Kojima: "Occidente nos ha superado"

EuRyNomE

Reálmente a mí no me parece nada raro.

Yo a diferencia de muchos de los de aquí, desde pequeño siempre he tirado más para juegos occidentales, aunque también es cierto que hace 12 o 13 años no había la misma cantidad de estudios en Europa y EE.UU que en Japón, que realmente tenía "casi" un monopolio en el mundillo y todo el mundo mamaba de ellos.

El problema que yo les veo es que no cambian en nada. Los juegos que salen de oriente (salvando a Capcom) están empezando a ser demasiado repetitivos, no están intentando innovar en la jugabilidad (evidentemente hay excepciones... no os lanceis a la yugular) y en los juegos que lo hacen no pueden tomarse en serio por jugadores más clásicos como muchos de nosotros porque sencillamente llevan un planteamiento bastante infantil.

Occidente simplemente está dando al público lo que quiere, unos gráficos enormes que entren rápidamente a la vista porque quiera que no es la forma más rápida de hacer clientes donde no estaban, y también están empezando a sacar juegos que son prácticamente películas jugables. Todo esto aderezado con ese toque de gore y violencia que a todos nos gustan, y que ellos saben utilizar como nadie (con perdón de Itagaki).

Las desarrolladoras orientales se creen que ya lo tienen todo hecho, e independientemente de que más del 70% de las grandes obras de nuestro mundillo sean suyas, no pueden vivir de las rentas del pasado, y está empezando a notarse.

Alkalor

#28 Yo personalmente me canso antes de escudo y espada antes que de un fusil o ametralladora, eso es cuestion de gustos.
Quiza con 50 años tu no recuerdes el GoW, porque o no lo jugaste o no te gusto, pero no generalices, porque yo dudo que haga mencion de ninguno de los juegos que tu has dicho.
Bueno, quiza recuerdo a uno de esos personajes y les diga a mis hijos, mira este personaje, pues como este personaje eran todos los personajes japos, habia uno que era asi pero con un gorrito verde, otro era asi pero con una espada mas grande que el, otro era asi, pero con el pelo un poco mas largo y mas hacia arriba, el otro era asi pero con una cinta a lo rambo y se escondia en cajas....

DiSKuN

no es cuestion solo del juego, sino de la carisma del personaje

xPipOx

Si si hay juegos japoneses que sus personajes tienen mucho carisma no te digo que no pero tambien los hay que no (mirar blue dragon o DMC4). Y esot pasa con los europeos igualmente.

cm07

Una peña que coje el CS y lo unico que se le ocurre es hacer esto: http://en.wikipedia.org/wiki/Counter-Strike_Neo esta claro que no están al loro.

Kratos tiene como dos camiones de Carisma. Y GoW practicamente ha superado a los juegos de Capcom del genero (a los ultimos Onimusha FIJO, a DMC4 no he jugado). Creo que es un buen ejemplo de que intenta decir Kojima.

PD: Sony podria estar ahora mismo en el lugar que esta ocupando Nintendo. Despues de todo ellos fueron los primeros en intentar meter el juego casual en el mundillo con cosas como Buzz y Singstar. Pero los japos de Sony NO QUISIERON HABLAR DEL TEMA. Hablando de ironias y falta de visión.

Dante88

Que si, va xD que el prota de DMC no tiene carisma, jugar primero antes de hablar hombre!

El prota de DMC tiene más carisma que todos los Random marines de todos los juegos occidentales juntos, que no tienen personalidad ninguna, por no hablar de los juegos en 1 persona donde el protagonista simplemente no existe xD

Aun me acuerdo cuando jugué al Halo 1, uno de los unicos juegos occidentales que tiene un protagonista algo peculiar y que reconoceras al ver en una foto, el protagonista en toda la primera parte de juego que jugué (suficiente para potar unas cuantas veces) dijo SOLO una frase xD de la cual ni me acuerdo, pero tenia una voz muy dura era algo como "CLARO QUE SI" o algo así sobrado,

Esa es la personalidad de este individuo xD oooohhh que grandeee! xD eso junto con una nave donde todos los pasillos son iguales, es innovación, personalidad, puff de todo.

NdY78

#36 Pero si no hace falta que abran la boca. Por norma general los juegos en primera persona intentan hacerte creer que el protagonista eres tú. No se consigue eso si haces que tu protagonista hable cada dos por tres. Cuanto habla Samus en Metroid Prime? Por no decir no dice ni hola. Sin embargo es un FPS que a mi me enganchó como estoy seguro no lo haria un Gears of War. Lo he visto, me han ofrecido jugarlo y he dicho que no, porque no veo en él nada que me llame la atención. Y eso que tecnológicamente, comparar Gears of War y Metroid Prime 3 es como comparar un bocadillo de jamón de jabugo con uno de jamón dulce.

En serio, si vuestro inglés os lo permite y os interesa realmente el tema, leed el artículo de 1up.com que puse en #28 titulado Clash of Cultures (Choque de culturas). Ahi se explican detalladamente las formas de hacer un videojuego por parte de americanos y japoneses y encontrareis la respuesta de porqué os gustan más unos u otros. Si Kojima cree que Japón se ha estancado porque siga fiel a su estilo, Kojima tiene un problema. Deberia haber nacido en Estados Unidos. Japón nunca ha cambiado ni cambiará a no ser que lo haga su propia cultura, porque la cultura de un país tiene mucho que ver con cómo se hacen los videojuegos en dicho pais. Pero si despues de tanto tiempo siguen haciendo el mismo cine o los mismos comics, dudo mucho que con los videojuegos cambien. Ellos seguirán fieles a su estilo y algunos de nosotros seguiremos fieles a ellos. Y algún dia, cuando pase la moda de medir la calidad de un juego por su virtuosismo gráfico, la gente volverá a mirar a Japón y dirán "Oh, como han avanzado estos japoneses!". No, Japón siempre estuvo así y siempre hizo las cosas así. Fuiste tú quien cambió.

alejo

Si nos atenemos a las reviews, hoy por hoy en el Top 20, hay 9 juegos occidentales, y 7 japoneses.

Si reducimos el tema al Top 5, hay 3 occidentales, y 2 japoneses.

Claro esta que esta no es ni mucho menos la forma mas ortodoxa de llevar a buen termino esta discusión, pero sirve de indicativo.

Saludos.

DiSKuN

hablan del DMC4, no lo eh jugado, pero en DMC y DMC3 decir q Dante no tiene carisma, es para hacerselo mirar

p4l3rm0

#38 Creo que lo has dicho al reves, yo mirandolo por encima veo 9 orientales y 7 occidentales. Eso contando el Goldeneye como oriental, aunque en realidad los desarrolladores sean ingleses, con lo que se igualaría un poco la cosa.

Como curiosidad de esos 9 orientales, 6 son de Nintendo que yo creo que es caso aparte y el resto, 2 de Namco y uno de Capcom. Ninguno de ellos es de la presente generación, dato muy a cuento del tema del hilo.

De los occidentales, 3 son de Rockstar, concretamente escoceses; 2 de los americanos Valve; 1 de 2K Games mitad americano mitad australiano y otro de Bungie también americanos. Hacen un total de 4 americanos y 3 europeos, 2 de ellos de presente generación por cierto.

No sirve para sacar datos concluyentes pero si para hacerse una idea del percal.

NdY78

#38 Hombre, si hay el mismo número de fuentes orientales y occidentales para cada juego y todos cuentan por igual, podria ser una manera de medirlo. Detrás de cada juego hoy en dia hay decenas o cientos de cerebros pero todos esos cerebros suelen tener unas preferencias que van en consonancia con la propia cultura de la que son originiarios. E incluso siempre hay un "cerébro máximo" que es el productor que al fin y al cabo es quien toma las decisiones finales y lo hará en base a sus propias preferencias que, nuevamente, tienen su origen en la propia cultura. Por eso el público americano y el japonés prefieren el producto propio. Por esa razón es lógico que un Super Mario Galaxy no puntue como un GTAIV en una review hecha en EEUU.

Si el número de fuentes es desigual, seguramente saldrá perdiendo Japón porque el mercado es mucho más reducido. Cuando decimos oriente nos referimos a un único pais. Cuando decimos occidente nos referimos a EEUU y los paises sobre los que ejerce una fuerte influencia cultural, entre los cuales está practicamente toda Europa.

Japón seguirá produciendo el mismo tipo de videojuegos le gusten a occidente o no y tendrá asegurado su propio mercado, que ya de por si es autosuficiente y seguirá vendiendo fuera, ya que, por suerte para nosotros los europeos, tenemos unos gustos muy dispares y nos acabamos beneficiando de esta batalla de culturas que se lleva librando desde que terminó la segunda guerra mundial xD

#40 En eso tambien tienes razón. Se trata de analizar el momento actual, por lo tanto los juegos antiguos no se deberian de tener en cuenta.

#42 Pero es una franquicia Japonesa y seguramente Nintendo tiene mucho que decir a la hora de tomar decisiones. Yo francamente no lo veo como un juego occidental. Desde el guardado de partidas hasta la trama, me resulta mucho más oriental. Aunque se podria decir que es un juego "mestizo" xDD

alejo

¿Retro Studios no son de Tejas? Vamos, yo Metroid Prime lo cuento como Americano.

Saludos

p4l3rm0

Si, son tejanos, pero estamos en las mismas que el Goldeneye, como pone la pasta ninty y es la que lo publica yo lo conte como oriental. Ademas creo que ya no es ni second party y los absorvieron completamente no?

Pero que coño, en el fondo lo que cuenta es quien y donde se desarrolla así que tienes razon, esos 2 mejor para la cuenta de los occidentales, mas a mi favor.

alejo

Es que yo GoldenEye y Metroid Prime los he contado siempre como occidentales. Al fin y al cabo, el dinero saldrá de japon, pero el talento es Europeo y Americano.

Igual que no considero Ninja Gaiden Americano por el hecho de que sea Microsoft quien lo produzca.

Saludos.

Alkalor

Yo flipo que la gente valore tanto un juego tan solo porque el protagonista sea un chulo flipao como es Dante, ohhh si, supercarismatico.

La bolita del Halo tiene mas personalidad.

Y ya digo, mira los originales que son, que meten un nuevo personaje, Nero, y resulta tener exactamente la misma personalidad.

Y que conste que me gusta el juego, pero por la diversion que me prestan sus combates, ni mucho menos porque el personaje sea un chulo, a eso no le veo ningun atractivo.

NdY78

Pero habeis jugado al MP3? Es que yo no veo que sea un juego de corte occidental por ninguna parte. Bueno, si, es un FPS y los FPS son de origen americano. A parte de eso...

Si yo, viviendo en Europa, me pusiera a hacer videojuegos, seguramente tiraria más al gusto oriental porque es mi gusto. Lo considerariais juego occidental? Yo no. Algunos juegos no admiten dudas a este respecto, léase Gears of War o GTAIV, igual que no admiten dudas Indiana Jones o Star Wars. Pero en casos asi, se deberia de jugar a un juego antes de entrar a juzgarlo de esa manera.

Yo por ejemplo el Goldeneye no lo considero oriental.

#47 En ese caso, Los otros de Amenábar es cine Chileno, Español o Británico? Chileno por origen? Español por financiación? O Británico por influencia del estilo de Hitchcock? Para mi es más cine británico que español y por supuesto más que Chileno.

alejo

El carisma de un personaje lo decide cada uno. Es algo subjetivo.

A mi Marter Chief me parece que tiene el mismo carisma que un chorizo cantimpalo. Y me pasa algo similar con Dante. Supongo que le pasara a mucha gente con Solid Snake, y a mi me parece un personaje genial.

No creo que nadie deba ofenderse porque un personaje que a el le parece carismático, a otra persona no, porque no entra dentro de lo objetivo. Si ya se metieran con los juegos que protagonizan, eso seria otra cosa que si se podría discutir.

Un juego Oriental es aquel programado en Japón en esta discusión, igual que Metroid Prime es un juego programado en Occidente. Por mucho que su diseño jugable se adapte mas al estilo oriental

Saludos.

AG

Por favor, decir que el Jefe Maestro tiene carisma tiene miga. Es un personaje totalmente plano, sin emociones superficiales, sin nada que pueda llamar la atención o conmover al jugador.

P

Yo creo que lo que deberia de hacer la industria del videojuego para el hombre de a pie, es fusionar la tecnica de narrarar historias de los japoneses, y la tecnica de implementar motor graficos para dejarnos la boca abierta.

No todo tiene que ser ni tan ORIENTAL, ni tan OCCIDENTAL.

Eso si en mi gusto personal prefiero algo puramente occidental a algo puramente ORIENTAL, porque mi cultura es occidental. Lo puramente oriental, me cansa.

Alejo, Dante tenia carisma en la primera parte nada mas. Luego parecia una comedia. Snake es un personaje con un carisma muy fuerte.

El Jefe Maestro, no tiene mucho carisma, pero el personaje en si, como es hace que lo tenga xD. Es como por ejemplo Arnold , como actor es pesimo, pero tiene una presencia en la pantalla que te cautiva xD.

Crus

Jefe Maestro no es que sea carismatico, no lo es, pero desde luego se ha convertido en un icono como lo puede ser Mario o Lara Croft.

alejo, me has robado la expresión de "chorizo de cantimpalo"...

P

#50 Lara Croft... esta muy decadente a estas alturas.

Mario es otro personaje sin carisma, es un bigotudo fontanero.

NdY78

Es que no sé porque habeis entrado únicamente al tema de los carismas. #51 ha puesto un claro ejemplo con Mario. Que carisma va a tener el puto fontanero si en 20 años solo ha aprendido a decir "Its meeeeeeeeeeeeeeee Maaaaaaaaario". Tampoco la trama tiene ningún misterio. Parece un cuento de esos de 4 páginas para niños. Lo que hace grande los juegos de Mario en concreto es el diseño artístico, que es de 10 desde que pones el juego hasta que te lo terminas por completo. Se cuida y se mima cada detalle hasta límites que por ejemplo en Super Mario Galaxy rozan la perfección.

Y volviendo al tema principal y mirandolo con un poco más de objetividad, quizá si que Japón está perdiendo esta batalla. Las nuevas generaciones vienen/venís con otras exigencias en un videojuego. La mayoria antepone la espectacularidad y la originalidad por encima de la jugabilidad o la imaginación. Cuando más fiel a la realidad sea un juego, mejor valoración tiene. Lo cual nunca he comprendido, porque la vida real tiene muy poca jugabilidad xD. Supongo que los que buscamos otro tipo de entretenimiento, a la larga tendremos que buscarnos un poco la vida para conseguir titulos que nos sigan ofreciendo lo que buscamos o que se popularice lo que comenta #49 de fusionar ambos estilos que seria una situación bastante idílica.

J

Que Mario no tiene carisma!!!!

Se van a cerrar las puertas del cielo para unos cuantos de este foro...

Mario es el icono del mundo de los videojuegos. El carisma no es decir muchas frases en un juego, ni ser el que mas musculos tiene del videojuego, el carisma es otra cosa....

Y los unicos personajes que han llegado a hacerle sombra ,a la altura del pie, han sido Sonic y Lara Croft....

#52 "La mayoria antepone la espectacularidad y la originalidad por encima de la jugabilidad o la imaginación"

Es lo que tiene la generacion Playstation...
(yo pondria la originalidad tambien en el lado de la jugabilidad o la imaginación. Espectacularidad VS originalidad, jugabilidad e imaginación )

Ahora en los videojuegos ocurre como en el cine, solo interesa el cine comercial de hollywood, y estan dejando sin sitio otras propuestas... y son vilipendiadas

No es una situacion muy sostenible... hacer juegos tipo hollywood, requiere presupuestos tipo Hollywood, y no todos los estudios se lo pueden permitir y es un riesgo muy grande (que se lo digan a Konami con MGS4 y su exclusividad Ps3, deben de estar bastante preocupados, por saber cuanto beneficio conseguiran sacarle al juego)

Espero que el mundo de los videojuegos, no acabe pareciendose al del cine... afortunadamente tenemos a Nintendo

Sobre lo de fusionar el estilo Oriental y el Occidental, creo que Resident Evil 5 puede ser un buen ejemplo, habra que ver que tiene Capcom, para reinventar la saga

Alkalor

Por que siempre comparais con el cine de hollywood?, que tiene de malo este?, de donde son las peliculas que veis vosotros?.
Acaso el Pianista no es una pelicula de hollywood o black hawk derribado o enemigo a las puertas o american gangster o la lista de shindler o el padrino o american beauty o Toro salvaje o Snatch o miles de peliculones que han salido y saldran y muchas de ellas las habreis visto unas cuantas veces.
Ahora os las dareis de intelectuales que no ven cine de hollywood, que solo ven cine europeo o de paises sin medios para hacer una buena produccion.

PajarracO

#53 y tú confundes popularidad con carisma.

TaMy

#55 Es como confundir tamaño con medida...

el carisma provoca popularidad...

Y cuanto más carisma más popularidad...

Hecho de que Indiana Jones sepamos todos quien es y Rick OŽConnell (The Mummy) no recordemos el puto nombre del prota ninguno de nosotros...

Si tiene más popularidad va intima y directamente asociado y completamente sincronizado con el carisma...

En el metro oigo a alguien gritar Jefe maestro y excepto 4 gatos ni dios sabe que es un videojuego...

Que pasaria si se oye Mario? o Sonic? o incluso Lara Croft? o Zelda?

pq ya no saben crear personajes con este carisma?

Pq la gente recuerda más a Guybrush Threepwood que a Wander? (prota de sotc).

Confundir Popularidad con carisma?

No... simplemente confundir carisma con algo que no tiene ese nombre que es gusto personal sobre un personaje.

Sobre oriente y occidente va a gustos... yo sinduda,... sin los juegos orientales les pueden dar mucho por culo a todas las consolas...

Que jugais en vuestras portatiles?

Juegos orientales?
o occidentales?

Sabeis que en Japon, desde hace unos años, juegan con portatiles sobretodo y antetodo? que sudan bastante del tema consola de sobremesa... Sabeis que allí todo dios usa portatiles psp/nds?

Lo que pasa que kojima se ha empozoñado con la PS3...

Cuando todo dios en Japon o piensa en portatil o piensa en juego en grupo (wii)...

Tansolo capcom,sigue el modelo occidental.

Square esta sacando 4 veces más juegos para nds que para el resto de plataformas, por poner un ejemplo...

PSP esta recibiendo titulos de mayor calidad que PS3 últiammente...

Yo no se que quereis... cuando dentro de 1 o 2 generaciones aquí solo jugeoms a portátiles (pq siempre vamos X años por detras de occidente en este apartado)...

Pero claro... si kojima lo dice... es lo que hace occidente no? quiza occidente esta en otros asuntos que le importan Žmas en el mundo de los videojuegos, no?

supr4-

habeis osado meteros con dante??? ireis todos la hoguera

J

#54 El cine de Hollywood tiene de malo, que es una fabrica de hacer peliculas...
Nadie ha dicho que en Hollywood nunca hayan hecho una pelicula buena
Evidentemente es la mayor industria del cine y hay muchisimo dinero alli metido, pero solo lo tienen 3 o 4, que son los que pueden invertir en sacar una pelicula "redonda" en todos sus niveles, igual que en el mundo de los videojuegos solo 3 o 4 desarrolladoras pueden permitirse crear un juego redondo...

el resto de estudios no tiene los medios para sacar un juegazo o pelicula AAA, y tienen que conformarse con tratar de imitar la formula de lo que este triunfando en ese momento, evidentemente poquisimas veces lo consiguen (afortunadamente siempre hay alguien que sorprende)

Por cada 3 o 4 peliculas que pueden salir buenas en hollywood en un año, tenemos seguramente mas de 100, que son una puta basura comercial, que se escuda en el nombre de una licencia de moda, que usa unos efectos (que es lo que vende) pateticos, que suele consistir en ponerlo todo muy oscuro, hacer movimientos y cambios de plano rapidos, y meter mucho ruido por el THX, para que la gente, mas que ver lo que esta pasando se lo tenga que imaginar...

Estas peliculas estan bien para entretener 1 hora y media, pero nada mas... no son buenas peliculas a pesar de que a ti te puedan haber gustado muchisimo.

Hace ya un tiempo que paso del cine, pero siempre me ha gustado muchisimo mas una pelicula exotica con una buena trama, que una pelicula de accion de Hollywood, que siempre sabes lo que va a pasar, pero para gustos estan los colores...

Con los videojuegos esta pasando lo mismo, los titulos que triunfan ahora son como peliculas y cada vez va a mas... no tengo ningun problema con este tipo de juegos (es mas, me gustan mucho) pero no quiero que dejen de sacar otro tipo de titulos que tienen una magia especial, por apuntarse a la moda de los juegos peliculeros
Y me temo que esto ya esta pasando...

Alkalor

#58 Pero de que pais proceden esas peliculas "exoticas" que ves?
El caso es que por cada pelicula no americana buena hay unas 3 pelis americanas buenas.

En Hollywood trabajan los mejores del sector, productores, directores, directores de fotografia, actores...

Cierto es que, producen tanto que tambien producen mucha mierda, no obstante bajo mi criterio subjetivo puesto que ese que a hecho esa "mierda" sabe mucho mas de cine que yo, pero no coincide en mis gustos.

Lo que queria decir, es que me hace gracia esa comparacion que haceis con el cine de Hollywood, como si el cine de Hollywood fuese malo cuando estoy convencidisimo de que la grandisima parte de las peliculas que veis y de vuestras peliculas favoritas son americanas, y rara excepcion se salvara de esto.

Con respecto a lo del carisma, como ya han dicho antes es tonteria discutir ya que es algo muy subjetivo

Eso de Carisma=Popularidad...
Bueno, si cada uno se inventa el significado pues la discusion puede no acabar nunca.

Segun el diccionario:

carisma.

(Del lat. charisma, y este del gr. χάρισμα, de χαρίζεσθαι, agradar, hacer favores).

  1. m. Especial capacidad de algunas personas para atraer o fascinar.

  2. m. Rel. Don gratuito que Dios concede a algunas personas en beneficio de la comunidad.

Obviamente la 2ª definicion no viene al caso, pero lo pego entero para solventar dudas.

Es muy relativo lo que a cada uno le atrae o fascina de una persona, por lo que he leido a muchos os fascina un personaje que va de chulo o sobrado como puede ser Dante o el tambien mencionado Indiana Jones, que curiosamente tiene exactamente la misma personalidad que el otro gran personaje protagonizado por ese "actor", Han Solo, ambos hacen el mismo tipo de gracietas, van igual de sobrados e intentan ir de ligones de la misma manera, ese papel Harrison Ford lo tiene dominado, ahora le sacas de ahi.... Pero bueno, eso es otro tema.

El caso es que cada personaje presenta una personalidad mas o menos marcada, y a algunos les fascina mas un tipo de personalidad y a otros otra.

A mi por ejemplo me ha gustado mucho la personalidad de Niko Belic del (aunque no haga falta decirlo) GTA4, o la personalidad de Tommy Angelo del mafia, tambien es cierto que por la duracion de ambos juegos y la sucesion de misiones y acontecimientos es mas sencillo acabar conociendolos.

La personalidad de Nero/Dante, pues bueno, puede ser graciosa en ocasiones, pero no difiere mucho de la personalidad de Duke Nukem por ejemplo.

La personalidad de Marcus por ejemplo no se ve excesivamente reflejada, algo normal teniendo en cuenta que es un soldado en tiempos de guerra donde no va a comentarte sus problemas personales ni va a ir haciendo chulerias arriesgando estupidamente su vida, ya que este juego, pese a ser tambien ficcion es mas realista que el DMC o Duke Nukem, y en la realidad, en un periodo de guerra, lo normal es ni ser graciosete ni ser chulo, no por lo menos en momentos de tension, y en el juego no se ve ningun momento de relax.
Lo poco que se puede ver de su personalidad es que lo que hace no lo hace por gusto ni va alardeando de haber combatido en pasadas batallas importantes e incluso intenta no hablar del tema ni de su pasado, por lo que tiene una personalidad seria y retraida que para alguien que busca el cachondeo pueda no atraer.

Con respecto a los argumentos de los juegos, la gran diferencia es que, por lo general, en los argumentos japos todo vale, un personaje puede ser inmortal, puede llevarse palizas de escandalo o ser atravesado sin morir, pero si en un momento dado al guionista le sale de los mismisimos lo mata con un arma magica demoniaca.

Es curioso ver en el DMC4 por ejemplo, como en las cinematicas tanto Nero como Dante son varias veces atravesados por espadas mas grandes que ellos, pero no pasa naaaada, luego coge Nero una Katana rota magica que esta flotando magicamente frente a el, magicamente la arregla con eso se libra de la muerte y acaba con todos, magicamente, es obvio, salvo con el malo malisimo que le deja escapar facilitandole la salida abriendo un agujero en el techo, como no, antes de esto el malo se trasforma, porque no tiene sentido que un malo de un juego Japo no se trasforme magicamente, en este caso en una especie de polilla gigante magica, digno diseño de malo de los Powers Rangers.
Luego veo una cinematica de no recuerdo que Final fantasy, creo que es del XII donde hay como una especie de boda donde, entre muchas criaturas, desfilan unos conejitos similares a los de las pilas Duracell, despues de un toston de cinematica con un curro expectacular, todo hay que decirlo, se ve una batalla donde por un lado combaten una especie de naves espaciales que pueden disparan mientras que abajo es estan pegando a espadazos, haciendo un popurri de sinsentidos muy tipico de los japos.

Conclusion, que no se en que ganan los argumentos Japos, solo ganan en paranoia, guiones que, con la base sencilla del todo vale no son muy complicados de escribir, no hay ni que pensarlos, se escriben sobre la marcha. Y si en algun momento te preguntas como ha conseguido tal cosa, o como sobrevivio de tal otra, la respuesta es sencilla, con la magia.

Que los juegos occidentales tampoco suelen tener grandes argumentos, cierto. Por lo general los videojuegos no tienen buenos argumentos independientemente de su nacionalidad, un buen videojuego ha de basarse en el propio diseño del juego y en la diversion que esto genera, pero tambien hay juegos como el Mafia, que pese a recurrir a ciertos topicos del cine negro tiene un fantastico argumento, Max Payne, Clive Barkers Undying, Deux Ex, Bioshock, Darkness ( mas que por el argumento en si, por la manera de narrarlo ) o el reciente GTA4.

Asi que, en tema de argumentos va tambien por gustos personales, a quien le guste la fantasia del todo vale le gustaran los juegos orientales, a los que nos gustan los argumentos con sentido, con unas bases logicas y solidas nos gustan mas los juegos occidentales.

Con respecto al diseño de los juegos tambien es algo muy relativo, por lo que veo hay muchisimos jugadores que no se cansan del diseño del rol por turnos, para mi es un diseño obsoleto que solo le veo sentido en los juegos de mesa.

Asi que lo unico que se puede valorar objetivamente es en la tecnica audiovisual, y ahi creo que todos estamos deacuerdo que son los juegos occidentales los que mandan. Pero eso no es de ahora, eso ha sido practicamente siempre, aunque cierto es que antes los juegos occidentales estaban sobretodo movidos por PCs que eran mucho mas potentes que las consolas, que es donde mas titulos sacaban los orientales.
Pero ahora los occidentales tambien nos estamos volcando en las consolas, y en su mismo campo conseguimos mejores resultados ( si hablo en primera persona es porque soy occidental, no porque consiga mejores resultados YO que ellos, por lo general no seria necesario hacer este apunte, pero en este foro si ).

Asi que, por segunda vez estoy deacuerdo con Kojima, la primera vez fue cuando dijo que le encantaba el GoW.

Y dicho esto, buenas noches, me voy a dormir.

Usuarios habituales