[Crisis] Sigue la evolucion mas catastrofista.

haschatan

Sigues sin captar la esencia del mensaje, pero no voy a intentar que lo entiendas, porque estas tan obsesionado con imponer tu realidad y tu razon (tu, y la inmensa mayoria de los que postean en este tipo de hilos) que no serias capaz de ver lo que pretendo decir aunque te hiciera un croquis, pero en ningun momento dudo de tu inteligencia.

Phatality

El problema de raíz es que España depende en demasía del sector inmobiliario y éste, al no responder, crea malas espectativas tanto a corto como a largo plazo amén de una situación de recesión mucho más agravada. Fijaos en Alemania, su economía se basa principalmente en la industria y ellos no sufren tan de lleno la crisis (aunque sí en gran medida, el sector del automóvil está jodido, pero esto es más una consecuencia de lo primero que el origen del problema) ya que aunque ciertos sectores estén especialmente puteados, otros (como el farmacéutico, en el que son pioneros en europa) pueden balancear la situación.

En España, por contra, tenemos la única alternativa del turismo, que si bien es una buena baza, es algo realmente inestable y que no durará mucho, surgen competidores también en este sector tales como la zona de la península de Istria y demás zonas más empobrecidas y por ende, más económicas y atractivas que la península para los extranjeros.

Desper4doS

Ni podemos cambiar la situacion, ni aunque pudieramos, nos dejarian.....asi que, agarraos a un contrato fijo, ahorrad pasta y apretar los dientes, es lo ke keda.......

GaN2

#158 por dios, que argumentos más solidos para incitar al debate!!! Te han ayudado o los has hecho tu solo??? Creo que lo segundo, porque unos argumentos de tan subnormal profundo no se el ocurren a cualquiera...

Atheist

La deflación es buena para los ahorradores, no M0E ?

pUuuUUeeeeSsSss...

Igualmente el ajuste de precios se tenía que producir tarde o temprano si se deja actuar al mercado, no? :S

ekOO

#184 Que si, que vale. El único subnormal profundo que hay aquí eres tú.

¿Qué es lo que más te ha molestado? Sea lo que sea te jodes.

Wajaja.

Snapper

#186 ¿Que opinas del riesgo de la deflacion?

T-1000

#186 Hay que ser tarado para pensar que el comunismo funcionaría.

Comunismo = todos pobres.

Snapper

#188 mentira xD comunismo = todos pobres? xDDDDDDD

Diselo a sus dirigentes y amigos.

Netzach

Pues yo digo que comunismo = perros en el espacio.

JosE_Arcadio

CRISISTUNIDAD

ekOO

#187 Opino que habría que bajar el precio del dinero. Por lo tanto se pondría más dinero en circulación y la gente consumiría más. También una reducción de los impuestos y aumente de las transferencias. Aunque el problema es que se endeudaría el Estado.

¿Por qué me lo has preguntado? ¿Para empezar a reírte? Esque eso haces en la mayoría de los casos. Pero me la suda, la verdad.

#188 Es mejor el capitalismo, ¿no? Todos pobres dice. ¿Y ahora? El pobre más pobre y el rico más rico, ¿no?

El que está tarado eres tú.

Phatality

#189 Ponme un ejemplo de sistema comunista sin problemas más que considerables a nivel macroeconómico. China no me sirve, más que comunismo parece una miscelánea entre capitalismo y comunismo poco definida y con tendencia al capitalismo, al menos a priori.

PD: Aunque bueno, si hablamos de dirigentes y amigos nos encontramos con lo mismo en cualquier sistema político alo largo de la historia de la humanidad xd Tranquilo que nunca vas a ver al líder de un estado muriéndose de hambre, aunque por otra parte es lógico.

GaN2

Woah #186 ! Sigues superandote!

M0E

#192 Espera espera espera.. ¿un izquierdista tan lúcido como tú está hablando de fomentar el consumo?

¿¿De bajar los impuestos??

Debes haber consultado a una fuente del bando contrario para informarte sobre lo q hay q hacer. O eso, o no eres nada consecuente con tu pensamiento.

¡Y luego coges y atacas al capitalismo! ¡¡Justo después de defender el estímulo al mercado y proponer una reducción del papel del estado como organismo regulador!!

¿No eres capaz de ver la contradicción tan ENORME en la q acabas de caer? xDDDD

Atheist

No te escaquees de contestarme rico, maldita sea.

#185

Caverc

el problema español básicamente se basa en la baja productividad que hay en general, a parte del tema que los principales motores de la economía española sean banca (que por suerte españa en eso sí va bien) y el immobiliario.

muchas veces la gente se queja de los salarios, que sí, en españa son una mierda comparado con otros países europeos, pero si comparásemos la productividad de los trabajadores españoles respecto al resto de europa también veríamos que salimos bastante desfavorables, ésta es una de las razones por ejemplo que las industrias automovilísticas se quieran pirar del país e irse al este, comparativamente hablando la mano de obra no sólo es más cara aquí sino que encima ahí producen más. ésto porque es... ? sólo hace falta saber la cultura española de ver como la gente si se puede escaquear del curro lo hace a la mínima o si puede vaguear y hacer el longuis menos currar en el trabajo pues se hace... eso luego trae sus consecuencias guste o no.

además está el tema de que el crecimiento español se haya basado básicamente en el tema immobiliario como se ha repetido hasta la saciedad, debido a ésto nos costará más salir de la crisis y para mi, ésta crisis debería ser la oportunidad de invertir en nuevos sectores y potenciarlos para que en un futuro españa tenga otras vías de crecimiento (el tan denominado I+D). Sectores como el químico, farmacéutico o telecomunicaciones podrían ser buenos sectores donde invertir ya que españa ya está como uno de los países desarrollados del planeta, y aunque no lleguemos al nivel de japón, alemania, eeuu y alguno más, si estamos en un segundo nivel tratando de alcanzarles, por lo que no vamos tan mal.

en fin, sólo decir que el 2009 creo que será un mal año económicamente hablando en temas macroeconómicos, pero hay que tratar de vivir al máximo, eso si, sin pasarse a consumir y ahorrando un poco, lo peor que se puede hacer es gastarlo todo o ahorrarlo todo, en el balance está la virtud xD

ekOO

#195 Te lo he dicho refiriendome a lo que está pasando actualmente. Y te digo la solución para ahora, no la que yo quisiera.

Esto con el comunismo, no pasa :D

M0E

#198 Pasan muchas otras cosas, y esto con el capitalismo tampoco pasa. ¿Pero no te parece un poco hipócrita estar dando soluciones liberalizadoras mientras clamas por el comunismo?

¿Has dado la mejor solución? ¿Quiere decir eso que la solución que tu "quieres" es peor que la q estás dando? eso no deja muy bien a tus ideas comunistas xd.

Phatality

#197 Y el turismo, no olvides el turismo. Antiguo propulsor económico durante el desarrollismo y aún hoy en día gran motor económico de España después del sector inmobiliario.

Por cierto, lo que dices de la productividad española es bien cierto, sin embargo yo lo enfocaría desde otra perspectiva: La cultura del trabajo. Aquí tenemos un ritmo de trabajo y en el resto de europa/USA tienen otro bien diferente. Ojo al dato: Quienes fueron los que pidieron el aumento a las 65 horas laborales a la semana? Los alemanes. Y ojo, la pidieron ellos voluntariamente, mientras aquí nos parece un atropello. Todo el tema de la diferencia de productividad entre países desarrollados se basa en eso, en tradición laboral y costumbres locales... bueno, e incluso añadiría una tesis de cosecha propia basada en relacionar clima con productividad, pero eso ya es otra historia.

M0E

Lo de la baja productividad lo he explicado ya un par de veces a fondo y me da pereza otra más xd. El paro q dejó el PSOE se solucionó en parte por una reducción de la productividad q fomentara la contratación. El PP buscó ese objetivo a corto plazo, y no se preocupó en resolverlo cuando debía, en su segunda legislatura, pensando q lo harían en la tercera, q pensaban ganada.

Pero volvió el PSOE al poder, y después de 4 años echando en cara la baja productividad desde su gabinete económico como oposición (q llevaba entonces el actual ministro de Industria Miguel Sebastián), no hicieron nada por resolver el problema de la baja productividad, xq frenaría la creación de empleo, aunq a largo plazo evitaría situaciones como la actual.

Nuevamente, la búsqueda de objetivos políticos inmediatos nos deja con el agua al cuello en un momento en q ya no podemos solucionar nada, pues tenemos destrucción de empleo y baja productividad.

Lamadrid

El turismo depende de la bonanza económica de otros países , ahora que la crisis es global que país viene a gastarse el dinero en España(con el turismo de playa y bocata que tenemos).A España le queda mucha mierda que tragar , entre las fábricas de coches que se van a ir , el sector inmobiliario que se desinfla por los excesos estamos jodidos.

Luego se pretende gastar dinero a costa del déficit (el segundo mayor del mundo por términos absolutos) cosa que estaria bien si no fuese por que se pretende gastar en los mismo que antes , infraestructuras (más carreteras y bordillos) y nada para aumentar la productividad ni aumentar el gasto en desarrollo e investigación (que inventen otros , nosotros lo pagamos).Por cierto estos gastos extra hay que pagarlos en el futuro , y adivina quien .

Por no hablar de la cantidad de dinero negro y de la economía sumergida que no van a hacer nada para obtener esos recursos extra (que llegan al 23% del PIB).Pero en cambio me juego el testículo izquierdo que nos van a subir la presion fiscal para pagar el mierderío.

Por cierto lo de las transferencias a ayuntamientos y comunidades autónomas tambien es el descojone por que las van a usar para pagar las deudas que ya tienen (como los famosos 8000 Millones a los ayuntamientos que los van a usar para pagar deudas) y para bajar el precio del dinero no te olvides que son los bancos lo que tiene que aprobar créditos , y no me creo que vayan a aprobar créditos ahora , y ya llevan bastante tiempo bajando los precios del dinero y tampoco es que se haya conseguido mucho.

Caverc

#200 cierto, y el turismo si xD

bueno, si en el pasado se ha fomentado el trabajo en españa a costa de la productividad ha sido debido al alto nivel de parados en españa, no se pueden hacer políticas de aumento de productividad teniendo una de las tasas de paro más altas de europa, por eso se fomentaron políticas de trabajo temporal y demás, no me imagino españa actualmente con cuotas del 15-20% de paro como hubo en su día sin un grandioso conflicto social... que eso ha traído empleo basura e inestable, sin duda, pero al menos la gente pudo currar y no directamente hundirse en la miseria.

seguramente hubiera hecho falta estos últimos años de bonanza empezar con este tema de la productividad, inversiones de capital y demás, pero vamos, no hay una varita mágica con la que "aumentamos inversiones y pluf la productividad aumenta", sino que la productividad es una de esas variables de las cuales uno no está 100% seguro si tal o cual medida específica puede funcionar realmente o en qué porcentaje, ademas estoy de acuerdo con #200, nuestra cultura tiene una gran influencia, va en contra de currar normalmente y más por la fiesta xD
como lo del tema de las 65 horas que decías a mi también me hizo gracia la verdad, españoles, franceses... países mediterráneos en contra... se nos ve el plumerooo xD

en fin, por algo la economía no es tan fácil aunque muchos crean lo contrario, lo veo como el fútbol, todos pueden opinar porque se creen que saben, pero nadie sabe realmente 100% que pasará xd

B

La solucion para este mundo insostenible (quien diga lo contrario es gilipollas) es el comunismo.

Capitalismo = Esclaviza la tierra exprimiendola al maxima.
Comunismo = Sacamos de la tierra lo que necesitamos para sobrevivir y dessarrollarnos.

Los fachas no hace falta ni que contesteis... ya es irrebersible vuetra vision del comunismo.

ansar123123

Comunismo... es una fiesta

Lamadrid

#201

Francia tiene una productividad parecida a la de los EEUU (me parece) así que tampoco es que esten mal.

El problema en la españa de las 65 horas es como acabaría la cosa , y me lo huelo , o trabajas 65 horas cobrando las 40 o te vas a la calle.

Por cierto eso del 20% de paro no me parece nada raro en este país en un par de años, menos mal que los sindicatos estan subvencionados por el gobierno que si no podría ocurrir algo.

¿Por cierto alguien sabe como cobrando menos , las cosas nos valen casi lo mismo que en Alemania y demás (los focus estan unos 1000 € más baratos en Suiza , y desde luego cobran más)?

Phatality

#206 Depende del tipo de producto y de la elasticidad que le vaya asociado. Por ejemplo, fíjate en que el precio de los alimentos es el mismo aquí y en Francia y sin embargo el precio de un producto de lujo o de un bien inmueble difiere ampliamente. El salario, por otro lado, es una variable ajena a lo que te comento, importa la renta per cápita, no la retribución salarial.

#204 Sin comentarios, vete a cuba una semanita y me cuentas.

Lamadrid

#204

Veáse la historia para descubrir la probada eficacia del comunismo como sistema económico social

#206

España tiene de las casas y alquileres más caros de Europa ,en fin en españa verduras y alimentos por no hablar de casi todo tendrían que ser más baratos

Phatality

#208 Si hablamos de inmuebles especialmente caros ya nos estamos refiriendo a un bien de lujo al que va asociada otro tipo de elasticidad. Por ejemplo, no me compares el precio de un cortijo en cádiz con el de uno de 50 m2 en un barrio marginal de madrid >_>

B

Vosotros preferis que ahora 3000millones de habitantes vivan como los Europeos por la globalizacion y que consuman tanto como nosotros? xDDDDDDDDD cuando nos estemos matando por la comida y por el agua recordareis mi post capuyos.

El comunismo no puede ir bien ni sobrevivir con el capitalismo al lado.

Usuarios habituales