El Juez Velasco pide debate sobre la presunción de inocencia

actionchip


  • HAY UN VIDEO EN EL INTERIOR DE LA NOTICIA, IR A VERLO

El magistrado de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha llamado este viernes a que se dé un "debate" sobre si el principio de presunción de inocencia "va a tener que seguir existiendo" tras la propuesta de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, de introducir el consentimiento expreso en los delitos sexuales. A su juicio, "el problema no es penal, es procesal", porque en los casos de agresión sexual no se da "un problema de sexo", sino "un problema de prueba".

Noticia: https://goo.gl/PD9YcH

Hilo relacionado: http://www.mediavida.com/foro/off-topic/gobierno-sin-si-expreso-sera-agresion-sexual-612633

Dieter

Buenooooo ya han enviado a la Sturmabteilung periodística y twitera a destruirle?

1 respuesta
actionchip

#2 Ada Colau ya ha dado su opinión y en twitter pues ya sabes, se lo comerán por decir algo lógico.

Leoshito
#1actionchip:

A su juicio, "el problema no es penal, es procesal", porque en los casos de agresión sexual no se da "un problema de sexo", sino "un problema de prueba".

Estoy un poco espeso, ¿a qué se refiere con ésto?

1 respuesta
2 comentarios moderados
Ragest

#5 Deja de colarmelas cabron

actionchip

#4 Pues que en un caso de violación en el que solo exista la palabra de la mujer como prueba, que se le tenga que creer a la mujer "porquesi", que esto no puede ser así porque se salta siempre la presunción de inocencia de un sexo determinado (el varón).

Eso es lo que entiendo de ese texto, pero yo no soy entendido de esto así que si alguien te lo puede explicar mejor...

2 respuestas
Leoshito

#8 Si no, ya sé por dónde van los tiros, pero no entiendo eso de que es un "problema de prueba". Osea no acabo de entender la frase xD

2 respuestas
actionchip

#9 Pues que hace falta algo mas (más pruebas) que la simple palabra de una mujer.

Y yo no te contesto más a esto que igual estoy metiendo la pata hasta el fondo xDDD

benjajim

#5 Perdona, se te ha caído la revista

1 respuesta
Dieter

#11 Le falta algo, "en el suplemento Nu-Soy, 400 recetas con soja, para mermar tu testosterona y no reproducirte jamas"

B

Ha tardado, pero si mirais a @Gorgoroth vereis al best user del año

ManOwaR

#8 si, sumale a que en un delito de agresion es fundamental:

https://www.grupomedicodurango.com/consiste-la-prueba-pericial-medica/

actionchip

Me gustaría saber que opinan de esto lo entendidos: @alepe @Soy_ZdRaVo @Angelius @kraqen @ChaRliFuM

3 respuestas
Aura-

Si la presunción de inocencia desaparece no sé que será de todos nosotros.

1 respuesta
Ragest

#16 Que viviremos en la jungla, donde cualquiera te podra denunciar por cualquier cosa y los juzgados esten hasta atras de trabajo.

Eso provocara que al final la mayoria de cosas se juzquen automaticamente sin necesidad de jueces, lo que acabara con el gobierno de turno controlando una gran parte de la vida de la gente

Pero eh! Que esto es feminista y es bueno

DunedainBF

La discriminación positiva hacia la mujer ha alcanzado tal nivel, que cuando la presunción de que debe ser verdad lo que diga una mujer choca contra la presunción de inocencia, se impone la primera.

Kimura

Cuan gravedad puede llegar a alcanzar un tema, para que un jurista del mas alto nivel abra un debate sobre un pilar fundamental como la presunción de inocencia.

Aunque lo haga obviamente de la manera mas retórica y menos literal, rozando el sarcasmo mas socarrón, para apuntar simplemente el nivel de absurdo que se ha alcanzado. Vaya tela.

pritchenko

#9 La presunción de inocencia implica que cualquier procesado es inocente hasta que se demuestre lo contrario. La manera de demostrarlo normalmente son las pruebas (a no ser que testifique y tal). Dice que es un problema de prueba porque, últimamente, en los casos de agresiones sexuales, se toma como prueba únicamente la palabra de la mujer al carecer de otro tipo de pruebas, teniendo en cuenta el sexo porque ella es mujer y el acusado varón. Por eso dice que hay que atenerse a la prueba y no al sexo.

Esto en derecho es demencial, ya que invertir la carga de la prueba hace tambalearse al todo el sistema jurídico, sobre todo en materia criminal. Implica que si te denuncia una mujer por agresión sexual eres culpable hasta que (si tienes suerte) demuestres que eres inocente.

3 respuestas
actionchip

#20 Maravilloso...

Usopp
#20pritchenko:

últimamente, en los casos de agresiones sexuales, se toma como prueba únicamente la palabra de la mujer al carecer de otro tipo de pruebas,

Eso es mentira. No creo que haya ningún juez tan incompetente.

1 respuesta
Leoshito

#20 vale gracias ahora sí :) manita simbólica porque no se puede xD

mrphy

Que cojones sabra el tal Eloy Velasco para contradecir a las mujeres que escriben en twitter o a la mismisima Ada Colau, el mundo se va a la mierda, menuda facha,

ChaRliFuM

#15 Esto se ha debatido en muchas ocasiones en este foro y las conclusiones son siempre parecidas...

Esta no es la primera vez que jueces, juristas y todo tipo de gente de este mundillo ponen en tela de juicio este tipo de cuestiones. Se resume en dos cosillas muy sencillas:

1º: En los delitos que se cometen en la intimidad resulta muy difícil probar que efectivamente se han producido unos hechos delictivos, no suele haber testigos, ni cámaras ni nada que sirva como soporte para el testimonio de la presunta víctima.

2º: Para que se pueda condenar se establece una nueva doctrina procesal para que los testimonios de las víctimas cuando cumplan una serie de requisitos puedan ser una prueba de cargo suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia. Esto ya ha pasado y es lo que ocurre por ejemplo en los temas de violencia de género.

Lo que ahora se propone en relación al consentimiento expreso en los delitos de abusos y agresiones sexuales es darle una vuelta más a la tuerca y se establece una presunción iuris tantum a favor de la parte denunciante, recayendo sobre la parte demandada la necesidad de probar que efectivamente ha habido un consentimiento expreso, lo cual plantea, a mi juicio, dos problemas enormes:

1º: Volvemos a la situación de que el presunto abuso o agresión sexual se ha cometido casi con toda seguridad en un lugar privado, lejos de los ojos de otros testigos, cámaras, etc.

2º: En esta situación ¿cómo cojones pruebas que efectivamente hubo consentimiento si partimos de la base de que no lo ha habido? Lo cual es una ocurrencia jurídica digna de un primate enfarlopao.

¿Por qué este magistrado dice lo que dice? Porque la presunción de inocencia supone que la carga de probar la culpabilidad de un presunto delincuente recae sobre la parte que sostiene la acusación. Imponer al investigado o encausado la carga de probar su inocencia supone derogar de facto el principio de presunción de inocencia.

1 respuesta
alepe

#15 Acerca del consentimiento expreso mi opinión es clara, me parece una aberración jurídica.

Sobre todo teniendo en cuenta que la vicepresidenta que lo propone es profesora de derecho constitucional. El consentimiento ya es un concepto perverso por si mismo, no me quiero imaginar que ocurrirá de acoplar a nuestro ordenamiento jurídico que encima este sea expreso. Su elaboración doctrinal y jurisprudencial nos puede llevar a situaciones de una extrema peligrosidad colectiva.

Basándonos en el mero consentimiento:
Por ejemplo, imaginemos una pareja que ha consumido dos, tres o cinco cubatas ¿cabe el consentimiento con esta conducta claramente viciada?
O engañar a una persona con falsas promesas de matrimonio y de estar toda la vida juntos. De no darse y haber mantenido relaciones sexuales ¿está viciado ese consentimiento? ¿Ha sido agredida sexualmente la mujer que ha mantenido relaciones sexuales en la convicción de que eso iba a durar para siempre cuando en realidad, por parte del otro sujeto, no era esa la intención, siendo esta simplemente yacer?

Pero es que además este debe ser EXPRESO. ¿Cómo se presta este consentimiento expreso? Para mi es inconstitucional, afecta directamente a la presunción de inocencia (la noticia de #1 ). Es decir, está obligando al que yace a acreditar que tenía ese consentimiento. Es una desvirtuación del principio de la presunción de inocencia. Además que es inviable ¿habrá que tirar de APP? ¿Del kit de consentimiento consciente que ahora está de moda en las universidades de EEUU? ¿Tiene algún sentido la monotorización del sexo? Es que además es contraproducente, insisto, ¿cómo podemos monitorizar algo tan especial como es el acto de yacer? Nos cargamos de un plumazo la espontaneidad, el erotismo, la sexualidad etc.

Y por último. El consentimiento por definición es revocable, entonces ¿se supone que cada "x" minutos tenemos que ir firmando el papelito de turno del consentimiento? ¿Tenemos que ir dando OK en la app cada 5 minutos para no caer en que el consentimiento expreso fue dado de primeras pero no con el paso del rato?

En fin, me deprimen estas cosas xd

pritchenko

#22 Es exactamente lo que ha ocurrido con la manada.

2 respuestas
Usopp

#27

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

Tiene toda la razón el juez. El problema no es que el sistema sea o no machista.

El problema es que tenemos unos principios procesales que nos dicen que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Eso hace que sin pruebas firmes y claras sea muy difícil condenar a un ladrón, a un asesino o a un violador.

Lo que no llego a entender es por que las victimas de violacion merecen más respeto que el resto.

#5 la verdad es que cumples tu función como caricatura xd

pritchenko

#28 no entiendo porqué me pones esto, precisamente raja contra el linchamiento. No habla de pruebas ni de presunción de inocencia.

1 respuesta

Usuarios habituales