¿Por qué motivo te dejó/dejaste a tu ex? 3.0

Aviso de la moderación

Serán susceptibles de ser moderados sin / con punish los siguientes contenidos:

  • Mensajes tipo t_d_s p_t_s.
  • Los desvios.
  • Los piques personales y/o peleas absurdas.

En caso de ver un excesivo pasoteo de estas normas se procederá a cerrar el hilo.

isvidal

.

19 5 respuestas
Thouy

#14731 Al final es algo relativamente normal en el proceso de conocer a gente. Es inevitable, siempre habrá alguien con el que dejes de hablar por cualquier motivo, y con el tiempo, sale completamente de tu vida, pero a veces se genera añoranza. Hay personas que son más fáciles de superar que otras, y no necesariamente como relaciones de pareja, también como amigos, familiares, e incluso compañeros de clase. Pero también es cierto que cuando te encuentras con alguien con quien llevabas meses o incluso años sin hablar, y empezáis a contaros vuestras cosas, es precioso.

1
manurivas

#14731 feel u

5 años juntos, viviendo juntos desde el minuto 0 casi, compartiendo mudanzas, animales y pandemia...

me dejó en febrero( 1 mes despues de su cumpleaños exactamente), en poco hace 1 año, lo voy llevando mejor pero se siente raro no tenerla en mi vida ya(tengo otra ex, con la que estuve tmb 5 años, y somos muy buenos amigos)

2
PancreasYEAH

#14731 Así es la vida, habrá alguien que sienta lo mismo contigo y tú no seas consciente.

Rastrojo

Lo único nuevo que me ha dicho es que hablará con el sobre el mensaje tras las fiestas y que si le hace algo que me avisará.

Ella sabrá, le he dicho que al menos cuando se lo diga, que no esté sola, ya que se van a vivir juntos en breves.

HashAfgano

#14731 Hablas de esto:

5
8 días después
banana_

Ya 4 meses del principio de unos de los peores momentos de mi vida. Estoy mejorando en todos los sentidos pero hay días (como justo ahora) que pienso que esto no tiene salida y que no voy a volver a tener una pareja, etc. Una cantidad de pensamientos intrusivos sin ningún tipo de control.

Siento que tengo una "fatiga de combate" gigante, ya se me acaban los recursos y la energía para mantenerme positiva (me mantengo activa en el 90% de actividades programadas, de buscarme la vida y salir adelante igualmente). Pero la fatiga cada vez pesa más. Además, no nos hemos vuelto a ver desde entonces y tengo mucho miedo a volver a vernos, a saber de ella sin querer (no busco nada ni pregunto nada). Es como que hay una "pausa" en el dolor generado y lo que me falta por llegar, por que llegará. La cosa es en general que me pilla en un bache, sin energía y quiero creer que todo que estoy pasando ahora es la antesala de "renacer" y empezar a caminar sin vuelta atrás a todo lo nuevo.

Creo que me he explicado como el culo pero vamos en resumen: Reencuentro fortuito (ya sea ver/saber) y fatiga máxima de tantísimo tanqueamiento del dolor (si, voy a terapia y trabajo mucho internamente, de hecho creo que esta parte me he sobrado de lo bien que lo estoy haciendo, digo lo malo y lo bueno).

Quienes habéis transitado este camino, ¿Dónde estoy? Sé que cada caso es un mundo pero, me siento muy perdida...

3 4 respuestas
charlzjr

Ánimo chicos la verfsd es que el amor es difícil

1
benjaZUx
#14737banana_:

(me mantengo activa en el 90% de actividades programadas, de buscarme la vida y salir adelante igualmente

Ahí está tu problema, que estás evadiendo y no pegándote de frente con tus problemas.

Te entiendo, pero llega un momento en el que ya no vale simplemente con mantenerse ocupado. Tienes que dar un paso hacia delante.

2 1 respuesta
banana_

#14739 Considero que trabajo en pro de mi futuro (y como digo, muy bien con terapia y eso). ¿Qué es lo que tengo que hacer? ¿Rebuscar para ver cómo la va, pasar el mal trago y seguir? ¿Ignorar la realidad? Es muy confuso todo, porque si que en cierto modo no sé como continuar. ¿Qué es "pegándote de frente con tus problemas"? En mi caso justo en estos meses solamente me he centrado en eso, en como gestionar y aprender, evolucionar etc.

2 respuestas
PancreasYEAH

#14737 "Lo que aceptas te libera, lo que niegas te somete."

Estás en un momento difícil, por qué estás actuando para olvidar y pasar página, y estás en la lucha de querer negar que echas de menos o sientes aún un vacio, te aconsejo abrazar esa sensación tan fea y hablar con tus amigos más cercanos sin tapujos.
Me parece muy sanador que seas capaz de analizarte, eso significa que pronto saldrás de las nubes negras y tomarás el camino de aceptar la vida, comprender las decisiones de los demás y comenzar a vivir y tomarlo como aprendizaje. Ánimo!! Vas por buen camino.

3
sephirox

#14740 No busques nada de ella, asume que no va a haber segunda parte, que vuestras vidas ya están separadas y sigue.

Yo lo asumí al hablar con ella después de que contactara conmigo porque me leyó aquí y yo a los días le preguntase si quería volver. Me mandó un audio con un tono que me sonó bastante desagradable y ahí cambié el chip al mod que te digo.

Simplemente asume que no vais a volver.

1
Mutran

#14737 Me recuerdas mucho a mí ahora mismo, parece que estamos en una situación parecida.

Hace 4 meses me dejó (por segunda y última vez en ese verano) mi actual ex-pareja. Por cuestiones de horarios con curro y estudios me ha sido imposible durante casi tres meses poder oxigenarme correctamente con escapadas, distancias de la ciudad, diversión como toca para poder pensar en ella menos y ver las cosas con perspectiva.

A día de hoy estoy a tres días de lo que podría haber sido un año y siento que esa fecha me da escalofríos, pero por otro lado pienso y siento que desde que no estoy a su lado me estoy conociendo en profundidad más a mí, dándome cuenta de qué puedo aportar en una relación, qué cosas querría en una relación y, lo más importante: que cosas no quiero para el futuro. (Creedme, mi ex pareja tiene TDAH y TLP, lidiar con ella y ciertas actitudes creo que me han dejado algo de marca).

A veces siento que vuelven esas nubes grises y negras cargadas de nostalgia y de what if's, pero por otro lado me siento feliz por haber vivido una historia de amor en un momento tan importante de mi vida como lo fue 2023 y, aunque me quede recorrido para cicatrizar este tipo de heridas, pienso que estoy en el camino correcto por fin.

Imagino que cada uno tiene su propia lucha y sus propias herramientas pero, si sirve de algo, algo que a mí me está ayudando es agradecer (¿universalmente?) el hecho de que tanto empezara como que terminara, y apuntarme en un bloc que cosas podría mejorar yo en una lejana y futura relación (mejor manejo de los límites, gestión emocional sin desbordamientos, etc.).

Abrazo gigantesco a todxs los que estamos en este barco, que a veces parece que se hunde, pero no :')

2 1 respuesta
roberboni
#14743Mutran:

Imagino que cada uno tiene su propia lucha y sus propias herramientas pero, si sirve de algo, algo que a mí me está ayudando es agradecer (¿universalmente?) el hecho de que tanto empezara como que terminara, y apuntarme en un bloc que cosas podría mejorar yo en una lejana y futura relación (mejor manejo de los límites, gestión emocional sin desbordamientos, etc.).

Esta es literalmente la estrategia que yo asumí cuando lo dejé con mi ex y fue lo que mejor me resultó. Pienso que es la mejor manera de aproximarse al dolor y conseguir cerrar la herida. No hay que huir del dolor de la pérdida, hay que enfrentarla, tarde o temprano. En mi caso, como 6 meses después de dejarlo volvimos a quedar, porque ella "necesitaba" cerrar la herida. Yo, por suerte, la había cerrado por mí mismo y con ayuda de mis amigos que formaron parte de uno de los mejores veranos de mi vida. Cuando vuelves a ver a esa persona que un día fue importante y no genera en ti ningún sentimiento (ni negativo ni positivo) más allá de saber que en un momento compartisteis todo y ahora no compartís nada, ese día te das cuenta que la herida ha sido cerrada.

Hay gente que está preparada para enfrentar la ruptura al poco de ocurrir, otra gente necesita su espacio y su tiempo para comprender la situación y más tarde afrontarla. Pero todo, absolutamente todo el mundo, no debería "cerrar" la herida huyendo. Más que nada porque siempre quedará algo "pendiente" en nosotros mismos, y eso es lo que nos acaba por destruir.

Mucho ánimo #14740. Son tiempos jodidos. Date tiempo para prepararte y afrontar con la seguridad y confianza que necesitas la ruptura. Hoy día, en mi opinión, no la estás afrontando, la estás rehuyendo. No es fácil, lo sé. Es una mierda. Pero todo pasa, todo llega y todo acaba por cerrar.

1
Darax

#14737 No sé si te servirá de algo pero bueno:

Yo he asumido que sigo queriendo a esa persona muchísimo y le deseo que esté bien, consiguiendo las cosas que quiere conseguir. He aceptado que tenemos que seguir caminos diferentes en la vida, pero eso no significa que tenga que odiar o despreciar, significa que tengo que incluso querer más pero de una forma distinta; aceptando que nuestro bienestar es por caminos diferentes y eso no es una ofensa o un ataque si no un acto de amor incluso mayor que el egoísmo mutuo de mantenerse en una relación que no funcionaba como debería.

El hecho de que sigas "sola" por tu camino no significa ni que vayas a estar sola (pues tendrás amigos, familia y lo más importante, a ti como persona independiente y completa; escúchate y dialoga contigo mismo y tus sentimientos) ni sin pareja (en cualquier momento puede surgir algo nuevo, pero no lo fuerces y ten en cuenta todo lo que has aprendido hasta ahora).

La vida es mucho más que una relación de pareja y, sobre todo, mucho más que una relación de pareja infructuosa (no hablo de la persona si no de la relación que hayas podido generar con ella; dejando de lado todo lo bueno y maravilloso que te puedas llevar contigo). Céntrate en mejorar cada día lo que tú eres y la vida que tienes, para que así puedas realmente sentirte mejor (la felicidad está en el progreso y conseguir tus objetivos vitales más trascendentales).

7
Mutran

Diría que un problema generalizado (en el que me incluyo como el que más xd) es que como sentimos dolor, inmediatamente nos "castigamos" por ello y queremos huir de él. Y desde luego que está bien focalizarse durante el día en ocio, vida social y metas, pero si ese dolor tan punzante va a estar ahí con nosotros durante días, semanas y meses... que menos que hablarle de tú a tú y aceptar que esa herida va a estar con nosotros y permitirnos simplemente... estar jodidos.

Yo en otoño tenía como prisa y urgencia en estar bien, en ponerle buena cara al mundo y pff, fue un desastre, no hizo sino el efecto contrario. Ahora tengo más asumido esa cicatriz, corte o whatever y da cierto alivio.

1
banana_

Gracias por todas vuestras respuestas.

Creo que se me ha malinterpretado de que huyo del dolor. Solo huyo de un reencuentro o de un reavivamiento de una relación que ya no existe. Por mi parte tengo asumido que no hay retorno y ya está, tengo claro al 100% lo que hay. He seguido todos los protocolos: sufrir, llorar, hablar, terapia, centrarme en mi, contacto 0... Han pasado 4 meses y siento que algo no me deja avanzar.

4 meses de pura filosofía diaria, de ejercicios de autoestima, de reflexionar y tomar las mejores decisiones para mi. 4 meses de determinación en que todo lo que hago tendrá un resultado tarde o temprano. Lo que comento no es huir del dolor (por que no se puede), si no que estoy fatigada de hacer lo que se supone que tengo que hacer y que me sigue dando palos.

Mi vida ha cambiado radicalmente tras la ruptura en todos los sentidos, pero también he rehecho mi vida en "casi" todos los sentidos. Me influye y me afecta todo más de lo que me gustaría, la cuestión es, todo este esfuerzo que hago... ¿Hasta cuándo? Literalmente acepto todas las soluciones si me aportan algo bueno, pero ya no sé que hacer.

1 4 respuestas
sephirox

#14747 Igual es que te falta ese "algo" que una relación te aporta. Es decir, quizá tu problema ya no sea la ruptura en sí, sino que te faltan objetivos relacionados con un fin sentimental.

Por sugerir algo, vaya xd.

1 respuesta
banana_

#14748 Antes de esta relación, estuve soltera casi 10 años por voluntad propia, por crecer y seguir mi vida, es un hecho. Abrí mi corazón por que ya era momento y sale mal. La verdad que ahora mismo si tengo que elegir, elijo una vida en pareja porque nada me ha llenado tanto como eso.

3 respuestas
Darax

#14749 Todo el mundo querría una vida en pareja si la cosa fuese a salir bien.

1
sephirox

#14749 Pues entonces por ahí vayan los tiros.

Imperator21

#14749 Voy a postear después de cierto tiempo aunque tenga mis reticencias por ciertas cosas.

Quizás el problema es que estas intentando sustituir un vacío o una relacion con otra. No va a salir bien nada de eso, se necesita tiempo, 4 meses no es absolutamente nada para una persona a la que han dejado.

Necesitas estar bien para que puedas ser buena compañera de la otra persona, necesitas sanar primero o puede que esta vez seas tu quien haga daño a otra persona.

Son 7 meses ya para mi, más o menos. A veces me acuerdo, a veces lo pienso, pero dejo ir y asumo que se acabó, que ahora lo importante es estar bien, sea como sea.

Ten paciencia, porque si tienes tanto sentimiento vas a pasarlo mal, y no quiero desmotivados con esto, pero el dolor no es siempre malo, lo necesitamos para sanar también.

1 1 respuesta
banana_

#14752 Por fortuna no he llenado vacíos con terceras personas, tengo claro que hasta que yo no esté bien, el resto vale 0... Gracias por los ánimos!

2
Mutran

#14747 No creo que haya una respuesta al "¿hasta cuando?", banana. Yo a día de hoy sigo pensando de tanto en tanto y reflexionando sobre rupturas pasadas, al menos en mi caso siento que este tipo de situaciones marcan de por vida, pero no porque sea doloroso al principio significa que lo será siempre, ojo :')

Estos 4 meses de filosofía, de reconstrucción, de cuestionarse absolutamente todo es sin ninguna duda el único camino "correcto" que podemos escoger, y serán 5, 6 e incluso 12, y conforme pase el tiempo disminuirá la intensidad de todo y estará totalmente integrado ya todo en nuestro sistema.
No creo que tengas que hacer más de lo que ya haces, aún con todo lo que podrás estar sintiendo creo que hablas y te expresas con mucha nitidez y claridad, deberías estar super orgullosa de eso! A veces es el dolor el que nos mete caña y prisa para sentirnos 100% bien, "como cuando éramos antes de ella/él", pero nah.

1 1 respuesta
Imperator21

#14754 No lo habría explicado mejor.

Ojalá banana pudiéramos decir todos en x mes se acaba, pero somos un mundo cada uno y el dolor se lleva diferente. Es algo tan básico pero que en estos momentos no tenemos tanto en cuenta y buscamos en cualquier lado una respuesta.

Como dicen, yo 7 meses y todavía me acuerdo. Hay días que con más aceptación y otros con algo se rabia, pero ya no me estropea un día, quizás una hora si.

Y llegará el momento en que te acordaras y será un recuerdo que quizás te puede dejar algo baja 1 día al año. La vida es paciencia pura y dura, porque cuando te empieza a dar hostias muchas vienen juntas y no paran, pero hay que respirar, aceptar y seguir.

Te va a llegar lo bueno más tarde o más temprano, y quizás posteas aquí ayudando a otros que estaban en tu situación y tu estés bien

1 1 respuesta
PancreasYEAH

#14747 Yo he tardado casi dos años en sanar mi última relación, tienes que tener paciencia.

banana_

#14755 Estoica, porque se me han juntado más cosas, y aguanto el golpe.

Inspirada en (si, se que está de moda pero me representa mucho) “la sociedad de la nieve”: Cuando uno dice al grupo que no los van a rescatar, y dice de seguido “eso es una buena noticia, saldremos por nuestros propios medios”.

Literal que estoy en ese punto, laboralmente me va bien pero se va torciendo (dependo de clientes) y tb es cierto que es algo que quiero ir dejado de lado y dedicarme a otras cosas que tb se me dan bien.

Hoy me han dado una mala noticia laboral, junto a problemas (leves pero que arrastro) de salud, los gastos que se avecinan y la poca facturación… Me da que este año habrá una transformación muy grande.

Y siento paz, porque en cierto modo ya es la única salida, un camino que explorar. Por fortuna estoica, por desgracia “demasiado” sentimental.

A seguir peleando. Gracias a todos por los ánimos de verdad. Este lugar ha sido un refugio y todos los comentarios o privados me han hecho sentirme menos sola en malos momentos. No se cuando, ni como, pero espero reconvertir toda esta mala energía en algo para mi y que las cosas salga bien y, por supuesto con mi experiencia trataré de ayudar a otras personas.

🫡

18
Megulia

#14747 al final todo eso está genial y es súper necesario, pero no pierdas de vista que en un duelo también tiene que pasar tiempo. Tiempo para coger perspectiva, para sanar heridas, para crear hábitos nuevos...
4 meses es tiempo y habrás notado los cambios del principio a ahora, pero no son demasiado para superar una ruptura importante.
Mucho ánimo y sigue el camino que llevas, que lo estás haciendo muy bien.

4
B

.

1
Libertarian

Hace unos meses la relación que tenía con mi ex acabó, por parte de ella, por motivos a los que no entraré. Al principio quedamos en ser amigos y al poco vi que no me hacía sentir bien, se lo dije y rompimos lazos. Al cabo de unos meses y después de haberme bloqueado (o borrado), me desbloqueó y me habló como si tal cosa. Días después le pregunté que como es que me había hablado y me dijo que por saludar simplemente. Le dije que, como ya habían pasado varios meses, me sentía bien y si quería podíamos ser amigos, ahora sí. Me dijo que ahora ya no veía la amistad y estuvo a la defensiva mientras hablamos sobre eso. Así que hemos vuelto a romper lazos y, por mi parte, para siempre. No me ha hecho nada de gracia que me hablase después de bloquearme sin expresar cómo se sentía o por qué lo hacía. Me dio la sensación que quería jugar conmigo.

1 2 respuestas

Usuarios habituales

  • Psicotropica
  • sephirox
  • Aura-
  • n3krO
  • WolfGuy
  • Dek0
  • Gory

Tags