo es bastante divertido, pero por ejemplo la historia, es una sobervia mierda, a mi desde luego no me importaria que no tuviese historia, lo bueno de ese juego es el diseño de combate, lo demas sobra, ¿carisma dante?, osea, un personaje que dice cuatro frases de chulo y hace flipadas que ni en shoot em up se ven ya es un personaje con carisma, por ejemplo Niko Belic del GTA4 se mea en el carisma de todos los peronajes japos, o cualquier secundario de este mismo GTA, los propios peatones incluso.

Luego, en el DMC4 meten un nuevo prota, dante, y resulta que tiene la misma personalidad de Dante e incluso fisicamente son dificiles de diferenciar, ole esa originalidad!, ole ese carisma!

Por ejemplo, tenemos el Biosock, un juego occidental con un argumento mucho mas solido y original que todos los juegos japos salidos hasta el momento.

Darkness, un juego que casi paso sin pena ni gloria y tiene una historia cojonudisima y tambien original.

Gears of war por ejemplo no se puede mencionar el tema del argumento puesto que, no es que sea malo, mas bien todo lo contrario, pero es escaso, y toda la informacion que se quiera del planeta Sera y de los Locust la tienes que buscar fuera del juego, pero le dio una vuelta de tuerca al gameplay de los shooters creando un antes y un despues, y haciendo que ahora, casi todos los juegos tengan en cuenta el sistema de coberturas, hasta el mismisimo GTA, pasando por el Dark sector, Raimbow six, Army of two, Uncharted o incluso el Killzone 2.

Viva piñata, juego que muchos se rien de el, pero de lo mas original que ha salido para consolas.

Y que decir de las maravillas que hace peter moulinex, siempre originales, por ejemplo el Black and white, que apartando los gustos personales hay que reconocer su gran originalidad.

Los shooters a mucha gente le parecen todos iguales, y es lo que pasa cuando es ve exactamente la misma camara en un videojuego, pero lo unico que suelen tener en comun es que la camara esta en primera persona, y cierto es que hay shooters muy clonicos que no aportan nada, pero tambien los hay como Half-Life en su dia, y su segunda parte despues que inovaron mucho, o el Deux ex, o el Bioshock o el futuro MirrorŽs Edge...

Los japos en cambio aportan Juegos de estrategia por turnos como si de un juego de mesa se tratase pero con graficos chulos, y que ademas dicen que son de rol.
Juegos de lucha entretenidos pero muy similares, juegos de miedo de argumento previsible con 2 sustos durante todo el juego y .... ya.
Capcom por lo menos si parece que hace algunas cosas diferentes al resto de los japos como puede ser el Lost planet o el Dead rising.

NdY78

#27 Empecemos llamando a las cosas por su nombre. Esto no va de oriente vs occidente sino de USA vs Japón. Si piensas abarcar como "occidente", desde Estados Unidos hasta la Rusia europea y como "oriente" sólo Japón, estos últimos están en clara desventaja. Y aún asi, se permiten plantar cara.

Peliculas españolas, indias o serbio-croatas dices? De los indios dejemoslo estar porque por algo se le llama Bollywood. En cuanto a españolas y serbio-croatas...lamentablemente en la industria del videojuego, Europa juega principalmente un papel de consumidora y poco más. Hubo un tiempo en que si salian buenos titulos en cantidad (8-bits), pero ahora es su exclusividad la que les da cierto mérito. En cualquier caso y aunque esto sea rebatible, por cada buen título europeo (más de 700 millones de habitantes), podemos nombrar 3 japoneses (125 millones)

Respecto al Gears of War, que es para mi claro exponente de la decadencia actual del videojuego, me parece de risa que llames "vuelta de tuerca" a crear un "sistema de coberturas". Es eso innovación para el gran público actual? Pues me alegro de ser diferente. Deben ser los años...

No sé, entraria a debatirte casi todo porque no puedo estar más en desacuerdo contigo. Pero para no cansarnos mutuamente y resumiendo, diré que opino exactamente lo contrario de ti.

Por cierto, que me ha hecho gracia lo de Peter xDDD

Y para terminar y haciendo una valoración de lo que ha dicho Kojima, solo diré que lo que para unos hoy es estancamiento, mañana será fidelidad a un estilo propio y se aplaudirá. Japón seguirá haciendo lo mismo por mucho que este señor abra la boca y cuando pase la moda de medirse la polla (y se entiende por polla poligonos, texturas etc) y la gente se canse de ir armado con muchas balas y poco cerebro a exterminar ejércitos enteros, dejarán el fusil, cogeran la espada y el escudo e iran a liberar a Zelda por trigesimo novena vez. Y cuando tengamos 50 años y nos sentemos una tarde a jugar con nuestros hijos y nos entre la nostalgia y recordemos estos años, nadie se acordará de como se llamaba el tipejo del pañuelo en la cabeza del GoW. Nuestros recuerdos serán de Link, Cloud, Squall, Leon...y a Mario no lo nombro porque SEGURO que dentro de 50 años tendremos oportunidad de jugar un nuevo Mario.

Un articulo interesante para los que sepan inglés:
http://www.1up.com/do/feature?pager.offset=0&cId=3155815

J

#1 "la industria japonesa se esta acomodando y se esta quedando obsoleta, al menos a nivel técnico, respecto a occidente"

Menos mal que lo has apuntado.
Porque la realidad es que aunque los japoneses, no alcancen el nivel tecnico de los occidentales, les superan en el nivel artistico, jugable y de innovacion

Los japoneses acaban de inventar Wii y DS... que han inventado los occidentales... XboxLIVE???

Estoy de acuerdo en lo que dice Kojima de la financiacion y la organizacion, es una ventaja pero a la vez un inconveniente, que impide a las desarrolladoras lanzar propuestas jugables novedosas y arriesgadas, limitandolos a producir los mismos titulos (con las mismas formulas) una y otra vez (como los FIFAs, UTs,)

Yo no creo que el problema sea que los artistas japoneses, tengan problemas a la hora de usar los efectos "Next Gen", creo que el problema puede ser de financiacion y organizacion de la empresa.
Sacar un juego con apariencia next Gen, te obliga a contratar a muchos mas artistas, o que los que tienes tarden mucho mas en acabar los modelos, y eso en juegos AAA, es mucho, mucho dinero...

Afortunadamente, el mundo no es ni blanco ni negro, y tanto en oriente como en occidente, hay desarrolladoras que sacan juegos redondos (aunque se puedan contar con los dedos de una mano y cada mucho tiempo)

B

No entiendo mucho lo de las pasta por que no me direis vosotros que capcom o konami no estan sobrados de pasta, ahora otra cosa es la falta de ideas que ya es otra cosa,ultimamente los juegos japoneses llevan todos las siglas II-III-IV-V y por ejemplo square se lleva la palma que con la tonteria del exito de FFVII han sacado en pocos años mas de 30 FF fantasy distintos.

Para nosotros, los jugones que occidente les apreten las tuercas a los japos con juegos buenos es de puta madre, haber si asi se exprimen un poco mas el cerebro con nuevos juegos que de verdad sean revolucionarios como el primer mario para la N64 que marco como serian los juegos de plataforma en 3d.

Dicen que de mayor nos acordaremos de link pero eso somos nosotros como antes tus padres se acuerdan de mazinger z y no de goku y compañia las modas cambian en todos los sectores,recordais a que jugabais antes,los juegos por escelencia eran de plataformas donde estan ahora esos juegos se los han comido con armas de fuego,sangre y mutilaciones de todo tipo aparte que son mas faciles que un plataforma y le llena de vida a la gente que nunca pudo conseguir las 120 estrellas del mario64.

Usuarios habituales