Telefónica multada con 151 millones de euros

LzO

Europa multa a Telefónica con 151 millones por abuso de posición dominante

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha confirmado este jueves la multa récord de 151 millones de euros que la Comisión impuso a Telefónica en 2007 por abuso muy grave de posición dominante en el mercado español de banda ancha.

La sentencia rechaza los recursos interpuestos tanto por Telefónica como por el Gobierno español y respalda la decisión del Ejecutivo comunitario de sancionar a la compañía. Bruselas justificó la multa alegando que, entre 2001 y 2006, Telefónica cobró a sus rivales precios excesivos por el alquiler de su infraestructura de red, dejándoles un margen de beneficios insuficiente para competir.

La Comisión consideró que, con estas prácticas, el operador histórico español debilitaba a sus rivales, dificultando que mantuvieran su presencia y su crecimiento, y les obligaba a incurrir en pérdidas si querían igualar los precios minoristas de Telefónica. El resultado es que los consumidores españoles pagaban por el acceso a la banda ancha un 20% más que el promedio comunitario.

En su sentencia de este jueves, el Tribunal de Luxemburgo confirma que "una compresión de los márgenes en un mercado pertinente puede constituir, en sí misma, un abuso de posición dominante".

También respalda el análisis de Bruselas según el cual "era probable que la conducta de Telefónica hubiese reforzado las barreras a la entrada y a la expansión en dicho mercado y que, de no haber existido las distorsiones resultantes del estrechamiento de márgenes, la competencia habría sido más intensa en el mercado minorista, de lo que se hubieran beneficiado los consumidores en términos de precio, de elección y de innovación".

Además, la sentencia rechaza el principal argumento que Telefónica esgrimió en su defensa: que se ajustó en todo momento y de forma escrupulosa a las exigencias de su regulador, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y a la normativa española. Por ello alegó que la sanción de Bruselas creaba inseguridad jurídica.

El Tribunal de Luxemburgo responde que "Telefónica disponía de margen de maniobra suficiente para determinar su política de precios".

"Telefónica no podía ignorar que el cumplimiento de la normativa española en materia de telecomunicaciones -y, en particular, el cumplimiento de las resoluciones adoptadas por la CMT en virtud del marco regulador- no la protegía frente a una intervención de la Comisión con arreglo al derecho de la competencia", resalta el fallo.

En este sentido, el TUE recuerda que las normas de la Unión en materia de Derecho de la competencia completan, mediante el ejercicio de un control a posteriori, el marco regulador adoptado por el legislador de la Unión para regular con carácter previo los mercados de las telecomunicaciones.

Fuente: http://neeo.es/index.php?option=com_content&view=article&id=10275:europa-multa-a-telefonica-con-151-millones-por-abuso-de-posicion-dominante&catid=84:movistar&Itemid=1391

Telefonica recurrirá la sentencia

Telefónica ha mostrado su "total y profundo" desacuerdo con la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TUE) que confirma la multa récord de 151 millones de euros.

"Telefónica argumenta, al igual que hizo ante la Comisión Europea (CE) en su momento, su total y escrupuloso respeto a la regulación de telecomunicaciones impuesta, en el momento de los hechos, por el organismo regulador español, la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), que al igual que la CE, vela por asegurar la libre competencia en España", según han indicado fuentes de la compañía a Europa Press.

De esta forma, la firma presidida por César Alierta rechaza la sentencia anunciada por el Tribunal General de Luxemburgo este jueves que mantiene en todos sus extremos la sanción impuesta a Telefónica julio de 2007 por abuso muy grave de posición dominante en el mercado español de banda ancha.

Dicha sentencia rechaza los recursos interpuestos tanto por Telefónica como por el Gobierno español y respalda la decisión del Ejecutivo comunitario de sancionar a la compañía. Bruselas justificó la multa alegando que, entre 2001 y 2006, Telefónica cobró a sus rivales precios excesivos por el alquiler de su infraestructura de red, dejándoles un margen de beneficios insuficiente para competir.

La Comisión consideró que, con estas prácticas, el operador histórico español debilitaba a sus rivales, dificultando que mantuvieran su presencia y su crecimiento, y les obligaba a incurrir en pérdidas si querían igualar los precios minoristas de Telefónica. El resultado es que los consumidores españoles pagaban por el acceso a la banda ancha un 20% más que el promedio comunitario.

En su sentencia de este jueves, el Tribunal de Luxemburgo confirma que "una compresión de los márgenes en un mercado pertinente puede constituir, en sí misma, un abuso de posición dominante".

14
Loler

Espero que les den bien por culo

66
Lolazo87

Merecida.

7
iicontreii

Espero que con esto, mejora la calidad e infraestructuras de las redes Españolas

6 2 respuestas
Gusilu

Timofónica

6 1 respuesta
B

Y digo yo que vale que page multas y tal pero ese dinero en caso de hacerlo se deberia devolver al consumidor en proporcion al gasto realizado en la factura.

6
B

Ojala ese fuera el importe que hubiera ganado de mas, mas una multa, pero no es el caso, y telefonica con esa multa se limpia el culo

1
AikonCWD

Ojalá quiebre esa empresa y se vayan a la mierda todos los putos directivos.

Vergüenza ver como Telefonica opera en otros paises, ofreciendo mejores servicios a precios más bajos. Vergüenza ver como una empresa española se centra más en ofrecer servicios de calidad a gente de otros paises, dejando la mierda a los de aquí.

Yo les hubiera multado más.

9 2 respuestas
J

Te multan por hacer bien tu trabajo y ser el mejor en el sector xD

Eso es premiar al mejor, si señor.

4 respuestas
iicontreii

En telefónica no trabajaba Urdangarin? xDD asi nos va

1
wiLly1

#4 Pues no tienes fe ni nada

M

Les sale muy a cuenta abusar y después pagar la multa. XD. si yo fuera Telefónica y estuviera en su posición y con las leyes actuales actuaría igual o PEOR.

breixone

Nos subirán un par de céntimos en las facturas a todos y nadie se dará cuenta, osea, dinero recuperado ya xDDDD Eso no es nada !

SkiNeT

#8 me resultaba curioso eso que comentabas de que telefónica tenía mejores ofertas fuera de españa. Entro en bandaancha aver que se cuece y .. zasca!

Telefónica lanza llamadas y SMS ilimitados con 1 GB por 31 € en Reino Unido

2 respuestas
Strangelove

La multa que le metan a telefónica luego la pagan los clientes. Lo comento porque ya conocemos como se las gasta la compañía ...

2
N

Y ese dinero ahora quien se lo queda?

1 respuesta
AikonCWD

#14 Y cosas peores, solo tienes que leer los comentarios de esa noticia que pones como ejemplo:

Pue así es nuestra telefonica aquí en casa donde nació te la clava bien para poder dar ofertas atractivas en el extranjero.

A que da asco? Pues así es la realidad. Telefonica, una empresa española abusa de sus clientes para poder ofrecer en otros paises mejores ofertas y agrandar sus millones. Gente así debería morir de cancer

xlive

Ya me contaras tu a mi, como piensan pagar eso xD

#22 Hombre, poco no es..

#40 :O Viéndolo así, si..

2 respuestas
_

Pocos son.

angel222

#4 No queda ni nada para eso xD

KONRA

para ellos es calderilla... y como bien han dicho antes lo pagaran sus clientes... yo acabe hasta los cojones y hace tiempo que pase los moviles de la empresa a vodafone y el internet y el fijo a pazztel, que si, que son igual de sinverguenzas todos y siempre que pueden te la clavan, pero yo ya no paso por el aro de timofonica.

ojala reviente toda la puta empresa.

Rapture

#18 Crees que es mucho?

1 respuesta
raganock

Se los pagara el gobierno o mejor dicho nosotros, esta es la España del cortijo del señorito.

Saquemos las panderetas.

2
wiFlY

Deberian de pagar mas aun.

pd.: No hay nada mejor que tener R en casa :D

#9 ??¿?¿? sabes leer? o has llamado a un niño de 4 años para que te comente la noticia...

1mP

Yo llevo deseando hace años la muerte a los directivos.

Tr1p4s

Europa multa a Telefónica con 151 millones por abuso de posición dominante

¿Cuando será el estado denunciado por esto por la sanidad, la educación, servicios...?

Hipocresía de mundo, donde si lo hace el estado está bien pero si lo hacen los demás no.

2 respuestas
M

Que a Telefonica la multen con 151 millones de euros es como si a ti te lo hicieran por 0,20€.

Lamentable, te lo puedes permitir, y encima te ries en la cara del que te ha multado y seguramente, seguiras haciendo lo que te salga de los huevos sin temer a las multas.

1 respuesta
wiFlY

#26 Me comparas una empresa privada como telefonica, con sectores publicos????? mother of god lo que hay que leer

#27 Me hace gracia ademas que alegen que ellos cumplian a rajatabla lo que decia el CMT como si lo hiciesen alegremente, y en realidad en su dia el CMT les metio un palo de cojones, y lo "aceptaron" a regañadientes.

#30 En serio, no voy a discutir esas payadas. No es ni comparable el sector sanidad o educacion con el de las telecomunicaciones. Y si tu los comparas es porque eres tan jodidamente friki que internet para ti sera DIOS, pero el resto de humanos tenemos otras prioridades. Asi que macho, te recomiento que no vayas soltando esas opiniones alegremente por la vida, por que quedaras de tonto del pueblo.

6 1 respuesta
DiSKuN

#9 si, esto es hacer bien tu trabajo.

http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2012-03-13/678932_telefonica-pierde-primera-cuota-mercado.html

5
Tr1p4s

#28 Te comparo una empresa que ejerce con abuso de poder con otra.

Para mi son exactamente lo mismo sean públicas o privadas, lo único que los diferencia es que la pública es "legal", pero no por ello legítimo.

Hipocresía everywhere.

2 respuestas

Usuarios habituales