Eutanasia. ¿Tenemos derecho a morir?

Darkwolf

Yo estoy a favor, creo que un individuo tiene derecho a decidir sobre si mismo, y si está pasando un autentico calvario, es la mejor opción.

S

#89 "Derecho/deseo/opinion... terminos que utilizais para esconder vuestro egoismo y cobardía, punto."

Te ruego que me expliques que tiene que ver el que haga una anotación de un uso a mi parecer incorrecto de la palabra derecho para un tema tan sensible como este con el que sea egoísta y cobarde.

En serio, yo soy fácil de convencer, siempre que razones las cosas. Por lo pronto solo he visto el uso de palabras random de forma demagógica sin razonamiento para posicionarte donde a tu egoísmo le parece más cómodo (sí, tu egoísmo que considera que la vida de los demás te pertenece).

¿Relativismo? ¿Sabes de que hablas?

1
Muneil

#89 Estoy totalmente en contra del relativismo, es más, creo que en muchos temas, la verdad absoluta existe (y es obvia para una mente sin prejuicios), y si yo quiero morir, yo que sé, porque quiero saber que hay después de la muerte, por decir una opción, pues me mato.

Además, si me suicido para evitarme hipotecas, que mi mujer me pone los cuernos, mi hija me pega, me han despedido... Qué pasa? Acaso no puedo?

A lo del café, si es en barcelona, me apunto.

1
Kikuta

Cualquier persona debería tener el derecho de quitarse la vida. Es suya y con ello no hace daño a nadie. Adelante. Pero en la mano de todos esta la oportunidad de hacer lo posible que así sea. Pero si una persona pasa más de determinado tiempo y no ceja en pensar en ello por cuestiones de calidad de vida. Adelante.

S

#94 Hombre... eso de que no le hace daño a nadie tampoco es cierto siempre xD Pero oye, también duele cuando nos deja nuestra pareja y no por eso hay que obligarla a estar con nosotros eternamente xD

#96 Jajjajajaa x__D

Netzach

#95 No hay que obligarlas? :(

Holden-R

#1 Totalmente a favor.

eisenfaust

Claro que tenemos derecho a morir. Sobre todo los gitanos.

2
XaPu69

En el caso mas famoso que es el que hablabais antes de Ramon Sampedro, podrá ser muy triste y todo lo que querais, pero hablando claro, no tenía ningun dolor. Su discapacidad era ser tetraplejico, pero exceptuando eso no sufría ningun dolor en absoluto.

¿Si apoyo ese tipo de eutanasia? No, desde luego, ni creo que nadie en su sano juicio lo haga.

Otra cosa sería el caso de un enfermo terminal que, en su final, sufre insoportables dolores. O en otro supuesto, que padezca una enfermedad degenerativa que le provoque dolor. En ese caso si que se podría abrir el debate.

Holden-R

#99 Dices que ningún tetrapléjico en su sano juicio querría morir, un tetrapléjico random quiere, ergo no está en su sano juicio según tú. ¿No consideras que, que no esté (recalco el según tú) en su sano juicio sea un motivo para que sea lícita la eutanasia en ese caso?

S

#99 Osea que obligarías a esa persona a seguir en vida hasta que su salud decida lo contrario. Lo que esa personita tenga que decir o desee te la suda... bien. Pues no veo yo que tu estés en tu sano juicio, sinceramente xD

PS: Hablas de la tetraplegia debida a un accidente como si fuera fácil de llevar o algo. Yo flipo xD

#102 Alucino la tendencia que tienes de sentenciar chorradas y luego no te molestas en argumentar una mierda. Eres como un troll pero sin el como :/

XaPu69

#100 Rotundamente si. Quiza debo recordarte que el provocarse el suicidio, al menos en nuestra sociedad actual, forma parte de una enfermedad, y por tanto puede y debe ser curado por especialistas. Por lo tanto si, querer suicidarse sin motivo aparente lo considero no estar en su sano juicio.

Es mas, en vez de tetraplejia, podemos hablar de enfermedades peores. Ahi tienes a Stephen Hawking con ELA. Los medicos le daban 3 años hace 50, y ahi le tienes, luchando contra la enfermedad y manejando su vida con los ojos (al menos Sampedro podía mover la cabeza). O miles de personas, que ante la incapacidad de mover las extremidades, han reordenado su vida orientandola hacia otros aspectos, que no solo les permite tener ilusion por vivir, sino en muchos casos, les permite servir a la sociedad de muchas maneras. Es el caso contrario lo anormal. Rendirse y querer morir por nada. Eso es una enfermedad.

Repito que si puedo llegar a estar a favor de la eutanasia en segun que casos, pero morir por morir sin dolor, eso es una enfermedad, desde luego.

Muneil

#102 No das ni un argumento macho.

Holden-R

#102 "Por lo tanto si, querer suicidarse sin motivo aparente lo considero no estar en su sano juicio."

¿Estar inmovilizado de por vida no es un motivo aparente WTF?

Menudeldia

#102 Que una persona este inmovilizada excepto su cabeza quiera morir te parece de estar enfermo? Que poco respeto muestras al decir eso sobre las personas que sufren esa desgracia y más cuando no tienes ni puñetera idea de lo que pueden llegar a sufrir en ese estado. Aparte de que cada persona tiene derecho a vivir o no según el considere nadie es quién para negarles el derecho a no querer vivir.

CsNarsil

Estoy leyendo a algunas personas y la verdad estoy alucinando, de verdad pensáis lo que decís? Habláis de vida muy a la ligera, únicamente porque respiras o te funcionan los órganos vitales vives?

Os invito a que penséis lo que seria estar en una cama postrado 24/7 sin poder moverte, teniendo que ser limpiado, que te den de comer, etc. Luego tacháis de egoísta e hipócrita a la gente y sois vosotros los que no veis fuera de vuestra "moralidad" .

4
U

Deberia ser legal porque es HORRIBLE dejar a las personas agonizando, es lo peor que se puede hacer.

1
alalaz_XV

para la Iglesia está mal la eutanasia (ayudar a morir a alguien), está mal la distanasia (mantener a alguien con vida), me da la impresión de que para la Iglesia está mal todo lo que no sea obra y gracia de Dios

Idontknow

Con la superpoblación que hay ya veo cajas como estas por las ciudades.

Yo la eutanasia la defiendo pero sin antes diagnosticar al "personaje/paciente".

mitsumi

Hombre, pues cada uno considero que es libre de decidir sobre este tema, y seria altamente recomendable que visitara un psicologo antes, eso esta claro. Para personas con enfermedades graves, o tretraplejicas, puede ser una salida digna.

-Shaydund-

El problema es legal creo yo; aunque me gustaría que alguno que estudiara derecho me dijese algo si lo planteo mal.

Al querer que alguien te provoque tu muerte [ eutanasia no debería ser la palabra :S ] creo que estás siendo dos veces anticonstitucional.

1) El estado debe salvaguardar tu integridad personal
2) NADIE tiene el deber o el derecho a acabar con la vida de alguien. [ que de esta parte siempre os olvidáis ]

Si por lo que fuera las leyes cambiaran y el provocar la muerte fuese accesible y realizable nos encontraríamos con un montón de gente que querría eso.

  • Están los tetrapléjicos y los que presentan una enfermedad neurodegenerativa importante.
  • Estarían los depresivos. Los cuales son MUY numerosos.

¿ a estos últimos les dejamos morir ? ¿ con los seguros qué se hace ? ¿ la familia no importa ? ¿ quien debe provocar la muerte ?

En fin, yo creo que es mucho más complejo de lo que planteáis aquí.

Isidrus

#1 rtotundamente si

M

Aqui el tema esta, cuando la persona no puede comunicarse, por estar en coma o no tener capacidad ninguna de comunicacion.

Se dice " esta sufriendo mucho, pero no nos lo puede decir". En que casos es eso cierto? ese el verdadero problema.. ya que por desgracia el dinero es el que esta en medio (seguros, gastos, abogados..), y el dinero y la ética no se llevan bien.

Lo que propondria, seria que si se va llevar acabo un suicidio por enfermedad, todas las posesiones de este, pasasen a organismos para la cura de su enfermedad o alguna parecida.

Asi, se evitaria que fuese por dinero, y seria por algo real.

S

#111 Será todo lo complejo que quieras pero hay países en los que la eutanasia activa es totalmente legal.

Netzach

#113 Hoy en día se puede saber si una persona está sufriendo aunque ésta no pueda hablar (está en coma, vegetal, whatever) porque como con todo, la zona del cerebro encargada de eso está muy activa.

#107 A las personas que están agonizando se les mete un buen chute de morfina, que no sé si deja de sufrir pero en ciertos casos ese chute equivale a despedirse del enfermo porque no va a volver a despertar.

_kiNG_

Yo opino que debería concederse si la persona que lo solicita está en plenas facultades y tiene la capacidad de razonar de forma coherente.

En el resto de casos, no. Hablo de Eutanasia Activa.

Papodopoulos

En mi punto de vista, #16 ha dado la respuesta definitiva y con la que más de acuerdo estoy de todas las que se han dado.

La eutanasia activa debería ser legal, pero uno debería visitar el psicólogo antes de tomar tal decisión. Quizás el psicólogo pueda mostrarle otros aspectos de la vida que esa persona podría aprovechar y hacerle su existencia más llevadera, o mostrarle los aspectos negativos del suicidio: el fin de su vida, el daño que causaría a sus familiares (aunque probablemente si el enfermo está sufriendo mucho la familia estaría de acuerdo en que se suicidara).

Si después de unas sesiones de terapia el enfermo no ha reconsiderado su decisión debería dejársele morir (aunque el psicólogo considere que no está en sus cabales) pues el psicólogo habrá hecho lo que esté en su mano para que cambie de opinión.

EDIT: btw #111, lo que comentas de que el estado debe salvaguardar a sus ciudadanos me parece una burrada tremenda porque creo que debería haber un límite, si yo no quiero que me protejan no tienes porqué imponerme tu protección. Por poner un ejemplo absurdo, el tabaco es malo para la salud pero el estado no la prohíbe porque atentaría contra la libertad de decisión del ciudadano (por esto y porque sacan una millonada con los impuestos). Pero, técnicamente, si tuvieran que salvaguardar a sus ciudadanos deberían prohibir todo lo que fuera perjudicial para ellos.

Además de que el propio estado es algo hipócrita, me diréis lo bien que protege la vida de sus soldados cuando les obligan a ir a una guerra, poniendo en peligro sus vidas por intereses del propio estado. Se que el servicio militar es voluntario y que cuando uno se mete a hacer la instrucción sabe lo que le puede esperar, pero creo que aunque se haga no debería ser obligatorio acudir a una guerra si ese no es tu deseo.

EDIT2: #118 creo que es como dices, es obligatorio si has tenido la formación militar básica (lo que es la mili de toda la vida). Pero no estoy de acuerdo en que eso sea así, al igual que no estoy de acuerdo en el estado sea el que decida lo que puedes o no puedes hacer con tu vida ya que ellos no son tus dueños.

EDIT3: #118 es verdad que ahora no estamos hablando de la eutanasia activa. De hecho, mi primer edit iba dirigido a #111 con respecto a su afirmación de que el estado debe salvaguardar a sus ciudadanos.

Con respecto a lo que dices de los policías, no me parece el mismo caso que el del ejercito. Uno que se mete a policía creo que lo hace por su deseo de proteger al resto de ciudadanos y hacer cumplir la ley pues hay otros trabajos mejor pagados en los que no correría peligro su integridad física.

En cambio conozco a muchísima gente en el ejercito que están ahí no por el deseo de proteger a España y sus intereses, sino porque es un trabajo bien pagado que no requiere una preparación especial (solo física y que tampoco es muy grande). Y mucha de esa gente me comenta que le jodería mucho tener que ir a una guerra obligatoriamente a defender intereses que ni les van ni les vienen (no estoy ni en acuerdo ni en desacuerdo con ellos, creo que es tan válido entrar al ejercito a proteger a tu país como a ganar dinero para vivir. Aunque el hacerlo por esta última razón pueda hacer que parezcan unos chupópteros del estado).

Por último decir que no voy a comentar mucho más sobre este tema porque creo que me estoy yendo del topic bastante ;)

CsNarsil

#117 Pero ir a una guerra en caso de que hubiese una es algo que va ligado al servicio militar, supongo que la gente que se alista conoce ese riesgo.

EDIT: Está claro que a nadie nos gusta que decidan por nosotros, pero si tuviésemos ese "exceso de libertad" por llamarlo de alguna forma, ¿alguien iría a las guerras?, y ya no solo en el caso militar, ¿algún policía tendría ganas de jugarse el pellejo con escoria, basura de la calle, etc..?

Igualmente pienso que esto que estamos hablando ahora no es equiparable a la eutanasia activa para personas que están muy jodidas.

Rocketman

#1 totalmente de acuerdo, solo nosotros mismos elegimos nuestro destino y este es otro mas, deberian dejarnos libremente a elegir la mejor forma en casos excepcionales, esta claro, no como suicidio, pero joder, hay situaciones sin arreglo para las que la verdad seria una solucion, para familias que sufren, o enfermos cronicos ( vegetales ) que no ven fin a su sufrimiento.

S

#99

Claro que se joda y que no decida que hacer con su vida, y no le pones un muro alrededor porque no serviría de nada que si no...

Usuarios habituales

  • -Shaydund-
  • S1L3nCe
  • Netzach
  • Muneil
  • CsNarsil
  • ekOO
  • NocAB