¿Qué Unión Europea quiere MV? Encuesta+hilo

Contractor

Queridos compatriotas europeos mediavideros. Con todo el tema del Brexit, creo que la UE tiene una magnífica ocasión de dar un empujón a la UE. Ese empujón puede ser en la buena dirección, o hacia un barranco.

Partiendo de la base de que no es en absoluto fácil poner de acuerdo a un continente como Europa, con el historial de conflictos que tenemos, con naciones con sentimientos muy arraigados, con la integración de los países del Este, con los nacionalismos, con la inmigración, con los populismos, con tantísimos retos... pero aún así, siendo la zona del Mundo con la mejor calidad de vida y Estados del bienestar, hacia dónde créeis que debe dirigirse Europa?

  • Mantener el Status quo, y que haya avances muy poco a poco.
  • Avanzar hacia el Estado Federal: Economía, Defensa, Justicia... Modelo Estados Unidos.
  • Deshacer la UE, el Euro, volver a los paises de toda la vida, y si acaso dejar el espacio Schengen , y una cierta colaboración económica.
  • Avanzar hacia la Europa de los pueblos, donde todos los nacionalismos, regionalismos y cantones tengan igualdad de voto.

Dejo mi opinión. Si de verdad queremos competir en este mundo globalizado, en el que cada vez es más difusa la línea entre aliados/rivales, y si queremos seguir siendo la zona más avanzada del mundo en cuanto a valores democráticos, en cuanto a economía, en cuanto a bienestar, a avances sociales... Europa se tiene que unir tipo Estados Unidos. Mejorándolo incluso. Si, se que es muy dificil, pero por ejemplo, el paraguas de defensa de USA se terminará en algún momento, y ahora mismo, Europa en ese campo es un desastre operacional y organizativo. Y aquí está la madre del cordero... Organización, y remar hacia un futuro común, siendo realistas con las amenazas que nos rodean. Y dejando el buenismo atrás, porque sino, el populismo se acabará adueñando de Europa... Si es que no es ya demasiado tarde.

Y para los populistas... un Estado federal, no significa que cada Estado no conserve sus tradiciones, su historia etc... España seguirá siendo España, con su Semana Santa, sus San Fermines etc...

A los moderadores, si podéis habilitar encuesta... Gracias!

2
nizku

Libre mercado economico y libre circulacion de personas.
Pero deshacer la Union Europea Socialista y sus instituciones de control bancario.

5
pakojo

Fiscalidad única.

7 2 respuestas
tosinaco

Iba a decir la segunda opción, pero lo de Europa de los pueblos tiene un algo que ufff me pone xD.

Cuanto más chiquitines sean los trocitos sobre los que gobernar, más personas habrá matándose por el poder, y será un poder pequeño en comparación de un único líder de todo un continente. Ahora que alguien con conocimientos diga lo mismo pero con palabras más adecuadas.

1 respuesta
Kenderr

Union total, un solo estado y con un alto nivel de federalismo para la gestión de asuntos locales.

Diplomacia única, ejercito, fiscalidad, mercado, etc...

Fuera nacionalismos estúpidos.

18
choper

Ninguna.

Un ente creado para perjudicar y sacarle la pasta al viejo continente. Tal cual.

Ni a Alemania le está viniendo bien pertenecer a la ue. Dudo que exista un solo país europeo que a largo plazo le vaya mejor dentro que fuera.

UE = FMI y los 4 de siempre evitando que la vieja del mundo haga frente a la economía estadounidense.

Están obligando hasta al Reino Unido a pasar por el aro.

1
granaino127

Formar unos Estados Unidos de Europa sería una decisión interesante pero yo no veo tanto la importancia de hacerlo ahora, esto hasta hace 20 años igual tenía más sentido pero actualmente en un mundo globalizado como tú mismo dices, ya no es tan importante “la figura de la superpotencia”.

De todas formas, que existiera un organismo político superior que organizase diferentes aéreas sería muy beneficioso para todos porque no habría muchos países compitiendo entre sí si no remando en el mismo sentido... las virtudes de unos países serivirian para parchear las desventajas de otros.... Los paises del sur pasarían a ser seguramente la granja y huerta de EUE, eso casi seguro xD.

Yo votaría por unos Estados Unidos de Europa con cierto toque de tecnocracia... que los ministerios dejen de ser instituciones políticas y sean funcionarios por oposición, que lleguen los más cualificados y con más méritos, nada de representantes políticos que no tienen por qué tener ni la ESO

1 respuesta
Moyo98

Solo reconoceré la UE cuando Europa se vuelva un macropaís regulado firmemente para fortalecer el comercio entre miembros, con lengua materna globalizada, reparto equitativo de los recursos, absoluto rechazo a las armas nucleares y que la importación de países como china sea casi un suicidio económico. Hasta entonces para mi Europa es una forma bonita de decir que los bancos nos tienen cogidos por los huevos y que Asia va a reventar la economía en cualquier momento

1 respuesta
Moler

#8 China es más dependiente de las importaciones de tecnologia alemana que Alemania de las importaciones chinas.

1
SikorZ

Sigo sin entender por qué cojones no podemos hacer encuestas sin la autorizacion de un mod pero le quita el sentido a cualquier hilo de encuesta que creemos -.-"...

forcem

Una Europa independiente, no el perrillo faldero de EEUU. De momento la UE sirve para que le sea a EEUU más fácil controlarnos que estando separados. Dejar de depender de la OTAN sería un buen comienzo.

Refundación federarista al que se suba al que quiera/cumpla. Vamos. La UE de las dos velocidades que no sé por que critican tanto. Si vamos a seguir con el banco central que se unifiquen más los mercados y las ficalidades.

1 respuesta
B

No tengo una postura realmente formada, pero si entiendo que España debe dejar de mirar a Europa, y mirar a Hispanoamérica.

Así que, creo que lo realizado por UK sería lo correcto.

Por cierto, habilite la encuentra pero no han salido las opciones, a ver qué indague.

1 2 respuestas
DunedainBF

Cuanto euroescepticismo.

Y yo que pienso que la UE es el gran logro y motivo de orgullo de nuestra época...

No se me ocurre algo similar con la misma ambición política, económica, humana... Para mi la gran lástima es que la crisis y el consecuente euroescepticismo nos haya pillado con una Europa a medio cocer. En los 90 y primera mitad de los 00 íbamos a toda pastilla hacia cada vez más unión y no hay más que ver cómo están los países miembros con una auténtica crisis de de fé en la UE. Desde entonces hemos frenado en seco y ahora tenemos movimientos anti-UE con bases económicas, nacionalistas, populistas, migratorias e incluso xenófobas.

RayF

Schengen, eso sí, con unas fronteras exteriores absolutamente impermeables, bajo ningún concepto un estado de la UE puede provocar un efecto llamada al que hizo Alemania (y luego encima forzar a otros países a acoger inmigrantes, manda cojones). En caso de que no se cumpla, poder cerrar al frontera sin problemas.

Moneda única y mercado único. El parlamento, legislaciones, burocracia europea y demás se pueden ir a tomar por culo

1 respuesta
Ozonoo4

He votado la 2º opcion:

"Avanzar hacia el Estado Federal: Economía, Defensa, Justicia... Modelo Estados Unidos. "

Pero vamos, es una utopia como un templo, jamas podra conseguirse con paises con una cultura tan rica y diferenciada en todos los sentidos, desde valores hasta gastronomia, como es Europa. EEUU si puede mantener ese modelo, porque es un pais newfag creado hace 2 dias.

1 respuesta
B

Creo que hoy día sobra eso del patriotismo, el individualismo y egoísmo. Como todo en la vida, o te unes o pierdes por estar solo. Muchos se creen que el español es mucho y muy español pero no somos tan diferentes del francés o el alemán.

Soy_ZdRaVo

Yo quiero mucha mas unión, la única manera de acabar con los peligros del nacionalismo es deshacer las naciones.

3
Darax

Pues yo creo que debe mantenerse como está e ir avanzando hacia el objetivo de la Unión Europea según sus tratados, la creación de un Estado Europeo, opción 1.

Contractor

Votad, votad malditos.

#15 opino como tú, pero es que o avanzamos claramente hacia una Europa federal, o se deshace la UE...

#12 No creo que una Europa federal implique que tengamos que dejar todo de lado. Al contrario, unirnos y tener una posición fuerte, si, pero obviamente hay que seguir cultivando una fuerte relación con los paises que consideremos aliados y de mercado económico. Así que por supuesto que hay que mirar a Hispanoamérica... y más que nunca.
Recuerda que España, sin UK pasa a ser un actor aún más importante en la UE, y por poner una analogía, sería uno de los estados punteros de USA, a pesar de nuestro pesimismo crónico. Que nos olvidamos que somos la 12 potencia económica del mundo.

2 respuestas
Lexor

una de union de estados europeos por aqui
UEE
sin el ingles d lengua franca

Mirtor

Post-nacionalismo totalmente. Siempre con precaución y sin precipitarse, pero creo que más integración es necesaria. Mínimo hasta tener una política exterior y defensiva común, que la UE sea una entidad única de puertas para afuera, aunque luego dentro haya diferentes organizaciones, monarquías, repúblicas y lo que se quiera. Ese me parece un objetivo relativamente factible para los próximos 20-50 años.

Creo que el camino lógico para el futuro es la unión entre los pueblos, no la segregación.

1 respuesta
Darax

#19 Es que en teoría la UE avanza hacia un modelo federal creando unos Estados Unidos de Europa.

Alberteban

Estados Unidos Europeos, probablemente no lo veamos nosotros pero ese futuro es inevitable para que la humanidad progrese y siga avanzando.

1
B

#19 De facto, Europa escondió a Puigdemont, nos quitaron nuestra industria y se entiende que unos países tienen más peso que otros. La UE va a derivar inevitablemente en una prevalencia de Alemania y Francia frente al resto, entendiendo que demasiado ideal la UE que manifestáis, cuando no ha sido así en ningún momento, siendo la historia de Europa una biocenosis (Gustavo Bueno dixit) constante, y la única manera de evitar eso es la predominancia de un país sobre el resto.

1 2 respuestas
Contractor

#24 por eso pienso que Europa debe “refundarse”, aprovechando el Brexit. Y ahí, España debe dejar de lado sus complejos, y poner encima de la mesa la importancia que tiene. Y tenemos mucha, sin España y sin UK, adiós UE, máxime cuando España es de los paises más pro UE.

Y por eso pienso que el actual estado de la unión, y su burocracia es un lastre para todos.

Gamo

¿Podrías matizar mejor lo de la Europa de los pueblos? No estoy seguro de a que te refieres.

1 respuesta
Contractor

#26 por supuesto. A todos los paises que hay ahora, añade Cataluña, pais Vasco, Galicia, Baviera, Veneto, Córcega... suma y sigue.

DiosUniverso

#21 Amigo eso sería un santo chocho de Union Europea xD

kraqen

Federalismo hasta el final. Si algún Estado se tiene que caer por el camino y volver a entrar más tarde, es un precio aceptable a pagar.

No podemos seguir con estas medias tintas y Europa paralizada cada vez que salga algún nacionalismo. La UE es lo único que ha hecho que no se nos coman el resto de potencias. Querer acabar con ella es un suicidio a todos los niveles en el punto que estamos.

#24 Justamente más Unión es lo que puede acabar con cada país teniendo reticencias de unos a otros.

El desmontar la UE hoy en día no es factible. Lo único que queda es tirar hacia delante.

#12 Hispanoamériica nos pilla bastante a tomar por culo. El mundo va a tener que replantearse dentro de nada el comercio intercontinental y los vuelos por la contaminación que producen. España no va a poder competir en un mercado tan lejano.

Es más, el día que dejen de matarse entre ellos y se alien, sobramos bastante allí. Es como Gran Bretaña queriendo tener peso en los US y Canada.

#14 ¿Y eso sin un Parlamento y 'burocracia' europea como se gestiona? Unas fronteras comunes fuertes implican tener una fuerza fronteriza común y sufragada por todos los Estados. Que se vea que en las fronteras hay intereses de todos, no solo de los pobres del sur o de los que temen a Rusia en el norte.

2 respuestas
Nerviosillo
#29kraqen:

Es más, el día que dejen de matarse entre ellos y se alien, sobramos bastante allí

Siendo el puerto europeo más cercano que tienen, compartiendo religión, practicamente cultura, costumbres e idioma...
Pues eso de que sobramos me parece una chorrada, la verdad.

1 respuesta

Usuarios habituales