Organismos públicos pueden hacer despidos mañana

Death87

La mala gestión de las entidades públicas viene dada por las mismas personas que lo quieren privatizar.

La gestión de los aeropuertos es correcta, aeropuertos como el de barcelona o madrid son la gallina de los huevos de oro. Mallorca, sevilla, bilbao, a coruña, alicante, málaga, gran canaria, tenerife...van detrás y se sustentan por ellos mismos sin que ni un solo euro del contribuyente vaya a parar a esta entidad.

Es el despilfarro del político creando aeropuertos q ni las gaviotas quieren usar para sobrevolar. El que provoca estas crisis de las cuales el ya se ha embolsado su parte del pastel(concediendo las obras a familiares) es el mismo que quiere privatizarlo para seguir llevandose más parte del pastel.

Privatizar aeropuertos solo servirá para empeorar la atención al usuario, el cual repito no aporta un euro a esto.

Con esto vengo a decir que el SP a mi modo de ver es eficiente dependiendo del estado.

Quien quiera un ejemplo solo hay que irse a Londres, los aeropuertos eran públicos y cuando se privatizaron lo cogió ferrovial (emp. esp) y hizo allí un auténtico destrozo, tanto que consideraban en volver a hacer públicos los aeropuertos.

Rubios

Me parece correcto, siguiente paso: funcionarios.

En estos momentos no me alegra que se quede más gente en la calle, pero ya era hora.

#93 Es lo que pasa por no tener economía como asignatura obligatoria en primaria/secundaria.

C

#89

Vaya por delante primero que con lo infectado que está el Estado en este país lo más seguro es que en la práctica esta medida no vaya a dar los resultados esperados, pero decr que es de inútiles pensar que es una medida anticrisis...

¿Puedes explicar acaso qué es entonces una medida que en teoría puede servir para echar a gente que seguramente no tenga mucho que hacer por varios motivos(falta de trabajo, falta de dinero de las administraciones públicas para realizar proyectos) con la consiguiente reducción del gasto del Estado?¿No tiene eso en teoría a contribuir a que, por tanto, el Estado gaste menos y tenga menos déficit?¿No provocará eso a su vez que cuando vaya a pedir financiación al 7% en los mercados tenga que endeudarse menos?¿Quien es el inútil que no sabe ver más allá de sus narices?

1 respuesta
Death87

El mismo que veia negocio hipotecandose con dos casas mientras alquilaba una.

De verdad crees que reducirá el gasto público? Y que tu esto por X o por Y lo verás reflejado de alguna forma en tu bolsillo?

El problema te lo repito, no esta abajo. Y no, empezar por abajo no es solucionar algo.

1 respuesta
C

#94

De verdad crees que reducirá el gasto público? Y que tu esto por X o por Y lo verás reflejado de alguna forma en tu bolsillo?

¿Estarás de broma no?¿Quién paga a esos gandules?

Aparte lo único que has hecho ha sido hablar de aeropuertos. Y por cierto, A Coruña ni un euro del contribuyente no?

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2012/07/31/vueling-tap-contaran-12-millones-euros-subvencion/0003_201207H31C19911.htm

Venga majo a dormir.

#97 Buen intento pero los médicos y los policías son funcionarios. Antes de abrir la boca entérate un poco de lo que estás hablando.

2 respuestas
GlatoR

Joder, cada vez que veo el título de este hilo leo "orgásmicos"

1
kraqen

#43 El problema es que no van a despedir a los "enchufados" o "elegidos a dedo", si no a los curritos normales. Que más decir que no habrá despidos en esas empresas creadas por los mismos que ahora hacen esta ley.

Vale que hay algunos que se creen intocables y no dan un palo al agua, pero eso no son todos.. mucho tópico hay sobre los funcionarios.

#95 Sanidad, seguridad u otros servicios tendrás que pagar de todas maneras.

2 respuestas
V3NDETT4

#25 con una foto de esa "teef" ya está bien.

SirPsycoSexy

#97 Y dale, que no son funcionarios los expuestos a ser despedidos, si no personal de empresas privadas bajo concesiones públicas!

Spanisher

#43 Me hace gracia cuando entro a estos hilos y leo al iluminado de turno diciendo, mirar señores yo es que me pasé 5 años estudiando mi licenciatura y luego otro año estudiando el master y ahora no tengo trabajo recorte a los funcionarios ya.

Si teniendo una buena formación, y por buena formación me refiero a una carrera que se ajuste al perfil laboral de los sectores claves en las empresas españolas, nada de es que yo estudié antropología social, cultural y ahora no encuentro trabajo.

Es vuestro problema, no de españa ni de sus funcionarios, si no tienes trabajo con una buena titulación es porque eres un inepto o no apto para trabajar, porque te puedo asegurar que actualmente a un ingeniero no le falta trabajo, que este estará mal pagado y retribuido seguramente pero trabajo todavía no he visto que le falte a nadie de mi universidad con intención de conseguir uno.

Y cuidado que me conozco el caso de más de uno, "killouh yo ezque eztudié teleco en la uni de málaga y aquí no hay na de na de curro", normal capullo como esperas estudiar teleco y encontrar trabajo en el pueblo de mala muerte del que provengas, si estudias una carrera como teleco tienes que saber que la mayoría del sector en el que podrás trabajar va a estar localizado en Madrid, Barcelona y saliendo de ahí te vas a comer una mierda, como teleco 40.000 ejemplos más.

La sociedad en españa va avanzando, actualmente tenemos unos 5 millones de parados de los cuales solamente un 12,4% se compone por personas con titulación universitaria, interesante dato eh.

Lo que no podemos pretender es encontrar trabajo sin saber atarse las zapatillas uno mismo, en estados unidos hace bastante tiempo que la clase media está formada en su mayoría por personas tituladas y ese es el reto al que se enfrenta toda sociedad moderna, no podemos pretender tener la vida de unos países del primer mundo con trabajos del tercer mundo, véase lo que ha pasado no mucho tiempo atrás con el tema de la construcción.

Si no tienes trabajo, estudia y conviértete en un valor para la empresa que quiera contratarte, que aquí en españa parece que muchos tienen el concepto de que la empresa tiene el deber de contratarte como si fuera una obligación ofrecer trabajo a todo el mundo, para los que busquen eso les recomiendo una máquina del tiempo y viajar a la rusia profunda de los años 70, para los demás intentar convertiros en un activo valioso, intentar ofrecer algo más que una titulación vacía.

No sé porque todo el mundo se empeña en tirar mierda a los funcionarios, te voy a poner un ejemplo un teniente de las FAS, proceso de concurso oposición en el cual si hay 100 plazas entrarán entre 125-150, estarán 2 años entrenándose y formándose como futuros cadetes una vez finalizados esos dos años, las 25-50 personas menos aptas son rechazadas por un duro escrutinio que ha tenido lugar durante esos 2 años y son enviadas a la vida civil, los otros 100 restantes son nombrados alféreces alumnos y proseguirán su periodo de formación durante otros 3 años.

Ahí tenéis resumido el proceso que ha de pasar un oficial del ejército actualmente, enserio pensáis que después de toda la dedicación, empeño y etc.. que ha puesto debería privarse a esa persona de su puesto fijo que se ha labrado con sangre y sudor.

Mucho hipócrita leo yo aquí hablando desde el más absoluto desconocimiento del funcionario de a pie y lo que ello conlleva.

El gran problema que tenemos en españa es el personal laboral, personas que entraron a dedo sin ningún tipo de examen o convocatoria y que a día de hoy disfrutan de todos los privilegios de los funcionarios sin haber pasado por los mismos tramites que estos, haceros a la idea que no son lo mismo, ni parecido a los funcionarios, en todos los ministerios delegaciones puedes llegar a encontrar una barbaridad de estas personas.

Todo esto es herencia de nuestro querido amigo Felipe González estandarte de los llamados SociosListos, en el año 82 prometió crear 800.000 puestos de trabajo y creó 1.300.000 de los cuales 400.000 fueron altos cargos públicos y la mayoría de lo restante trabajos en el sector público(Personal laboral en ministerios y etc..).

1 respuesta
Rubios

#100 enserio pensáis que después de toda la dedicación, empeño y etc.. que ha puesto debería privarse a esa persona de su puesto fijo que se ha labrado con sangre y sudor.

Si.

Ese empeño, sangre y sudor tambien ocurre en el sector privado y nadie se tira de los pelos. Sacarte una mierda de unas oposiciones y tener trabajo para toda la vida es muy cómodo pero poco eficiente, si una persona es tan buena haciendo su trabajo no va a tener ningún problema, si no lo es pues a la calle y se saca otras 45 oposiciones si quiere, pero a mamar a casa de otro.

1 respuesta
Spanisher

#101 Y podrías argumentar porque debería privarse a esa persona que ha perdido 5 años de su vida formándose en un centro militar para poder dar el mejor servicio posible a su país debería ser privado de su puesto fijo?

1 respuesta
Rubios

#102 Porque nadie le ha obligado a "perder" (lol) 5 años de su vida formandose en un centro militar, si no le interesa que se dedique a otra cosa, lo que no se puede estar es pagando a gente por hacer un trabajo que hace mal o simplemente no sirve para nada en un momento determinado.

Tambien hay gente "perdiendo" 8 años para sacarse doctorados y no por eso se le paga un sueldo.

Death87

#95 pero que mierda de enlace me pones? sabes que vueling y tap son compañías privadas?

acuéstate tú majo

1 respuesta
C

#104

Te lo voy a explicar como si fueras un niño de 5 años.

Las compañias low cost no pueden poner los precios que ponen exclusivamente porque sean guays del paraguay ahorrando costes. ¿No te has preguntado por qué muchas veces los vuelos por Europa son más baratos que los vuelos nacionales?

Bueno, el tema es, que cuando una compañia recibe una subvención de un ente público, aquella podrá ofrecer unos precios más competitivos. Los fundamentos más básicos de economía nos dicen que si los precios de los billetes son más bajos atraerás a más personas a volar en tu aeropuerto, dando la sensación artificial (más artificial cuánta más subvención haya) de que el aeropuerto es rentable.

En definitiva, que te quejas de que hay aeropuertos en España que no quieren usar ni las gaviotas y por otro lado parece que no te das cuenta de que si esas compañías se instalan en otros aeropuertos que pones como el paradigma de la eficiencia( en este caso La Coruña) es porque reciben pasta del Estado, esto es, de los contribuyentes.

1 respuesta
Death87

#105 vale niño bonito de 3 años

el que aporta dinero es la Generalitat/Estado, no el ente público estas muy equivocado. El ente público no concede subvención alguna. Aquí la aportaba la Generalitat a Spanair porque sus motivos tendría pero el ente público ahí no puso un duro. Informate antes majete.

Yo si que espero no estar aportando un duro para que gente como tú cobre el subsidio porque eso si que sale de mi bolsillo.

Y si, ser eficiente es no suponer ningún gasto Bº = 0

Y que s´´i que no tengo más ganas de discutir, que ojalá se vaya todo a la mierda y nos hundamos en la misma miseria, en serio lo estoy deseando, nos merecemos todos lo peor, a ver si ocurre por favor.

Rubios

Poner como ejemplo de eficiencia un aeropuerto que no debería ni existir es bastante absurdo.

En linea con tus post anteriores por cierto.

DeFiNiTioN

Antes se libraban los funcionarios, pero ya los únicos que se libran de no ser despedidos son los políticos.

Usuarios habituales

  • Death87
  • jackvendetta
  • arkoni
  • Fremax
  • Hellas
  • Moler
  • unununium