Trabajar 4 días 6h: Finlandia

B

La nueva presidenta de Finlandia quiere introducir una semana laboral flexible de cuatro días y seis horas diarias.

Sanna Marin, la primera ministra en funciones más joven del mundo, quiere implementar la semana laboral más corta - que ella cree que es el "próximo paso" en la vida laboral.

"Creo que las personas merecen pasar más tiempo con sus familias, sus seres queridos, sus hobbies y otros aspectos de la vida, como la cultura", dijo a New Europe.

"Este podría ser el siguiente paso para nosotros en la vida laboral".

La líder del Partido Social Demócrata, que encabeza una coalición de cinco partidos, todos dirigidos por mujeres, se inspiró en la vecina Suecia, que adoptó la jornada de seis horas en 2015.

Los primeros resultados parecen mostrar que los empleados eran más felices, más ricos y más productivos, ya que todavía se les pagaba completamente y los clientes estaban más satisfechos.

La mayoría de los finlandeses trabajan actualmente unas ocho horas diarias, cinco días a la semana.

En 1996, Finlandia adoptó el Pacto de Horas Laborales en 1996, de modo que los trabajadores tenían derecho a empezar o terminar tres horas antes.

https://www.itv.com/news/2020-01-06/finland-pm-calls-for-four-day-week-and-six-hour-days/

Mas impendimentos a los liberales... asi como se va a poder explotar a las persona, el mundo se va a la mierda...

13
R

Mi comentario no es propio del nuevo rotulador de 2020

5
VonRundstedt

Paska saatana vittu perkele huora kyrpa mina olen spanjalainen

2 1 respuesta
Petricor

Lo vería perfecto, la duda que tengo es si es funcional a cualquier tipo de empleo. O si no, hacer grupos con dos turnos, por ejemplo.

Cuando, por ejemplo, en el área de la tecnología se hace horario intensivo, la productividad sube. Creo que esto sería incluso mejor.

3
mrphy

Te falto leer la letra pequeña, ese horario es solo para políticos o familiares.

Alberto_

Que después de 100 años sigamos con la misma jornada es demencial. Espero que les salga bien y pueda introducirse en los demás países europeos. Que aquí parece que la tendencia sea la contraria. En vez de trabajar menos cada día trabajamos más.

70 2 respuestas
Kb

Siempre que se sea productivo...

Yo cuando empece en mi nuevo trabajo, no me daban las 8 horas para hacer todo lo que hay pendiente diario, ahora me sobra minimo una hora siempre que no me caigan marrones de los jefes.

1
B

#6 aquí en España aunque metiéramos algo así se ficharía y vuelta al trabajo hasta las 10 horas

1 1 respuesta
wOlvERyN

Summon @geronimo1

1
BeTiS

Aquí haremos más horas que el sol, trabajaremos hasta pasados los 70 años.... y la gente contenta! This is Spain.

Lexor

en los indices de productividad creo que saliamos mal posicionados y no creo que sea porque trabajamos mal sino porque no se gestiona bien el tiempo.

Por mi diria que la menor jornada posible y cuantas menos mejor :crazy_face: pero habria que ver hasta donde se podria recortar

1 respuesta
VladPo

#11 La cosa esq tenemos la cultura de "a ver cuanto rato me puedo escaquar de hacer mi curro sin que el jefe me diga nada"

2 respuestas
CAFE-OLE

esta claro que en muchos puestos de trabajo hara falta mas personal, y en otros como en las jefaturas de trafico y demas de funcivagos, que los que hay muevan un minimo el culo

Dredston

¿Es difícil el finés?

7 2 respuestas
BreadFace

En trabajos de los que dependes de otra gente (Clientes, proveedores, partners...) hay días en los que me tiro literalmente 2h sin tener NADA de trabajo, calentar la silla literalmente, sin embargo hay otros días en los que me falta tiempo... es tan simple como equilibrarlo, el problema sería la mentalidad del españolito medio de: "NO, ME VOY ANTES QUE ME SOBRA TIEMPO" - Todos los días aunque sea mentira.

eondev

#12 Porque tenemos la cultura de estar 8 y 10 horas calentando una silla y la procastinación tiene que salir por algún lado.

Lexor

#12 y de jefes que creen que salir a tu hora significa que no estas agusto en tu trabajo y de ser un calientasillas

El problema es que esto, como en otras muchas cosas de nuestra sociedad, proviene de una actitud frentista donde el blanco no puede ser negro y el negro no puede ceder ante el blanco y sin un compromiso firme por las dos partes pues......

1 respuesta
Drakea

#14 Te lo sacas en una semana por lo visto.

15 3 respuestas
Dante90

#8 ya lo hacen, fichas las 8 horas y luego el resto en negro

1 respuesta
D4rk_FuRy

Una reducción de la jornada de x% implicaría una reducción del salario del x%

Si los salarios no se ajustan y hay poder de mercado puede ser una medida en cierto modo equivalente a un incremento de los salarios, sólo que obligas a la gente a currar 6h en lugar de 8 por el mismo salario, por lo que habrá gente que se vea perjudicada ya preferiría trabajar 8h y ganar más a disfrutar de más ocio.

Subiendo los salarios los trabajadores podrían elegir cuanto trabajar, y aquellos que valoren más el ocio podrían trabajar menos mientras que aquellos que valoran más el consumo podrían trabajar más.

Me parece una medida un tanto ineficiente, a priori.

PD: Aunque si no se puede elegir cuanto trabajar (caso más probable ya que la jornada es fija a 8h) entonces sí que podría ser buena idea.

TLDR: Estas políticas son complicadas de cojones.

1
Akiramaster

#14 el acento es muy similar al español, así que puedes leer y hablar finés escrito con facilidad. Eso es un punto positivo.

1 respuesta
RosaNegra

#17 El problema principal es que en España las empresas se aprovechan de explotar a la gente.

Las grandes empresas claro que tienen dinero para contratar al doble de personal. Pero si han hecho un organigrama para que eso funcione con el mínimo de trabajadores posible, ¿qué ocurre? Que se empieza a generar más dinero que los inversores es lo que quieren.

Luego se atreven a decirte que, claro, o aceptas o a la calle que la cosa está muy mal y hay mucha gente esperando. No, perdona amigo mío, la cosa está mal para NOSOTROS no para ti.

Y eso también es aplicable al sector hostelería, donde supuestamente la cosa está "peor". Donde en Sevilla es un despropósito como un bar se levanta a lo mejor 15.000/20.000 euros al mes y paga a 5 euros la hora con 5 empleados.

1 respuesta
Oridana

#6 pues hasta que llegue aquí ya si eso para nuestros nietos

Fox-ES

Muchas cooperativas finesas tienen horarios hasta mejores. Han visto que estaban obteniendo mejores resultados y ahora el Estado busca rescatar a la economía de mercado...

#18 No es más difícil que el alemán.

Lo que ocurre es que por alguna razón los que hablan lenguas germánicas lo consideran germánico y el suomi no lo es.

1 respuesta
VonRundstedt

#21 Mis cojones

1 respuesta
ReibenN

#24

No te he entendido bien. ¿Quieres decir que esas empresas de la economía de mercado como dices, no fueron capaces de darse cuenta al verlo en la "competencia" que era más barato(mejores resultados) y tuvo que venir el Estado a -mediante una ley- aumentar la competitividad de la empresa?

1 respuesta
VonRundstedt

Invoco a @Phatality

B

Y en Españistan cada vez trabajamos más horas, días y años.

Fox-ES

#26 Pues no exactamente porque se copian de algunas empresas privadas que se dieron cuenta antes.

Pero en general la empresa es muy conservadora. Y también, todo hay que decirlo, no creo que sea bueno para todas las empresas.

J

finlandia alla voooooooooooooy ¡¡¡¡¡¡ jjajajaj

Usuarios habituales