Aspartamo, mito o realidad?

DarkRaptor

#30
¡Gracias!

Desde mi casa sólo me deja mirar el abstract y las figuras... Que dentro de lo que cabe ni tan mal. Cuando me conecte desde la uni miro y comento.

thunderaS

#28 Ese artículo es exactamente al que yo me refería.

B

Al igual me leo algo de microbiota y ratones xD. Y menos cuando es un tema tan novedoso. Cuando sale algo así "todo varía de esa forma" (ejemplo epigenética). Primero: todo lo que haces te cambia internamente (hasta respirar). Lo de vender que te cambia el cuerpo por consumir una cosa u otra sorpresa => hagas lo que hagas variarás.

Segundo: se estudia a gente "sana", se estudia a obesos y se dice "microbiota sana v.s. inflamatoria" y se hace un árbol de microorganismos benignos y malignos. Después se va a buscar a indígenas que no palman de accidentes cardiovasculares ni de cáncer y dicen "los humanos occidentales tenemos más enfermedades de la civilización por alejarnos de ese tipo de microbiota". Y se siguen haciendo taxonomías de microbiota en el humano.

¿Alguien no ve ningún problema aquí? Yo miles. Pero bueno, dejemos que el hype vuele por toda Fantasia y cuando se acabe la "capitalización de atención" miremos lo que más se ha replicado. Mientras tanto, las empresas de implantación de microbiota (por el método que sea) haciendo su agosto al igual que hasta hace nada las que te hacen tests genéticos.

Crack05

Si el cancer fuera el único problema... hay miles de enfermedades que no se sabe que las produce.
Yo prefiero huir de estos químicos.

1 respuesta
Mirtor

#34 -> #4

1 respuesta
Crack05

#35 No tiene nada que ver, yo no soy un panchito irracional.
Es igual de absurdo huir ciegamente de los químicos que confiar ciegamente en ellos. Yo solo me alejo de los que son sospechosos nada más ni siquiera soy un radical.

2 respuestas
Mirtor

#36 "Los químicos". Sigo referenciándote la viñeta.

1 respuesta
Ulmo

#36 Es igual de absurdo huir ciegamente de los químicos que confiar ciegamente en ellos.
Es igual de absurdo huir ciegamente de los productos naturales que confiar ciegamente en ellos.
Es igual de absurdo huir ciegamente de los medicamentos que confiar ciegamente en ellos.
Es igual de absurdo huir ciegamente de los funcionales que confiar ciegamente en ellos.
Es igual de absurdo huir ciegamente de los bancos que confiar ciegamente en ellos.
Es igual de absurdo huir ciegamente de los perros que confiar ciegamente en ellos.

Es igual de absurdo huir ciegamente de los .... que confiar ciegamente en ellos.

Ves, funciona con cualquier cosa.

3 1 respuesta
Crack05

#37 Si estamos hablando de sustancias sintéticas que el hombre moderno produce para consumirlas en proporciones que nunca antes había consumido, cuando decimos "los quimicos" el sentido común nos hace entender a que nos referimos, pero no te preocupes yo haré de tu sentido común.

#38 Exactamente a eso me refería, ahora haz un nuevo esfuerzo de empatía y trata de entender el mensaje. Aunque con las nuevas pistas ya pierde la gracia.
Ves, la reducción a lo absurdo no funciona con cualquier cosa. ;)

1 respuesta
Mirtor

#39 Muchas variedades de fruta o de animales han sido originadas por el hombre moderno para consumirlas en proporciones que nunca antes había consumido, ¿entran en esta nueva definición de "químicos"?

1 respuesta
Crack05

¿Que variedad de animal ha sido originada por el hombre moderno y consumida en proporciones tales? #40

1 respuesta
Mirtor

#41 Cualquiera que esté en una granja ha sido modificado por el ser humano, aunque es mucha más evidente en el caso de los vegetales.

B

Si alguien quiere huir de químicos no veo ningún problema. Señalándole claramente que no huya del H2O que se deshidratará. Quien no quiere saber de nuestra opinión respecto al tema no se la tendríamos que dar. Si temes que un producto procesado te puede dar cáncer no lo consumas. A mí (y creo que a nosotros) plim.

B

Ah pero hay algo en este mundo que se componga de algo que no esté en la tabla periódica?

Voy a dejar de beber agua, que es química y beber 8 litros diarios le produjo a la señora del tercero disfunción renal.

1 respuesta
Ulmo
#44Genna:

Ah pero hay algo en este mundo que se componga de algo que no esté en la tabla periódica?

El amor :buitre:

Siempre me ha hecho gracia lo de "productos naturales", como si los peores venenos no fueron de origen natural o como si fumar tabaco (planta natural) no fuera el mayor factor de riesgo para desarrollar cancer.

3
B

Haciendo de abogado del diablo sí que hay cosas que en su estado natural (hoja coca, fruta) es "mejor" que en su forma procesada (cocaína en polvo, zumo de fruta). Lo que pasa es que la "empresa" (drug dealer, Zumosol) nunca te dirá "toma mejor el asunto en su forma no-procesada y sáltate mi persona / empresa como intermediario porque eso perjudicará menos tu salud".

Entiendo la duda de mucha gente en estos asuntos dado que todo el mundo te vende su versión (hasta los científicos). Y lo que tendrían que hacer es ir más a los libros tochos.

Crack05

Que infantiles...
Repito, si estamos hablando de salud pública y alimentación, el sentido común sabe a que nos referimos cuando hablamos de químicos. Está claro que no nos referimos al H2O. Irse por las ramas absurdas es "perder el tiempo".
Aquí se habla de productos quimicos
http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=641
http://www.seattletimes.com/seattle-news/spokane-sues-monsanto-over-spokane-river-contamination/
https://www.youtube.com/watch?v=jeD3NM4rEw8
Pero claro en Mediavida no se puede hablar mal de monsanto y "los quimicos" porque sino eres un conspiranoico que va en contra de la ciencia.

2 respuestas
B

#47
Sí se puede pero en Off-Topic. Veo plausible esperar más especificidad y rigor en "Ciencia".

Define "mal" al hablar de químicos (aquí se puede hablar de lo que sea). Creo que a nadie le importa mucho que hables mal de Monsanto si no es con incoherencias porque nadie tiene acciones suyas. Es como hablar mal de Microsoft. Si dices que Windows es caca por ser más feo que Linux hombre pues nos la pela Bill Gates pero ese """""argumento""""" cojeará.

Por cierto, no sé si sigues mis posts. Soy el más anti-psiquiatría y anti-medicina-oficial que hay en el foro. Cosas de no haberme investigado y añadirme en "todos" al decir que no te dejaremos hablar mal de algo.
Si no te confundo, tú a mí me suenas de eso mismo: de hablar de cosas sin demasiado rigor. Quizás en cáncer, quizás en nutrición... pero puedo estar confundido.

P.D: para muestra un link:
http://www.elespanol.com/economia/20160512/124237801_0.html

¿Sabes dónde está mi alarma interna con este enlace? Fuera de sí. Vete a saber si ya están calculando si con el "pase" del TTIP harán "x" o "y". Ni idea.
¿Se puede hablar de ello? Yo lo hago.

1 respuesta
Mirtor

#47 El problema de "hablar mal de los químicos y de Monsanto" tiene nombre propio. Mejor dicho, dos nombres propios: falacia naturalista y falacia de la generalización apresurada.

El primero es una idea subyacente en muchas de estas "argumentaciones": X producto es malo porque no es natural. Ha sido producido en un frío laboratorio; tu cuerpo no está preparado para asimilarlo. He llegado a ver gente afirmar que exactamente el mismo compuesto (lamento no disponer de ejemplo) era peor si había sido sintetizado químicamente que si había sido directamente extraído de una planta, por ejemplo. Esto es evidentemente un sinsentido. La cicuta es muy natural y no creo que nadie crea que es deseable.

El punto de la generalización apresurada me interesa más y se relaciona con el anterior. A lo largo de la historia humana, especialmente desde la revolución industrial hasta el siglo XX (Hoy somos mucho más vigilantes con eso y antes no había medios para hacer tantos estragos) se han hecho auténticas barbaridades con compuestos utilizados a nivel industrial, como pintura fluorescente radiactiva.

Esto no se puede, sin embargo, extrapolar rápidamente a todo. Cada compuesto es único y tiene un comportamiento totalmente diferente, agruparlos a todos en "los químicos" y concluir que son en general malos porque un puñado haya demostrado que da cáncer y es perjudicial es totalmente absurdo. La gracia es que el argumento se puede aplicar de forma inversa, pero por algún motivo nadie coge un grupo de "químicos" que hayan hecho el bien y concluye que "los químicos" son buenos.

Es un poco como aquel chiste del hombre que tomó un vuelo que hacía escala en Francia y mientras esperaba en el aeropuerto conoció a un francés. Al llegar a su casa le dijo a su familia que los franceses eran muy buena gente, les gustaba el queso y se llamaban Pierre. En este caso es incluso peor porque el grupo "los franceses" tiene una relación generalmente objetiva entre sus componentes, pero el grupo "los químicos" no tiene ninguna relación significativa entre los componentes. En el fondo, el conjunto "los químicos" está vacío, se pueden meter y sacar compuestos de ese grupo según guste al hablante.

1 1 respuesta
m4andg4

y de la stevia? hay algo minimamente legible y fiable que hable de la stevia? me encanta como endulza.

1 respuesta
Crack05

#48 El bifenilo policlorado (PCB ó BPCs) producido por monsanto fue prohibido en 1979 por los daños medioamientales. Aun hoy en día todos estamos expuestos a esta sustancia cancerígena. No se han controlado sus niveles en los piensos para animales y ha provocado escándalos como el del salmón(el alimento más tóxico). Por ejemplo a esto es a lo que me refiero cuando digo "hablar mal de los quimicos o de monsanto", hablo de unas empresas determinadas y de unos químicos determinados.
Me confundes con otro yo nunca me he metido a hablar sobre nutrición y cáncer en otros temas, y menos sin rigor.

#49 No tienen sentido tus acusaciones. Si me relees verás que no soy ningún falaz naturalista, no se de donde te lo sacas... demuéstralo.
En cuanto a la generalización un poco de lo mismo, yo no señalo a todos los químicos de ser malos como tu dices porque un puñado sean cancerígenos. Cito de mi primer mensaje que generó controversia "Yo prefiero huir de estos químicos." Señalo: de estos, haciendo referencia a los químicos que están siendo investigados por el desconocimiento en los efectos de la salud humana. ¿Quieres que te lo mastique más?

Fuentes:
http://www.monsanto.com/global/lan/noticias-y-opiniones/pages/pcb-qu%C3%ADmico.aspx
http://www.ambiente.gov.ar/?IdArticulo=353
http://rue89.nouvelobs.com/rue89-planete/2013/06/19/norvege-reconnait-saumon-peut-etre-dangereux-sante-243465
Por cierto siempre estoy poniendo fuentes y referencias de lo que hablo. Al que se le acusa de no tener rigor, al que se le acusa de falaz, de ser poco científico...

1 1 respuesta
Reason

"El mundo según Monsanto":

1
B

#51
Perdona la acusación pues, seguramente me confunda con el avatar. Si te refieres a eso usa eso y no digas "químicos" para que podamos descartar todas las demás moléculas / sustancias que pueblan este planeta. Yo te lo agradeceré.

P.D: gracias.

#50
Yo endulzaría con azúcar porque no hay "endulzante sano". El azúcar añadido es lo que es y punto (por si tiras por esa vía). Si te gusta cómo endulza pues sigue.

1 1 respuesta
_RUGBY_

#53 miel desde el punto de vista que uno es refinado y otro no; que hablabaís antes..

1 respuesta
B

#54
Miel es azúcar. Si os sentís bien comiendo "natural" pues fale :? No sé qué deciros.

¿Qué tiene de "natural" endulzar los alimentos? Es un comportamiento hedonista.

2 respuestas
Mirtor

#55 O cocinarlos, para el caso.

1 respuesta
B

#56
Ea, somos "antinaturales" cocinando. ¿Y qué? ¡Nos favorece!

Siento no entrar en debates donde siempre está presente la falacia naturalista. Me cansa.

1 respuesta
Mirtor

#57 Yo aun no me he cansado, pero no me queda mucho jajajaja

_RUGBY_

#55 Y azucar es fructosa y glucosa muy bien. Y que tiene de natural echar sal pues que entra mejor, lo mismo con el azucar.

1 respuesta
B

#59
Y no hay "sal saludable" ni "no saludable". Hay sal. Pero con el azúcar estamos agilipollados.

Bueno, aunque las sales marinas y todas esas chorradas llevan en auge bastantes años. Y lo peor es que pueden dañar (sal yodada porque "es sana" tomándola personas en sitios donde no hay déficit de yodo estructural). Pero bueno.
Las algas son "naturales" y tómate unas cuantas de "Kombu" creo que se llaman y te pasas un 2000% de los requerimientos base. Pero bueno vienen "del mar" no problemo titu.

Después están los "malabares mentales" que llamo yo de gente que se lia y te dice "no tomes fruta que es fructosa". No no no no 0 / 10 vete a casa y lee que estás haciendo un daño a la salud pública indescriptible.
Pero bueno como estas cosas las dicen los mismos médicos...

2

Usuarios habituales

Tags